loeconomicoylofinanciero (1).doc

download loeconomicoylofinanciero (1).doc

of 2

Transcript of loeconomicoylofinanciero (1).doc

  • 7/25/2019 loeconomicoylofinanciero (1).doc

    1/2

    La diferencia entre lo econmico y lo financieroPor Leonardo F. Gargiulo

    Es comn que en un negocio, al momento de sacar nmeros, seconfunda lo econmico con lo financiero. Al final del da, y luego de

    hacer la caja diaria, se suele escuchar: Hoy me fue bien u hoy, mefue mal, todo en funcin a la cantidad de dinero que hay en el cierrede la caja de ese da. !ero, cabe destacar, que el hacer la caja nomide si me em"resa gana o "ierde. #ino que solo determina la"osicin financiera $diaria en este caso% que tengo.

    &ayamos "or "artes' (uando nos referimos a lo econmicoestamos haciendo alusin a si mi em"resa gana o "ierde. ) "arasaber esto, debo hacer la siguiente ecuacin:

    &entas*enos: (ostos

    *+s: otros ingresos*enos: otros egresos

    Resultado Econmico (Prdida o Ganancia)

    #i al final de la ecuacin mi resultado es "ositio, entonces miem"resa habr+ ganado. En cambio si mi resultado es negatio mi

    em"resa habr+ "erdido. !ero no debe dejar de destacarse que estean+lisis tiene que er con las o"eraciones concretadasinde"endientemente del momento de "ago o cobro de las mismas.#e rige bajo el criterio de lo deengado $es decir, se com"uta una e-"erfeccionado el negocio, ya sea con la factura o el remito, /cuando se "aga o se cobra%. Esto quiere decir que un negocio "uedeser rentable "ero financieramente iniable. #igamos aan-ando "aracom"render esto mejor'

    En cambio, en lo financiero estamos haciendo alusin a los ingresos

    y egresos de caja, que est+ directamente ligado al momento en quese reali-an los cobros y los "agos. 0o que en definitia, terminamostrando la "osicin financiera de la em"resa $ingresos menosegresos%.

    !ara des"ejar las inquietudes ayamos a un sim"le ejem"lo:

    1urante el mes 2, &endo a un su"ermercado cosas de ba-ar "or untotal de 3 2.444.5 El costo total de ese "roducto "ara mi em"resa fuede 3 644.5 !ero, se destaca que "ara "oder efectuar esta o"eracin,

    en estos alores, mi em"resa le "aga al "roeedor de contado y

    !+gina 2 de 7

  • 7/25/2019 loeconomicoylofinanciero (1).doc

    2/2

    combin con el su"ermercado cobrar esa enta a los 84 das. A "artirde esto surge lo siguiente en funcin a lo e9"resado:

    Situacin Econmica

    Mes 1&entas 3 2.444(osto $3 644%esultado 3 ;44

    entabilidad ;4< 5 egocio econmicamente iable "or su margen =rentabilidad.

    Situacin financiera

    Mes 1 2 3&entas 3 4.5 3 2.444(osto $3 644% 3 4.5 3 4.5esultado $3 644% 3 2.444

    0o que me demuestra que "ara "oder hacer el negocio tengo quetener 3 644 dis"onibles el "rimer mes. Ahora la "regunta es: tengolos 3 644 el "rimer mes como "ara "oder ender los 3 2.444.5 #i lares"uesta es / y no "uedo conseguir bajo ningn ti"o definanciamiento estos 3 644, "or m+s que el negocio sea bueno

    $rentable%, no "uedo hacer el negocio. A su e-, si contem"lo que"reio a cobrar la "rimera e- en el su"ermercado, tengo quereabastecerlo, debera tener en claro cu+nto dinero debera dis"oner"ara hacer el negocio, "orque qui-+s me embarque en algo que"uede llear a fundirme $insisto inde"endientemente de que elnegocio sea rentable%, "orque "ara cubrir este desfasaje financierotengo que salir a cambiar cheques, mal ender mi mercadera, etc.

    A "artir de lo e9"uesto es de destacar la im"ortancia que tiene "aracualquier em"resario saber distinguir entre lo econmico y lo

    financiero.

    !+gina 7 de 7