Lo irreversible y Hugo Chávez

download Lo irreversible y Hugo Chávez

of 2

Transcript of Lo irreversible y Hugo Chávez

  • 7/29/2019 Lo irreversible y Hugo Chvez

    1/2

    Lo irreversible y Hugo Chvez

    El presidente venezolano cambi aos de olvido institucional por las mayoras empobrecidas a la vez que

    supo conectar con ellas. Segn el autor, esas pueden ser las bases para que contine el proceso de cambio

    iniciado en 1998.

    JACOBO RIVERO. Periodista de Telesur. 06/03/13URL:http://www.diagonalperiodico.net/global/lo-irreversible-y-hugo-chavez.html

    Esto es irreversible, me dijo una seora en el barrio de La Vega (Caracas) hace seis aos, cuando le pregunt

    qu pasara si Chvez muriera. A pesar de algunos medios y multinacionales creo que no le faltaba razn, para

    las mayoras sociales en Venezuela la vida no volver a estar marcada por el destino gentico de la

    explotacin y la miseria. El proceso ha durado lo suficiente como para arraigar en la tierra. Me lo dijo esa

    seora que haba descubierto que los negros, como ella, vinieron de frica para ser esclavos, cuando ella -con

    unos cincuenta aos- pensaba que es que eran negros porque haba un tipo de pobreza que era ms oscura que

    otra. Sin ms. Pero esa seora haba aprendido, en eso que llamaron empoderamiento, que la injusticiatiene causas y la ignorancia motivos.

    Precisamente, en aquella parroquia conoc a un grupo de hip hop que se llamaba Familia Negra. Aunque su

    destino estaba en la balaceraahora la transformacin de su entorno los haba reconvertido en trabajadores

    sociales. No mucho despus conoc en Madrid a un trabajador social antichavista, ex estudiante de la

    Universidad Central de Venezuela, aquella a la que iban mayoritariamente los privilegiados de la tierra hasta

    hace no tanto. Me coment que le haban asignado trabajar en La Vega, pero que nunca lleg a entrar en ese

    barrio por miedo. Lgica tremenda, donde lo social asusta y no se trata ms que desde la distancia, la que

    siempre gobern y de un da para otro se vio gobernada. El pobre con poder da miedo. Mejor vivir en Madrid

    de las rentas.

    En Venezuela algo cambi a partir de 1998, en aquellas elecciones en las que Hugo Chvez venci a una

    candidata que haba sido Miss Universo 1981, Irene Sez, que siendo alcaldesa del exclusivo municipio

    caraqueo de Chacao haba prohibido besarse a las parejas en pblico. La poltica del botox es lo que tiene: la

    apariencia es lo importante, no el fondo. En la ltima llamada antes de aquella cita electoral, los partidos que se

    haban repartido el poder y las corruptelas durante aos, Accin Democrtica y COPEI, intentaron buscarse otro

    maquillaje menos evidente en el ltimo minuto, pero ya fue tarde. Nunca ms volvieron. En 1998 vot el 63%

    de los electores, en la anterior cita electoral haba participado slo un 30%. En las ltimas elecciones, con

    Chvez vivo a pesar deABCy El Pas, fueron un 80% los venezolanos que acudieron a las urnas. Y volvi a ganar.

    Como en todas las citas anteriores desde aquella de 1998, que fueron muchas.

    El lema ahora el petrleo es de todos ha sido consigna reiterada en el paisaje venezolano de los ltimos

    quince aos. Lgica que para algunos subsidi el voto hacia el chavismo. Ecuacin de difcil comprensin para

    el observador ajeno: yo vivo en comunidad; la comunidad genera una riqueza colectiva; la riqueza produce

    beneficios sociales; el reparto de esos beneficios es un chantaje. Curioso. Lo normal, por lo visto, era lo otro:yo vivo en una comunidad; la comunidad genera una riqueza colectiva; los beneficios son para empresas

    extranjeras y cuatro listos autctonos que se reparten el pastel. Eso s, con el consentimiento de la sociedad de

    naciones, la mayora de la prensa del mundo mundial y la Internacional Socialista si fuera necesario.

    http://www.diagonalperiodico.net/global/lo-irreversible-y-hugo-chavez.htmlhttp://www.diagonalperiodico.net/global/lo-irreversible-y-hugo-chavez.htmlhttp://www.diagonalperiodico.net/global/lo-irreversible-y-hugo-chavez.htmlhttp://www.diagonalperiodico.net/global/lo-irreversible-y-hugo-chavez.html
  • 7/29/2019 Lo irreversible y Hugo Chvez

    2/2

    Y en esas lleg el virus. El problema era que la enfermedad se extendiera. Y se extendi.Lleg a otros pases de

    la zona, cruz ros y mares, en versiones mejor o peor adaptadas . Plante cuestiones y debates, pero lo ms

    importante: gener miedos a los que desde la cuna nunca tuvieron miedo. El problema estaba precisamente

    ah. Las que mecan la cuna ya no eran de fiar. En un vdeo domstico que circulaba en 2002, antes del golpe de

    Estado, un grupo de antichavistas de bota alta, sortija dorada y melena oxigenada alertaba de los peligros del

    servicio: Por ah se cuela el chavismo. Ya no se podan fiar ni de la chacha. Sin duda, un rgimen perverso y

    antidemocrtico aquel que haba incubado la semilla del rencor de clase. Puro comunismo y odio. Dictadura

    populista y rgimen perverso.

    En los mejores centros sanitarios buscaron la forma de acabar con la enfermedad. Pero lo irreversible se

    convirti en hbito. No haba manera de contrarrestar a un personaje que enganchaba con su gente . Mala

    prctica en un mundo acostumbrado a los grandes lderes: Putin a torso descubierto cazando osos; Berlusconi

    en permanente fiesta de pijamas y chavalas; Sarkozy con vacaciones pagadas en Tnez; George W. Bush

    atracndose a galletas; el prncipe Guillermo vestido de nazi o en pelotas segn el da; el Rey de Espaa

    cazando elefantes sin recortes o lvaro Uribe con su 30% de parapolticos abriendo los brazos al Grupo

    Santillana en Colombia.

    Para m, no se trata tanto de santificar, puntualizar o disentir en los conceptos, como de reconocer que lo mejor

    que tuvo es que donde no pudo hacer, dej hacer. Una cuestin que no es menor en una zona del mundo

    acostumbrada a que ni hicieran nada por ellos ni les dejaran hacer nada. En la perversin del mundo que

    vivimos debajo de nuestros balcones,no tengo duda de que la referencia del bien comn tiene mucho de

    revolucionario. Y cuando eso ocurre, creo tambin, el proceso es irreversible. Por encima de otras

    consideraciones.

    Este artculoha sido publicado orginalmente en el medio peruano La Mula

    http://lamula.pe/2013/03/05/lo-irreversible-y-hugo-chavez/jacoborivero/http://lamula.pe/2013/03/05/lo-irreversible-y-hugo-chavez/jacoborivero/http://lamula.pe/2013/03/05/lo-irreversible-y-hugo-chavez/jacoborivero/http://lamula.pe/2013/03/05/lo-irreversible-y-hugo-chavez/jacoborivero/