Lo Infinito y Lo Finito

download Lo Infinito y Lo Finito

of 2

Transcript of Lo Infinito y Lo Finito

  • 7/25/2019 Lo Infinito y Lo Finito

    1/2

    Lo infinito y lo finito*

    Leo Schaya

    Lo Infinito tiene la posibilidad de adoptar la apariencia de algo distinto de S, y que es lo finito. Lo finito es, en efecto,existencialmente distinto a lo Infinito, pero, en esencia, no es diferente de l. Entre Uno y otro no hay ni confusin ni

    separacin total. Lo finito, lo relati!o, no es absolutamente distinto de lo Infinito, en !irtud de su propia esencia infinita" locual es tambi#n !$lido para sus perfecciones, que dependen de la %erfeccin de lo Infinito. Si lo finito, lo relati!o, fueraabsolutamente distinto de lo Infinito &que, en S mismo, es lo 'bsoluto&, sera otro absoluto, y habra algo fuera de'quello que no tiene lmites y que, por lo tanto, nada de(a fuera de S.

    Lo finito est$ en lo Infinito, del mismo modo que el t#rmino mismo que lo califica se encuentra en el que designaa este )ltimo. %ermaneciendo en lo Infinito, lo finito es afirmado por l, al mismo tiempo que es negado por elsignificado, la !erdad y la realidad de lo Infinito. Siendo afirmado por l, est$ relati!amente separado de l y esfinalmente reabsorbido en l.

    's pues, lo finito no est$ sino relati!amente separado de lo Infinito* en su esencia, est$ unido y es id#ntico a l.+o hay m$s que una relati!a discontinuidad entre lo Infinito y lo finito, siendo lo Infinito la ontinuidad subyacente e

    inmanente en lo finito. Sin lo Infinito, no hay lo finito" sin continuidad subyacente entre Uno y otro, este )ltimo no podraser creado -a imagen y seme(ana- del primero /Gnesis, I, 012, y la Escritura tampoco podra afirmar que el alma delhombre es una lu de 3ios, o que lo finito es una -porcin- de lo Infinito /Deut., 444II, 52* una particulariacin ilusoriade 'quel que no tiene partes.

    El maestro suf 6'bd al&7ar8m al&98l8 ha formulado la relacin entre esta particulariacin y el :odo in!isible de lasiguiente forma* -Si t) eres l, t) no eres t), pues l es l mismo" y si l es t), no es l, pues t) eres t) mismo- /02. El-yo- no podra ser l en tanto que -yo-* slo la Esencia infinita de lo finito es lo Infinito" y a la in!ersa, si lo Infinito separticularia aparentemente en lo finito, si l toma la ilusoria apariencia de algo limitado, no por ello su Infinidad sereduce a tal finitud. sta es lo que es, no solamente en su existencia efmera, sino tambi#n, mutatis mutandis, en suarquetipo eterno" y lo Infinito es lo que es, m$s all$ de los arquetipos en tanto que #stos prefiguran o predeterminan a lofinito como algo distinto que l. %ero, en su esencia, que es infinita, no son distintos a l.

    Los arquetipos tienen entonces un doble aspecto, por un lado determinado y !uelto hacia lo finito, y por otroindeterminado, puramente esencial e id#ntico a lo Infinito" y este doble aspecto se refle(a en sus efectos creados, que noson, a su manera, -ni l ni distintos a l- /l huwa wa l ghayruhu2, &expresin suf que define las cualidades di!inas conlas que directamente se identifican los arquetipos. %ero, como acabamos de !er, con respecto a estos )ltimos, susefectos no son distintos a l, all donde ya no son ellos mismos, ni est$n determinados en tanto que arquetipos, &alldonde su esencia les supera, donde ya no hay huella de lo finito, aunque sea de orden principial. En tanto que se tratede un -yo- o de algo cualquiera frente a l, existe, entre l y dicha alteridad, identidad esencial, subyacente a ladiscontinuidad que les separa, pero #sta permanece como tal, aunque sea ba(o el aspecto de su determinacin eterna yarquetpica. Es lo que demuestra esta sentencia del %rofeta de 'll;h* -

  • 7/25/2019 Lo Infinito y Lo Finito

    2/2

    apariencia de algo distinto a S. En el presente caso, Uno re!ela al otro que l es la Dealidad )nica en el seno de todaapariencia, la Auente inmediata de toda !ida, de toda lu, de toda forma, substancia y facultad creada. Le re!ela elestado a la !e primordial y final del hombre terrestre, y que est$ ntimamente unido a su estado uni!ersal y di!ino. En elhombre, que espiritualmente ocupa estos dos estados que esencialmente no son m$s que uno, lo finito ha alcanado superfeccin" su total recepti!idad hacia lo Infinito implica su participacin m$s amplia posible en l, y la extincin de estamisma participacin que, en )ltima instancia, no es sino una particulariacin ilusoria del :odo, mientras que sudesaparicin en l desemboca en la eterna identidad con l.

    La extincin espiritual del ser humano en su Esencia di!ina es la de la lu de su alma y de su espritu en el Solsupremo y en las :inieblas m$s que luminosas, al mismo tiempo que la de las tinieblas inferiores de su substancia orecepti!idad psquica y corporal en la materiaprimaque, en s, no es sino la Decepti!idad propia y maternal del Infinito,en la que l actualia y reabsorbe los lmites de lo finito. Las actualia y absorbe siempre de nue!o, y esto, en realidad,a cada instante" y, gracias a su ontinuidad, a la !e esencial, arquetpica y creadora, asegura a lo finito su propiacontinuidad relati!a, la de su existencia reno!ada. Esta reno!acin est$ simboliada por la inspiracin tras la expiracin,el despertar tras el sueo, la prima!era tras el in!ierno, o, escatolgicamente, por la existencia pstuma o por laresurreccin de los muertos &otras tantas im$genes del nue!o renacimiento espiritual del hombre en este mundo, ascomo de su supremo renacimiento en lo Infinito.

    itemos a propsito de ello el siguiente pasa(e del or$n, que trata literalmente del destino natural e integral delhombre, y anaggicamente de su destino espiritual, perfectamente cumplido, y que es lo que en primer lugar nosinteresa aqu* -Estabais muertos /no manifestados en lo Infinito2 y os dio la !ida /manifest$ndose l mismo con !uestra

    apariencia2" os har$ morir /a !uestra apariencia, reduci#ndoos a l, que es !uestra Dealidad2 y despu#s os resucitar$/en !uestra apariencia, pero de(andoos la plena conciencia de !uestra identidad esencial y espiritual con l2" m$s tardea l ser#is de!ueltos /de nue!o, para ser absolutamente uno con l2- /II, 0F2.

    Lo finito tiene un comieno y un fin" pero el fin de lo finito coincide con su reabsorcin en su Esencia, que esinfinita, eterna* Ella es lo que es, tanto tras la existencia de lo finito, como durante esta existencia, como antes de sucomieno.

    NOTAS:

    1. De l'Homme universel, trad. :. @urcGhardt, 3er!y&Li!res, %ars, H5J, p. KJ.

    * Cap. II de Leo Schaya, Naissance l'Esprit, Pars, Dery!Lires, "#$%.