Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes - El Financiero

3
28/01/15 06:57 Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes... | El Financiero Página 1 de 3 http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/linea-dorada-dano-paredes-techos-drenajes.html Construcción de Línea Dorada dañó paredes, techos, drenajes... El Gobierno del Distrito Federal rompió la negociación con vecinos de Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán y Benito Juárez que resultaron afectados para evitar pagar los daños. Carmen Montiel 26.01.2015 Última actualización 27.01.2015 Etiquetas aef GDF Marcelo Ebrard Línea dorada TTV Línea 12 del Metro CIUDAD DE MÉXICO. Casas fracturadas en las paredes o en los techos, otras con severas inclinaciones, drenajes insuficientes que provocan la salida de las aguas negras por las coladeras, son parte de los saldos negativos que dejó la Línea Dorada , que suspendió su operación en 11 de las 20 estaciones, desde el 12 de marzo del año pasado. En las delegaciones, Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán y Benito Juárez los vecinos han pagado altos costos por la construcción de esta línea, que sólo estuvo cinco meses operando en todas sus estaciones por fallas en trenes y vías . Algunas de las viviendas dañadas se encuentran muy cerca de la estación del metro Zapotitlán y de la terminal Tláhuac, a no más de tres metros de un enorme pilar de los muchos que sostienen el tramo elevado. 1 "La Línea 12 fue un fracaso, un fraude", afirma Calzada Arroyo Línea 12, al borde de la inseguridad Reemplazarán un tercio de las vías de la Línea 12 Presentan cuarteaduras en los techos, grietas en las paredes que tuvieron que ser reparadas por los propios dueños, pues el agua se trasmina. Los suelos también están dañados y en algunos puntos parece que se están carcomiendo y en temporada de lluvias la situación se complica.

Transcript of Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes - El Financiero

Page 1: Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes - El Financiero

28/01/15 06:57Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes... | El Financiero

Página 1 de 3http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/linea-dorada-dano-paredes-techos-drenajes.html

Construcción de Línea Dorada dañó paredes, techos,drenajes...El Gobierno del Distrito Federal rompió la negociación con vecinos de Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán y BenitoJuárez que resultaron afectados para evitar pagar los daños.Carmen Montiel26.01.2015Última actualización27.01.2015Etiquetas

aefGDFMarcelo EbrardLínea doradaTTVLínea 12 del Metro

CIUDAD DE MÉXICO. Casas fracturadas en las paredes o en los techos, otras con severas inclinaciones,drenajes insuficientes que provocan la salida de las aguas negras por las coladeras, son parte de lossaldos negativos que dejó la Línea Dorada, que suspendió su operación en 11 de las 20 estaciones, desde el 12 de marzo del año pasado.

En las delegaciones,Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán y Benito Juárezlos vecinos han pagado altos costos por la construcción de esta línea, que sólo estuvo cinco meses operando entodas sus estaciones por fallas en trenes y vías .

Algunas de las viviendas dañadas se encuentran muy cerca de la estación del metro Zapotitlán y de la terminalTláhuac, a no más de tres metros de un enorme pilar de los muchos que sostienen el tramo elevado.

1

"La Línea 12 fue un fracaso, un fraude", afirma Calzada ArroyoLínea 12, al borde de la inseguridadReemplazarán un tercio de las vías de la Línea 12

Presentan cuarteaduras en los techos, grietas en las paredes que tuvieron que ser reparadas por los propiosdueños, pues el agua se trasmina. Los suelos también están dañados y en algunos puntos parece que se estáncarcomiendo y en temporada de lluvias la situación se complica.

Page 2: Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes - El Financiero

28/01/15 06:57Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes... | El Financiero

Página 2 de 3http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/linea-dorada-dano-paredes-techos-drenajes.html

También presentan daños en el drenaje, pues aseguran que la llamadaLínea Doradaafectó la infraestructura y los tubos no tienen la misma capacidad. Desde las obras, los vecinos aseguran que lasaguas negras salen por excusados y coladeras de las viviendas, y en temporada de lluvias, el agua alcanza hastael metro y medio de altura.

“Antes teníamos un drenaje grande una tubería de 36 pulgadas, ahora nos pusieron uno de 15 pulgadas y cadaque llueve nos inundamos en un metro de puro lodo. Solo pusieron registros pero no sirven porque por ahí saletodo el lodo y todo se mete a las casas”, dice una de las vecinas afectadas.

En otra de las casas los techos están a punto de caer, incluso tuvieron que colocar trabes para que no colapsen.Lo mismo sucede en las delegacionesBenito Juárez y Coyoacán, las casas tienen fracturas en paredes y techos, y algunas casas presentan inclinaciones.

1

Ante esta situación y luego de varias movilizaciones en 2011, algunos vecinos afectados en las demarcacionesmencionadas lograron que la empresa Ingenieros Civiles Asociados ICA, en asociación con Alstom y Carso, yresponsable de la construcción de la línea 12, realizara dictámenes para determinar si las la fracturas y dañosson por el desgaste natural o por la construcción del metro. De esta forma ICA se convirtió en juez y parte delproblema.

Revisó las afectaciones con su propio personal a través de la aseguradora Grupo Mexicano, lo cual significópara los afectados “un hecho amañado”, pues en la mayoría de los casos el dictamen fue que los dañoscausados, son previos a la obra de la llamada Línea Dorada, obra estrella deMarcelo Ebrard.

Aunque en algunos casos confirmaron un pago por remoción de escombros y reparación del edificio, a la fechano ha sido entregado. Y aún hay viviendas en donde no han hecho la evaluación.

Los vecinos inconformes lograron que se establecieran mesas de trabajo con autoridades del gobierno delDistrito Federal, pero el 14 de noviembre de 2014, fecha en que acordarían el pago por los daños, la Secretaríade Obras del gobierno capitalino rompió la negociación.

El diputado federal del PAN, Jorge Sotomayor, e integrante de la Comisión Especial para el Seguimiento alEjercicio de los Recursos Federales destinados a la Línea 12 del Metro, solicitó a Alfredo Hernández García,secretario de Obras del DF, y al Secretario de Gobierno, Héctor Serrano; que designen una partida para resarcirlos daños a los vecinos.

Calificó a laLínea Doradacomo “El robo más grande que hemos tenido en el DF. Al día de hoy se han gastado más de 55 mil millones de

Page 3: Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes - El Financiero

28/01/15 06:57Línea 'dorada' dañó paredes, techos, drenajes... | El Financiero

Página 3 de 3http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/linea-dorada-dano-paredes-techos-drenajes.html

pesos y no hay una obra que funcione cuando el presupuesto inicial era de 24 mil millones de pesos y con lareparación se triplicará”.

Adelantó que los resultados que solicitará se anexen a dicho documento, son: que los trenes que se pusieron sonincompatibles y que tienen un sobreprecio del 50 por ciento.

Además, que las reparaciones a los trenes no debieran estar concesionadas a la empresa CAF, sino directamentea los trabajadores del metro. Dijo que es muy evidente que hubo un enriquecimiento ilícito.Jorge Sotomayor, aseguró que hubo irregularidades en las concesiones y señaló como el principal beneficiado alhoy senador Mario Delgado, entonces secretario de finanzas del gobierno del Distrito Federal, de la que fuerauna de las principales obras del Gobierno de Marcelo Ebrard.

“Marcelo Ebrardes una pieza fundamental, pero quien pone su firma en los documentos, quien dirigió las adjudicaciones directasy quien puso el dinero para la línea 12 fue Mario Delgado”, declaró el diputado.

Correo electrónico Entidad

Suscribirme

Recibe el Newsletter de EL FINANCIERO

*Al dar click en el botón de suscribirme aceptasnuestro aviso de privacidad