Liderazgo Empresarial.

3
Luego de haber leído el material proveído e investigaciones en bibliografía e internet, responde las siguientes preguntas con tu criterio personal. Que es trabajo en equipo y que se requiere para que funcione?. 2p En que influye la motivacin de los miembros de un equipo en los resultados del mismo?. 2p !u"l es tu opinin sobre el video #!ouching $otivacional#? 2p %eg&n la teoría de $aslo', cual es la jerarquía motivacional de ( niveles?, est"s de acuerdo?, en qu) orden las colocarías?. 2p Que es el coaching? y cu"l es la principal diferencia con las t)cnicas antiguas de gestin? 2p DESARROLLO. 1. Tr abajar en equipo es algo difícil de lograr , y por lo ano no odos los gr upos de rabajo obienen el !"io deseado. Eso ocurre ya que en la #ayoría de los casos los inegranes del grupo elijen un líder y ese debe ocuparse de pr$cica#ene la oalidad del rabajo y esa no es la funci%n que debe dese#pe&ar el líder de un rabajo en equipo. La funci%n principal del líder es di'idir de for#a e quiai'a las pares del rabajo para que odos aporen y no solo uno lo (aga solo. Ese es el 'erdadero rabajo en equipo. )ara que dic(o rabajo funcione requiere lo siguiene* +n líder que sea capa- de liderar de for#a correca a cada #ie#bro. +La paricipaci%n aci'a de odos los #ie#bros sin la e"cepci%n de ninguno. +Debe (aber e spíriu de equipo, es decir, una cone"i%n enre 'alores y objei'os. +o#unicaci%n enre #ie#bros y líder del grupo. +Tener un objei'o o una #ea. /. El deseo de (acer #uc(o esfuer-o por alcan-ar #eas de la organi-aci%n, condicionado por la posibilidad de saisfacer alguna necesidad indi'idual. Los res ele#enos que aparecen en la definici%n son* esfuer-o, #eas organi-acionales y necesidades. La #oi'aci%n es$ ligada con las e#ociones personales, el objei'o de la #oi'aci%n es que las personas, eligen o persis en en la reali-aci%n de acciones específicas. La #oi 'aci%n puede influir de for#a posii'a o negai' a. 0a que depende del grado de #oi'aci%n que poseen los #ie#bros del equipo. En algunos casos esos pueden esar an poco #oi'ados lo que lle'ara a la reali-aci%n de un rabajo a #edias o #al (ec(o. Ta #bi!n puede pueden esar ala#ene #oi'ados lo que los lle'aría un rabajo bien (ec(o. A ener la necesidad de ser los #ejores en el rabajo que es!n dese#pe&ando.

description

Varios temas resueltos

Transcript of Liderazgo Empresarial.

7/17/2019 Liderazgo Empresarial.

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-empresarial-568d3cd921c19 1/3

Luego de haber leído el material proveído e investigaciones en bibliografía

e internet, responde las siguientes preguntas con tu criterio personal.

Que es trabajo en equipo y que se requiere para que funcione?. 2p

En que influye la motivacin de los miembros de un equipo en los

resultados del mismo?. 2p

!u"l es tu opinin sobre el video #!ouching $otivacional#? 2p

%eg&n la teoría de $aslo', cual es la jerarquía motivacional de ( niveles?,

est"s de acuerdo?, en qu) orden las colocarías?. 2p

Que es el coaching? y cu"l es la principal diferencia con las t)cnicas

antiguas de gestin? 2p

DESARROLLO.

1. Trabajar en equipo es algo difícil de lograr, y por lo ano no odos los grupos de

rabajo obienen el !"io deseado. Eso ocurre ya que en la #ayoría de los casos los

inegranes del grupo elijen un líder y ese debe ocuparse de pr$cica#ene la

oalidad del rabajo y esa no es la funci%n que debe dese#pe&ar el líder de un

rabajo en equipo. La funci%n principal del líder es di'idir de for#a equiai'a las

pares del rabajo para que odos aporen y no solo uno lo (aga solo. Ese es el

'erdadero rabajo en equipo. )ara que dic(o rabajo funcione requiere lo siguiene*

+n líder que sea capa- de liderar de for#a correca a cada #ie#bro.

+La paricipaci%n aci'a de odos los #ie#bros sin la e"cepci%n de ninguno.

+Debe (aber espíriu de equipo, es decir, una cone"i%n enre 'alores y objei'os.

+o#unicaci%n enre #ie#bros y líder del grupo.

+Tener un objei'o o una #ea.

/. El deseo de (acer #uc(o esfuer-o por alcan-ar #eas de la organi-aci%n,

condicionado por la posibilidad de saisfacer alguna necesidad indi'idual. Los res

ele#enos que aparecen en la definici%n son* esfuer-o, #eas organi-acionales y

necesidades. 

La #oi'aci%n es$ ligada con las e#ociones personales, el objei'o de

la #oi'aci%n es que las personas, eligen o persisen en la reali-aci%n de acciones

específicas. La #oi'aci%n puede influir de for#a posii'a o negai'a. 0a que

depende del grado de #oi'aci%n que poseen los #ie#bros del equipo. En algunos

casos esos pueden esar an poco #oi'ados lo que lle'ara a la reali-aci%n de un

rabajo a #edias o #al (ec(o. Ta#bi!n puede pueden esar ala#ene #oi'ados lo

que los lle'aría un rabajo bien (ec(o. A ener la necesidad de ser los #ejores en el

rabajo que es!n dese#pe&ando.

7/17/2019 Liderazgo Empresarial.

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-empresarial-568d3cd921c19 2/3

. )ienso que cualquiera que 'ea ese 'ideo se seniría #oi'ado en ese #is#o

#o#eno. )ero lo i#porane que quiere dejar claro el 'ideo es que no puedes

quedare con una #oi'aci%n, con un sue&o o una #ea, lo #$s i#porane es que

(ay que salir a buscar ese sue&o, (ay que salir y luc(ar por lo que uno quiere. 2osolo confor#arse con lo que ya ene#os, (ay que buscar #$s. Eso fue lo que el

'ideo #e rans#ii% a #í. Opino que la #oi'aci%n puede d$rela cualquier 'ideo

parecido a ese o alg3n consejo posii'o de u #adre o padre. La diferencia es$ en

c%#o da#os una ra-%n a esa #oi'aci%n y no se queda solo en eso. El 'ideo en si

es #uy #oi'ador y e da una energía de querer (acer posible us sue&os y #eas

pero es$ en cada uno no dejarlo solo en un sue&o o una #ea.

4.

Esoy de acuerdo con la pir$#ide de 5aslo6 ya que esa 'a de lo #$s b$sico para

un ser (u#ano 7lo que puede ser respirar o ali#enarse8 a lo #$s co#plejo que es

la auorreali-aci%n el cual seg3n 5aslo6 es alcan-ado por el 19 de la poblaci%n.

:. El OA;<2= concenra escenarios y acores que co#pien en un juego para

ganar. En el ca#po de juego se 'i'ir$n e"periencias prag#$icas que son el

resulado del esfuer-o de cada jugador y la ariculaci%n del equipo con el prop%sio

del riunfo. Todo eso ser$ dirigido por un coac( que ser$ un apore 3nico de

lidera-go personal> la e"plosi%n y apro'ec(a#ieno de #aices de aleno personal

ser$n la i#prona de cada jugador, la cual #arcara la diferencia, es decir, ser$n los

proagonisas.

A lo largo de ese rabajo se desarrollara de una for#a #as e%rica lo anes

e"pueso, se dar$ una definici%n #$s sencilla de la palabra OA;<2=, así co#osus anecedenes, saber de donde pro'iene y quien fue el pri#ero en aplicar esa

7/17/2019 Liderazgo Empresarial.

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-empresarial-568d3cd921c19 3/3

re'olucionaria for#a de buscar lidera-go. Se e"plicara las caracerísicas, ele#enos

del oac(ing, desacando a su 'e- la figura principal de ese proceso co#o lo es el

coac(, dando a enender su definici%n, funci%n, caracerísicas, roles, conduca, ec.

En fin se raara de con'encer que el OA;<2= es un sise#a inegral acerca de?co#o se (ace? en la direcci%n y #o'ili-aci%n (acia el !"io de equipos ganadores

en la co#peici%n #undial.