Liderazgo

9
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Comunicación Social Valeria Iglesias Vásquez Opinión Publica Formación del Liderazgo en la Opinión Publica

Transcript of Liderazgo

Page 1: Liderazgo

Universidad Fermín ToroVicerrectorado AcadémicoEscuela de Comunicación Social

Valeria Iglesias VásquezOpinión Publica

Formación del Liderazgo en la Opinión Publica

Page 2: Liderazgo

Contenido

• El Liderazgo

• Ser un Líder

• Características

• Elementos que condicionan su formación

• Influencia del liderazgo en el proceso de Opinión

Público

• Líder de opinión

Page 3: Liderazgo

Es tener la capacidad de comunicarse con un grupo de

personas, influir en sus emociones para que se dejen guiar, permanezcan en el, ejecuten las actividades necesarias para lograr los objetivos.

Si bien la idea de liderazgo se relaciona mayoritariamente con el ámbito del trabajo, la realidad nos muestra que la importancia del liderazgo se puede hacer visible en un sinfín de situaciones y vínculos: en grupos de amistad, en la familia, en los ámbitos educativos, etc.

El Liderazgo

Page 4: Liderazgo

Se considera que el líder es una figura

importante cuando se trata del trabajo en grupo o en conjunto. Así, una persona líder es aquella que es colocada al mando del grupo y que toma decisiones de acuerdo a las necesidades o requerimientos de cada circunstancia.

Ser un Líder

Page 5: Liderazgo

Consigue así que las personas se identifiquen con las metas marcadas, que

las hagan propias y luchen por ellas con todo el empeño. Una persona a la que tan sólo le preocupara su bienestar futuro difícilmente

podría ser el líder de una organización. Esta terminaría por rechazarlo. Una vez que el líder tiene definida su visión de futuro, luchará con auténtica

pasión para lograr los objetivos. El líder representa para el resto del grupo un auténtico ejemplo de dedicación,

de entusiasmo y de coraje. Una persona que tuviera una gran visión de futuro pero que careciese de

capacidad de ejecución podría ser un buen estratega, pero nunca un líder. Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede.

Ser un Líder

Page 6: Liderazgo

Emocionales

• Creen con pasión en sus metas.

• Aman lo que hacen.

• Es entusiasta y perseverante.

• Posee inteligencia emocional(sabe dominar sus emocionales).

Aptitudes circunstanciales

• No se abaten con las derrotas ni los éxitos los desbordan.

• Tienen gran tolerancia a la frustración.

Naturales

• Exigente.• Carismático.• Honesto.• Cumplidor.• Hábil al negociar.

• Prudente.• Perseverante.

Psicológicas

• Suelen tener una inteligencia algo superior a la medida de sus seguidores.

• Fuerte motivación personal e insistencia al logro de algo.

• Solo prometen lo que pueden hacer.

Elementos que condicionan su formación

Page 7: Liderazgo

Los objetivos los logran a través de otra gente y por

lo tanto tratan de desarrollar el

entendimiento social y las capacidades convenientes;

su éxito depende de la cooperación de la gente.

Los lideres están especialmente alerta,

interesados en política y participan en ella

activamente.

Usar ideas y formaciones de los medios en consejos.

La opinión emitida por un líder puede definir el

comportamiento social de las personas.

Influencia del liderazgo en el proceso de Opinión Público

Page 8: Liderazgo

Individual

• Empático.• Posee

iniciativa.• Carismático.• Innovador.

Visión

• Establece metas realistas que se pueden lograr.

• Es proclive a extender sus actividades e intereses.

Misión

• Plantea su percepción al publico.

• Crear bases ideológicas.

• Guía los pensamientos de un grupo determinado.

Líder de Opinión