Libro blanco Resumen del analizador de humedad...Por tanto, la frecuencia de las pruebas que se...

2
Libro blanco Resumen del analizador de humedad Comprobaciones periódicas Para cumplir con las directrices y los estándares ISO 1 , GLP/GMP, IFS/BRC, por ejemplo, es necesario realizar comprobaciones periódicas de los analizadores de humedad. Las comprobaciones deben ser razonables y apropiadas para garantizar el funcionamiento adecuado del instrumento. Solo comprendiendo los factores que afectan el rendimiento del analizador de humedad, pueden recomendarse las pruebas necesarias y la frecuencia con la que deben llevarse a cabo. Las desviaciones de un analizador de humedad se ven afectadas principalmente por tres elementos: la unidad calefactora, la unidad de pesaje y la muestra. Es más probable que se produzcan desviaciones en la temperatura que en el peso; además, tienen un impacto mayor en la humedad resultante. Por tanto, la frecuencia de las pruebas que se centran en las desviaciones de la temperatura es mayor que la de las pruebas que lo hacen en la exactitud del pesaje. Además, el grado de impacto depende de la elasticidad de la temperatura de la muestra. 2 Para mantener la exactitud de un instrumento y reducir el riesgo de no cumplir las especificaciones, es necesario que las comprobaciones las realice un proveedor de servicios cualificado y el usuario, así como que se usen los pesos de referencia internos del instrumento (si los hay). Se recomienda que se realicen las siguientes pruebas basadas en el riesgo para controlar el rendimiento de un analizador de humedad: • Calibración (por el ingeniero de mantenimiento) • Prueba SmartCal (por el usuario) • Prueba de sensibilidad (por el usuario) • Calibración de la temperatura (por el usuario) • Prueba o ajuste con el peso de referencia integrado La frecuencia de las comprobaciones periódicas depende del riesgo asociado al proceso de medición. 1 ISO 9001: 7.6 Control de los dispositivos de supervisión y medición "Los equipos de medición deben calibrarse o verificarse con la frecuencia indicada [...] de acuerdo con estándares de medición trazables según estándares de medición nacionales o internacionales". 2 La elasticidad de la temperatura describe el grado de dependencia del contenido de humedad con respecto a las desviaciones en la correcta temperatura de calentamiento.

Transcript of Libro blanco Resumen del analizador de humedad...Por tanto, la frecuencia de las pruebas que se...

Page 1: Libro blanco Resumen del analizador de humedad...Por tanto, la frecuencia de las pruebas que se centran en las desviaciones de la temperatura es mayor que la de las pruebas que lo

Libr

o bl

anco Resumen del analizador de humedad

Comprobaciones periódicas

Para cumplir con las directrices y los estándares ISO1, GLP/GMP, IFS/BRC, por ejemplo, es necesario realizar comprobaciones periódicas de los analizadores de humedad. Las comprobaciones deben ser razonables y apropiadas para garantizar el funcionamiento adecuado del instrumento. Solo comprendiendo los factores que afectan el rendimiento del analizador de humedad, pueden recomendarse las pruebas necesarias y la frecuencia con la que deben llevarse a cabo.

Las desviaciones de un analizador de humedad se ven afectadas principalmente por tres elementos: la unidad calefactora, la unidad de pesaje y la muestra. Es más probable que se produzcan desviaciones en la temperatura que en el peso; además, tienen un impacto mayor en la humedad resultante. Por tanto, la frecuencia de las pruebas que se centran en las desviaciones de la temperatura es mayor que la de las pruebas que lo hacen en la exactitud del pesaje. Además, el grado de impacto depende de la elasticidad de la temperatura de la muestra.2

Para mantener la exactitud de un instrumento y reducir el riesgo de no cumplir las especificaciones, es necesario que las comprobaciones las realice un proveedor de servicios cualificado y el usuario, así como que se usen los pesos de referencia internos del instrumento (si los hay).

Se recomienda que se realicen las siguientes pruebas basadas en el riesgo para controlar el rendimiento de un analizador de humedad: •Calibración(porelingenierodemantenimiento) •PruebaSmartCal(porelusuario) •Pruebadesensibilidad(porelusuario) •Calibracióndelatemperatura(porelusuario) •Pruebaoajusteconelpesodereferenciaintegrado

La frecuencia de las comprobaciones periódicas depende del riesgo asociado al proceso de medición.

1 ISO 9001: 7.6 Control de los dispositivos de supervisión y medición "Los equipos de medición deben calibrarse o verificarse con la frecuencia indicada [...] de acuerdo

con estándares de medición trazables según estándares de medición nacionales o internacionales".

2 La elasticidad de la temperatura describe el grado de dependencia del contenido de humedad con respecto a las desviaciones en la correcta temperatura de calentamiento.

Page 2: Libro blanco Resumen del analizador de humedad...Por tanto, la frecuencia de las pruebas que se centran en las desviaciones de la temperatura es mayor que la de las pruebas que lo

2 Libro blanco METTLER TOLEDO

Mettler-Toledo, S.A.EC/ Miguel Hernández, 69-7108908 L'Hospitalet de LlobregatBarcelona (Spain)Tel.: 902 32 00 23Fax: 902 32 00 24Email: [email protected]

Sujeto a cambios técnicos© 12/2011 Mettler-Toledo AGImpreso en Suiza 30029591

Para obtener más información acerca de los factores que afectan la exactitud de los resultados del analizador de humedad, las comprobaciones periódicas y la frecuencia de estas, solicite el Libro blanco sobre las comprobaciones periódicas de los analizadores de humedad (referencia 30029586). Contenido:- Factores que afectan la exactitud- Exactitud de los resultados del analizador de humedad- Fidelidad de la temperatura de calentamiento- Unidad de pesaje de un analizador de humedad- Influencia de las desviaciones de la temperatura- Comprobaciones periódicas de los analizadores de humedad

Whi

te P

aper

Moisture Analyzer Routine Testing

1 Introduction 2

2. Influences on Accuracy 2

2.1 Permanent influences 2

2.2 Temporary influences 3

2.3 Safety Factor 3

3 Accuracy of Moisture Analyzer Results 3

3.1 Heating Unit 4

3.1.1. Heating temperature variability 4

3.1.2 Impact of temperature variability on the moisture result 5

3.1.3 Temperature elasticity of the sampleences 5

3.1.4 Determination of temperature elasticity of a sample 5

3.2 Weighing Unit 5

3.2.1 Sensitivity 6

3.2.2 Eccentricity 8

3.2.3 Nonlinearity 8

3.2.4 Repeatability 9

Contents

This white paper describes the influences and sources of error which may be present when conducting moisture analyses. It discusses the routine tests which are necessary to ensure reliable determination of the moisture content and correct functioning of the instrument. The recommended tests and their frequencies are presented in the framework of a risk-based approach.

Si desea obtener más información.www.mt.com/moisture