Libro 2

32
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “CONTABILIDAD” DOCENTE: Angélica Sánchez Castro CICLO: II INTEGRANTES: Franco Pomazongo, Jarol Sandoval Salazar, Joselyn Pomazongo chanco, Jordin LA MERCED -CHANCHAMAYO 2015 TIPOS DE

Transcript of Libro 2

Page 1: Libro 2

AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

“CONTABILIDAD”

DOCENTE: Angélica Sánchez Castro

CICLO: II

INTEGRANTES: Franco Pomazongo, Jarol

Sandoval Salazar, Joselyn

Pomazongo chanco, Jordin

LA MERCED -CHANCHAMAYO

2015

TIPOS DE TEXTO

Page 2: Libro 2

OFICIO 1.1 Concepto

Es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera.

1.2 Clases de oficios

Oficio múltipleEs un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de un destinatario, y por esta razón las instituciones o dependencias incluyen el número de oficio, dejando puntos suspensivos para escribir el nombre y el cargo del destinatario, para especificarlo cuando el caso lo requiera. Esto sirve, además, para agilizar el proceso que dure la documentación.

El texto de este tipo de documento se basa en la emisión de órdenes, instrucciones, recomendaciones, sugerencias o informaciones a diferentes oficinas o despachos simultáneamente.

El trato que se considera en el oficio múltiple es vertical descendente y horizontal. Es decir, va dirigido a subordinados, o entre jefes de instituciones del mismo nivel o jerarquía.

La estructura del oficio múltiple, básicamente, es igual que la del oficio simple, no obstante lo cual es importante recordar que:

Oficio de transcripciónLa palabra transcripción nos indica la finalidad de este tipo de redacción: es un documento que sirve para transcribir el contenido del oficio tal como se da en el original, íntegramente y sin ninguna alteración. Todo el fragmento o párrafo transcrito debe ir entre comillas y fiel al original.

Mediante este documento se emiten: resoluciones, circulares, directivas u otros casos del mismo oficio.

El tipo de trato y/o relación que se cumple por medio de este documento es el de autoridad a subordinados o entre autoridades del mismo nivel, dentro y fuera. Este documento servirá para transcribir informes relevantes e importantes.

Page 3: Libro 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÙBLICO “LA MERCED”

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “

La Merced, 10 de noviembre 2015

OFICIO Nº 001-15-PC / ISTPLAM

DE : JORDIN SATURNINO POMAZONGO CHANCO PRESIDENTE DE CONTABILIDAD IIA : RONALD SULLCARAY RAMOS PRESIDENTE DE COESASUNTO : INVITACION PARA UN EVENTO DEPORTIVO

Por medio de este oficio se le da a conocer que se le invita a un encuentro deportivo que se realizan en las instalaciones de dicha institución, esperemos su participación.

Estas actividades se realizaran, con la finalidad de recrear a los estudiantes de las diferentes carreras profesionales tanto como Contabilidad, Enfermería y Agropecuaria.

Aprovechando para enviarle un cordial saludo a su digna persona y deseando lo mejor en su vida estudiantil, esperando su participación.

Jordin Saturnino Pomazongo Chanco

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÙBLICO “LA MERCED”

Page 4: Libro 2

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “

La Merced, 10 de noviembre 2015

OFICIO Nº 001-15-PC / ISTPLAMDE : JAROL FRANCO POMAZONGO PRESIDENTE DE CONTABILIDAD IIA : RONALD SULLCARAY RAMOS PRESIDENTE DE COESASUNTO : INVITACION PARA UN EVENTO DEPORTIVO

Por medio de este oficio se le da a conocer que se le invita a un encuentro deportivo que se realizan en las instalaciones de dicha institución, esperemos su participación.

Estas actividades se realizaran, con la finalidad de recrear a los estudiantes de las diferentes carreras profesionales tanto como Contabilidad, Enfermería y Agropecuaria.

Aprovechando para enviarle un cordial saludo a su digna persona y deseando lo mejor en su vida estudiantil, esperando su participación.

Jarol Franco Pomazongo

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÙBLICO “LA MERCED”

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “

Page 5: Libro 2

La Merced, 10 de noviembre 2015

OFICIO Nº 001-15-PC / ISTPLAMDE : JOSELYN SANDOVAL SALAZAR PRESIDENTE DE CONTABILIDAD IIA : RONALD SULLCARAY RAMOS PRESIDENTE DE COESASUNTO : INVITACION PARA UN EVENTO DEPORTIVO

Por medio de este oficio se le da a conocer que se le invita a un encuentro deportivo que se realizan en las instalaciones de dicha institución, esperemos su participación.

Estas actividades se realizaran, con la finalidad de recrear a los estudiantes de las diferentes carreras profesionales tanto como Contabilidad, Enfermería y Agropecuaria.

Aprovechando para enviarle un cordial saludo a su digna persona y deseando lo mejor en su vida estudiantil, esperando su participación.

Joselyn Sandoval Salazar

INFORME

1.1 Concepto Es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información del nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado

Page 6: Libro 2

1.2 Partes

Tanto el informe como otros medios de comunicación tienen sus respectivas partes como: un informe

1. Portada: Datos del escritor o autor y el título del informe.

2. Título: Debe dar una idea clara de demostrar de lo que trata el texto

3. Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del informe y el total de páginas que contiene.

4. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar.

5. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema.

6. Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que permiten responder las interrogantes planteadas.

7. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo.

2.1 Tipos

científicos: se refieren a temas de ciencia y utilizan un lenguaje propio y riguroso; pertenecen a la categoría de “memorias científicas”. y contiene tipos como: de laboratorio, experimental y medico

Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de sociología, antropología, psicología social, etc; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de la investigación científica.

Page 7: Libro 2

De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura.

Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de destinatarios.

Por las características textuales los informes se clasifican en:

Expositivos: contienen una información o una descripción del tema o unas instrucciones. No es necesario incluir conclusiones, interpretación, o evaluación; a veces, reciben el nombre de dossier.

Analíticos: tienen como objetivo justificar una decisión o acción “ya realizada o, al menos, proyectada.” (Ibídem). Se denominan también propuesta o proyecto.

Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que tome una decisión en la línea de lo que se expone en el informe. Proponen un plan de acción (es el informe más utilizado en consultoría).

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO LA MERCED

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

INFORME Nº 001-15-II SCPC/IESTPLAMA : CPC. BUITRON SEAS ULIVER Jefe de Área Académica de la Carrera Profesional de ContabilidadDE : JAROL FRANCO POMAZONGOASUNTO : Hacer conocer el balance de actividad económica.FECHA : La Merced, 23 de Octubre del 2015

Page 8: Libro 2

REF : Plan de Trabajo 2015-1Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente a su vez informar lo siguiente:Primero, él salón del II semestre de la CPC, se reunió con el jefe de área de la carrera profesional para planificar una actividad para recaudar fondos para viajes de estudios.Segundo, el día 14 de octubre se designó diversas comisiones para facilitar el trabajo como las compras de ingredientes, preparación de pollos, ensalada y papa, como última comisión entrega de los platos servidos.También se acordó entregar 5 tickets por alumno con el adelanto de 10.00.Tercero, el día 17 de octubre se dio inicio a la gran pollada bailable a horas 11:00 am teniendo la participación de todo el salón y apoyo correspondiente.Finalizando a las 5:00 pm.Cuarto, habiendo concluido con la actividad que realizo el balance correspondiente el día 19 de octubre en conjunto con la junta directiva, teniendo los siguientes datos:-ingresos: 1500.00-egresos: 700.00-utilidad: 800.00Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines, cualquier información adicional o ampliatoria estará presta a ofrecer su despacho.

Atentamente

C.C.: archivo Jarol Franco Pomazongo

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO LA MERCED

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

INFORME Nº 001-15-II SCPC/IESTPLAMA : CPC. BUITRON SEAS ULIVER Jefe de Área Académica de la Carrera Profesional de ContabilidadDE : JORDIN POMAZONGO CHANCOASUNTO : Hacer conocer el balance de actividad económica.FECHA : La Merced, 23 de Octubre del 2015REF : Plan de Trabajo 2015-1Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente a su vez informar lo siguiente:

Page 9: Libro 2

Primero, él salón del II semestre de la CPC, se reunió con el jefe de área de la carrera profesional para planificar una actividad para recaudar fondos para viajes de estudios.Segundo, el día 14 de octubre se designó diversas comisiones para facilitar el trabajo como las compras de ingredientes, preparación de pollos, ensalada y papa, como última comisión entrega de los platos servidos.También se acordó entregar 5 tickets por alumno con el adelanto de 10.00.Tercero, el día 17 de octubre se dio inicio a la gran pollada bailable a horas 11:00 am teniendo la participación de todo el salón y apoyo correspondiente.Finalizando a las 5:00 pm.Cuarto, habiendo concluido con la actividad que realizo el balance correspondiente el día 19 de octubre en conjunto con la junta directiva, teniendo los siguientes datos:-ingresos: 1500.00-egresos: 700.00-utilidad: 800.00Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines, cualquier información adicional o ampliatoria estará presta a ofrecer su despacho.

Atentamente,

C.C.: archivo Jordin Pomazongo Chanco

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO LA MERCED

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

INFORME Nº 001-15-II SCPC/IESTPLAMA : CPC. BUITRON SEAS ULIVER Jefe de Área Académica de la Carrera Profesional de ContabilidadDE : JOSELYN SANDOVAL SALAZARASUNTO : Hacer conocer el balance de actividad económica.FECHA : La Merced, 23 de Octubre del 2015REF : Plan de Trabajo 2015-1Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente a su vez informar lo siguiente:Primero, él salón del II semestre de la CPC, se reunió con el jefe de área de la carrera profesional para planificar una actividad para recaudar fondos para viajes de estudios.

Page 10: Libro 2

Segundo, el día 14 de octubre se designó diversas comisiones para facilitar el trabajo como las compras de ingredientes, preparación de pollos, ensalada y papa, como última comisión entrega de los platos servidos.También se acordó entregar 5 tickets por alumno con el adelanto de 10.00.Tercero, el día 17 de octubre se dio inicio a la gran pollada bailable a horas 11:00 am teniendo la participación de todo el salón y apoyo correspondiente.Finalizando a las 5:00 pm.Cuarto, habiendo concluido con la actividad que realizo el balance correspondiente el día 19 de octubre en conjunto con la junta directiva, teniendo los siguientes datos:-ingresos: 1500.00-egresos: 700.00-utilidad: 800.00Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines, cualquier información adicional o ampliatoria estará presta a ofrecer su despacho.

Atentamente,

C.C.: archivo Joselyn Sandoval Salazar

La solicitud:

1.1CONCEPTO.

 Es un documento por medio del cual se pide el goce de un derecho, beneficio o servicio que se considera que puede ser atendido.El derecho a petición en caso de perú está amparado por el art.2º inciso.20,de la actual constitución política que manifiesta que toda persona tiene derecho a formular peticiones ,individual o colectivamente ,por escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.Los miembros de las fuerzas armadas y policía nacional sólo pueden ejercer individualmente el derecho de petición.

1.2PARTES DE UNA SOLICITUD

La solicitud es un documento que tiene una estructura muy peculiar y son:

1.-Sumilla: es el resumen del pedido. Se escribe en la parte superior derecha

Page 11: Libro 2

del papel. La sumilla es importante por en muchas cosas se evita la lectura de

todo el contenido de la solicitud.

Ejemplos: SOLICITO: Examen de subsanación

SOLICITO: Certificado de Estudios de 5to año

2.-Destinatario: Es la persona o entidad a quien se dirige la solicitud, debe

escribirse después de la sumilla y todo en mayúscula.

Ejemplos: SEÑOR DIRECTOR DEL COLEGIO…

SEÑOR ALCALDE PROVINCIAL DE…

3.-Iniciales de tratamiento y cargo de la autoridad

Ejemplo: Señor Director (SD)

Señor Alcalde (

4. Presentación del solicitante: datos o referencias personales, tales como

a) Nombres y apellidos completos

b) Ciudadanía

c) Edad

d) DNI (documento nacional de identidad)

e) domicilio.

En esta parte termina con una expresión de cortesía.

Page 12: Libro 2

Ejemplo

Patricia Gonzales Pacheco, peruana, de 23 años de edad, con DNI N°

26639848, domiciliada en el Jr..Alfonso

Ugarte N° 298, Cajamarca, a usted con toda consideración expongo lo

siguiente:

Modelo de solicitud

SOLICITA CONSTANCIA DE ESTUDIOS

SEÑOR DIRECTOR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “JUAN XXIII” DE

CAJAMARCA

SD

Andrea Gómez Marín, alumna del primer grado, sección, “A” turno mañana, del

plantel que usted dignamente dirige, con 19 años de edad y domiciliada en el

Jr. Bolívar N° 240 Cajamarca, ante usted, con el debido respeto expongo lo

siguiente:

Page 13: Libro 2

Que es para mí requisito indispensable para poder conseguir trabajo ( a medio

tiempo) presentar una constancia de estudios del año que estoy cursando y así

poder ayudar a mis padres que se encuentran delicados de salud ,por lo que

recurro a su despacho para que se me expida dicho documento.

POR TANTO:

Solicito a usted acceder a mi petición por ser de justicia.

Cajamarca, 07 de mayo del 2012.

…………………………………

Andrea Gómez Marín

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

SOLICITO: CONSTANCIA DE ESTUDIOS DEL IESTPLAM

SEÑOR DIRECTOR DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”- CHANCHAMAYO

Yo, JAROL LUIS FRANCO POMAZONGO, identificado con DNI N° 73966100, con domicilio en la av. Las coconas s/n, de la cuidad de La Merced, Chanchamayo; ante usted con el debido respeto me presento y digo:

Page 14: Libro 2

Que, siendo alumno de dicha institución, es que recurro a su digno despacho con la finalidad de solicitarle constancia de estudios del I semestre hasta el II semestre, que curso en este año en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico La Merced porque me es muy importante la constancia de estudios para fines de trabajo, para lo cual adjunto los siguientes requisitos:-02 fotografías-recibo de pago

POR LO EXPUESTO:

Ruego a usted señor Director, acceder a mi solicitud por ser justa y legal.

La Merced, 19 de Noviembre del 2015

JAROL LUIS FRANCO POMAZONGODNI N° 73966100

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

SOLICITO: CONSTANCIA DE ESTUDIOS DEL IESTPLAM

SEÑOR DIRECTOR DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”- CHANCHAMAYO

Yo, JORDIN POMAZONGO CHANCO, identificado con DNI N° 72700009, con domicilio en la av. Las Muenas, de la cuidad de La Merced, Chanchamayo; ante usted con el debido respeto me presento y digo:

Que, siendo alumno de dicha institución, es que recurro a su digno despacho con la finalidad de solicitarle constancia de estudios del I semestre hasta el II semestre, que curso en este año en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico La Merced porque me es muy importante la constancia de estudios para fines de trabajo, para lo cual adjunto los siguientes requisitos:

Page 15: Libro 2

-02 fotografías-recibo de pago

POR LO EXPUESTO:

Ruego a usted señor Director, acceder a mi solicitud por ser justa y legal.

La Merced, 19 de Noviembre del 2015

JORDIN POMAZONGO CHANCODNI N° 72700009

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

SOLICITO: CONSTANCIA DE ESTUDIOS DEL IESTPLAM

SEÑOR DIRECTOR DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”- CHANCHAMAYO

Yo, JOSELYN SANDOVAL SALAZAR, identificado con DNI N° 80123456, con domicilio en la av. Las Palmeras c/n 124, de la cuidad de La Merced, Chanchamayo; ante usted con el debido respeto me presento y digo:

Que, siendo alumno de dicha institución, es que recurro a su digno despacho con la finalidad de solicitarle constancia de estudios del I semestre hasta el II semestre, que curso en este año en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico La Merced porque me es muy importante la constancia de estudios para fines de trabajo, para lo cual adjunto los siguientes requisitos:-02 fotografías

Page 16: Libro 2

-recibo de pago

POR LO EXPUESTO:

Ruego a usted señor Director, acceder a mi solicitud por ser justa y legal.

La Merced, 19 de Noviembre del 2015

JOSELYN SANDOVAL SALAZARDNI N° 80123456

INFOME TECNICO

1.1 Concepto

Primer paso para proceder al análisis del término que ahora nos ocupa, informe técnico, es establecer el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman. De esta manera, podemos establecer que informe emana del latín y concretamente del verbo informare que puede traducirse como “dotar de forma”.

1.2 Estructura

Introducción: en esta sección se aclara el tema, se fijan los objetivos y el propósito del informe. Es importante establecer una cronología de los hechos y ubicar al lector temporalmente. Además, se expone el marco conceptual que se utilizará y se vincula con el tema o problema central. Finalmente, se indican informes previos o consideraciones generales del estado inicial del problema con el propósito de evitar decisiones inadecuadas o rápidas conclusiones.

Desarrollo: en este apartado, se presenta el estudio del origen y causas del problema. Además, presenta una evaluación de alternativas, es decir, expone la propuesta y análisis de las diferentes opciones para poder resolver la cuestión expuesta.

Page 17: Libro 2

Conclusiones: es la parte más importante del informe técnico. Debe quedar claro el origen del problema, su trascendencia, evolución y las soluciones posibles. Finalmente, debe contener las recomendaciones indicando los niveles de riesgos y los ajustes tentativos. Anexos: información extra como fotografías, planos, otros informes técnicos, etc.

1.3PASOS

1. Identificar el problema, el posible origen y las causas. Describirlos de la forma más completa y clara posible.

2. En caso de requerirlo, definir o desarrollar el marco teórico.

3. Estructurar y organizar la información.

4. Redactar una propuesta de soluciones.

5. Redactar las recomendaciones y valoraciones.

6. Agregar los anexos y la bibliografía.

1.4ESTRUCTURA DE UN INFORME

La estructura de un informe tiene una secuencia lógica que en términos generales, explica de qué se trata, que se hizo, como se hizo y cuáles son las conclusiones.  Cualesquiera que sea la longitud o la índole de los informes, estos tienen ciertos elementos comunes que constituyen su estructura básica.  Una forma de hacerlo más o menos universalmente admitida es la siguiente:

Sección Preliminar: 

 1. Prologo

 2. Contenido o General

 3. Introducción a. Planteamiento del Problema b. Significado del Problema o Historia del Concepto

Page 18: Libro 2

 c. Explicación lo más precisa posible del Objeto de la Investigación:  qué se hace y para qué se hace.

4. Marco Teórico Referencial Definiciones de trabajo utilizadas

5. Revisión de la Bibliografía relacionada con el tema y con Investigaciones ya realizadas sobre la misma cuestión o similares.

 

1.5Cuerpo del  Informe:

6. Esquema de la investigación

a. Breve Referencia al Diseño de la Investigación b. Descripción de Métodos y Técnicas utilizadas

7. Presentación, Análisis e Interpretación de los Hechos: a. Los Hechos b. El Análisis de los Hechos c. La Interpretación de los Hechos 8. Resúmenes y Conclusiones: a. Principales hallazgos; conclusiones que se deducen de los resultados. b. Sugerencias para investigaciones ulteriores, y/o. c. Diagnostico (cuando se trata de una investigación para realizar un programa de acción social.

 Sección  de Referencias: 9. Bibliografía

10. Anexos y Apéndices: a. Gráficas e Ilustraciones b. Datos Estadísticos c. Material Suplementario  

Page 19: Libro 2

Portada:

 La portada debe contener un titulo que resuma la esencia del estudio, fecha nombre de la organización que está presentando el informe de la organización a quien va dirigido e informe.  Si el informe es confidencial, los individuos que van a recibirlo deben estar incluidos en esta página.

Tablas de Contenido:

La tabla de contenido enumera en forma secuencial los temas cubiertos en el informe, junto con sus referencias de páginas.  Su propósito es ayudar a los lectores a encontrar secciones específicas del informe que son de mayor interés para ellos.  

 Índice de Tablas:

Este índice enumera los títulos y números de páginas de todas las ayudas visuales.  Esta tabla se puede ubicar en la misma página de la tabla de contenido o en una página separada.

Resumen Gerencial:

El resumen gerencial es una presentación concisa y exacta de los aspectos fundamentales del informe.  Esta sinopsis de una o dos páginas debe hacerse para la mayor parte de los informes de investigación.  Puestos que muchos ejecutivos  leen únicamente el resumen gerencial, es importante que esta sección sea exacta y que este escrita en forma adecuada.   

El resumen gerencial no es una miniatura del informe principal, este proporciona a quien toma decisiones los resultados de la investigación que presentan en mayor impacto en la decisión que se tiene que tomar,  este resumen debe incluir:

a. Objetivos del proyecto de investigación

b. Naturaleza del problema de decisión

c. Resultados clave

d. Conclusiones (opiniones e interpretaciones basadas en la investigación)

e. Recomendaciones para a acción

Page 20: Libro 2

INFORME TECNICOASUNTO: INFORME TÉCNICO

14 de enero de 2002

Sr. Jordi pomazongo chanco Jefe de adquisiciones:

El departamento técnico, una vez realizada la revisión de los diversos discos duros

para reemplazar los que se encuentran en las máquinas de los diferentes

departamentos, Ha realizado el siguiente:

INFORME TÉCNICO

Se compararon los modelos siguientes:

MAXTOR 98196H8 DE 80 gb

Seagate ST380020A De 80 gb

Western Digital WD800BB 80 gb

Maxtor 4W060H4 de 60 gb

Maxtor 5T060H6 DE 60 gb

Los resultados han sido los siguientes:

RUIDO.- La mayoría de los modelos tienen un nivel de ruido muy bajo, casi

imperceptible, a excepción del WD800BB, el cual hace ruido perceptible, sin ser

molesto ni alarmante, al momento de la lectura de datos.

VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE DATOS: En cuanto a la transferencia de

Page 21: Libro 2

datos, hay que hacer la siguiente aclaración.Los modelos 98196H8, ST380020A y 4W060H4,

giro de 5400 rpm.

En tanto que los modelos WD800BB y 5T060H6 trabajan a 7200

Esto significa que a mayor velocidad de giro, hay mayor velocidad de transferencia.

Por lo anterior, hay que hacer notar que todos los modelos de 5400 rpm tienen una

velocidad promedio de 23 Mb de lectura y 24 Mb de escritura.

Por su parte los modelos velocidad de 7200 rpm trabajan a una velocidad de 30 Mb

tanto en lectura como en escritura.

OTROS CRITERIOS: En cuanto a otros criterios, los modelos que tiene el menor

precio, son el MAXTOR 98196H8 DE 80 gb,  y en segundo lugar el  Maxtor 4W060H4

de 60 gb; ambos de 5400 rpm.

Sin embargo, la mejor relación entre velocidades de datos, capacidad y precio, lo lleva

el Western Digital WD800BB 80 gb, el cual tiene como punto en contra, el ruido en

lectura, ya mencionado.

Todos los modelos tienen un periodo de garantía de 36 meses, y cuentan con

reemplazo en caso de estar defectuosos, son de fácil manejo y configuración.

RECOMENDACIÓN: Basado en las pruebas realizadas y nuestra propia experiencia,

consideramos que la mejor opción para la optimización de los discos duros es el

Western Digital WD800BB 80 gb.

Confiamos en que este informe les sea de utilidad al momento de tomar su decisión.

Sin otro asunto, me despido atentamente.

Guillermo Báez.

Departamento Técnico

Page 22: Libro 2

ACTIVIDADES1. Copie y pegue 10 modelos de membrete de instituciones públicas y privadas de nuestra

localidad o región.

Page 23: Libro 2
Page 24: Libro 2
Page 25: Libro 2

CORRECION DE LOS EXAMENES

AUTOR: JORDIN POMAZONGO CHANCO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÒN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÒN”

INFORNE N°001-2015-AGR/IESTP-LAM

A : CPC ULIVER BUITRON SEAS Jefe de área de la CPC DE : JORDI POMAZONGO CHANCO Estudiante de la CPC del II semestreASUNTO: DESARROLLO DE LA UNIDAD DE ESTADISTICAFECHA : La Merced, 05 de noviembre del 2015REF : PLAN DE TRABAJO 2015

Tengo el agrado de dirigirme a Ud., con el fin de darle a conocer lo siguiente:

en el área de estadística II se tocaran temas de importancia; la desviación, media

aritmética, moda y mediana.

Segundo, los temas tratados como la moda, la media aritmética, la mediana se desarrollaron en 3 semanas aproximadamente, claro que las 2 semanas primeras practicamos para

sí la última semana se diese el examen.

Tercero, en los resultados de dicho examen hubo más del 50% que desaprobó, por lo tanto se Dio un examen de recuperación.

Cuarto, estas últimas semanas tocamos el tema de desviación, practicamos ya 2 semanas y estamos esperando que se dé el examen correspondiente.

Es todo cuanto informo, para más información con detalles estoy a su despacho.

Atentamente,

_____________________

JORDI POMAZONGO CHANCO

Page 26: Libro 2

GRACIAS

Page 27: Libro 2