Libido

15
Evaluación de Evaluación de capacidad capacidad reproductiva del reproductiva del semental” semental” EXAMEN DE EXAMEN DE LIBIDO LIBIDO MV Ciro MV Ciro Alvarado. Alvarado.

Transcript of Libido

Page 1: Libido

““Evaluación de Evaluación de capacidad capacidad

reproductiva del reproductiva del semental”semental”

EXAMEN DE EXAMEN DE LIBIDOLIBIDOMV Ciro MV Ciro

Alvarado.Alvarado.

Page 2: Libido

Técnicas de evaluación en sementales de especies domesticas.

La evaluación de la fertilidad potencial de toros es una manera eficiente y confiable de identificar a los toros que tienen un bajo potencial reproductivo, y esto va a ser más eficiente si la selección y eliminación ocurre antes que los toros se junten con las hembras.

La evaluación es también importante para identificar a los toros con potencial reproductivo satisfactorio a excelente, los que pueden entonces utilizarse en el encaste con un mayor número de hembras.

Page 3: Libido

Lo anterior mejoraría la eficiencia reproductiva y permitiría un mayor progreso genético. La evaluación reproductiva, puede también usarse para seleccionar toros antes de su compra o venta o después de finalizado el encaste, para identificar toros con rendimiento reproductivo inferior.

Page 4: Libido

Comportamiento sexual y feromonas En los animales domésticos, bajo el nombre

genérico de comportamiento o conducta sexual se incluyen la conducta de apareamiento en la cual se distinguen dos fases:

a) el deseo sexual o libido. b) las fases de la cópula, incluyéndose en ellas

los eventos desde los ajustes posturales antes del coito hasta los patrones postcoitales.

En varias especies animales se sabe que la la libidolibido del macho tiene un importante

componente genético, es decir es heredable.

Page 5: Libido

Los machos no presentan patrones definidos es decir, en general, los machos siempre están receptivos al apareamiento, al contrario de las hembras.

Gran parte de los machos domésticos son capaces de detectar la presencia de una hembra en celo a mucha distancia, esto básicamente porque poseen una estructura conocida como órgano vomeronasal, el cual tiene la capacidad de captar dichas sustancia odoríferas volátiles.

Page 6: Libido

La libido o capacidad de servicio es muy importante.

Hasta un 10% de toros aparentemente normales sufre de baja libido o falta de ella.

Por otro lado es una característica altamente heredable, lo que significa que hay una alta probabilidad de transmitirla a la descendencia.

Desafortunadamente es una característica difícil de evaluar y de calificar objetivamente.

Page 7: Libido

De nada nos servirían toros con gran capacidad de producción de semen y buena calidad seminal si no fueran capaces de depositarlo en el tracto genital de las vacas.

Si bien la circunferencia escrotal es un indicador preciso de la capacidad de producción de espermatozoides y las pruebas de laboratorio de calidad seminal pueden predecir la fertilidad de los toros.

Page 8: Libido

PRUEBAS DE EVALUACION DE LIBIDOPRUEBAS DE EVALUACION DE LIBIDO

Existen pruebas de evaluación de libido que son muy valiosas para conocer la habilidad de servicio y la determinación de anormalidades específicas, mediante estas pruebas se puede categorizar a los toros en alta, media y baja libido.

Los de alta libido en general preñan más hembras temprano que los toros de baja libido, lo cual conduce a mejores tasas de parición y pesos de destete.

Los toros de alta libido son superiores en la detección de celo y tienden a servir más hembras con mayor frecuencia que los toros de menor libido.

Page 9: Libido

Hay que tener mucho cuidado al categorizar a los toros de baja libido en el corral porque su comportamiento puede estar influenciado por distintos factores y no correlacionarse con su comportamiento a campo.

Una prueba relativamente sencilla es poner una vaquilla o vaca en un brete, dejar un toro por 10 a 15 minutos y contar el número de montas.

Otra alternativa es observar el comportamiento del toro al inicio del encaste.

Page 10: Libido

TORO:En el toro la libido y la capacidad de apareamiento

están influidas por factores genéticos. La ausencia de deseo sexual es mas frecuente en

algunas líneas y razas de toros que en otras, el temor es un enemigo de la expresión sexual, la intensidad del comportamiento sexual disminuye hasta que el toro se acostumbra a la nueva situación.

La inhibición se caracteriza por rechazo de la cópula y erección o eyaculación incompleta.

En toros de baja libido es posible colectar semen de buena calidad por medio de un electroeyaculador

Page 11: Libido

Caballo:Caballo:

La mayor parte de las veces, la conducta de apareamiento anormal en los caballos se debe a un inadecuado manejo en el periodo reproductivo.

El uso excesivo, trato rudo durante el servicio o eyaculación demasiado frecuente durante el invierno pueden tener un efecto perjudicial en el comportamiento de caballos jóvenes.

Page 12: Libido

CARNERO: Los carneros pueden presentar baja fertilidad

si son incapaces de montar suficientes ovejas. Esta frecuencia disminuida de servicio se debe a

baja libido, escasa destreza o interferencia de otros carneros.

Factores estaciónales como la duración del día y temperatura, influyen en el desempeño sexual de carneros de diferentes razas.

La fertilidad de los carneros también es afectada durante periodos de alta temperatura.

Page 13: Libido

CerdO:En el cerdo, la baja libido se asocia a obesidad,

estrés térmico o plan nutricional excesivo.

Al parecer la libido también es afectada por manejo deficiente de los verracos jóvenes durante el servicio.

La libido del verraco es una conducta que depende directamente de los andrógenos, hormonas sexuales masculinas que se sintetizan en los testículos.

Page 14: Libido

Factores que afectan a la libido del Factores que afectan a la libido del verracoverraco

Page 15: Libido

GRACIAS