LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics

5
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics Curso: PRIMERO Participantes: José Esteban Oliveros, Máximo Rangel Yoleida Peinado,johaninis Camargo Duración: 3 semanas I. PLANIFICACIÓN Justificación: Los estudiantes de los diferentes grados de la sede la montaña aunque saben leer y escribir de forma adecuada se les dificulta la comprensión de lectura, por el cual el proceso de enseñanza aprendizaje tiene inconvenientes para llevarse a cabo. De acuerdo a lo anterior se hace necesario crear un proyecto integrando las tics como herramienta pedagógica. Pregunta de investigación ¿Cómo fortalecer el proceso de lectoescritura de los estudiantes de la Institución Educativa de Guata Sur sede la montaña integrando las tics? Exploración previa ¿Por qué es necesario que los niños aprendan a leer y escribir correctamente? ¿Qué estrategias se proponen para superar estas dificultades? ¿Por qué no le gusta a Los estudiantes leer y escribir? ¿Qué estrategia se propone para despertar la atención en los niños? ¿Serán las tic una herramienta estratégica para superar los problemas de lector escritura? Objetivos del proyecto Fortalecer las competencias de los estudiantes de nuestra sede integrando el tic como herramienta pedagógica. Competencias

Transcript of LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics

Page 1: LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics

Curso: PRIMERO Participantes: José Esteban Oliveros, Máximo Rangel Yoleida

Peinado,johaninis Camargo Duración: 3 semanas

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:Los estudiantes de los diferentes grados de la sede la montaña aunque saben leer y escribir de forma adecuada se les dificulta la comprensión de lectura, por el cual el proceso de enseñanza aprendizaje tiene inconvenientes para llevarse a cabo. De acuerdo a lo anterior se hace necesario crear un proyecto integrando las tics como herramienta pedagógica.Pregunta de investigación

¿Cómo fortalecer el proceso de lectoescritura de los estudiantes de la Institución Educativa de Guata Sur sede la montaña integrando las tics?Exploración previa¿Por qué es necesario que los niños aprendan a leer y escribir correctamente? ¿Qué estrategias se proponen para superar estas dificultades? ¿Por qué no le gusta aLos estudiantes leer y escribir? ¿Qué estrategia se propone para despertar la atención en los niños? ¿Serán las tic una herramienta estratégica para superar los problemas de lector escritura? Objetivos del proyecto

Fortalecer las competencias de los estudiantes de nuestra sede integrando el tic como herramienta pedagógica.CompetenciasLas competencias a desarrollar son las siguientes:Competencias textual: Diferenciar textos narrativos,noticias,crónicas y relatosInterpretar y describir distintos textos narrativos.Competencia lectora: Diferenciación de los elementos fundamentales en los géneros narrativosCompetencias tecnológicas: El aporte de las tic, tales como el

Page 2: LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics

procesador de textos y la web, ayudan a crear contextos sociales, cooperativos para aprenderTemática a estudiar

Comprensión de textos.

Referentes conceptuales:Las consultas e investigaciones que se han encontrado a lo largo de la realización de este proyecto han sido de gran importancia ya que aportan más conocimientos acerca de la incorporación de las TIC en el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes. Y los motivan a entrar al mundo de la lectura

Recursos didácticos

Cuentos, libretas Recursos digitales, cámara fotográfica.

Recursos digitales

Offline: video ,procesador de texto, presentador de ideas, video beam.Online: páginas web, YouTube, Blog educativo, Picasa, slideshare.

Metodología

Las guías de trabajo de elaboraran de manera llamativa y divertida, con propuestas para acercarse a la lectura de forma oral y por medio de juegos. Trabajar la lectura y las visitas a la biblioteca, utilizando las tic como parte de los programas de clase. El método de trabajo propuesto es conocer los gustos intereses de los estudiantes para lograr un aprendizaje significativo .Los estudiantes encontraran una serie de actividades e ejercicios divertido para trabajar por grupos o individual mente. El alumno debe aprender a cuestionar, a explorar e incluso a hacer un análisis de su propio conocimiento. Se promueve el pensamiento crítico y creador durante el proceso de enseñanza involucrando al alumno en todo momento. Se promueve también la toma de decisiones para guiar al niño hacia una libertad responsable.

Actividades propuestas

Page 3: LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics

Las actividades van enfocadas directamente al mejoramiento de la comprensión lectora

Actividad 1: Resolver talleres utilizando el programa Word

Actividad 2: Resolver sopas de letras en el programa jclik

Actividad 3: Realiza un dibujo en el programa tux paint

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES

MATERIAL DURACIÓN

Actividad1: Resumen sobre el video del cuento Rin Rin Renacuajo, utilizando el alumno el programa de YouTube

Estudiantes y Docentes

Video bean cuentos digitales

4 Horas

Actividad 2:Resolver sopa de letras en el programa jclic

Estudiantes y Docentes

Computadores 3 Horas

Actividad 3:Realizar un dibujo en el programa tuxpaint

Estudiantes y Docentes

Computadores 3 Horas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Socialización con sus compañeros de clase.Resumen sobre el video del cuento: El rin rin renacuajo, utilizando el programa you tube.Resolver Sopa de letras en el programa JClic

Page 4: LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics

Realizar un dibujo en el programa Tuxpaint.Resolver el taller sobre la lectura utilizando el programa Word.

EVALUACIÓN

La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria, para hacer los ajustes necesarios.Crear el impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad educativa.Permitirá conocer, y fortalecer en la institución y los estudiantes los avances cognoscitivo, biológico, habilidades y destrezas comunicativas, actitudes, valores, interrelación personal y afectiva.Se evaluará todo el proceso curricular, teniendo en cuenta la función y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de la escuela Aplicar correctamente el uso de la gramática a la hora de realizar productos escritos.

Evidencias de aprendizaje: Videos y fotosObras de teatro relacionadas con los cuentos

Instrumentos de evaluación

Listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, etc.

Cronograma: Marzo, abril y Mayo ACCION A REALIZAR 1. Diseño del proyecto 2. Identificación de la pregunta problema 3. Definición de Objetivos 4. Búsqueda de antecedentes 5. Planteamiento de la metodología a utilizar 6. Planeación de las actividades a desarrollar 7. Desarrollo de las actividades propuestas 8. Evaluación de las actividades desarrolladas 9. Elaboración de informes y observaciones