Lenguaje virtual de los jovenes

2
LENGUAJE VIRTUAL DE LOS JOVENES Pregunta de investigación ¿Cómo influye, el lenguaje utilizado virtualmente por los jóvenes, en el desarrollo de sus capacidades narrativas? JUSTIFICACIÓN La Internet y las redes sociales han cambiado nuestras costumbres y también han tenido impacto en el lenguaje. Los malos textos se ven más. En este proceso en el que la escritura se convierte en pública adquiere un valor diferenciador. Si leemos una opinión bien escrita, otra mal escrita y en ningún caso conocemos al autor, lo normal es hacerle más caso a la primera, mucha gente es consciente de esto y hace el esfuerzo para mejorar. Hay quien piensa que Internet acaba con la buena ortografía, no es cierto, lo que pasa es que a los que antes escribían mal ahora se los ve más, uno no habla de la misma forma con amigos, con tu pareja en un ambiente más informal o en un artículo para un diario. Hay contextos, en la Red es igual, no es lo mismo escribir en Facebook para los amigos que en un correo electrónico que va dirigido a una persona en concreto, o que en Twitter, que está a la luz de todo el que lo quiera leer. La gente suele adaptarse a estos contextos. PROBLEMA Actualmente, nos encontramos en una era denominada tecnológica, donde se busca facilitar las actividades

Transcript of Lenguaje virtual de los jovenes

Page 1: Lenguaje virtual de los jovenes

LENGUAJE VIRTUAL DE LOS JOVENES

Pregunta de investigación

¿Cómo influye, el lenguaje utilizado virtualmente por los jóvenes, en el desarrollo de sus capacidades narrativas?

JUSTIFICACIÓN

La Internet y las redes sociales han cambiado nuestras costumbres y también han tenido impacto en el lenguaje. Los malos textos se ven más. En este proceso en el que la escritura se convierte en pública adquiere un valor diferenciador. Si leemos una opinión bien escrita, otra mal escrita y en ningún caso conocemos al autor, lo normal es hacerle más caso a la primera, mucha gente es consciente de esto y hace el esfuerzo para mejorar.

Hay quien piensa que Internet acaba con la buena ortografía, no es cierto, lo que pasa es que a los que antes escribían mal ahora se los ve más, uno no habla de la misma forma con amigos, con tu pareja en un ambiente más informal o en un artículo para un diario. Hay contextos, en la Red es igual, no es lo mismo escribir en Facebook para los amigos que en un correo electrónico que va dirigido a una persona en concreto, o que en Twitter, que está a la luz de todo el que lo quiera leer. La gente suele adaptarse a estos contextos.

PROBLEMA

Actualmente, nos encontramos en una era denominada tecnológica, donde se busca facilitar las actividades cotidianas por medio de aparatos tecnológicos, que prometen brindar tiempo libre para el desarrollo de demás actividades. Pero los jóvenes se han visto tan fascinados por esta tecnología virtual y sus aplicaciones, que han dejado deteriorar sus relaciones familiares y amistosas al cambiarlas por establecer contacto tras una pantalla, limitándose a escribir o video chatear.

Es tanta la familiaridad de los jóvenes con esta tecnología virtual, que hasta han desarrollado distintos tipos de lenguaje analfabeta con pobreza de vocabulario, con el fin de solo interactuar entre ellos en un lenguaje clave no apto para todo usuario.

Page 2: Lenguaje virtual de los jovenes

OBJETIVO GENERAL

Establecer cómo afecta en el desarrollo de las capacidades narrativas el uso de la mala ortografía virtual y ayudar a mejorar las habilidades de comunicación escrita que les permita optimizar la redacción, ortografía, signos de puntuación y la planificación de textos de una manera clara, concisa, completa y eficaz

ESPECIFICOS:

Indagaremos el concepto de lenguaje y sus derivados por medio de consultas. Determinar los tipos de lenguaje que se desarrollan a través de las consultas

general