Legislación Internacional y Ley Internacional

3
Legislación Internacional Legislación multilateral: tres o más países acuerdan leyes comunes Consentimiento y obligación legal: Si un estado otorga consentimiento, está obligado a hacer valer las leyes internacionales que haya firmado. La legislación internacional es un artefacto histórico producto de la Revolución Francesa y la posterior transformación en la gobernanza de los países europeos. Características distintivas de la institución moderna de la Legislación Internacional Forma multilateral de legislación Obligación legal basada en consentimiento Lenguaje y práctica de justificación (terminología propia) Discurso de autonomía internacional Convención de Montevideo (1933): El Estado como una personalidad sujeta a ley internacional Define los elementos constitutivos de un estado, sus derechos y obligaciones. Estados: agentes principales y únicos capaces de formular y aplicar leyes internacionales. La ley internacional regula conductas entre estados, no dentro de ellos. Uso de Fuerza en la Ley Internacional: jus ad bellum: Ley que impera cuando los estados pueden entrar en guerra

description

Resumen del capítulo "Legislación Internacional y Ley Internacional" de la Sexta edición del libro "The Globalization of World Politics" en español.

Transcript of Legislación Internacional y Ley Internacional

Page 1: Legislación Internacional y Ley Internacional

Legislación Internacional

Legislación multilateral: tres o más países acuerdan leyes comunes Consentimiento y obligación legal: Si un estado otorga consentimiento, está

obligado a hacer valer las leyes internacionales que haya firmado. La legislación internacional es un artefacto histórico producto de la

Revolución Francesa y la posterior transformación en la gobernanza de los países europeos.

Características distintivas de la institución moderna de la Legislación Internacional

Forma multilateral de legislación Obligación legal basada en consentimiento Lenguaje y práctica de justificación (terminología propia) Discurso de autonomía internacional

Convención de Montevideo (1933):

El Estado como una personalidad sujeta a ley internacional Define los elementos constitutivos de un estado, sus derechos y

obligaciones. Estados: agentes principales y únicos capaces de formular y aplicar leyes

internacionales. La ley internacional regula conductas entre estados, no dentro de ellos.

Uso de Fuerza en la Ley Internacional:

jus ad bellum: Ley que impera cuando los estados pueden entrar en guerra

jus in bello: Ley que se aplica cuando los estados ya están en guerra.

Ley Internacional y teorías de RRII

Realismo: escéptico sobre la ley internacional. Si no hay un organismo central encargado de aplicarla no es posible. En contra de la idea de que se puede alcanzar la paz mediante la ley.

Neoliberalismo: Los estados son egoístas racionales. Ley Internacional es una institución reguladora, no condicionante de ideas o intereses.

Constructivismo: La ley internacional es vista como una estructura normativa e ideacional más importante que las estructuras materiales. Es decir, como una institución.*

Page 2: Legislación Internacional y Ley Internacional

Nuevo Liberalismo: Individuos son actores principales de la Ley Internacional. La teórica Anne Marie Slaughter divide la legislación internacional en tres rubros:

Ley voluntaria de individuos en la sociedad trasnacional. Ley de instituciones gubernamentales trasnacionales. Ley de relaciones interestatales.

Estudios Legales Críticos: Crítica a la postura liberal basada en

× La incoherencia de la lógica liberal en la ley internacional.× Carencia de estructura intelectual definida del liberalismo en la Ley

Internacional.× La ley liberal internacional sólo se valida mediante principios liberales y

carece de legitimidad.

*Institución (La ley): No tiene que tener forma física sino práctica (Conjunto de normas que determinan comportamiento aceptado).

Organización: Tiene una estructura y oficinas (P. ej. La ONU).