Lectura n°7

3

Click here to load reader

Transcript of Lectura n°7

Page 1: Lectura n°7

Grettel Gardela Lectura n° 7

Guía de licencias Creative Commons1

Proyecto 'Creative

Commons'

Licencia Niveles del sistema de licencias Buscar obras intelectuales

Organización no

gubernamental [ONG],

sin fines de lucro,

fundada en 2001 en

Estados Unidos de

Norteamérica y que

funciona a partir del 2002.

Objetivo:

Restablecer un equilibrio

entre los derechos de los

autores, las industrias

culturales y el acceso del

público en general a la

cultura.

Posee más de 50

traducciones en todo el

mundo. (Verselli, A.,(s.f.), p. 2 )

Instrumento legal que expresa

derechos de autor y que indica qué

se puede y qué no se puede hacer

con una obra intelectual.

Creative Commons diseñó un

sistema de licencias abiertas y una

interfaz web para que la selección y

expresión de estas condiciones de

uso sobre las obras intelectuales esté

al alcance de los creadores,

empresas, instituciones públicas y

del público en general.

Se sugiere que antes de elegir

cualquier forma de licenciamiento,

que es importante, el autor / autores

registren su obra intelectual.

En la siguiente página web recibe

instrucciones para obtener una

licencia de Creative Commons

http://creativecommons.org/choose/?

lang=es_AR. (Verselli, A.,(s.f.), p. 4-5 )

Primer nivel, orientado al usuario-final no

especializado de las obras intelectuales y

comunica con gráficos y un lenguaje simple

cuáles son sus condiciones de uso.

Segundo nivel se encuentra, en un lenguaje

jurídico-técnico, el texto de las licencias

propiamente dichas.

Tercer nivel orientado al procesamiento de la

información que hacen las computadoras. Donde

los usuarios finales incorporen en sus

documentos o sitios web los logos y la

información de derecho de autor y derecho de

copia correspondiente a cada licencia.

Tipos de licencia

Atribución

Atribución –Compartir Obras Derivadas Igual

Atribución – Sin Obras Derivadas

Atribución – No Comercial

Atribución No Comercial Compartir Obras

Derivadas Igual

Atribución – No

Comercial – Sin Obras Derivadas (Verselli, A.,(s.f.), p. 6-15 )

Puede visitar su sección de

búsquedas en

http://search.creativecommons.org

/.

El buscador de Creative Commons

permite buscar 'en' y 'a través de'

Google (web), Google (imágenes),

Yahoo! (web), Flickr (imágenes),

Blip.tv (video), Jamendo (música),

o SpinXpress.

Recomendaciones:

El licenciamiento de las obras

intelectuales es importante y el

creador deber saber qué hace y

cómo las libera.

Las licencias Creative Commons

'se otorgan a perpetuidad' y son

'no exclusivas'.

No hay asesoramiento jurídico a

los autores o al público en general

sobre cómo utilizar las licencias. (Verselli, A.,(s.f.), p.15-16 )

Verselli, A.,(s.f.), Guía de licencias Creative Commons.. Recuperado de http://www.arielvercelli.org/gdlcc2-0.pdf

Page 2: Lectura n°7

Grettel Gardela Lectura n° 7

Recursos educativos abiertos: Repositorios y uso

Definición y características Tipos y características de los repositorios Uso en la práctica educacional

Definición:

Los OERs son los materiales y recursos

educativos que pueden ser reutilizados

para la docencia y el aprendizaje de

forma gratuita (Unesco, 2002).

Incluye cursos y programas curriculares,

módulos didácticos, guías de estudiante,

libros de texto, artículos de investigación,

vídeos, podcasts, herramientas de

evaluación, materiales interactivos (como

simulaciones), bases de datos, software,

aplicaciones (incluyendo aplicaciones

móviles) y cualquier otro material

educativo diseñado para uso en la

enseñanza y el aprendizaje (OECD, 2007)

Características:

La accesibilidad -> disponibilidad del

recurso a ser localizado y utilizado

La reusabilidad -> propiedad a ser

modificado y utilizado.

La interoperabilidad -> facilidad de

adaptación entre los medios y recursos.

La sostenibilidad -> funcionamiento

adecuado con los cambios sufridos.

Los metadatos -> descripciones que

posibilitan su inclusión en la red.

(Santos; Ferrán, Abadal, 2012, p.137).

Se han clasificado los repositorios que se

diferencian en cuatro; su cobertura

temática o multi-disciplinar y su alcance

institucional o inter-institucional (regional,

nacional e internacional).

La mayoría de repositorios buscan que los

recursos educativos sean útiles dentro del

proceso de aprendizaje.

Tipos:

Instituciones propulsoras o

financiadoras:

Gobiernos, Universidades, Instituciones

educativas, Fundaciones y Consorcios.

Formato de los contenidos:

Audiovisuales y Multimedia.

Cobertura geo-política:

Regionales, Estatales e Internacionales.

Contenido depositado:

OCW (exclusivamente), OERs por

temáticas y Buscadores de OERs.

(Santos; Ferrán, Abadal, 2012, p.139-140).

Los repositorios :

Son una herramienta de apoyo que son

parte de una transformación educativa, con

gran potencial en la metamorfosis de la

enseñanza y el aprendizaje

Su valor educativo se enfoca en utilizar los

recursos como un método integral de

comunicación como parte de los planes de

estudio, cuya facilidad es que se pueden

compartir por medio del uso del internet,

generando una base de conocimiento

compartido.

Los repositorios de OERs han iniciado la

aplicación de dinámicas sociales para que el

usuario pueda hacer comentarios sobre los

recursos que se estén consultando.

(Santos; Ferrán, Abadal, 2012, p.141).

Santos. G; Ferrán. , N; Abadal. E (2012). Recursos educativos abiertos: repositorios y uso. El profesional de la información, v. 21, n. 2, p. 136-145. Recuperado de

http://www.accesoabierto.net/sites/accesoabierto.net/files/Santos-Ferran-Abadal-EPI.pdf

Page 3: Lectura n°7

Grettel Gardela Lectura n° 7

Recursos educativos abiertos

Uso de las REA en su labor

profesional cotidiana

REA especializados en aplicaciones para la

enseñanza de la matemática

Sitios de REA costarricenses

Durante mi vida profesional casi no he

hecho uso de los REA, o los he

utilizado sin darme cuenta.

Son de suma importancia pues permite

que el material que pertenezca a la

REA sean utilizados y modificados

respetando los derechos de autor de

acuerdo con la licencia de publicación.

Real Sociedad Matemática Española

Cursos de formación del profesorado en red del

Iintef

Docente Actual revista digital especializada en

educación.

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revist

as/teologia94.pdf

Repositorio TEC

http://bibliodigital.itcr.ac.cr/

Repositorio Kérwá

http://www.kerwa.ucr.ac.cr/

Reforma matemática Mep.

http://www.reformamatematica.net/proyecto/

http://cursos.reformamatematica.net/

Repositorio de la UNED

http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/

(PRONIE-MEP-FOD) http://hdl.handle.net/11362/35383