Lectura- De Que Trata El Aprendizaje Colaborativo

16
[ 28 ] Tema 4: ¿De qué trata el aprendizaje colaborativo? Módulo Introductorio Tema 4: ¿De qué trata el aprendizaje colaborativo? Carlos Serrano Escallón Magíster en Educación a distancia Profesor Universidad Javeriana - Bogotá Introducción Desde hace más de cuatro décadas se estudia el aprendizaje  colaborativo, aunque XVIII 1 . Sin em- bargo, es a raíz del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en los procesos educativos que esta forma de aprendizaje ha ganado relevancia. Aunque no se trata de un aprendizaje que se hace posible por el uso de las tecnologías, se ha observado que estas generan un ambiente propicio para la colaboración gracias al tipo de interacción que promueven. Detrás del aprendizaje colaborativo está la idea de que el aprendizaje tiene lugar entre personas y no entre personas y cosas. De este modo el proceso busca movi- 2 . Es así que la capacidad que tenemos los seres humanos de interactuar para intercam- mos, así como de ejercer la crítica frente a los hallazgos conceptuales y teóricos, aprendizaje colaborativo. 1 Para una mayor revisión de la perspectiva del aprendizaje  colaborativo, puede revisar el libro de: HOLT, Mara.  Collaborative Learning from 1911-1986: A Socio-Historical Análisis. Diss U Texas, 1988. 2 BRUFFEE, Kenneth A. Collaborative Learning. Higher Education, Interdependence and the Authority of Knowledge. London: The Johns Ho pkins University Press, 1993. p. 8 2

Transcript of Lectura- De Que Trata El Aprendizaje Colaborativo

  • [ 28 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Carlos Serrano Escal ln Magster en Educacin a distancia

    Profesor Universidad Javeriana - Bogot

    Introduccin

    Desde hace ms de cuatro dcadas se estudia el aprendizaje colaborativo, aunque

    XVIII 1 . Sin em-

    bargo, es a raz del uso de las tecnologas de informacin y comunicacin (TIC) en los

    procesos educativos que esta forma de aprendizaje ha ganado relevancia. Aunque

    no se trata de un aprendizaje que se hace posible por el uso de las tecnologas, se ha

    observado que estas generan un ambiente propicio para la colaboracin gracias al

    tipo de interaccin que promueven.

    Detrs del aprendizaje colaborativo est la idea de que el aprendizaje tiene lugar

    entre personas y no entre personas y cosas. De este modo el proceso busca movi- 2 . Es as

    que la capacidad que tenemos los seres humanos de interactuar para intercam-

    mos, as como de ejercer la crtica frente a los hallazgos conceptuales y tericos,

    aprendizaje colaborativo.

    1 Para una mayor revisin de la perspectiva del aprendizaje colaborativo, puede revisar el libro de: HOLT, Mara. Collaborative Learning from 1911-1986: A Socio-Historical Anlisis. Diss U Texas, 1988.

    2 BRUFFEE, Kenneth A. Collaborative Learning. Higher Education, Interdependence and the Authority of Knowledge. London: The Johns Hopkins University Press, 1993. p. 82

  • [ 29 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    De acuerdo con lo anterior, nos es posible comenzar a dilucidar una de las caracte-

    rsticas esenciales del aprendizaje colaborativo: la interaccin entre participantes es

    vista sobre las ideas para enriquecer, ya sea complementando o criticando, los ar-

    gumentos que se van construyendo a lo largo de una discusin referida a un tpico

    determinado. Es por ello que se han desarrollado herramientas tecnolgicas como

    los foros de discusin, los cuales permiten a un grupo discutir frente a un tpico, con

    ciertas ventajas funcionales como: organizar diversos hilos de discusin, agrupar los

    pronunciamientos de los participantes de manera resumida, avisar la aparicin de

    nuevos pronunciamientos, entre otras.

    Sin embargo, ste no es el momento de entrar en detalles tecnolgicos, ya que el

    propsito de este documento es brindar una visin clara de lo que implica el apren-

    dizaje colaborativo para los participantes de un proceso de esta naturaleza. Para ello

    iniciaremos revisando, brevemente, algunas concepciones de aprendizaje colabora-

    tivo en contraste con concepciones de aprendizaje cooperativo, lo cual nos da lugar

    cuando buscamos la colaboracin.

    Aspiramos, de esta manera, a generar una actitud colaborativa para el desarrollo de

    las diversas actividades que encontraremos a lo largo de los diversos mdulos del Di-

    plomado. Esta actitud es indispensable para lograr los objetivos propuestos, pero, es-

    pecialmente, para iniciar una dinmica diferente en los procesos de construccin de

    conocimiento y, para el caso del Diplomado, en el campo del diseo de proyectos.

    4.1 Qu es el aprendizaje colaborativo?

    idea sobre algo y corremos el peligro de que el concepto se empobrezca, si no te-

    prcticas que van cambiando segn cambiemos nuestra comprensin del mismo.

  • [ 30 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    Tal es la razn por la cual, nos aproximaremos al concepto de aprendizaje colabo-

    rativo, desde diversas perspectivas. Quiz ello nos haga extender un poco en esta

    la comprensin de esta clase de aprendizaje, mayores posibilidades tendremos de

    biar nuestras prcticas de aprendizaje.

    La forma ms amplia de ver el aprendizaje colaborativo es aquella como una situa-

    cin en la cual dos o ms personas aprenden o intentan aprender algo juntos 3 . Esta

    colaborativo es posible en-

    incluye un enfoque para entender el aprendizaje. Sin embargo, aunque parece estar

    velada, la idea de situacin puede resultar un punto de partida enriquecedor para

    habla de situacin: una circunstancia, una ubicacin en tiempo y en espacio, una

    idea general, encontramos que el aprendizaje, adems de necesitar varias personas,

    requiere adems de un contexto. A usted se le ocurre alguna otra idea que le permi-

    ta ampliar la nocin tan general que se ha presentado?

    En un trabajo previo, en un estudio conjunto del mismo autor, con un colega suyo, se

    establece que el aprendizaje colaborativo describe situaciones [] en las cuales dos

    o ms sujetos construyen sincrnica e interactivamente una solucin conjunta para

    un problema 4 . Es curiosa la referencia a la sincrona, ya que, en la actualidad, una

    de las caractersticas propias del aprendizaje colaborativo en lnea es que en gran

    3 DILLENBOURG, Pierre (ed). Collaborative Learning. Cognitive and Computacional Approaches. Oxford: Elsevier Science Ltd., 1999. p. 2

    4 DILLENBOURG, P. y SCHNEIDER, D. Collaborative Learning and the Internet. Documento en lnea disponible en http://tecfa.unige.ch/tecfa/research/CMC/colla/iccai95_1.html escrito en 1995

  • [ 31 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    es la referencia al aprendizaje a travs de la interaccin y, especialmente, como la

    bsqueda de solucin a un problema. Es muy comn encontrar en los enfoques

    sobre aprendizaje colaborativo un vnculo muy fuerte con el aprendizaje basado

    nfasis en el proceso implicado en la solucin del problema, lo cual permite una

    aproximacin al concepto, desde algunas teoras psicolgicas del aprendizaje.

    La principal fuente para fundamentar el aprendizaje colaborativo han sido las teo-

    ras desarrollistas y, en particular, ha cobrado especial nfasis la propuesta de la

    teora histrico-cultural de Vygotsky 5 . Bajo este enfoque se resalta la importancia de

    la relacin entre las personas para aprender y, a partir de all, desarrolla el concepto

    de zona de desarrollo prximo

    rrollo actual que permite la solucin de problemas de manera individual y el nivel

    potencial de desarrollo que es posible para solucionar problemas bajo la orientacin

    de un adulto o en colaboracin con pares capaces de resolverlo 6 .

    capacidades y habilidades que tenemos para solucionar diversos problemas. De este

    modo, en un grupo siempre existirn diferencias, an entre pares, y el trabajo cola-

    borativo entre ellos, permitir el movimiento hacia niveles potenciales de desarrollo.

    5 Las ideas de Piaget y Mead tambin son incluidas con alguna frecuencia como fundamento del aprendi- zaje colaborativo, especialmente con referencia a la nocin de que el pensamiento puede ser visto como un dilogo con uno mismo.

    6 VYGOTSKY, L. Mind in Society: The development of Higher Psychological Processes. (COLE, M., JOHNSTEINER, V., SCRIBNER, S. y SOUBERMAN, E., eds) Cambridge MA: Harvard University Press, 1978. p. 86

  • [ 32 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    Tal es la idea esperada en los procesos de interaccin para el aprendizaje. Quiz ms

    adelante pueda observar cmo se desarrolla la interaccin entre el grupo de partici-

    pantes en el Diplomado y tomar conciencia de los apenas perceptibles movimientos

    en la zona de desarrollo prximo. Pero miremos ahora una perspectiva diferente del

    aprendizaje colaborativo.

    Ms all del purismo psicolgico, esta clase de aprendizaje tambin ha sido visto

    desde una perspectiva diferente. La teora social se ha interesado con ahnco en

    una nueva manera de entender el aprendizaje y esta perspectiva le ha brindado la

    oportunidad. Es as como el aprendizaje colaborativo ha sido entendido como una

    interdependencia colaborativa y respetuosa, en la cual los estudiantes son los res-

    una comunidad de aprendizaje 7 . Esta nueva manera de ver el aprendizaje atiende,

    con mayor nfasis, a la relacin entre los aprendices, relacin que se caracteriza por

    idea, la teora social trabaja la nocin de construir un entendimiento entre quienes

    participan en el proceso como miembros de una comunidad. En este caso, se despla-

    za el nfasis cognitivo con el cual la psicologa atiende al aprendizaje colaborativo,

    hacia el nfasis del aprendizaje como proceso de participacin en el que los aprendi-

    En ambas perspectivas aparece un rasgo comn: la interaccin, la cual ha sido trata-

    da de diversas formas como: dilogo, debate, discusin, aprendizaje conversacional,

    entre otras. Independientemente de la aproximacin conceptual con que ha sido

    tratada la interaccin, esta se constituye en la real fuente de aprendizaje. Pero cabe

    preguntarnos si cualquier tipo de interaccin es propia del aprendizaje colaborativo,

    este interrogante nos permite establecer una diferencia fundamental con el aprendi-

    7 STACEY, Elizabeth. Collaborative Learning in an Online Environment. En Revista de educacin a distancia. 1999.

  • [ 33 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    zaje cooperativo; diferencia que nos ubicar con mayor claridad en la dinmica que

    esperamos construir para el aprendizaje en este Diplomado.

    El aprendizaje cooperativo es comnmente entendido como la divisin de tareas rea-

    total de manera individual. Esta manera de ver el aprendizaje cooperativo permite

    colaborativo. Tome unos

    dara la interaccin en cada una de ellas.

    cin encuentra la traduccin de algunos apartes del captulo 5 del libro Collaborative

    Learning de Kenneth A. Bruffee. Examine los planteamientos de Bruffee y luego esta-

    blezca las implicaciones que se le ocurran como participante del Diplomado desde

    las diferencias que se establecen.

    Cul es la diferencia, si existe alguna, entre el aprendizaje colaborativo y el

    aprendizaje cooperativo?

    Lo primero y ms obvio sobre el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperati-

    vo es que son dos versiones de la misma cosa. Ambos son actividades educativas en

    las cuales las relaciones humanas son la clave del bienestar, del logro y del dominio

    de una habilidad o conocimiento. [Los defensores de una y otra perspectiva] pueden

    estar en desacuerdo sobre trminos y mtodos o principios y sobre supuestos, pero

    sus objetivos a largo plazo son notablemente similares (p. 83).

    [...] Las diferencias entre el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo se

    encuentran, en alguna medida, en su origen diferente. Estos fueron desarrollados

    originalmente para educar personas de diferentes edades, experiencias y niveles de

    manejo de la interdependencia. As, los profesores que disean los mtodos para

  • [ 34 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    cada caso, hacan diferentes supuestos sobre la naturaleza del conocimiento y de la

    autoridad del conocimiento. Podramos decir que en algunos aspectos, el aprendizaje

    colaborativo en las universidades complementa y es suplemento del aprendizaje co-

    operativo que los nios pueden haber vivido en la escuela primaria.

    El cambio ocurre, a manera de ejemplo, en la forma de entender los objetivos de largo

    plazo. El aprendizaje cooperativo busca hacer a la educacin de la escuela primaria

    aprender a trabajar juntos exitosamente en los tpicos sustantivos. Tambin enfatiza

    en la integracin social, por ejemplo, ayudando a que los nios negros y blancos supe-

    ren los sesgos tnicos y raciales. De manera similar, el aprendizaje colaborativo busca

    conjuntamente temas sustantivos. El aprendizaje colaborativo tambin promueve en

    los estudiantes el pensamiento y re-pensamiento conceptual durante la educacin

    universitaria (p. 87-88).

    [...] Los nfasis de procedimiento en al aprendizaje colaborativo y cooperativo tam-

    bin son diferentes. Para ayudar a los estudiantes a aprender a trabajar de manera

    interdependiente en temas sustantivos, los profesores tienen un rango de opciones

    para elegir tanto en el aprendizaje cooperativo como en el aprendizaje colaborativo.

    Lo que elijan depender de las condiciones que ellos mismos encuentren, de la edad

    enseando [] Los profesores tienen ms xito cuando escogen opciones procedimen-

    tales desarrolladas para la edad del grupo con el cual trabajan: los procedimientos del

    aprendizaje cooperativo para la escuela primaria [], los procedimientos de aprendi-

    mayor nfasis en la universidad

    Una diferencia esencial es que una de las metas ms importantes del aprendizaje

    cooperativo es mantener a los estudiantes formalmente responsables por aprender

    colectivamente ms que compitiendo con los otros, mientras que la meta impor-

    tante del aprendizaje colaborativo es cambiar informalmente el centro de la auto-

    ridad en la clase que usualmente est en manos del profesor hacia los grupos de

    estudiantes (p. 88).

  • [ 35 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    [...] El aprendizaje cooperativo est diseado para asegurar, en algunos aspectos, que los

    nios y pberes se socialicen adecuadamente en un ambiente civil y cooperativo, que

    aprendan una variedad de destrezas sociales requeridas para trabajar de manera aso-

    ciativa, que los grupos con los cuales ellos trabajan siga su rumbo y que cada estudiante

    contribuya equitativamente al trabajo [] [Ello requiere] que los profesores asignen

    diversos roles a los estudiantes que trabajan en pequeos grupos. Los profesores inter-

    vienen frecuentemente y al azar en el trabajo de los grupos. Examinan a los estudiantes

    estudiantes universitarios para que se gobiernen ellos mismos en un contexto de com-

    su origen en uno de los objetivos importantes del aprendizaje colaborativo: ayudar a

    los adolescentes y a los adultos a reconocer la diferencia y el disenso.

    En contraste con el origen del aprendizaje cooperativo respecto a la idea de que la

    competencia puede impedir el aprendizaje, el aprendizaje colaborativo comenz con

    la preocupacin de que la estructura jerrquica de autoridad del saln de clase tradi-

    cional puede impedir el aprendizaje

    El aprendizaje colaborativo reemplaza esta estructura social del saln de clase con otra:

    la de relaciones negociadas, entre los estudiantes reunidos en pequeas comunidades de

    conocimiento, y una relacin negociada, entre las comunidades de estudiante y el profe-

    sor. El cultivo de la interdependencia de los estudiantes, en esta estructura social, ayuda a

    los estudiantes a ser autnomos y ms maduros social e intelectualmente (pp. 88-90).

    [...] Lo que el aprendizaje colaborativo promueve, ms seriamente, con respecto al

    aprendizaje cooperativo es su objetivo de asegurar la responsabilidad, lo cual hace

    de cuatro maneras: Primero, el aprendizaje cooperativo establece que los profesores

    deberan asegurar que los estudiantes participen de manera igual y total, desde el

    aprendizaje colaborativo esto no es recomendado. Mientras que el aprendizaje coope-

    rativo asigna a los estudiantes roles sociales en la clase, el aprendizaje colaborativo no

    asigna roles de clase, sino que requiere de pequeos consensos de grupo para designar

  • [ 36 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    un relator que habla por el grupo [] El gobierno del grupo permanece en manos de

    los estudiantes tanto como sea posible.

    Segundo, el aprendizaje colaborativo promueve la responsabilidad del profesor reco-

    mendando que ellos rara vez intervengan en los grupos de trabajo y bajo condiciones

    contenido, procedimiento y roles sociales devolviendo las preguntas a los grupos para

    que sean resueltas por ellos mismos.

    Tercero, el aprendizaje colaborativo recomienda que los profesores no evalen el pro-

    ceso del grupo, la calidad de las relaciones que los miembros del grupo construyen y

    mantienen entre ellos mismos.

    Finalmente, y tal vez ms importante, el aprendizaje colaborativo promueve la meta

    del aprendizaje cooperativo de asegurar la responsabilidad animando el desacuerdo y

    el disenso. El aprendizaje colaborativo asume que la rebelda de los estudiantes contra

    el profesor o el trabajo y el cuestionamiento a los diversos puntos de vista en el grupo

    son aspectos inevitables y necesarios para el aprendizaje (p. 90-91).

    BRUFFEE, Kenneth A. Collaborative Learning. Higher Education, Interdependence and

    the Authority of Knowledge. London: The johns Hopkins University Press, 1999.

    Algunas de las diferencias destacadas en el cuadro anterior permiten prever las actitudes

    y los comportamientos requeridos para el aprendizaje colaborativo

    nutos sobre el tema y enfquese en las posibles maneras de interactuar ms convenien-

    tes para el aprendizaje colaborativo. En el siguiente numeral retomaremos el tema.

    No nos cabe duda de que el aprendizaje colaborativo requiere de la construccin

    de una relacin diferente a la cual el mismo sistema educativo nos ha acostum-

    brado. Superar el nimo competitivo, aprender a or (leer) la voz de los dems

    miembros del grupo, no dudar del valor de nuestras contribuciones y reconocer

    que trabajando conjuntamente lograremos un resultado mejor, son algunas de las

  • [ 37 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    cin inicial es tener la mente abierta y actuar, de manera ntegra, de modo que las

    primordial en la colaboracin que, adems, nos permitir lograr la construccin de

    una comunidad de aprendizaje.

    4.2 Comportamientos propios del aprendizaje colaborativo

    Las experiencias de aprendizaje colaborativo

    portamientos que conducen a un mayor xito en el proceso de aprendizaje. Dicho xito

    cias: la construccin de conocimiento y la construccin de comunidades de aprendizaje.

    que el primer requerimiento es nuestra propia voluntad y compromiso con el proceso.

    teraccin en lnea, ya que el contexto de la experiencia en este Diplomado se enmarca

    en la formacin mediante el uso de tecnologas de informacin y comunicacin.

    Diversos autores como Johnson y Johnson, Cook y Bonk 8 entre otros, han elaborado

    listas de comportamientos en situaciones de aprendizaje colaborativo. Curtis y Law-

    8 Para ampliar la informacin sobre el tema puede revisar:

    JOHNSON, D.W., y JOHNSON, R.T. Cooperation and the Use of Technology. En: JONASSEN, D.H. (ed). Han- dbook of Research for Educational Communications and Technology. New York: Simon and Schuster Macmillan, 1996. pp. 1017-1044.

    COOK, S.L. Mindfulness and Tolerance of Ambiguity in Online Communication (Computer Mediated Communica- tion, E mail). Unpublished PhD thesis, Denver: University of Denver, 1997.

    BONK, C.J., MALINOWSKI, S., ANGELI, C., y EAST, J. Web-Based Case Conferencing for Pre-Service Teacher Education: Electronic Discourse form the Field. Journal of Educational Computing Research, 19 (3), 1998. p. 269-306.

  • [ 38 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    son 9

    colaborativo en las interacciones escritas entre estudiantes que participan en un curso

    que permiten describir los tipos de pronunciamientos que los estudiantes realizan a

    comportamientos ya que la consideramos como la lista ms exhaustiva que cono- cemos, hasta el momento. En la medida en que lea la descripcin que se realiza a continuacin, intente establecer cmo contribuye al aprendizaje colaborativo.

    4.2.1 Comportamientos referidos a planeacin del trabajo

    Encontramos tres comportamientos en esta categora:

    Destrezas de trabajo grupal: aplica las expresiones que animan la cohesin y la actividad del grupo. Ejemplo: Es importante tener los puntos de vista de todos; ojal en unos das aquellos que no se han pronunciado, nos den su opinin al respecto.

    fecha lmites de entrega. Ejemplo: Me parece que podramos leer los artculos

    sideran que el mircoles podramos iniciar el foro?

    Iniciacin de actividades: organizacin de actividades como sesiones de chat para discutir el progreso y la organizacin del trabajo del grupo. Ejemplo: Les parece que tengamos una sesin de chat el prximo viernes? Creo que an no hemos

    llegado a un acuerdo sobre el resultado que debemos lograr sobre el trabajo.

    9 CURTIS, David D. y LAWSON, Michael J. Exploring Collaborative Online Learning. En: Journal of Asynchronous Learning Network, vol 5 No 1 Febrero de 2001

  • [ 39 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    4.2.2 Comportamientos referidos a la contribucin

    En esta categora los autores describen seis comportamientos:

    Brindar ayuda: consiste en responder preguntas y solicitudes de otros miem-

    bros del grupo. Por ejemplo: El documento est en la seccin de documentos de Blackboard, pero se puede a tener acceso a l a travs del vnculo en la seccin de referencias.

    Brindar retroalimentacin: este comportamiento consiste en brindar retroali- mentacin a las propuestas de los miembros del grupo. Ejemplo: La idea de hacer un mapa conceptual sobre el tema expuesto por Sandra es buena. Nos

    Intercambio de recursos y de informacin: es un comportamiento que permite apoyar a otros miembros del grupo. Ejemplo: Recomiendo la lectura de un artculo de Henri sobre el anlisis de la interaccin. Ello dar claridad para la

    tarea que desarrollamos.

    Compartir conocimiento: este comportamiento consiste en brindar conoci- mientos e informacin que uno tenga a los dems miembros del grupo. Ejem- plo Es necesario tener en cuenta el tipo de interaccin que se ejerce. Existen tres tipos: con el contenido, la interfase y con las personas. Esto nos permitir

    Retar a los otros: consiste en retar las contribuciones de otros miembros del grupo buscando el debate. Ejemplo: Andrs dice que la discusin no es conve- niente para la construccin de conocimiento. Estoy totalmente en desacuerdo, qu otras maneras de interactuar permitirn la crtica y el debate de una

    manera mejor que la discusin?

    Explicar o desarrollar una idea: consiste en argumentar una posicin perso-

    nal. Ejemplo: En una discusin las ideas son desarrolladas mediante nuevos

  • [ 40 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    argumentos y contra-argumentos. Si a ello sumamos el uso de teoras y de

    conceptos, no me cabe duda que el ejercicio crtico se hace posible y por tanto

    nos involucramos en procesos de construccin de conocimiento.

    4.2.3 Comportamiento de bsqueda de apoyo

    Encontramos tres comportamientos en esta categora:

    Buscar ayuda: consiste en buscar la asistencia de los miembros del grupo. Ejemplo: Alguien sabe cul es la revista que tiene el artculo sobre el apren- dizaje colaborativo?

    Buscar retroalimentacin: consiste en buscar retroalimentacin sobre una idea o posicin. Ejemplo: Qu piensan ustedes con respecto a la idea de que el aprendizaje colaborativo se diferencia del cooperativo por el origen que cada uno de ellos tiene?

    Motivar esfuerzos: consiste en solicitar contribuciones a los dems para el es- fuerzo que realiza el grupo. Ejemplo: An continan con el grupo? Vamos, esta tarea nos ayudar a resolver el problema.

    Los autores destacan dos comportamientos:

    Monitoreo del esfuerzo del grupo: consiste en comentarios sobre los procesos y sobre los logros del grupo. Ejemplo: Hemos logrado unas excelentes conclu- siones entre todos. Nos fue difcil acordarlas, creo que todos estamos conten- tos con el resultado.

    para apoyar las actividades del grupo. Ejemplo: Es difcil seguir las discusio- nes en el foro electrnico, especialmente, cuando hay muchas contribuciones. Pero tambin veo que hay un excelente intercambio de informacin.

  • [ 41 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    4.2.5 Comportamientos referidos a la interaccin social

    Se destaca un comportamiento:

    Interaccin social: intercambios sobre asuntos y sobre experiencias personales

    que no estn relacionados con las tareas del grupo. Actividades que ayudan a

    la ciudad visitando un familiar y cuando llegu se encontraba agonizando.

    Los anteriores comportamientos nos permiten prever el tipo de pronunciamientos

    que haremos en los foros o a travs del correo. Quiz no se hayan abarcado todas

    las posibilidades, pero lo importante es que el conocimiento de los posibles com-

    portamientos nos permitan entender, de manera anticipada, que en las experiencias

    de aprendizaje colaborativo establecemos una relacin en la cual dependemos de

    otros, as como los dems dependen de nosotros. Es vlido participar planeando, con-

    tribuyendo, buscando apoyo, monitoreando, inclusive, con mensajes que no estn

    directamente relacionados con las tareas. Lo importante es que el tono de nuestros

    pronunciamientos conduzcan a la negociacin, a la bsqueda de consenso, cuando es

    posible, y a la aceptacin del disenso, como fuente de construccin de conocimiento.

    El comportamiento menos estudiado por Curtis y Lawson es el denominado interac-

    cin social, quiz por la perspectiva cognitiva desde la cual emprenden el estudio.

    es que muchos estudios han demostrado que este tipo de interaccin se constitu-

    ye en un elemento importante para la colaboracin. La interaccin social permite

    consecuencia, la construccin de comunidad. En estos casos, la participacin de los

    miembros se hace ms numerosa, ms desprevenida y, por tanto, las contribuciones

    tienen un alto impacto en la construccin de conocimiento. Ojal los motivos que

    nos convocan a participar en este Diplomado sean superados y nos demos la oportu-

    nidad de construir comunidades de aprendizaje que persistan en la contribucin a

    las diversas necesidades sociales de nuestros pases latinoamericanos.

  • [ 42 ]

    Tema 4: De qu trata el aprendizaje colaborativo?

    Mdulo Introductorio

    A continuacin realice la Actividad N 3: Foro 2: Descubriendo mis compor-

    tamientos colaborativos

    Bibliografa

    BANNON, Liam J. Issues in Computer-Supported Collaborative Learning. Proceedings

    of NATO Advanced Workshop on Computer-Supported Collaborative Learning. Italia:

    Maratea, 1989.

    BRUFFEE, Kenneth A. Collaborative Learning. Higher Education, Interdependence and

    the Authority of Knowledge. London: The Johns Hopkins University Press, 1999.

    CURTIS, David D. y LAWSON, Michael J. Exploring Collaborative Online Learning. En:

    Journal of Asynchronous Learning Network. Vol 5, No 1, Febrero, 2001.

    DILLENBOURG, Pierre (ed). Collaborative Learning. Cognitive and Computational

    Approaches. Oxford: Elsevier Science Ltd., 1999.

    ________. y SCHNEIDER, D. Collaborative Learning and the Internet. Documento en

    lnea disponible en:

    http://tecfa.unige.ch/tecfa/research/CMC/colla/iccai95_1.html escrito en 1995

    STACEY, Elizabeth. Collaborative Learning in an Online Environment. En Revista de

    educacin a distancia. 1999.

    VYGOTSKY, L. Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes.

    (COLE, M., JOHNSTEINER, V., SCRIBNER, S. y SOUBERMAN, E., eds) Cambridge MA:

    Harvard University Press, 1978.