Lectura 9

2
Grettel Gardela Cordero Producción de Material Didáctico 2015 ¿En qué casos se recomienda la producción de nuevo material didáctico? Se recomienda la producción de un nuevo material didáctico, cuando el material que existe ya no satisfaga las necesidades y no se cubran los objetivos por los cuales fueron producidos. Se debe tener presente que existen gran cantidad de REA en línea, por lo tanto antes de crear algún material es mejor darse a la tarea de revisar exhaustivamente todas las publicaciones que existen en línea, esto nos dará una visión más amplia si lo que queremos realizar, es adecuado, oportuno y original. ¿Cómo se pueden clasificar los REA para la enseñanza de la matemática? Según Guzmán y Vila (2011), los REA se pueden clasificar de acuerdo a la función por la cual fueron creados, se puede mencionar tres grandes grupos: Contenidos de aprendizaje: cursos completos, materiales para cursos, módulos, objetos de aprendizaje, colecciones y revistas. Herramientas tecnológicas: software para la creación, entrega, uso y mejora del contenido de aprendizaje abierto, los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS (p.ej. Moodle), software para la producción colaborativa de conocimiento, o herramientas para desarrollar y publicar contenido abierto. Recursos de implementación: licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales, principios de diseño y adaptación local de contenido. (p. 4) ¿Qué sitios albergan o concentran más y mejores REA para la enseñanza de la matemática? Algunos de los sitios que se pueden mencionar son los siguientes http://www.vitutor.com/ -> plataforma de teleformación diseñada para el aprendizaje en línea de distintas materias. http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/ -> en esta página web se localizan una serie de ejerccicios matemáticos para todos los niveles, de forma divertida que ayudan a estimular el cálculo mental. http://matematicasies.com/- > es una página web que contiene ejercicios y videos, apuntes y cursos de matemática secundaria.

Transcript of Lectura 9

Grettel Gardela Cordero Producción de Material Didáctico 2015

¿En qué casos se recomienda la producción de nuevo material didáctico? Se recomienda la producción de un nuevo material didáctico, cuando el material que existe ya no satisfaga las necesidades y no se cubran los objetivos por los cuales fueron producidos.

Se debe tener presente que existen gran cantidad de REA en línea, por lo tanto antes de crear algún material es mejor darse a la tarea de revisar exhaustivamente todas las publicaciones que existen en línea, esto nos dará una visión más amplia si lo que queremos realizar, es adecuado, oportuno y original.¿Cómo se pueden clasificar los REA para la enseñanza de la matemática? Según Guzmán y Vila (2011), los REA se pueden clasificar de acuerdo a la función por la cual fueron creados, se puede mencionar tres grandes grupos: Contenidos de aprendizaje: cursos completos, materiales para cursos, módulos, objetos de aprendizaje, colecciones y revistas. Herramientas tecnológicas: software para la creación, entrega, uso y mejora del contenido de aprendizaje abierto, los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS (p.ej. Moodle), software para la producción colaborativa de conocimiento, o herramientas para desarrollar y publicar contenido abierto.Recursos de implementación: licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales, principios de diseño y adaptación local de contenido. (p. 4)¿Qué sitios albergan o concentran más y mejores REA para la enseñanza de la matemática?Algunos de los sitios que se pueden mencionar son los siguientes http://www.vitutor.com/ -> plataforma de teleformación diseñada para el aprendizaje en línea de distintas materias.http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/ -> en esta página web se localizan una serie de ejerccicios matemáticos para todos los niveles, de forma divertida que ayudan a estimular el cálculo mental.http://matematicasies.com/-> es una página web que contiene ejercicios y videos, apuntes y cursos de matemática secundaria. Además de un blog que explica como buscar específicamente un ejercicio.http://tube.geogebra.org/ -> es una página web con una serie de simulaciones que permite llevar la teoría a la expuesta de manera tradicional a un software de geometría dinámica que es fácil de utilizar.http://www.masmates.com/ -> aquí se puede encontrar información y apoyo para la educación matemática de secundaria y bachillerato, son páginas interactivas, tiene ejercicios para resolver paso a paso, etc. Referencia Bibliográfica

Guzmán y Vila (2011) Recursos educativos abiertos y uso de internet en enseñanza superior: EL PROYECTO OPENCOURSEWARE. Edutec. Universidad de Málaga. Recuperado de http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec38/pdf/Edutec-e_38_Guzman_Vila.pdf