Latinobarometer Survey 18

9
3. LA ECONOMÍA Y SUS EXPECTATIVAS 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004 3.1 Índice sentimien to económico V3.1.1 Situación económica actual del país P1 P1 SP1 SP1 P1ST P1ST P2STA P1ST P2ST V3.1.2 Situación económica pasada del país P2 P2 SP2 SP2 P2ST P2ST P2STB P2ST P3ST V3.1.3 Situación económica futura del país P3 P3 SP3 SP3 P3ST P3ST P2STC P3ST P4ST V3.1.4 Situación económica personal actual P4 P4 SP4 SP4 P4ST P4ST P2STD P4ST P5ST V3.1.5 Situación económica personal pasada P5 P5 SP5 SP5 P5ST P5ST P5ST P6ST V3.1.6 Situación económica personal futura P6 P6 SP6 SP6 P6ST P6ST P2STF P6ST P7ST

description

 

Transcript of Latinobarometer Survey 18

Page 1: Latinobarometer Survey  18

3. LA ECONOMÍA Y SUS EXPECTATIVAS 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 20043.1 Índice

sentimiento económico

V3.1.1 Situación económica actual del país P1 P1 SP1 SP1 P1ST P1ST P2STA P1ST P2STV3.1.2 Situación económica pasada del país P2 P2 SP2 SP2 P2ST P2ST P2STB P2ST P3STV3.1.3 Situación económica futura del país P3 P3 SP3 SP3 P3ST P3ST P2STC P3ST P4STV3.1.4 Situación económica personal actual P4 P4 SP4 SP4 P4ST P4ST P2STD P4ST P5STV3.1.5 Situación económica personal pasada P5 P5 SP5 SP5 P5ST P5ST P5ST P6STV3.1.6 Situación económica personal futura P6 P6 SP6 SP6 P6ST P6ST P2STF P6ST P7ST

Page 2: Latinobarometer Survey  18

3.2 Evaluación de la Economía Nacional 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V3.2.7 Escala economía actual del país NSP11V3.2.8 Escala economía futura del país NSP12

V3.2.9a Actividad económica que más contribuye al desarrollo del país

V3.2.9.a1 Agricultura NSP18AV3.2.9.a2 Pesca NSP18BV3.2.9.a3 Minería NSP18CV3.2.9.a4 Forestal NSP18DV3.2.9.a5 Industrias NSP18EV3.2.9.a6 Construcción NSP18FV3.2.9.a7 Bancos NSP18GV3.2.9.a8 Comercio NSP18HV3.2.9.a9 Turismo NSP18I

V3.2.9.a10 Otras NSP18JV3.2.9.a11 No menciona ninguna NSP18K

V3.2.9b Cosas que tiene el país para desarrollarse

V3.2.9b1 Mano de obra barata NSP50AV3.2.9b2 Mano de obra calificada NSP50BV3.2.9b3 Acceso a capital NSP50CV3.2.9b4 Gobierno eficiente NSP50DV3.2.9b5 Abundancia de materias primas NSP50EV3.2.9b6 Empresarios innovadores NSP50FV3.2.9b7 Tecnología de punta NSP50GV3.2.9b8 Infraestructura adecuada NSP50HV3.2.9b9 No responde ninguna NSP50I

V3.2.10 Oportunidades del sistema económico P15V3.2.11 Funcionamiento ideal de la economía P59V3.2.12 Gasto Público: Gastar más o menos en

InfraestructuraNP13A

V3.2.13 Gasto Público: Gastar más o menos en Salud

NP13B

V3.2.14 Gasto Público: Gastar más o menos en Seguridad ciudadana

NP13C

V3.2.15 Gasto Público: Gastar más o menos en Educación

NP13D

V3.2.16 Gasto Público: Gastar más o menos en Defensa y FF.AA

NP13E

Page 3: Latinobarometer Survey  18

V3.2.17 Gasto Público: Gastar más o menos en Seguro de desempleo

NP13F

V3.2.18 Gasto Público: Gastar más o menos en Pensiones/Jubilaciones

NP13G

V3.2.19 Situación económica comparada con el resto de los nacionales

P7N

V3.2.20 Situación económica comparada con el resto de la comunidad

P8NCG

V3.2.21 Percepción de estabilidad de la economía del país

BUP30B P12ST

V3.2.22 Escala crisis asiática afecta a economía nacional

NP18

V3.2.23 Escala crisis asiática afecta situación económica familiar

NP19

V3.2.24 ¿Quién es responsable frente a los problemas económicos que

enfrentamos?

P19N02.1 P19NO2.9

P9ST.1 P9ST.8

V3.2.25 ¿Cuanto tiempo va a demorar el país en ser desarrollado?

P20N02

Page 4: Latinobarometer Survey  18

3.3 La Mentalidad Económica 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V3.3.1 Respecto a los problemas económicos

del país, Ud. Cree que…P14 SP10

V3.3.2 Opinión sobre los Empresarios del paísV3.3.2.1 Son Innovadores NSP51AV3.3.2.2 Piensan a largo plazo NSP51BV3.3.2.3 Son honestos NSP51CV3.3.2.4 Se entienden bien con los trabajadores NSP51DV3.3.2.5 Saben competir en el extranjero NSP51EV3.3.2.6 Ninguna NSP51FV3.3.2.7 NS/NR NSP51G

V3.3.3 El éxito en la vida depende de las conexiones

P71A P75A SP78A SP75A P71ST.A P13STA

V3.3.4 El trabajo duro no es garantía del éxito P71B P75B SP78B SP75B P71ST.B P13STBV3.3.5 Puedo mejorar mi nivel de vida P71CV3.3.6 Lo más importante para tener éxito en la

vidaP72CG P14ST

V3.3.7 El Estado puede solucionar....problemas NP11 P15ST P12ST

V3.3.8 Escala Estado v/s mercado puede resolver todos los problemas

P20N

V3.3.9 Se paga más a programador más eficiente que el otro

P75 P24ST

V3.3.10 Cosa más importante para que (país) se desarrolle exitosamente

P14NBR1 P14NBR6

V3.3.11 Como consumidor puede influir en la manera en que una empresa es

socialmente responsable

P13CR

V3.3.12 El futuro de la gran mayoría de personas ya no depende de los

gobiernos

P87CRD

V3.3.13 Los dirigentes de las grandes compañías pueden ofrecer mejor

liderazgo que muchos líderes políticos

P87CRE

V3.3.14 Las grandes compañías están haciendo un buen trabajo en la construcción de

una sociedad mejor para todos

P87CRF

Page 5: Latinobarometer Survey  18

V3.3.15 ¿Las empresas nacionales cumplen con su responsabilidad social corporativa?

P88CR

Page 6: Latinobarometer Survey  18

3.4 Distribución de la riqueza 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V3.4.1 Ingreso subjetivo P76 P78 SP87 SP83 P78ST P88ST P67ST P90ST p89stV3.4.2 Imagen de progreso del país P12 P10 SP9 P7STV3.4.3 Expectativa futura general NSP7V3.4.4 ¿Es justa la distribución del ingreso? P19 NSP20 P11ST P16STV3.4.5 Padres mejor/peor que usted P72 P76 BP13A SP9A P13ST.A P10STA P3STA P7STA P8ST.AV3.4.6 Hijos mejor/peor que usted P77 BP13B SP9B P13ST.B P10STB P3STB P7STB P8ST.BV3.4.7 Escala pobreza riqueza pasada P14CG.A P9STAV3.4.8 Escala pobreza riqueza presente P14CG.B P9STBV3.4.9 Escala pobreza riqueza futura P14CG.C P9STC

V3.4.10 País aumente su producción v/s País aumente su riqueza

NP15

V3.4.11 Tiempo necesario para alcanzar el estandar de vida que usted se merece

BP14 P15ST p36st

Page 7: Latinobarometer Survey  18

3.5 El Mercado - El Estado 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V3.5.1 El gobierno debería dar trabajo P28AV3.5.2 El gobierno debería dar salud P28BV3.5.3 El gobierno debería dar nivel de vida

decente a los ancianosP28C

V3.5.4 El gobierno debería dar nivel de vida decente a los desempleados

P28D

V3.5.5 El gobierno debería reducir las diferencias entre ricos y pobres

P28E

V3.5.6 El Estado debe dejar actividad productiva al sector privado

NP14A P15STD P22STB

V3.5.7 Mientras menos intervenga el gobierno, mejor para el país

P22ESSD

V3.5.8 El Estado debe hacerse cargo de la educación

P15STB

V3.5.9 El Estado debe hacerse cargo de la salud

P15STC

V3.5.10 Precios deben estar determinados por la libre competencia

NP14C P16ST.B P15STE

V3.5.11 La economía de mercado es lo mejor para el país

NP14D P16ST.C P22STC

V3.5.12 Fomento inversión extranjera NP14E P15STFV3.5.13 Gobierno debe colaborar con los

organismos financieros internacionalesNP14G

V3.5.14 País aumente su producción v/s País aumente su riqueza

NP15

V3.5.15 Gobierno priorice subir precios o aumentar puestos de trabajo

NP16

V3.5.16 Las privatizaciones de las empresas públicas han sido beneficiosas para

NP14B P16ST.A P15STA P22STA P26ST

V3.5.17 Empresa privada es beneficiosa NP14FV3.5.18 La salud debe estar mayoritariamente

en manos de Estado/PrivadasP60A SP12A

V3.5.19 Petróleo debe estar mayoritariamente en manos de Estado/Privadas

P60B SP12B

V3.5.20 Educación Básica debe estar mayoritariamente en manos de

Estado/Privadas

P60C SP12C

Page 8: Latinobarometer Survey  18

V3.5.21 Servicios eléctricos debe estar mayoritariamente en manos de

Estado/Privadas

P60D SP12D

V3.5.22 Agua Potable debe estar mayoritariamente en manos de

Estado/Privadas

P60E SP12E

V3.5.23 Drenaje debe estar mayoritariamente en manos de Estado/Privadas

P60F SP12F

V3.5.24 Pensiones deben estar mayoritariamente en manos de

Estado/Privadas

P60G SP12G

V3.5.25 Teléfonos deben estar mayoritariamente en manos de Estado/Privadas

P60H SP12H

V3.5.26 Escala Estado V/s Mercado debe resolver los problemas

P20N

V3.5.27 Algunos servicios públicos son demasiado importantes para dejarlo en

manos privadas

P22ESSE

V3.5.28 ¿Cuál es el mejor modelo de desarrollo económico: Estado o mercado a cargo

de la salud, educación, agua, electricidad, etc?

P21NO2

V3.5.29 Satisfacción con el funcionamiento de la economía de mercado en (país)

P23ST P11ST p58st

V3.5.30 La economía de mercado es el único sistema con el que (país) puede llegar a

ser desarrollado

P22NF

V3.5.31 La empresa privada es indispensable para el desarrollo del país

p27nd

V3.5.32 La empresa privada se debería hacer cargo del país

p27ne

V3.5.33 La inversión privada tiene impacto en las oportunidades de trabajo

p61na

V3.5.34 El libre comercio tiene impacto sobre las oportunidades de trabajo

p61nb