Las Verdades de Pep Guardiola

download Las Verdades de Pep Guardiola

of 5

Transcript of Las Verdades de Pep Guardiola

  • 8/8/2019 Las Verdades de Pep Guardiola

    1/5

    El entrenador del Bara explica el camino que ha seguido para ser

    considerado todo un referente en el ftbol

    Las verdades de Pep Guardiola

    Pep Guardiola es un ejemplo en todo el mundo por innovar en ftbol.

    David Salinas

    osep Guardiola est en el epicentro del mundo futbolstico. Su mtodo,

    secreto o pcima mgica adems de los muchos y variados ttulos con los

    que ha adornado al FC Barcelona, ha traspasado fronteras y es un modelo

    a seguir. Un referente. El tcnico de Santpedor, apelando al sentido comn, a la lgica y

    a la sensatez, ha logrado superar todas las barreras. Ha demostrado que con trabajo y

    honradez, con pasin y devocin por unas ideas, se puede llegar a la cumbre. Se gane o

    se pierda, porque lo importante, dice, es sentir lo que se hace.

    Banc Sabadell, entidad bancaria con la que el tcnico siempre ha mantenido un

    estrecho vnculo, lanza una campaa publicitaria que hoy reproducimos en la queahonda sobre su filosofa y sus pensamientos ms ntimos. Pep en estado puro. En

    esencia.

    SOBRE LAS PLAZAS DE LOS PUEBLOS

    Tanto el afn de superacin como la ambicin son necesarios. El deporte es una

    competicin. Pongo siempre el ejemplo de cuando ramos pequeos y en la plaza del

    pueblo nos ponamos una camiseta y jugbamos t contra m y yo entonces ya tequera ganar. O cuando hacas toques con el baln; llegaba un momento en el que hacas

    J

  • 8/8/2019 Las Verdades de Pep Guardiola

    2/5

    quinientos, luego hacas seiscientos y el prximo da ochocientos. Yo creo que la

    superacin est en el ser humano. All donde trabajas te van poniendo retos: Ahora

    viene este reto, despus vendr este otro, ste ya lo he hecho y no me motiva.... Pero

    cuando el reto te llama, t tiras.

    LA INICIATIVA COMO ESTILO

    Nuestra manera de entender el juego es de proponer. Yo no espero a que el otro

    equipo haga algo, no, yo voy a por ti. Si ganamos ser mrito nuestro y si perdemos ser

    culpa nuestra. Nosotros proponemos y otros disponen. Esto se traduce as: Voy a jugar

    y voy a ser protagonista, a hacer algo en el partido, no a esperar a que las cosas

    sucedan. Y de esos equipos no hay muchos. Sabemos que hacer y crear es ms difcil

    que simplemente estar ah. Por eso somos admirados en el mundo, por cmo lo hemos

    hecho.

    LOS LMITES

    Uno puede pensar: No he ganado, no he podido, no he sabido. En este trabajo

    tambin hay una parte de responsabilidad en el sentido de que aqu no hay lmites y, sin

    embargo, debemos saber qu podemos pedir y qu no. Por poner un ejemplo, no le voy

    a pedir a Pep Guardiola jugador que vaya a rematar los crners de cabeza. Tiene que ver

    con el sentido comn de un entrenador que conoce a sus jugadores y sus lmites, el hasta

    dnde podemos llegar. Como entrenador de un equipo, conociendo las competiciones en

    que juegas, piensas: Somos capaces de ganar a cualquiera y de ser campeones en todas

    las competiciones. Y no lo pienso porque lo hayamos hecho, no, ya lo pensaba antes de

    empezar. Ellos saben que todo lo que les pido lo pueden hacer. Jams le he pedido a un

    jugador algo que no pueda hacer, jams.

    GESTIONAR LAS CAPACIDADES

    A mis jugadores les pido aquello que pueden hacer para que ante todo se

    sientan seguros antes de salir al campo. A m me pasaba cuando era jugador. Antes de

    empezar yo ya vea el partido aqu -se seala la sien-, vea el partido con los ojos

    cerrados y lo vea claro. Entonces ese partido iba al bote, me lo pasaba bien. El da que

    no lo vea y deca: Esto no lo veo claro, porque el entrenador le est pidiendo a este

    jugador que haga algo que no hace, ese da, no hacamos precisamente un buen partido.Por eso, yo les pido a todos cosas que s que pueden hacer. Pero no un da, ni dos, hablo

  • 8/8/2019 Las Verdades de Pep Guardiola

    3/5

    de setenta partidos. Hay que conseguir que eso que les pido lo puedan hacer durante

    setenta partidos y encima se sientan cmodos hacindolo. Mi tarea es gestionarlo.

    ESTO ES UN JUEGO

    En mi etapa como jugador, cuando jugaba bien y cuando haca jugar bien a otro

    compaero, intua cules eran las razones. A partir de los veinticinco o veintisis aos,

    un entrenador deca: Hoy jugaremos as y yo pensaba: No, as no. De ah vienen

    mis ganas de entrenar. Tena ideas y pensaba: Tengo que probarlo, no s si funcionar

    pero hay que probarlo. Y todo viene de lo que haba aprendido en el campo con mis

    entrenadores. En el campo deca: Esto me hace fcil el trabajo, se lo hace fcil a aquel

    y a aquel otro; mi idea era intentar plasmarlo desde fuera y ver si funcionaba. Al final

    esto es un juego. Mi momento de placer llega cuando me siento delante del ordenador,

    analizo al contrario y comienzo a jugar: Si ellos lo hacen as, nosotros atacaremos por

    aqu, entonces nos atacarn y tendremos que cubrir.... se es el momento en el que

    cobra sentido mi trabajo.

    TENER TIEMPO

    Para m era ms fcil innovar con el filial porque no contaba con los focos de

    los medios y, adems, jugabas un partido de domingo a domingo. Entonces tena mucho

    tiempo para analizar cada partido, volver a verlo y entrenar lo que haba ido mal. Poda

    innovar en los entrenamientos y probar cosas diferentes de lo que habamos hecho antes.

    Por poner un ejemplo distinto, si piensas en todos los cientficos que estn investigando

    sobre nuevas patologas o nuevos medicamentos, necesitan tiempo. Tiempo.

    LA DERROTA, LA VICTORIA, EL MIEDO

    Lo que te hace crecer es la derrota, el error. Es lo que te mantiene alerta. En lavictoria piensas: Genial, hemos ganado. Y seguro que hemos hecho cosas mal, pero te

    relajas. Para lo nico que sirve la victoria es para dormir bien. Sin embargo, cuando no

    tienes esa tensin necesaria, el miedo a quedar mal, el miedo a que te destrocen en la

    prensa, entonces no te esfuerzas como debes. En este contexto de tensin casi constante,

    cada decisin tiene mucho peso. Por eso, cuando haces algo, nunca debes creer que

    debes hacerlo, debes sentir que debes hacerlo. Y esto pasa con la innovacin. Innovas si

    realmente lo sientes. Yo necesito sentir las cosas, no creerlas. Cuando las siento, voyderecho, no tengo miedo y me lanzo.

  • 8/8/2019 Las Verdades de Pep Guardiola

    4/5

    Yo creo que si tuviera que explicar cmo lo hemos hecho durante este tiempo

    (llevamos tres aos y, contando la del filial, ya hemos ganado tres ligas seguidas), lo

    explicara a travs de las ancdotas y experiencias de cada momento. En un momento

    tomas una decisin que te obliga a tomar esta otra y, en suma, obtienes este resultado.

    No se trata de hacer a, b y c, llegar con la corbata bien puesta y entrenar siempre de la

    misma manera, no. Hoy decido entrenar de esta manera y maana quizs me levante

    pensando en hacer lo contrario. Es la gracia de ser entrenador, la intuicin.

    LA PRESION Y COMO VIVIR CON ELLA

    Ante la victoria no es que te acomodes, en todo caso te confunde. Pero

    acomodarte en un entorno tan exigente como el nuestro es muy difcil. Yo he vivido la

    derrota y lo duro que puede llegar a ser. Yo digo siempre que tenemos un chip en alguna

    parte del cerebro, antes del partido, en un campo en el que ya has ganado y dices: Qu

    bien, qu bien. Pero se va acercando el partido y el mismo chip se va activando y te

    dice: Ten cuidado, trabaja, hazlo bien, gana, gana, gana, que si no. Y esto te pone

    alerta. Imagina que noventa mil espectadores te silben y al da siguiente haya diez

    columnas en prensa donde te critiquen. Y luego a los dos das vuelve a ponerte delante

    de estas noventa mil personas. A la mayora de la gente la juzga su jefe, A nosotros no.

    Imagina leer el peridico y que te veas ah

    GESTIONAR EL AGOTAMIENTO

    Hay das en que los jugadores vienen y los ves cansados. Llegamos de una serie

    de siete partidos seguidos y a los diez minutos les digo: Eh, venga, a la ducha, vte a

    casa a comer y maana nos vemos. Eso es pura intuicin. Si estn frescos, alargas diez

    minutos ms el entrenamiento, o cojo la defensa y aprovecho para hacer otra cosa. En

    funcin de lo que ves vas aadiendo.

    CREAR CANSA

    El ms talentoso es el ms fatigado. Crear cuesta mucho y cansa mucho. Lo que

    hacen, de forma natural, jugadores considerados los mejores del mundo, cansa mucho.

    Tienen que crear y siempre habr expectativas de que en cada partido hagan tres goles.

    Eso cansa una barbaridad. Crear cansa. Siempre hay uno del que se espera ms y su

    repercusin meditica es mucho mayor. Y todo eso tambin cansa.

  • 8/8/2019 Las Verdades de Pep Guardiola

    5/5

    UN EXPERIMENTO PARA DETECTAR EL TALENTO

    Si cerrase los ojos y diera a cada jugador una libretita y les pidiera hacer la

    alineacin o elegir a los once mejores, o a los otros diez con quienes les gustara jugar,

    cada uno de ellos seguramente acertara, ms o menos. Se pondran todos,evidentemente, pero con los otros diez no creo que hubiera muchos errores. Por eso

    digo que cuando voy a fichar a alguien, si me llegan comentarios de los compaeros que

    han entrenado con l y me dicen ste es bueno o ste no es tan bueno, o ste es buena

    gente, suelo tenerlo en cuenta. Estos son los parmetros en los que uno se tiene que

    fijar.

    SENTIRSE QUERIDO

    El jugador se va y se va a casa. Yo acabo, gano, tomo un poco de jamn en el

    vestuario o una copa de vino. Ok, perfecto, hoy hemos ganado. Pero luego viene un

    jugador que te dice: No veas cmo est de enfadado el que no ha jugado, el que no has

    sacado, el que has hecho calentar. Y t te llevas a casa el enfado de ese jugador. Y

    dices: A ver qu hago yo para volver a ganrmelo maana. Y no le puedo decir:

    Tranquilo, ya jugars maana. No, porque somos adultos y si le digo: No has jugado

    por este motivo, l lo que entiende es: T quieres a se y no me quieres a m. Porque

    al final todo se reduce a sentirse querido. Se trata de hacer un trabajo que te guste y

    sentirte amado. En basket, el entrenador los hace jugar a todos en un partido. Yo en una

    plantilla de diecinueve o veinte jugadores dejo a diez sin jugar. Y ellos entienden que yo

    no les quiero, continuamente. Es un drama. Por eso se suele entrenar en perodos de

    cinco aos, porque ni ellos me van a aguantar ni yo les voy a aguantar a ellos.

    Superacin, innovacin, exigencia y trabajo en equipo

    Bajo estas cuatro premisas, Pep Guardiola desgrana la filosofa que ha puesto en

    prctica desde que aterrizara en el banquillo del filial barcelonista, la temporada 2007-

    2008. Superacin, innovacin, exigencia y trabajo en equipo son los pilares de su

    mtodo. Y en Banc Sabadell han apostado fuerte por ellos porque reflejan una manera

    de hacer las cosas muy acorde con la entidad. Esta campaa aparecer en prensa y, a

    buen seguro, causar un gran impacto. SPORT ofrece a sus lectores la posibilidad de

    descubrir el pensamiento del entrenador del FC Barcelona, que explica de una manera

    sencilla y amena, salpicada con ancdotas y reflexiones muy profundas.