Las Vanguardias

4
LAS VANGUARDIAS Proviene de la expresión francesa medieval avantgarde, formada por avant, “delante de”, y garde, derivada del verbo garder, “guardar”, que tiene su origen en el germánico wardon, “proteger”. En español, la primera acepción de la palabra se refiere a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal. Movimiento s literarios Definición Características Fundamentales Autores más representativ os Obras importantes Expresioni smo Movimiento cultural surgido en Alemania, donde se da primacía a la expresión de sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad. *Se desarrolla a principios del siglo XX. *Buscaban explorar la realidad desde el interior del sujeto. *Visión angustiosa y atormentada del mundo; se caracterizan por su intensidad, el uso de colores fuertes en la pintura, la deformación del objeto representado, las imágenes grotescas y el tratamientos de temas como la muerte, la miseria, lo diabólico y lo fantástico. *Georf Trakl *Emil Nolde *Hermann Bahr *Espanto (Georg Trakl) *Expresionis mo (Hermann Bahr) Dadaísmo Movimiento cultural y artístico que surgió en Suiza, se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y por burlarse del artista. *Se origina en Zúrich en el año 1916. *Según lo señalado por uno de sus fundadores, el poeta Tristan Tzara, el nombre del grupo se decidió al elegir al azar una página de un diccionario donde encontraron la palabra “dadá”, que en francés es la onomatopeya del balbuceo de una guagua. Este hecho evidencia el carácter de los dadaístas, para quienes el absurdo era el principio fundamental de creación. *Marcados por la destrucción y la muerte *Marcel Duchamp *Tristan Tzara *Hans Arp *La fuente (obra incomprendid a en su época, revolucionó para siempre la noción de arte, hecha por Marcel Duchamp)

description

vanguardias

Transcript of Las Vanguardias

Page 1: Las Vanguardias

LAS VANGUARDIASProviene de la expresión francesa medieval avantgarde, formada por avant, “delante de”, y garde, derivada del verbo garder, “guardar”, que tiene su origen en el

germánico wardon, “proteger”. En español, la primera acepción de la palabra se refiere a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal.

Movimientos literarios

Definición Características FundamentalesAutores más

representativosObras importantes

Expresionismo

Movimiento cultural surgido en Alemania, donde se da primacía a la expresión de sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad.

*Se desarrolla a principios del siglo XX.*Buscaban explorar la realidad desde el interior del sujeto.*Visión angustiosa y atormentada del mundo; se caracterizan por su intensidad, el uso de colores fuertes en la pintura, la deformación del objeto representado, las imágenes grotescas y el tratamientos de temas como la muerte, la miseria, lo diabólico y lo fantástico.

*Georf Trakl*Emil Nolde*Hermann Bahr

*Espanto (Georg Trakl)*Expresionismo (Hermann Bahr)

Dadaísmo

Movimiento cultural y artístico que surgió en Suiza, se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y por burlarse del artista.

*Se origina en Zúrich en el año 1916.*Según lo señalado por uno de sus fundadores, el poeta Tristan Tzara, el nombre del grupo se decidió al elegir al azar una página de un diccionario donde encontraron la palabra “dadá”, que en francés es la onomatopeya del balbuceo de una guagua. Este hecho evidencia el carácter de los dadaístas, para quienes el absurdo era el principio fundamental de creación. *Marcados por la destrucción y la muerte ocasionada por la guerra, las obras dadaístas manifiestan una visión nihilista, anarquista y provocadora. *Promueven la abolición de toda regla, dogma y tradición, abogando en el arte por lo ilógico, el azar, el humor, la contradicción y lo lúdico. *El nihilismo es una actitud filosófica que niega la validez de todo principio religioso, político y social, argumentando que el mundo, y en especial la existencia humana, no posee un significado comprensible o trascendente. *El nihilismo conecta al movimiento dadaísta con el existencialismo, que se manifiesta en la obra de escritores como Jean-Paul Sartre y Ernesto Sábato.

*Marcel Duchamp*Tristan Tzara*Hans Arp

*La fuente (obra incomprendida en su época, revolucionó para siempre la noción de arte, hecha por Marcel Duchamp)*Las piedras domésticas(Hans Arp)*Reproducción de la Gioconda de Da Vinci, a la queDuchamp le dibujó bigote y barba con un lápiz.

Es un movimiento artístico y literario de comienzos del siglo XX.

*En 1924, André Breton publica el Manifiesto surrealista, en el que define el movimiento como “automatismo psíquico puro” o “dictado del pensamiento, sin la intención reguladora de la razón”. *Esta visión del arte está muy influenciada por el sicoanálisis; los surrealistas buscan explorar el mundo del inconsciente y de los

* André Breton *Sueño que te veo… (André Breton)* Manifiesto surrealista (André

Page 2: Las Vanguardias