Las vanguardias

of 16 /16
Las vanguardias

Embed Size (px)

Transcript of Las vanguardias

Page 1: Las vanguardias

Las vanguardias

Page 2: Las vanguardias

SurrealimosSalvador Dali

• Movimiento artístico nacido en Francia tras la Primera Guerra Mundial (1964)

• Tiende a representar, sin precaución estilística alguna, la vida profunda del subconsciente, la labor del instinto que se desarrolla fuera de los límites de la razón. El surrealismo es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda referencia a lo real.

Page 3: Las vanguardias

“La persistencia de la memoria”

Page 4: Las vanguardias

“La persistencia de la memoria” Simpson

Page 5: Las vanguardias
Page 6: Las vanguardias

Dadaísmo• Oposición al concepto de razón ilogico y

absurdo.• Está en contra de las convenciones literarias y

artísticas. Se burlar del artista burgués.• El movimiento Dadá implica una actitud más que

un estilo, un planteamiento negativo y destructivo que propone la revisión de las tradiciones y convenciones artísticas existentes hasta entonces.

• Idea del primitivismo, de la creación espontánea de la obra de arte planteamientos de qué es arte qué es belleza.

Page 7: Las vanguardias

Tristan Tzara

Page 8: Las vanguardias

Marcel Duchamp “Fuente”

Page 9: Las vanguardias

ExpresionismoVincent van Gogh

• La deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad.

• Colores violentos, temática de soledad y de miseria amargura provocada después de la Primera Guerra Mundial

• El expresionismo defendía la libertad individual, la primacía de la expresión subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento y los temas prohibidos

Page 10: Las vanguardias

“Noche estrellada”

Page 11: Las vanguardias

“El grito” (Munch)

Page 12: Las vanguardias
Page 13: Las vanguardias

CubismoPablo Picasso

• Tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX

• Ruptura definitiva con la pintura tradicional desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada «perspectiva múltiple»

• El cubismo literario es otra rama, la cual se expresa con poesías cuya estructura forma figuras o imágenes que ejemplifican el tema, estas no están con métricas, ni versos (la rima es opcional).

Page 14: Las vanguardias

Autorretrato

Page 15: Las vanguardias
Page 16: Las vanguardias

“Las mininas” Velasques, 1656