Las tics visto desde la territorialidad y la

8
Trabajo Individual Diana Consuelo Vargas Mantilla cc. 49671585 Curso de Cibercultura UNAD 2013

description

Curso de Cibercultura de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. Objetivo General de la actividad: esta temática le permitirá acercarse a la experiencia de utilización de la red como ambiente de identificación, participación, expresión y organización de diferentes comunidades virtuales.

Transcript of Las tics visto desde la territorialidad y la

Page 1: Las tics visto desde la territorialidad y la

Trabajo Individual

Diana Consuelo Vargas Mantilla

cc. 49671585

Curso de Cibercultura

UNAD

2013

Page 2: Las tics visto desde la territorialidad y la
Page 3: Las tics visto desde la territorialidad y la

Entrevista a

Zunilda Luna de

la Rosa

Enfermera

Barrio Villacontry

¿Para usted que es Tecnologia? Pues, no se, es

todo lo relacionado con los celulares, los

televisores pantalla plana que son mucho mejor

que los viejos televisores que existían que solo

eran a blanco y negro ..todo lo nuevo.

¿Que medios Tecnológicos usa y tiene?

Pues, el celular que trae

cámara, computador, internet, no mas.

¿Son importantes los medios tecnológicos? ¿Por

qué?

Pues si, he , nos ha mejorado o mejor facilitado

a comunicación, mira que antes se hacia por

correo de cartas, llamadas a otros países era

muy caro y uno ahora puede hablar con

cualquier persona en cualquier parte del

mundo, entonces es muy bueno.

Page 4: Las tics visto desde la territorialidad y la

¿Para usted que es Tecnología? El internet, el

correo, casas que funcionan con calor de

uno, ósea eso lo vi en Discovery, donde uno

aplaude y la cas prende luces y hablaban de

la tecnología del futuro y mostraron autos

que vuelan.

¿Que medios Tecnológicos usa y tiene?

Solo celular.

¿Son importantes los medios tecnológicos?

¿Por qué?

Claro, mira que nos ayuda a saber mas

cosas, a ver lo que pasa en otros países, en

el mundo .

Page 5: Las tics visto desde la territorialidad y la

Entrevista a Zaida

Mejía

Ama de casa

Barrio José Antonio

Galán

1. ¿Para usted que es Tecnología? El

internet, celular.

2. ¿Que medios Tecnológicos usa y tiene?

Muchos, como celular, el computador.

3. ¿Son importantes los medios tecnológicos?

¿Por qué?

Claro, hoy ya vez, para comunicarse, para

poder hablar, chatear.

Page 6: Las tics visto desde la territorialidad y la

Vemos que la gente ve a las Tics

como herramientas importantes para

el desarrollo de su trabajo que consta

muchas veces de el envió de correos,

información, datos, accesos a

internet y redes sociales y el uso de

celulares como medio de

comunicación primario entre las

personas todo lo anterior,

favoreciendo las buenas practicas

comunicativas.

Page 7: Las tics visto desde la territorialidad y la

En cuanto a la territorialidad, es evidente que es

muy marcada por los adelantos tecnológicos,

vemos que son muchos los avisos publicitarios

que tienen como opciones twitter, facebock,

una pagina, para lograr mas clientes y una

forma de hacer mercado y entrar en los

adelantos tecnológicos.

La era digital en la que nos encontramos ha

generado una gran revolución tecnológica y

comunicativa todo es por satélite, todo es por el

ciberespacio ya incluso muchos periódicos han

cerrado sus impresoras por entrar en el

ciberperiodismo ya que es lo que mueve hoy en

día.

Page 8: Las tics visto desde la territorialidad y la

Los medios tecnológicos son usados por la

gente para suplir una necesidad y en el cual ha

generado un negocio, como podemos ver en

cada cuadra hay una venta de minutos lo que

hace 15 años era poco común, pero como

existe la necesidad hay que suplirla.

La gente ha generado espacios frente al uso

de las Tics desde lo

organizacional, empresarial y personal, todas

apuntando a la comunicación.

Se han modificado los etilos de vida de las

personas y los ambientes impactando la cultura

y costumbres de un pueblo o entorno y

copiando modelos culturales y de vida a los de

otras culturas en aras de alcanzar el tan

llamado “desarrollo” dejando e el olvido

nuestras raíces.