Las Tic

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” BARQUISIMETO- ESTADO LARA Integrante: Caripa Ana Sección: 4BI01 Prof. Mary Sindy Castañeda BARQUISIMETO, FEBRERO 2016

Transcript of Las Tic

Page 1: Las Tic

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”BARQUISIMETO- ESTADO LARA

Integrante:Caripa AnaSección: 4BI01Prof. Mary Sindy Castañeda

BARQUISIMETO, FEBRERO 2016

Page 2: Las Tic

Las TIC (tecnología de la información y de la comunicación) Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

Page 3: Las Tic

Las TIC (tecnología de la información y de la comunicación) son de suma importancia en la actualidad, ya que permiten aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrece este tipo de tecnología. Permite estar vinculados en todos los ámbitos en que se desarrolla el hombre especialmente en los entornos estudiantiles, laborales, institucionales, y empresas. Un ejemplo claro de esto es el internet ya que nos exige cambios en el mundo educativo y constituye poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrece las TIC para lograr un eficaz aprendizaje. También permite estar en constante contacto con nuestro mundo interior y exterior por medio de tecnologías tradicionales de comunicación constituidas principalmente por la radio, la televisión, y la telefonía convencional. Y por las tecnologías modernas de la información caracterizada por la digitación de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática, celulares redes sociales, correos electrónicos, entre otros. Y por ultimo dado que le permite al individuo que realice mejores aprendizajes y reduzca el fracaso escolar por las múltiple ayudas que nos proporciona día a día.

Page 4: Las Tic

•Inmaterialidad: las TIC realizan la creación, el proceso y la comunicación de la información. Esta información es básicamente inmaterial y puede ser llevada de forma transparente e instantánea a lugares lejanos.

•Interactividad: La interactividad es posiblemente la característica más importante de las TIC para su aplicación en el campo educativo. Mediante las TIC se consigue un intercambio de información entre el usuario y el computador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y características.

•Interconexión: La interconexión se refiere a la creación de nuevas posibilidades tecnológicas a partir de la conexión entre dos tecnologías. Por ejemplo, la telemática es la interconexión entre la informática y las tecnologías de comunicación, propiciando con ello, recursos como el correo electrónico, los IRC, etc.

•Instantaneidad: Las redes de comunicación y su integración con la informática, han posibilitado el uso de servicios que permiten la comunicación y transmisión de la información, entre lugares alejados físicamente, de una forma rápida.

•Digitalización: Su objetivo es que la información de distinto tipo (sonidos, texto, imágenes, animaciones, etc.) pueda ser transmitida por los diferentes medios al estar representada en un formato único universal. En algunos casos, por ejemplo los sonidos, la transmisión tradicional se hace de forma analógica y para que puedan comunicarse de forma consistente por medio de las redes telemáticas es necesario su transcripción a un soporte de software para la digitalización.

•Penetración en todos los sectores (culturales, económicos, educativos, industriales): El impacto de las TIC no se refleja únicamente en una persona, grupo, sector o país, sino que, se extiende al conjunto de las sociedades del planeta. Los propios conceptos de “la sociedad de la información” y “la globalización”, tratan de referirse a este proceso. Así, los efectos se extenderán a todos los habitantes, grupos e instituciones generando importantes cambios, cuya complejidad está en el debate social hoy en día.

Page 5: Las Tic

Medios de comunicación de masa (MASS) media.

ESCRITOS

ELECTRONICOS

Los medios de comunicación de masas o MASS media son canales artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un receptor colectivo o social, donde este pierde identidad, integrándose a una masa social generalmente desconocidos por los editores de la información.

Dichos medios permiten a una gran cantidad de personas acceder a sus contenidos. Así, se ha contribuido, en gran medida, a la globalización; rompiendo barreras de tiempo y espacio, dejando al mundo como una aldea global sin fronteras.

Las MASS media se clasifican de la siguiente manera

Page 6: Las Tic

Multimedia

Son aquellos que transmiten la información a través de cualquier fuente de multimedia como bien lo dice el tipo de TIC. Estos al igual que los tipos de Mass.

Se clasifican de la siguiente manera

Informática(Multimedia Off Line): como lo son los cds, cintas de video, cds educativos

Telemática(Internet)(Multimedia on line)  todo lo relacionado con internet: Aulas virtuales, entornos, chats, correo electrónico.

Page 7: Las Tic

Ventajas Desventaja

•Interés y motivación.

•Interacción y continua actividad.

•Gran diversidad de información.

•Programación del aprendizaje.

•Desarrollo de la iniciativa

•Desarrollo de habilidad para la búsqueda

y selección de información.

•Aprendizaje a partir de los errores.

•Aprendizaje cooperativo.

•Desarrollo de habilidades para el uso de

la tecnología.

•Distracciones.

•Dispersión

•Pérdidas de tiempo.

•Aprendizajes incompletos y

superficiales.

•Se requiere de equipos que pueden ser

costosos.

•Procesos educativos poco humanos.

•Poco atractivo para el aprendizaje.

Page 8: Las Tic

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:

• Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza.

•Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.

El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.

Page 9: Las Tic

Los BlogsEn el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional

capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc.

La Web Web colaborativa e interactiva que hace posible la comunicación entre usuarios y compartir recursos en la red que se conoce

como la “nube”, ha comenzado a ser utilizada en la educación para crear ambientes de aprendizaje colaborativos, flexibles y dinámicos que hagan uso con fines didácticos y de investigación de los múltiples recursos de diferente índole  que continuamente están siendo creados. Ejemplos muy representativos de estas nuevas herramientas son Facebook, Twitter, Google con todas sus aplicaciones, You Tube; a esta modalidad se le ha denominado c-learning (cloud-learning) o aprendizaje en la nube.

InfografiaLos infográficos permiten que materias complicadas puedan ser comprendidas de manera rápida y amena. De esta forma, la

información numérica, del tiempo, estadística y muchas otras serán más efectivas siendo ilustradas que mediante el uso de texto únicamente.

Los videosUn vídeo educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de éstos.

Además, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención de ellos.

Redes socialesLa educación y las redes sociales. Esta es una combinación que se puede convertir en una ventaja diferencial para una

institución educativa que vea en las redes sociales una oportunidad para ser innovadora y de esta manera ofrecer una educación coherente con estos tiempos. Sin embargo, esta relación es vista con temor y recelo por parte de educadores que no son nativos digitales y tienen que educar a estudiantes que “viven” en las redes sociales ya que nacieron con ellas y son parte de su vida diaria.Como decía Ana Rossaro “Las redes sociales son el nuevo paradigma educativo, la construcción de una nueva forma de pensar la educación.” Precisamente por eso el rol de profesor o capacitador cambia y se diluye la jerarquía entre profesor-alumno siendo el primero un guía y moderador más que una fuente de información y saber.