Las tabletas

10
1 Valentina Tobón 9c LAS TABLETAS VALENTINA TOBON CHICA 9C ANA GABRIELA BARRETO COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MI COLEGIO POR SIEMPRE ÀREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 4 DE MARZO DE 2013 MEDELLIN

Transcript of Las tabletas

Page 1: Las tabletas

1

Valentina Tobón 9c

LAS TABLETAS

VALENTINA TOBON CHICA

9C

ANA GABRIELA BARRETO

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MI COLEGIO POR SIEMPRE

ÀREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

4 DE MARZO DE 2013

MEDELLIN

Page 2: Las tabletas

2

Valentina Tobón 9c

Introducción

El documento hace referencia a todo lo relacionado con las tabletas, sus

características, desarrollo durante los años, funciones , ventajas y puntos

negativos .

Page 3: Las tabletas

3

Valentina Tobón 9c

Tabla de contenido

Contenido Introducción ........................................................................................................................................ 2

Tabla de contenido .......................................................................................................................... 3

Historia de las tabletas ........................................................................................................................ 4

Características de las tabletas ......................................................................................................... 6

Ventajas y desventajas de las tabletas ............................................................................................ 7

Diferencias entre Tableta y Portátil ................................................................................................ 8

Opinión personal ................................................................................................................................. 9

Bibliografía .......................................................................................................................................... 9

Page 4: Las tabletas

4

Valentina Tobón 9c

Historia de las tabletas

El primero que concibió una "tablet" fue Alan Key en 1968, con dynabook, un

gadget de casi medio siglo que está ahora mismo al pie del cañón. Su idea fue

muy sencilla:

* Tenía que tener el tamaño de un cuaderno.

* Pesar menos de 1.8 Kg.

* Pantalla para reproducir mínimo 400 caracteres.

* Una memoria para 500 páginas de texto o varias horas de audio

* Que su precio no superara los $500.

Alan Key tuvo que esperar para que la tecnología se pusiera de su parte y los

avances permitieran crear su idea. El equipo de Alan trabajó con "Dynabooks" y le

siguieron el "Alto" de Xerox, el Macintosh y después los ordenadores que todos

conocemos en la actualidad.

La idea volvió al candelabro con el XO-1 del proyecto OLPC que tenía una interfaz

llamada "Sugar" centrada en actividades, un lenguaje muy sencillo de programas y

adecuada para niños.

Aún así Alan Key dice que su invento todavía no está "diseñado" ya que falta

software pero que lo que más se aproximó es el XO-1.

En 1984 Apple creó un prototipo llamado "Bashful" y que llegó al mercado con el

Apple II. Un tablet "cuadrado" con una gran moldura negra alrededor de la

pantalla.

GRiDPAD. La primera Tablet del mercado.

El primer Tablet conocido fue el GRiDpad Pen Computer de la estadounidense

GRiD Systems. También fue el primer "laptop" que conocemos el GRiD Compass

de 1982.

Page 5: Las tabletas

5

Valentina Tobón 9c

La máquina fue lanzada en 1989. Pesaba alrededor de 2 Kg y media 29,2 x 23,6 x

3,7 cm, una "tablet" muy pequeño para la época. El procesador era un famoso 386

de 20 MHz La pantalla era de 10'' con una resolución VGA capaz de exhibir 32

tonos de gris.

Como conectores externos contaba con una teclado para teclado, un drive para

discos, entradas para tarjetas PCMCIA, como cualquier buen ordenador de la

época. Estaba alimentado por baterías con una autonomía de 3 horas, mucho más

que algunos Netbook actuales. El sistema operativo era MS-DOS y que podía ser

controlado con un bolígrafo.

Page 6: Las tabletas

6

Valentina Tobón 9c

Características de las tabletas

Peso, dimensiones, diseño y calidad de sus materiales.

Tamaño de la pantalla y su capacidad de respuesta al toque, así como su

resolución y luminosidad.

Capacidad de almacenamiento y memoria RAM, tipos de conectores y

puertos, sensores específicos, la conectividad Wifi - 3G/4G a Internet o

entre dispositivos con Bluetooth, duración de la batería, etc…

Los elementos que componen las funciones de sonido, tanto entrada

(micrófono) como salida (altavoces) o las de imagen con su cámara para la

grabación de vídeo y fotografía.

El procesador. Este es su motor y cerebro, se debe prestar especial

atención porque es quien determina su velocidad, rendimiento y consumo.

El Sistema Operativo. Este puede ser independiente al fabricante

del dispositivo como es el caso de Android y Windows, o por el contrario

provenir del mismo fabricante del aparato como sucede en los

dispositivos Tablets de Apple y de RIM, más conocido como BlackBerry.

Debemos saber que el tipo de Sistema Operativo condiciona la facilidad de

uso así como el número y la calidad de las aplicaciones que tendremos

disponibles para utilizarlas en nuestro dispositivo.

Page 7: Las tabletas

7

Valentina Tobón 9c

Ventajas y desventajas de las tabletas

El Tablet nos ofrece Movilidad y Portabilidad, es un proceso tan natural

como el que escribe en un papel o lee un libro mientras se mueve.

El Tablet suele ser más ligero que la mayoría de Portátiles u otros

dispositivos.

La batería del Tablet tiene larga duración, lo que lo convierte en un

dispositivo ideal para trabajos de campo que requieren tener el dispositivo

abierto durante muchas horas y sin contar con un lugar cercano para cargar

la máquina cuando ésta vaya disminuyendo la carga.

El Tablet puede utilizar como entrada de datos un lápiz especial, los

propios clics de los dedos o un teclado virtual; digamos que podemos

aprovechar nuestra propia escritura como entrada

La curva de aprendizaje de utilización del Tablet es muy rápida ya que el

usuario hace lo que siempre ha hecho de manera natural: ESCRIBIR.

Al permitir ser utilizadas mediante las manos, esto sin duda ayuda a tener

mayor fluidez en comparación con el uso del mouse o ratón.

Page 8: Las tabletas

8

Valentina Tobón 9c

Diferencias entre Tableta y Portátil

1.- El Tablet PC nos ofrece Movilidad y Portabilidad, mientras que el Portátil sólo

ofrece Portabilidad. Tomar datos mientras andamos en un Portátil nos va a

resultar poco menos que imposible. En cambio, con un Tablet, es un proceso tan

natural como el que escribe en un papel o lee un libro mientras se mueve.

2.- El Tablet PC suele ser más ligero que la mayoría de Portátiles.

3.- La batería del Tablet dura más que la de un Portátil, lo que lo convierte en un

dispositivo ideal para trabajos de campo que requieren tener el dispositivo abierto

durante muchas horas y sin contar con un lugar cercano para cargar la máquina

cuando ésta vaya disminuyendo la carga.

4.- El Tablet PC se puede colocar encima de la propia superficie de trabajo. Es

ideal cuando se está en una conferencia, mostrador, tienda, coche.... screen. La

pantalla del portátil debe mantenerse vertical y a menudo "obstruye" la visión de lo

que tenemos delante.

Page 9: Las tabletas

9

Valentina Tobón 9c

5.- El Tablet PC puede utilizar como entrada de datos un lápiz especial, los

propios clics de los dedos o un teclado virtual; digamos que podemos aprovechar

nuestra propia escritura como entrada.

6.-La curva de aprendizaje de utilización del Tablet es muy rápida ya que el

usuario hace lo que siempre ha hecho de manera natural: ESCRIBIR.

Opinión personal

Pienso que en cierto modo es más cómodo el uso de una tableta debido a su tamaño, funciones y

aplicaciones en el caso donde el objetivo sea meramente para entretenimiento, pero para

funciones de informes y trabajos es mejor disponer de un computador.

Bibliografía

Historia de las tabletas: www.buenastareas.com

Características de las tabletas: www.tabletarea.com

Ventajas y Desventajas de las tabletas:

http://tecnologiavidaeimpacto.wordpress.com

Diferencias entre Tablets y Portátiles: http://blog.kinetical.com

Page 10: Las tabletas

10

Valentina Tobón 9c