Las organizaciones internacionales – Las fuerzas transnacionales

download Las organizaciones internacionales – Las fuerzas transnacionales

of 2

Transcript of Las organizaciones internacionales – Las fuerzas transnacionales

  • 7/25/2019 Las organizaciones internacionales Las fuerzas transnacionales

    1/2

    Las organizaciones internacionales Las fuerzas transnacionales

    Jos Robin Rivera Pagola

    Introduccin a las Relaciones Internacionales

    Profra. Rosario Rizzo Lara

    EL COLEGIO DE ER!CR"#

    $EI Dic. %& '(%)

    Reaction Pa*er+ )

    El texto abordado esta semana, contina analizando otros tipos de actores

    internacionales diferentes a los Estados. En esta ocasin se explican,

    primeramente, las organizaciones internacionales. El autor cita la definicin de Inis

    Claude, quien las define como un proceso y las organizaciones internacionales

    constituyen aspectos representativos del estadio que ese proceso a alcanzado

    en un momento dado!.

    "e lo anterior el autor explica que ese proceso a alcanzado un car#cter

    global! y que el con$unto de la umanidad est# organizado! gracias a esto. %s&

    mismo, expone que cada uno de nosotros forma parte de esa organizacin

    internacional! esto, en palabras del autor, se debe a que participamos mediante

    actos privados y voluntarios o actos simples e inevitables!.

    'esulta interesante como el autor ace una divisin de los organismos

    internacionales. %s&, este, distingue dos clases, organizaciones

    intergubernamentales, que tienen representacin de los gobiernos y,

    organizaciones no gubernamentales, compuestos por individuos y grupos de

    car#cter privado. (e dice que es interesante, puesto que no se considera que las

    organizaciones no gubernamentales sean siempre internacionales. )#s adelante

    en el texto el mismo autor explica esto.

    1

  • 7/25/2019 Las organizaciones internacionales Las fuerzas transnacionales

    2/2

    Especialmente causa una interrogante que considere a las organizaciones

    no gubernamentales como organizaciones internacionales, cuando el mismo autor

    dice que un elemento fundamental de estas es que son asociaciones de

    Estados!. Como ya se di$o l&neas arriba el mismo autor corrige esto y dice que en

    su texto al referirse a las organizaciones internacionales se referir# nicamente a

    las intergubernamentales.

    *a siguiente parte del texto aborda lo que denomina fuerzas

    transnacionales, que son segn el autor, las +rganizaciones o -ubernamentales

    y las Empresas transnacionales. 'especto a las +- es interesante cmo tienen,

    en algunas ocasiones un importante papel en la Comunidad Internacional. Como

    e$emplo se encuentra el de %mnesty International, uman 'igts /atc y la

    Coalicion por el Establecimiento de una Corte 0enal Internacional 1aora llamada

    Coalicin por la Corte 0enal Internacional2, todas estas +- tuvieron un papel

    importante en el establecimiento de la Corte 0enal Internacional y que se

    concretara el "ereco 0enal Internacional.

    3 es que estas +- presionaron a la Comunidad Internacional lo suficiente

    para que se llegara al acuerdo de que se necesitaba contar con una corte penal

    internacional de car#cter permanente, debido a las reiteradas violaciones de

    "erecos umanos en varios Estados. %s&, los reportes de '/ o %mnesty

    International sirvieron, como lo expone el autor de fuente de consulta para verificar

    este tipo de situaciones.

    2