Las Naciones y los Preceptos Universales.Lista de los Preceptos Universales

download Las Naciones y los Preceptos Universales.Lista de los Preceptos Universales

If you can't read please download the document

description

Las Naciones y los Preceptos Universales.Lista de los Preceptos Universales

Transcript of Las Naciones y los Preceptos Universales.Lista de los Preceptos Universales

Lista de los Preceptos UniversalesA continuacin presentamos una lista de los Preceptos Universales dados por Dios a la humanidad. Esta lista debe ser estudiada, comprendida, y llevada a la prctica por todas las personas, pues solamente de esta manera ser manifestado el reino de Dios en la existencia de la humanidad. Hemos escrito del mismo color los preceptos que estn relacionados. Posteriormente explicaremos cada precepto.

Para con Dios1. Reconocer que hay un Uno y nico Dios. 2. Adorar a Dios. 3. Temer a Dios. 4. Llamar al Uno y nico Dios por Su nombre, YHWH. 5. Santificar el nombre de Dios con la palabra. 6. No tomar el nombre de Dios en vano. 7. No blasfemar. 8. Jurar solamente en el nombre de Dios. 9. Cumplir los juramentos. 10. Cumplir los votos que hacemos a Dios. 11. Rezar/Orar a Dios todos los das. 12. Estudiar/meditar los mandamientos de Dios todos los das. 13. Seguir con todo el corazn el camino de Dios.

14. Ensear a otros el camino de Dios. 15. Pedir perdn a Dios por nuestros pecados. 16. Reverenciar el Templo de Dios (en Jerusaln). 17. Ofrecer nuestros sacrificios y ofrendas a Dios solamente en el lugar designado por Dios, esto es , en el Templo de Jerusaln. 18. No adorar a otros dioses sino solamente a YHWH. 19. No adorar nada de la creacin. 20. No adorar a ninguna imgen. 21. No hacer ninguna imgen de la creacin para ser adorada, aunque no sea para nosotros. 22. No invocar el nombre de ningn dolo. 23. No practicar ningn tipo de ocultismo (astrologa, numerologa, quiromancia, cartomancia, magia, hechicera, adivinacin, estados alterados de conciencia [por medio de meditacin drogas], invocacin de ngeles, invocacin de muertos, invocacin de espritus etc.). 24. No sacrificar ni ofrendar nada a ningn dolo.

Para con los hombres y el mundo1. No asesinar. 2. No agredir a ninguna persona inocente. 3. Atacar solamente en caso de defensa. 4. No ser glotn. 5. No consumir drogas. 6. No vender drogas. 7. No ser borracho.

8. Cuidar el cuerpo. 9. No robar. 10. Administrar con justicia a la naturaleza. 11. No secuestrar. 12. No codiciar lo que pertenece a nuestro prjimo. 13. No tener esclavos. 14. Ayudar a nuestro prjimo econmicamente si est en nuestra capacidad el hacerlo. 15. No prestar con usura. 16. Ser paciente con nuestro deudor cuando ste no tiene con que pagarnos. 17. Pagar las deudas. 18. Regresar a nuestro prjimo aquello que se le extravi y que hemos encontrado. 19. Distribuir con justicia las riquezas de la tierra. 20. Pagar sueldos justos a los trabajadores. 21. No retener el sueldo del trabajador ms de quince das. 22. Indemnizar si hemos hecho dao a la propiedad de nuestro prjimo. 23. Usar pesos y medidas justas. 24. No ser perezoso. 25. No divulgar informes falsos. 26. No dar falso testimonio en contra de nuestro prjimo. 27. No hacerse cmplice de gente malvada. 28. No ser testigo falso en algn juicio. 29. Declarar con exactitud lo que uno vi escuch cuando se nos haga jurar en un juicio. 30. Evitar las malas compaas.

31. No seguir a las mayoras cuando hacen el mal. 32. No chismear. 33. Reprende con franqueza a tu prjimo cuando ste se encuentre equivocado. 34. Cumplir los compromisos contrados con nuestro prjimo. 35. No hablar de manera vulgar. 36. Engendrar hijos. 37. Casarse de la manera correcta (con la aprobacin de los dos cnyuges, de los familiares, en caso de ser necesaria, delante Dios, los jueces, testigos, y firmando la carta de compromiso). 38. Formar una familia. 39. Dejar el hogar paterno cuando nos unimos en matrimonio. 40. La mujer debe respetar y sujetarse a su esposo. 41. El hombre debe trabajar para sustentar a su familia y a l. 42. La mujer debe dedicarse al cuidado de la casa, esto es, cuidar a sus hijos, atender a su esposo, y tener la casa en orden. 43. Ensear a los hijos desde pequeos el camino de Dios. 44. Honrar a los padres. 45. Amar a los extranjeros. 46. Perdonar de corazn a todos aquellos que nos han ofendido pero que nos piden perdn por ello. 47. No ser vengativo. 48. Guardar un porcentaje del salario para ayudar a los necesitados (pobres, viudas, hurfanos, invlidos, refugiados, enfermos, etc.). 49. No seguir el ejemplo de las naciones paganas. 50. Rechazar todo tipo de arte (msica, cine, pintura, teatro, etc.) que atente contra el nombre de Dios, la justicia la moral.

51. Vivir de acuerdo al calendario bblico. 52. Honrar a las personas mayores. 53. Honrar a los sabios. 54. Tratar a los extranjeros como un natural cuando estos decidan radicar en nuestro pas. 55. Cumplir con todos los deberes con la primera esposa en caso de tomar una segunda esposa. 56. Ser tolerante con los dems. 57. No cometer adulterio. 58. No fornicar. 59. No cometer bestialismo. 60. No homosexualismo/lesbianismo. 61. No masturbarse. 62. No cometer incesto (relaciones sexuales entre padre e hijos, padrastro/madrastra con hijastro/hijastra, entre medios hermanos, tos/tas con sobrinos/sobrinas, suegro/suegra con nuera/yerno, abuelo con nietos). 63. No tomar por esposas, en caso de tomar a dos mujeres por esposas, dos mujeres que sean madre e hija. 64. No tomar por esposas, en caso de tomar a dos mujeres por esposas, dos mujeres que sean hermanas. 65. No prostitucin. 66. No pornografa. 67. No violar. 68. No vestir sensualmente en pblico. 69. No mostrar la desnudez en pblico. 70. El hombre no debe vestir como mujer. 71. La mujer no debe vestir como hombre.

72. El hombre debe lavarse el cuerpo despus de haber tenido alguna eyaculacin. 73. Toda ropa o vestidura donde haya cado semen debe lavarse en el mismo da en que fue manchada. 74. El hombre y la mujer deben baarse despus de haber tenido relaciones sexuales. 75. No tener relaciones sexuales con la mujer en el perodo de menstruacin. 76. Tener un lugar apartado cerrado para hacer nuestras necesidades fisiolgicas. 77. No comer sangre. 78. Nombrar gobernantes (presidentes, jueces, policas, administradores, etc.) temerosos de Dios, justos, honestos y no ambiciosos. 79. El gobierno no debe decretar leyes que contradigan los Principios Universales. 80. El gobierno debe evitar todo sistema religioso/poltico/cultural/econmico que se oponga a los Principos Universales. 81. Respetar a las autoridades. 82. Ser imparcial en el juicio. 83. Obedecer el veredicto de los jueces. 84. No sobornar a las autoridades. 85. No aceptar soborno. 86. Los lderes deben gobernar con justicia. 87. Todos los hombres mayores de edad (veinte aos) estn obligados a pagar sus impuestos (10%) para el mantenimiento del pas. 88. Los gobernantes estn obligados a utilizar de manera justa el tesoro nacional. 89. Est prohibida la tortura. 90. El gobierno est obligado a pagar las pensiones de los trabajadores

(siempre y cuando estos hayan cumplido la edad para ello [60 aos], y hayan laborado un tiempo no menor de treinta aos [lo cual debe ser demostrable]). 91. El gobierno tiene el deber de cubrir, por medio del tesoro nacional, las necesidades de educacin y salud del pas. 92. El gobierno debe ser transparente con el pueblo en cuanto al uso del tesoro nacional. 93. El gobierno no debe permitir que se enseen en las escuelas temas que atenten contra el nombre de Dios, la justicia y la moralidad. 94. El gobierno debe crear un fondo para ayuda a grupos de riesgo (madres solteras, viudas, hurfanos, invlidos, enfermos crnicos, adultos mayores [de 60 aos]).

"Dios es la verdad, el justo equilibrio entre la justicia y la misericordia"