Las Empresas Tradicionales Tenían Un Sistema Que Se Basaba en La Producción

1
Las empresas tradicionales tenían un sistema que se basaba en la producción (eficiencia –eficacia), trabajos rutinarios (medio estable), con un sentido individualista, con capacidades decisionales muy acotadas, por tanto, el criterio de selección basado en lo técnico (saber (conocimiento)-hacer (destrezas)). La industria cambió, hubo competencia – las necesidades se volvieron dinámicas, frente a ello la estructura organizacional se modificó para responder a estas necesidades, se comprendió el nuevo rol del RR.HH. al interior de las organizaciones, se amplió su capacidad decisional y por consiguiente, las personas manejaron más información, tuvieron que trabajar más en equipo, trabajar en un medio dinámico obligándoles a articular otras capacidades frente a estas demandas (un transportista ahora debía tener una buena atención al cliente-compañeros, maneja información de rutas, cargas e información de la empresa) – cualquier elemento que de valor agregado a un servicio o producto le permite diferenciarse frente a competidores—el hacer ya no es suficiente, ahora se requiere la articulación del estar (actitudes-motivaciones) y ser (valores) --- para esto último debemos tratar de develar la profundida e integralidad del candidato, visualizar cómo se articula su personalidad, aptitudes, actitudes, motivaciones, conocimientos y destrezas para un contexto laboral en específico

description

o

Transcript of Las Empresas Tradicionales Tenían Un Sistema Que Se Basaba en La Producción

Las empresas tradicionales tenan un sistema que se basaba en la produccin (eficiencia eficacia), trabajos rutinarios (medio estable), con un sentido individualista, con capacidades decisionales muy acotadas, por tanto, el criterio de seleccin basado

Las empresas tradicionales tenan un sistema que se basaba en la produccin (eficiencia eficacia), trabajos rutinarios (medio estable), con un sentido individualista, con capacidades decisionales muy acotadas, por tanto, el criterio de seleccin basado en lo tcnico (saber (conocimiento)-hacer (destrezas)). La industria cambi, hubo competencia las necesidades se volvieron dinmicas, frente a ello la estructura organizacional se modific para responder a estas necesidades, se comprendi el nuevo rol del RR.HH. al interior de las organizaciones, se ampli su capacidad decisional y por consiguiente, las personas manejaron ms informacin, tuvieron que trabajar ms en equipo, trabajar en un medio dinmico obligndoles a articular otras capacidades frente a estas demandas (un transportista ahora deba tener una buena atencin al cliente-compaeros, maneja informacin de rutas, cargas e informacin de la empresa) cualquier elemento que de valor agregado a un servicio o producto le permite diferenciarse frente a competidoresel hacer ya no es suficiente, ahora se requiere la articulacin del estar (actitudes-motivaciones) y ser (valores) --- para esto ltimo debemos tratar de develar la profundida e integralidad del candidato, visualizar cmo se articula su personalidad, aptitudes, actitudes, motivaciones, conocimientos y destrezas para un contexto laboral en especfico