Las Buenas Noticias No.337

4
onomía y finanzas Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código: Japón invierte 6.4 mil mdd en México Desde 2010, varias empresas japone- sas han invertido cerca de 6.4 mil millones de dólares y se tiene previsto la llegada de más capitales, debido al interés que presen- ta el sector automo- triz y energético en México. Mario Fernández, socio a cargo de la práctica japonesa de KPMG, expuso que 50% de la inversión que ha llegado de Japón en los últimos años ha sido a la industria automotriz, estimando que en 2016, México produzca 3.8 millones de autos, de los cuales 1.4% serán fabricados por empresas automotrices japonesas establecidas en México. Fernández dijo que en los últimos meses las firmas del país oriental han acelerado las consultas acerca de las reformas y la implementación de las leyes secundarias en energía e infraes- tructura, sectores en los que están ávidos de participar. Expuso que el mercado de Japón tiene un consumo y una población en descenso, los empresarios de ese país ven a México como un mercado con una población en crecimiento, con costos de mano de obra atractivos y con la ventaja de la cercanía con el mercado estadounidense. Agregó que observan a México como una economía interesante, debido a que el país tiene un tratado de doble tributación con Japón, para evitar el doble pago de impuestos, además de que el país dispone de más de 45 tratados de libre comercio con igual número de países o zonas economías en el orbe, lo que permita la reexportación desde México en mejores condiciones arance- larias. México e Inglaterra mejoran conectividad turística Las aerolíneas Aeroméxico y British Airways aumentarán las frecuencias de viaje Londres- Ciudad de México a partir de 2015, lo cual permitirá impulsar la meta del gobierno mexicano de recibir 500 mil turistas británicos en 2015. “El creciente aumento de frecuencias semanales de estas aerolíneas, que hará posible transportar más de medio millón de británicos México a partir de 2015, está vinculado al mega proyecto de nueva terminal aérea, en la capital de nuestro país”, aseguró el embajador de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering. El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es un proyecto transexenal que en su etapa inicial contará con tres pistas de uso simultáneo para transportar 50 millones de personas. Diego Gómez indicó que al mejorar la conectividad aérea ambas aerolíneas contribuyen a promover el turismo y la posibilidad de hacer negocios entre México y Reino Unido. Aeroméxico anunció que a partir del 29 de marzo añadirá un cuarto servicio a la Ciudad de México desde Londres Heathrow y a partir del 15 de junio viajará cinco veces a la semana. La aerolínea ofrece vuelos nocturnos desde Londres para optimizar los tiempos de traslados de viajeros de turismo y de negocios. mexicanbusinessweb.mx mexicanbusinessweb.mx México y Uruguay impulsarán sectores estratégicos deben contar con mayor esfuerzo guber- namental. En el ámbito regional, ambas naciones reitera- ron su disposi- ción para el establecimiento de sinergias que permitirán el acerca- miento armónico y el trabajo conjunto entre México y Uruguay. Por su parte, el mandatario mexicano felicitó al saliente presidente de Uruguay por su gestión y le deseó todo el éxito como senador en la nación sudamericana. El comercio bilateral entre México y Uruguay, de acuerdo a cifras oficiales, se ha visto beneficiada tras la entrada en vigor del TLC, ya que se cuadrupli- có, pasando de 173 millones de dólares en 2004 a 571 millones en 2013. Industria del plástico en México crece 20% En los últimos cinco años, el Distri- to Federal, Puebla, Querétaro, Baja California y Nuevo León se convir- tieron en clústers de la industria del plástico en México, con miras a aprovechar las ventajas de la apertura del sector energético y el crecimiento de industrias como la automotriz, aeroespacial y tecno- lógica, las cuales requieren de productos especializados. Grupo Kostal, ABC Group, Toyoda Gosei, Technimark, entre otros, son los principales inversores en estas entidades, los cuales buscan estar cerca de empresas como Bombar- dier, Grupo Safran, Nissan, Audi y otras que son sus clientes y se ubican en el Centro y Bajío del país. De acuerdo con información de la Secre- taría de Economía, en los primeros nueve meses del 2014 llegaron 548.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) al sector de plástico nacional, 20% más que lo En el marco de la Cumbre Ibero- americana, que se realizó en el estado de Veracruz, México y Uruguay acordaron redoblar esfuer- zos en materia de cooperación por medio del Fondo Conjunto Bilateral. Dicho fondo, que contempla la inversión de millón y medio de dólares, pretende financiar proyectos estratégi- cos en materia de medio ambiente, cambio climático, salud, desarrollo social y educación. El acuerdo fue promovido por el Presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo José Mújica. Los mandataros aplaudieron el esfuer- zo de ambos gobiernos para concluir las negociaciones de los capítulos pendientes del Tratado de Libre Comercio, volcado a las compras del sector público y el acceso a los merca- dos. Los jefes de Estado coincidieron en que los sectores considerados registrado en igual periodo de 2013, lo cual representó la cifra más alta en los últimos dos años. De este total, 86 por ciento de los recursos fueron captados por estas cinco entidades. En dicho periodo, la industria del plástico recibió cerca de 4 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, de los que el 80.4% se concentró en estos cinco estados de la República Mexicana. El Distrito Federal acapa- ró 34.2% de la inversión proveniente del exterior durante el último lustro, seguido por Puebla, con 14.9%; Querétaro, con 13%; Baja California, con 10%; y Nuevo León, con 8.2% Ciudad de México, capital nacional del Turismo Tras haber cambiado de vocación a la capital mexica- na, de un destino de negocios a una metrópoli cosmopolita, la Ciudad de México se consolida como la capital nacional de turismo. Lo anterior gracias a los reconocimien- tos que ha recibido la capital, como la ciudad más visitada con 12.7 millones de turistas superando a Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú), Santiago de Chile, Sao Paulo y Rio de Janeiro (Brasil). Asimismo, por contar con cuatro declaratorias Patrimonio de la Humanidad –Centro Histórico, la Universidad Nacional Autónoma de México, Xochimilco y la Casa Estudio Luis Barragán-, una amplia red de museos (188), nueve zonas arqueo- lógicas, entre otros elementos. Las acciones encaminadas por el actual Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, han puesto al país como destino número uno en el país, Centro y Sudamérica, de acuerdo a la revista Travel+Leisure, y por lo cual se entregó el World´s Best Awarads 2014. En los primeros nueve meses del presente año, se han registrado índices positivos en materia de ocupación con 65%; una derrama económica de tres mil 475 millones de dólares; la llegada de nueve millones 530 mil turistas hospedados; y un millón 805 mil turistas internacionales. En materia de programas de impulso, el Gobierno de la Ciudad ha desarro- llado acciones para impulsar el turismo social con el fin de mejorar el nivel de vida de los habitantes de la capital, en específico de las personas en condiciones de vulnerabilidad. mexicanbusinessweb.mx ¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: [email protected] Descubren componente contra la malaria ¿’Universo Espejo' en el Big Bang? Japón invierte 6.4 mil mdd en México - Jorge Luis Borges Felices los valientes, los que aceptan con ánimo parejo la derrota o las palmas. MR Periódico impreso en papel recicla d o Que cada día sea una buena noticia Que cada día sea una buena noticia Las Buenas Noticias www.lasbuenasnoticias.mx @lasbnasnoticias Año 6 / Núm. 337 / Del 12 al 18 de diciembre de 2014 · Ejemplar gratuito MR Economía y Finanzas mexicanbusinessweb.mx mexicanbusinessweb.mx noticiasdelaciencia.com DETECCIÓN FÁCIL Y BARATA DE SUSTANCIAS Y ALIMENTOS DAÑINOS Una nueva y barata clase de sensores es capaz de transmitir inalámbricamente infor- mación a un smartphone (teléfono inteligen- te) sobre la presencia en una sala de ciertas sustancias nocivas o alimentos en mal estado. La principal ventaja del sistema, diseñado por el equipo de Timothy Swager, químico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, es que emplea sensores tan baratos que es viable colocarlos en grandes cantidades dentro de, por ejemplo, un alma- cén industrial alimentario, o un supermerca- do, facilitando la detección de alimentos deteriorados. Usando este sistema, los investigadores han demostrado que pueden detectar en forma gaseosa amoníaco, peróxido de hidrógeno y ciclohexanona, entre otros gases. Los nuevos sensores reciben la poca energía que necesitan del aparato que los lee inalámbricamente. Los sensores pueden ser leídos por cualquier smar- tphone que tenga capacidad de comunicación NFC (Near-Field Communication), que se incluye en muchos de los nuevos modelos. Estos teléfonos pueden enviar pulsos cortos de campos magnéticos a una frecuencia de radio de 13,56 megahercios, induciendo una corriente eléctrica en el circuito del sensor, que transmite información al teléfono. Una vez que un teléfono recoja los datos, la información podría ser subida a redes inalámbricas y combinada con datos de sensores de otros teléfonos, permitien- do la cobertura de áreas muy amplias. Los investigadores trabajan también en la posibilidad de integrar los sensores en “envases inteligentes” que permitirían a las personas detectar el deterioro de los alimentos o la conta- minación de productos.

description

Semanario Las Buenas Noticias, edición 337. Que cada día sea una buena noticia.

Transcript of Las Buenas Noticias No.337

Page 1: Las Buenas Noticias No.337

onomía y finanzas

Llévate estaedición digitala todos lados

escaneandoel código:

Japón invierte 6.4 mil mdden México

Desde 2010, varias empresas japone-sas han invertido cerca de 6.4 mil millones de dólares y se tiene previsto la llegada de más capitales, debido al interés que presen-ta el sector automo-

triz y energético en México.

Mario Fernández, socio a cargo de la práctica japonesa de KPMG, expuso que 50% de la inversión que ha llegado de Japón en los últimos años ha sido a la industria automotriz, estimando que en 2016, México produzca 3.8 millones de autos, de los cuales 1.4% serán fabricados por empresas automotrices japonesas establecidas en México.

Fernández dijo que en los últimos meses las firmas del país oriental han acelerado las consultas acerca de las reformas y la implementación de las leyes secundarias en energía e infraes-tructura, sectores en los que están ávidos de participar.

Expuso que el mercado de Japón tiene un consumo y una población en descenso, los empresarios de ese país ven a México como un mercado con una población en crecimiento, con costos de mano de obra atractivos y con la ventaja de la cercanía con el mercado estadounidense.

Agregó que observan a México como una economía interesante, debido a que el país tiene un tratado de doble tributación con Japón, para evitar el doble pago de impuestos, además de que el país dispone de más de 45 tratados de libre comercio con igual número de países o zonas economías en el orbe, lo que permita la reexportación desde México en mejores condiciones arance-larias.

México e Inglaterra mejoranconectividad turística

Las aerolíneas Aeroméxico y British Airways a u m e n t a r á n las frecuencias de viaje L o n d r e s -Ciudad de México a partir de 2015, lo cual

permitirá impulsar la meta del gobierno mexicano de recibir 500 mil turistas británicos en 2015.

“El creciente aumento de frecuencias semanales de estas aerolíneas, que hará posible transportar más de medio millón de británicos México a partir de 2015, está vinculado al mega proyecto de nueva terminal aérea, en la capital de nuestro país”, aseguró el embajador de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering.

El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es un proyecto transexenal que en su etapa inicial contará con tres pistas de uso simultáneo para transportar 50 millones de personas.

Diego Gómez indicó que al mejorar la conectividad aérea ambas aerolíneas contribuyen a promover el turismo y la posibilidad de hacer negocios entre México y Reino Unido.

Aeroméxico anunció que a partir del 29 de marzo añadirá un cuarto servicio a la Ciudad de México desde Londres Heathrow y a partir del 15 de junio viajará cinco veces a la semana. La aerolínea ofrece vuelos nocturnos desde Londres para optimizar los tiempos de traslados de viajeros de turismo y de negocios.

mexicanbusinessweb.mxmexicanbusinessweb.mx

México y Uruguay impulsaránsectores estratégicos

deben contar con mayor esfuerzo guber-namental.

En el ámbito regional, ambas naciones reitera-ron su disposi-ción para el establecimiento de sinergias que permitirán el acerca-miento armónico y el trabajo conjunto entre México y Uruguay. Por su parte, el mandatario mexicano felicitó al saliente presidente de Uruguay por su gestión y le deseó todo el éxito como senador en la nación sudamericana. El comercio bilateral entre México y Uruguay, de acuerdo a cifras oficiales, se ha visto beneficiada tras la entrada en vigor del TLC, ya que se cuadrupli-có, pasando de 173 millones de dólares en 2004 a 571 millones en 2013.

Industria del plástico en México crece 20%En los últimos cinco años, el Distri-to Federal, Puebla, Querétaro, Baja California y Nuevo León se convir-tieron en clústers de la industria del plástico en México, con miras a aprovechar las ventajas de la apertura del sector energético y el crecimiento de industrias como la automotriz, aeroespacial y tecno-lógica, las cuales requieren de productos especializados.

Grupo Kostal, ABC Group, Toyoda Gosei, Technimark, entre otros, son los principales inversores en estas entidades, los cuales buscan estar cerca de empresas como Bombar-dier, Grupo Safran, Nissan, Audi y otras que son sus clientes y se ubican en el Centro y Bajío del país. De acuerdo con información de la Secre-taría de Economía, en los primeros nueve meses del 2014 llegaron 548.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) al sector de plástico nacional, 20% más que lo

En el marco de la Cumbre Ibero-americana, que se realizó en el estado de Veracruz, México y Uruguay acordaron redoblar esfuer-zos en materia de cooperación por medio del Fondo Conjunto Bilateral.

Dicho fondo, que contempla la inversión de millón y medio de dólares, pretende financiar proyectos estratégi-cos en materia de medio ambiente, cambio climático, salud, desarrollo social y educación. El acuerdo fue promovido por el Presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo José Mújica.

Los mandataros aplaudieron el esfuer-zo de ambos gobiernos para concluir las negociaciones de los capítulos pendientes del Tratado de Libre Comercio, volcado a las compras del sector público y el acceso a los merca-dos. Los jefes de Estado coincidieron en que los sectores considerados

registrado en igual periodo de 2013, lo cual representó la cifra más alta en los últimos dos años. De este total, 86 por ciento de los recursos fueron captados por estas cinco entidades. En dicho periodo, la industria del plástico recibió cerca de 4 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, de los que el 80.4% se concentró en estos cinco estados de la República Mexicana. El Distrito Federal acapa-ró 34.2% de la inversión proveniente del exterior durante el último lustro, seguido por Puebla, con 14.9%; Querétaro, con 13%; Baja California, con 10%; y Nuevo León, con 8.2%

Ciudad de México, capital nacional del TurismoTras haber cambiado de vocación a la capital mexica-na, de un destino de negocios a una metrópoli cosmopolita, la Ciudad de México se

consolida como la capital nacional de turismo.

Lo anterior gracias a los reconocimien-tos que ha recibido la capital, como la ciudad más visitada con 12.7 millones de turistas superando a Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú), Santiago de Chile, Sao Paulo y Rio de Janeiro (Brasil). Asimismo, por contar con cuatro declaratorias Patrimonio de la Humanidad –Centro Histórico, la Universidad Nacional Autónoma de México, Xochimilco y la Casa Estudio Luis Barragán-, una amplia red de

museos (188), nueve zonas arqueo-lógicas, entre otros elementos. Las acciones encaminadas por el actual Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, han puesto al país como destino número uno en el país, Centro y Sudamérica, de acuerdo a la revista Travel+Leisure, y por lo cual se entregó el World´s Best Awarads 2014. En los primeros nueve meses del presente año, se han registrado índices positivos en materia de ocupación con 65%; una derrama económica de tres mil 475 millones de dólares; la llegada de nueve millones 530 mil turistas hospedados; y un millón 805 mil turistas internacionales.En materia de programas de impulso, el Gobierno de la Ciudad ha desarro-llado acciones para impulsar el turismo social con el fin de mejorar el nivel de vida de los habitantes de la capital, en específico de las personas en condiciones de vulnerabilidad.

mexicanbusinessweb.mx

¡Recibe el periódicogratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a:[email protected]

Descubrencomponente contrala malaria

¿’Universo Espejo'en el Big Bang?

Japón invierte6.4 mil mdden México

- Jorge Luis Borges

Felices los valientes,los que aceptan con ánimo parejo

la derrota o las palmas. MR

Periódico impre

so en

pape

l recic

lado

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

Las Buenas Noticias www.lasbuenasnoticias.mx@lasbnasnoticias

Año 6 / Núm. 337 / Del 12 al 18 de diciembre de 2014 · Ejemplar gratuito

MR

Economía y Finanzas

mexicanbusinessweb.mxmexicanbusinessweb.mx

noticiasdelaciencia.com

DETECCIÓN FÁCILY BARATADE SUSTANCIAS YALIMENTOS DAÑINOS

Una nueva y barata clase de sensores es capaz de transmitir inalámbricamente infor-mación a un smartphone (teléfono inteligen-te) sobre la presencia en una sala de ciertas sustancias nocivas o alimentos en mal estado. La principal ventaja del sistema, diseñado por el equipo de Timothy Swager, químico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, es que emplea sensores tan baratos que es viable colocarlos en grandes cantidades dentro de, por ejemplo, un alma-cén industrial alimentario, o un supermerca-do, facilitando la detección de alimentos deteriorados.

Usando este sistema, los investigadores han demostrado que pueden detectar en forma gaseosa amoníaco, peróxido de hidrógeno y ciclohexanona, entre otros gases. Los nuevos sensores reciben la poca energía que necesitan del aparato que los lee inalámbricamente. Los sensores pueden ser leídos por cualquier smar-tphone que tenga capacidad de comunicación NFC (Near-Field Communication), que se incluye en muchos de los nuevos modelos. Estos teléfonos pueden enviar pulsos cortos de campos magnéticos a una frecuencia de radio de 13,56 megahercios, induciendo una corriente eléctrica en el circuito del sensor, que transmite información al teléfono. Una vez que un teléfono recoja los datos, la información podría ser subida a redes inalámbricas y combinada con datos de sensores de otros teléfonos, permitien-do la cobertura de áreas muy amplias.

Los investigadores trabajan también en la posibilidad de integrar los sensores en “envases inteligentes” que permitirían a las personas detectar el deterioro de los alimentos o la conta-minación de productos.

Page 2: Las Buenas Noticias No.337

Rozo encabeza presencia latina fase final de la Q-SchoolA partir de este jueves, la Champions Course y la Fazio Course del PGA National Resort en Palm Beach Gardens (Florida), oficiarán como sedes de la fase final de la Q-School del Web.com Tour.

Serán 156 los jugadores que lucharán por tarjetas en la gira estadounidense, en un field que incluye a 11 latinoamericanos.

Dos sudamericanos con membresía ya asegurada en el Web.com Tour intentarán mejorar su estatus en Florida. Estos son el colombiano Marcelo Rozo (en la foto,

segundo en ganancias en el PGA TOUR Latinoamérica 2014) y el argentino Jorge Fernández Valdés (Top 5 en el PGA latino).Los otros nueve latinoamericanos en compe-tencia también batallarán por obtener una tarjeta, aunque sin el margen de error que poseen Rozo y Fernández Valdés. Estos son el argentino Tommy Cocha, los colombianos David Vanegas y Andrés Echavarría, el brasi-leño Lucas Lee, el puertorriqueño Edward Figueroa, el chileno Hugo León y los mexica-nos Armando Favela, Roberto Díaz y Mauri-cio Azcué.

La etapa final de la Q-School culminará el próximo martes 16 de diciembre tras 108 hoyos de torneo en el PGA National Resort.

Golf Channel LA

RT

En una reunión sostenida recientemente, el Consejo de ESO aprobó la construcción del European Extremely Large Telescope (E-ELT) en dos fases.

Se autorizó un presupuesto de cerca de 1.000

millones de euros para la primera fase, que incluye los costos de construcción de un telescopio plena-mente operativo, unido a un conjunto de podero-sos instrumentos, con el objetivo de lograr su “primera luz” en un plazo de diez años. El E-ELT permitirá enormes avances científicos en los campos de los exoplanetas, la composición estelar de galaxias cercanas y el Universo profundo. El mayor contrato jamás suscrito por ESO, que abarcará la cúpula del telescopio y su estructura principal, se adjudicará el próximo año. El E-ELT será un telescopio óptico infrarrojo con una apertu-ra de 39 metros, situado en Cerro Armazones, en el Desierto de Atacama, Chile, a 20 kilómetros del Very Large Telescope de ESO en Cerro Paranal. Será el “ojo más grande del mundo para mirar el cielo”.

cosmonoticias

econoticias

econoticias

El agua dio forma al paisaje marciano

Observaciones del Rover Curiosity de NASA indican que el Monte Aeolis (o Monte Sharp) fue moldeado por sedimentos depositados en el lecho de un gran lago con el paso de decenas de millones de años.

Esta interpretación de los hallazgos de Curiosity en el cráter Gale sugiere que el Marte antiguo mantu-

vo un clima que podría haber producido lagos duraderos en muchas ubicaciones del Planeta Rojo. “Si nuestra hipótesis del Monte Sharp e sostiene, desafía la noción de que las condicio-nes cálidas y húmedas fueron transitorias, locales, o solo subsuperficiales en Marte”, dijo Ashwin Vasavada, científico de proyecto adjun-to de Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA en Pasadena, California. El por qué esta montaña con capas se encuentra en un cráter ha sido una pregunta desafiante para los investigadores. El Monte Aeolis mide unos 5 kilómetros de alto, sus lados más bajos exhiben cientos de capas rocosas. Las capas de roca –que se alternan entre depósitos de lagos, ríos y eólicos- dan testimonio de los repetidos llenados y evaporación del lago marciano más grande y duradero que cualquier otro medido hasta ahora.

Mejorar bienestar animal en zoológicos de MéxicoLa Profepa, materializó un acuerdo con la Asocia-ción de Zoológicos y Acuarios de México (AZCARM) para impulsar conjuntamente la educa-ción medio ambiental y rehabilitar individuos asegurados.

Guillermo Haro Bélchez, titular de la Profepa, comentó recientemente que este acuerdo preten-de garantizar el bienestar de la fauna silvestre a través de medidas operativas y un correcto segui-miento a la población animal, así como mejoras generales en sus instalaciones y clínicas veterina-rias. En compañía del presidente de la AZCARM,

Carlos Guichard, y del subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa, Alejandro del Mazo, Haro Bélchez destacó que con la suma de esfuerzos, lograrán una mayor protec-ción de la extraordinaria y diversa fauna de nuestro país. Durante la ceremonia efectuada en las instalaciones de la Profepa, el funciona-rio expuso que en los próximos meses se invertirán mil nueve millones de pesos en los zoológicos de las ciudades de Veracruz, Culiacán, Huatulco, Oaxaca y Durango. Planteó que hasta el momento la dependencia a su cargo ha revisado 25 mil ejemplares de vida silvestre que habían en los 108 zoológicos registrados en el país y se han asegurado más de cuatro mil 600 animales, cifra que represen-ta la quinta parte del total revisado.

Taller de Periodismo Científico Morelos 2014

Tras 3 días de trabajo terminó de manera exitosa la 6ª edición del Taller de Periodismo Científico Morelos 2014, donde académicos y científicos de campo pudieron compartieron con más de 50 periodistas sus experiencias y conocimientos sobre medio ambiente, reciclado, alimentación, salud, tecnología y ciencia, para conseguir el desarrollo sustentable.

El equipo de “Planeta Azul” tuvo la oportunidad de asistir al evento y haciendo una crónica de los días de trabajo, les comento que la salida se realizó a las 8 de la mañana del 2 de diciem-bre para llegar a Jiutepec, en el Estado de Estado Morelos. La primera escala se hizo en la Universidad Autónoma del Estado de More-los (UAEM), ubicada en Vista Hermosa. Eleonora Izunza de Pech, Coordinadora de “Cinema Planeta” comentó que durante seis años ha venido organizando el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, y que ahora se está preparando la séptima edición, que contempla casi 100 películas de corte ambien-tal, con géneros de ciencia ficción, drama, documentales y cortos, además de actividades educativas, exposiciones e invitados.

Vista privilegiada del cosmos y los océanosVer el mundo como nunca lo has visto ni probablemente podrás verlo, o descubrir los misterios del universo como si estuvieras dentro de un gran telescopio es posible ahora gracias a las dos nuevas proyeccio-nes que ofrece

l´Hemisféric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

L´Hemisféríc se inauguró hace 16 años y desde entonces ha proyectado más de 60 títulos que han podido disfrutar 7,7 millones de espectadores. En todos ellos el objetivo ha sido la divulgación de

temas científicos, aspectos de la naturaleza y conocimiento del cosmos mediante una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados y tecnología 3D. En la actualidad, la programación tiene dos títulos sugerentes y muy directamente relacionados con el universo y la naturaleza. Una es «Universo oculto», una producción de cine en gran formato que mues-tra galaxias, estrellas naciendo de nubes de gas y polvo, la superficie de marte o espectaculares vistas del sol capturadas por algunos de los telescopios más potentes del mundo.En condicio-nes normales, para ver estas imágenes habría que trasladarse a instalaciones lejanas como los Andes, pero aquí puede conseguirse desde una butaca. La segunda proyección lleva por título «El último arrecife», una producción que sumerge a los espectadores en el mundo de los océanos.

Interesa a México Mundial de 2026

Concacaf buscará organizar la Copa del Mundo del 2026, y se espera que para ganar la sede México, Estados Unidos y Canadá jueguen un partido.

Jeffrey Webb presidente de la Confederación

09 oct 2014 - El 42 Festival Internacional Cervantino (FIC) fue inaugurado oficialmente esta mañana en elTeatro Juárez de Guanajuato con la presencia de Japón como país invita-do y la celebración de los 450 años de Shakespea-re.

En ese evento que estuvo engalanado por la presencia de los príncipes Akishino de Japón, el también escritor sostuvo que si bien esas tenden-cias asesinas y excluyentes permanecen arraigadas en los seres humanos, en diversas

épocas también se ha buscado conjurarlas a través del arte. "Todas las culturas comparten esta vocación por la danza y la poesía, el teatro y la música, como si supiéramos que son el único bálsamo frente a la barbarie. Por eso el arte no es un simple entretenimiento ni una mera forma de evadir el horror cotidiano, sino una fuerza que nos permite indagar en los más profundo de nosotros mismos con la esperanza de llegar a conocernos mejor", dijo Jorge Volpi, director del FIC. En estos 19 días de festival, las más de 685 actividades que protagonizan cerca de cuatro mil artistas serán un "acicate para la reflexión sobre los problemas de nuestro tiempo". El festival que durará hasta el 26 de octubre.

El Universal

El Universal

Distinguen a guanajuatenses en FIC

Inauguran el Festival Cervantino 2014

09 sep 2014 - La entrega de los reconocimientos, realizada este martes 6, en el Teatro Juárez de Guanajuato, fue precedi-da por el homenaje al maestro Eugenio Trueba Olivares, fundador y promotor del Teatro Universitario con los

Entremeses Cervantinos, obra que daría vida al mismo FIC.

Como reconocimiento adicional a Trueba Oliva-res, su nombre fue conferido a la presea que desde ahora se entregará a las agrupaciones y artistas guanajuatenses con mayor trayectoria, siendo el grupo de música antigua Los Tiempos

Pasados, dirigido por Armando López Valdivia, el primero en recibirla.

En representación de los artistas, recibieron el Fistol Orgullo Guanajuato FIC, Aurora Cárde-nas, directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, en representación de la Orquesta Juvenil Silvestre Revueltas y el Colectivo Chanchullo, dedicado al performan-ce poético. Las Bandas de Viento del Estado, Los Paladines de la Tradición, Bobby Kapp, el dúo Chaak, el Ensamble Zephyrus, El Circo Contemporáneo, Danza Contemporánea de León y Teatro Demediado, son algunos de los artistas guanajuatenses que mostrarán su quehacer en "La fiesta del espíritu".

Prensa ICL

RT

Luz verde para la construcción del E-ELT

¿’Universo Espejo' en el Big Bang?Siguiendo la temática de la 'flecha del t i e m p o ' (investigación lidera-da por el profesor Julian Barbour, del College Farm en el Reino Unido), se ha intentado responder a algunos de los

interrogantes que plantea la misma temáti-ca.

Como se dijo en el artículo contiguo “Físi-cos: La flecha del tiempo tiene 2 futuros diferentes”, los científicos sugieren que existen dos de flechas, que se habrían

formado durante el Big Bang. Es decir, en aquel momento, hace 13.700 millones de años, habrían aparecido dos universos que se mueven igualmente a través del tiempo, pero en direcciones opuestas entre sí. Los investigadores aseguran que tras una serie de experimentos con un modelo sencillo de mil partículas su teoría reveló que moviéndo-se hacia atrás en el tiempo, hacia el desor-den, uno finalmente saldría por el otro lado también en el orden después del Big Bang, en otras palabras, en el 'universo espejo'. "El tiempo es un misterio. Básicamente, todas las leyes conocidas de la física actúan exac-tamente igual independientemente de la dirección en la que se mueve el tiempo", admitió el profesor Barbour al diario 'The Daily Mail'.

RT

Universo y Ecología

Actividades

Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), mencionó que según las reglas de FIFA, a las confederaciones que les toca alzar la mano por el Mundial, “son África y nosotros. Llevamos años buscando esta oportunidad, así que supongo que será nuestra, y México, junto con Estados Unidos y Canadá, lucharán por el honor”.Justino Compeán, recientemente reelecto otros cuatro años como presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aceptó el interés. “Hemos exigido mejoras en la estructura de nuestro futbol, tenemos excelen-tes estadios. El Azteca cumplirá 50 años y se prepara su remodelación, Monterrey inaugura-rá otro el próximo año, así que hay con qué. Sólo pedimos un arbitraje justo porque compe-tiremos con Estados Unidos y Canadá”. La última Copa del Mundo que organizó la Conca-caf fue en Estados Unidos en 1994.

NUEVA

CASA

MUEST

RA

Casa Elba: Visítala en el Cluster Botticelli

MR

www.lacampiñadelbosque.com(477)104 86 86 ext.181

CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO

By

SUEÑ SEL ARTE DE

VIVIR TUS

Page 3: Las Buenas Noticias No.337

Rozo encabeza presencia latina fase final de la Q-SchoolA partir de este jueves, la Champions Course y la Fazio Course del PGA National Resort en Palm Beach Gardens (Florida), oficiarán como sedes de la fase final de la Q-School del Web.com Tour.

Serán 156 los jugadores que lucharán por tarjetas en la gira estadounidense, en un field que incluye a 11 latinoamericanos.

Dos sudamericanos con membresía ya asegurada en el Web.com Tour intentarán mejorar su estatus en Florida. Estos son el colombiano Marcelo Rozo (en la foto,

segundo en ganancias en el PGA TOUR Latinoamérica 2014) y el argentino Jorge Fernández Valdés (Top 5 en el PGA latino).Los otros nueve latinoamericanos en compe-tencia también batallarán por obtener una tarjeta, aunque sin el margen de error que poseen Rozo y Fernández Valdés. Estos son el argentino Tommy Cocha, los colombianos David Vanegas y Andrés Echavarría, el brasi-leño Lucas Lee, el puertorriqueño Edward Figueroa, el chileno Hugo León y los mexica-nos Armando Favela, Roberto Díaz y Mauri-cio Azcué.

La etapa final de la Q-School culminará el próximo martes 16 de diciembre tras 108 hoyos de torneo en el PGA National Resort.

Golf Channel LA

RT

En una reunión sostenida recientemente, el Consejo de ESO aprobó la construcción del European Extremely Large Telescope (E-ELT) en dos fases.

Se autorizó un presupuesto de cerca de 1.000

millones de euros para la primera fase, que incluye los costos de construcción de un telescopio plena-mente operativo, unido a un conjunto de podero-sos instrumentos, con el objetivo de lograr su “primera luz” en un plazo de diez años. El E-ELT permitirá enormes avances científicos en los campos de los exoplanetas, la composición estelar de galaxias cercanas y el Universo profundo. El mayor contrato jamás suscrito por ESO, que abarcará la cúpula del telescopio y su estructura principal, se adjudicará el próximo año. El E-ELT será un telescopio óptico infrarrojo con una apertu-ra de 39 metros, situado en Cerro Armazones, en el Desierto de Atacama, Chile, a 20 kilómetros del Very Large Telescope de ESO en Cerro Paranal. Será el “ojo más grande del mundo para mirar el cielo”.

cosmonoticias

econoticias

econoticias

El agua dio forma al paisaje marciano

Observaciones del Rover Curiosity de NASA indican que el Monte Aeolis (o Monte Sharp) fue moldeado por sedimentos depositados en el lecho de un gran lago con el paso de decenas de millones de años.

Esta interpretación de los hallazgos de Curiosity en el cráter Gale sugiere que el Marte antiguo mantu-

vo un clima que podría haber producido lagos duraderos en muchas ubicaciones del Planeta Rojo. “Si nuestra hipótesis del Monte Sharp e sostiene, desafía la noción de que las condicio-nes cálidas y húmedas fueron transitorias, locales, o solo subsuperficiales en Marte”, dijo Ashwin Vasavada, científico de proyecto adjun-to de Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA en Pasadena, California. El por qué esta montaña con capas se encuentra en un cráter ha sido una pregunta desafiante para los investigadores. El Monte Aeolis mide unos 5 kilómetros de alto, sus lados más bajos exhiben cientos de capas rocosas. Las capas de roca –que se alternan entre depósitos de lagos, ríos y eólicos- dan testimonio de los repetidos llenados y evaporación del lago marciano más grande y duradero que cualquier otro medido hasta ahora.

Mejorar bienestar animal en zoológicos de MéxicoLa Profepa, materializó un acuerdo con la Asocia-ción de Zoológicos y Acuarios de México (AZCARM) para impulsar conjuntamente la educa-ción medio ambiental y rehabilitar individuos asegurados.

Guillermo Haro Bélchez, titular de la Profepa, comentó recientemente que este acuerdo preten-de garantizar el bienestar de la fauna silvestre a través de medidas operativas y un correcto segui-miento a la población animal, así como mejoras generales en sus instalaciones y clínicas veterina-rias. En compañía del presidente de la AZCARM,

Carlos Guichard, y del subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa, Alejandro del Mazo, Haro Bélchez destacó que con la suma de esfuerzos, lograrán una mayor protec-ción de la extraordinaria y diversa fauna de nuestro país. Durante la ceremonia efectuada en las instalaciones de la Profepa, el funciona-rio expuso que en los próximos meses se invertirán mil nueve millones de pesos en los zoológicos de las ciudades de Veracruz, Culiacán, Huatulco, Oaxaca y Durango. Planteó que hasta el momento la dependencia a su cargo ha revisado 25 mil ejemplares de vida silvestre que habían en los 108 zoológicos registrados en el país y se han asegurado más de cuatro mil 600 animales, cifra que represen-ta la quinta parte del total revisado.

Taller de Periodismo Científico Morelos 2014

Tras 3 días de trabajo terminó de manera exitosa la 6ª edición del Taller de Periodismo Científico Morelos 2014, donde académicos y científicos de campo pudieron compartieron con más de 50 periodistas sus experiencias y conocimientos sobre medio ambiente, reciclado, alimentación, salud, tecnología y ciencia, para conseguir el desarrollo sustentable.

El equipo de “Planeta Azul” tuvo la oportunidad de asistir al evento y haciendo una crónica de los días de trabajo, les comento que la salida se realizó a las 8 de la mañana del 2 de diciem-bre para llegar a Jiutepec, en el Estado de Estado Morelos. La primera escala se hizo en la Universidad Autónoma del Estado de More-los (UAEM), ubicada en Vista Hermosa. Eleonora Izunza de Pech, Coordinadora de “Cinema Planeta” comentó que durante seis años ha venido organizando el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, y que ahora se está preparando la séptima edición, que contempla casi 100 películas de corte ambien-tal, con géneros de ciencia ficción, drama, documentales y cortos, además de actividades educativas, exposiciones e invitados.

Vista privilegiada del cosmos y los océanosVer el mundo como nunca lo has visto ni probablemente podrás verlo, o descubrir los misterios del universo como si estuvieras dentro de un gran telescopio es posible ahora gracias a las dos nuevas proyeccio-nes que ofrece

l´Hemisféric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

L´Hemisféríc se inauguró hace 16 años y desde entonces ha proyectado más de 60 títulos que han podido disfrutar 7,7 millones de espectadores. En todos ellos el objetivo ha sido la divulgación de

temas científicos, aspectos de la naturaleza y conocimiento del cosmos mediante una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados y tecnología 3D. En la actualidad, la programación tiene dos títulos sugerentes y muy directamente relacionados con el universo y la naturaleza. Una es «Universo oculto», una producción de cine en gran formato que mues-tra galaxias, estrellas naciendo de nubes de gas y polvo, la superficie de marte o espectaculares vistas del sol capturadas por algunos de los telescopios más potentes del mundo.En condicio-nes normales, para ver estas imágenes habría que trasladarse a instalaciones lejanas como los Andes, pero aquí puede conseguirse desde una butaca. La segunda proyección lleva por título «El último arrecife», una producción que sumerge a los espectadores en el mundo de los océanos.

Interesa a México Mundial de 2026

Concacaf buscará organizar la Copa del Mundo del 2026, y se espera que para ganar la sede México, Estados Unidos y Canadá jueguen un partido.

Jeffrey Webb presidente de la Confederación

09 oct 2014 - El 42 Festival Internacional Cervantino (FIC) fue inaugurado oficialmente esta mañana en elTeatro Juárez de Guanajuato con la presencia de Japón como país invita-do y la celebración de los 450 años de Shakespea-re.

En ese evento que estuvo engalanado por la presencia de los príncipes Akishino de Japón, el también escritor sostuvo que si bien esas tenden-cias asesinas y excluyentes permanecen arraigadas en los seres humanos, en diversas

épocas también se ha buscado conjurarlas a través del arte. "Todas las culturas comparten esta vocación por la danza y la poesía, el teatro y la música, como si supiéramos que son el único bálsamo frente a la barbarie. Por eso el arte no es un simple entretenimiento ni una mera forma de evadir el horror cotidiano, sino una fuerza que nos permite indagar en los más profundo de nosotros mismos con la esperanza de llegar a conocernos mejor", dijo Jorge Volpi, director del FIC. En estos 19 días de festival, las más de 685 actividades que protagonizan cerca de cuatro mil artistas serán un "acicate para la reflexión sobre los problemas de nuestro tiempo". El festival que durará hasta el 26 de octubre.

El Universal

El Universal

Distinguen a guanajuatenses en FIC

Inauguran el Festival Cervantino 2014

09 sep 2014 - La entrega de los reconocimientos, realizada este martes 6, en el Teatro Juárez de Guanajuato, fue precedi-da por el homenaje al maestro Eugenio Trueba Olivares, fundador y promotor del Teatro Universitario con los

Entremeses Cervantinos, obra que daría vida al mismo FIC.

Como reconocimiento adicional a Trueba Oliva-res, su nombre fue conferido a la presea que desde ahora se entregará a las agrupaciones y artistas guanajuatenses con mayor trayectoria, siendo el grupo de música antigua Los Tiempos

Pasados, dirigido por Armando López Valdivia, el primero en recibirla.

En representación de los artistas, recibieron el Fistol Orgullo Guanajuato FIC, Aurora Cárde-nas, directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, en representación de la Orquesta Juvenil Silvestre Revueltas y el Colectivo Chanchullo, dedicado al performan-ce poético. Las Bandas de Viento del Estado, Los Paladines de la Tradición, Bobby Kapp, el dúo Chaak, el Ensamble Zephyrus, El Circo Contemporáneo, Danza Contemporánea de León y Teatro Demediado, son algunos de los artistas guanajuatenses que mostrarán su quehacer en "La fiesta del espíritu".

Prensa ICL

RT

Luz verde para la construcción del E-ELT

¿’Universo Espejo' en el Big Bang?Siguiendo la temática de la 'flecha del t i e m p o ' (investigación lidera-da por el profesor Julian Barbour, del College Farm en el Reino Unido), se ha intentado responder a algunos de los

interrogantes que plantea la misma temáti-ca.

Como se dijo en el artículo contiguo “Físi-cos: La flecha del tiempo tiene 2 futuros diferentes”, los científicos sugieren que existen dos de flechas, que se habrían

formado durante el Big Bang. Es decir, en aquel momento, hace 13.700 millones de años, habrían aparecido dos universos que se mueven igualmente a través del tiempo, pero en direcciones opuestas entre sí. Los investigadores aseguran que tras una serie de experimentos con un modelo sencillo de mil partículas su teoría reveló que moviéndo-se hacia atrás en el tiempo, hacia el desor-den, uno finalmente saldría por el otro lado también en el orden después del Big Bang, en otras palabras, en el 'universo espejo'. "El tiempo es un misterio. Básicamente, todas las leyes conocidas de la física actúan exac-tamente igual independientemente de la dirección en la que se mueve el tiempo", admitió el profesor Barbour al diario 'The Daily Mail'.

RT

Universo y Ecología

Actividades

Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), mencionó que según las reglas de FIFA, a las confederaciones que les toca alzar la mano por el Mundial, “son África y nosotros. Llevamos años buscando esta oportunidad, así que supongo que será nuestra, y México, junto con Estados Unidos y Canadá, lucharán por el honor”.Justino Compeán, recientemente reelecto otros cuatro años como presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aceptó el interés. “Hemos exigido mejoras en la estructura de nuestro futbol, tenemos excelen-tes estadios. El Azteca cumplirá 50 años y se prepara su remodelación, Monterrey inaugura-rá otro el próximo año, así que hay con qué. Sólo pedimos un arbitraje justo porque compe-tiremos con Estados Unidos y Canadá”. La última Copa del Mundo que organizó la Conca-caf fue en Estados Unidos en 1994.

NUEVA

CASA

MUEST

RA

Casa Elba: Visítala en el Cluster Botticelli

MR

www.lacampiñadelbosque.com(477)104 86 86 ext.181

CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO

By

SUEÑ SEL ARTE DE

VIVIR TUS

El Voluntariado DIF León, presentó su informe de actividades 2013-2014, donde se destacó el apoyo brindado a la Paramunici-pal a través de la organización de eventos para recaudar recursos, y su participación de manera altruista y desinteresada en los diferentes programas.

La presidenta municipal, Bárbara Botello, acudió al evento como invitada de honor, donde reconoció la labor social de las 45 mujeres que integran el voluntariado del DIF y precisó que este segundo año de trabajo, ha sido un año de retos, pero sobre todo un año de logros. La Presidenta Muni-cipal, aseguró que las mujeres del volunta-riado son ejemplo de compromiso, genero-sidad y altruismo; además felicitó a Lupita Reza, quien fue reconocida como la volun-

Presenta informe Voluntariado DIF Leóntaria del año. Asimismo reiteró el compromiso de la Paramunicipal en beneficio de los sectores más vulnerables.Señaló que para el año 2015, su Administración y las integrantes del voluntariado, tienen nuevos retos y proyectos por concretar para mejorar la calidad de vida de las familias leonesas. Destacó el apoyo brindado en el tema alimentario y nutricional a los sectores más sensibles de la población, con la entrega de 1 mil 560 meriendas otorgadas a usuarios del Albergue Nueva Candelaria. También se benefi-ció a niños del Hospital General Regional, con la aportación de cuadernillos didácticos y bebidas energéticas.

Según informó el director de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, Lei Fanpei, el cohete podría elevar a la órbita terrestre hasta 130 toneladas de carga. "Espe-ramos hacer avances en el diseño y la tecnolo-gía clave en los próximos cuatro o cinco años", señaló al periódico 'China Daily'.

China está dispuesta a emplear este cohete entre los años 2030 y 2050 para las misiones de exploración del espacio exterior.

La corporación aeroespacial china necesitará otro cohete portador para 2020 con el fin de llevar un todoterreno a Marte. Este aparato está siendo diseñado actualmente y para su lanza-miento se está preparando un nuevo puerto espacial en la isla de Hainan, en el sur del país.

RTChina diseña cohete para lanzar al espacio en 2030

Después de que el vehículo marciano alcance el planeta rojo, China centrará sus esfuerzos en el despliegue de su estación orbital propia. Algunos de sus módulos ya están en siendo desarrollados, dijo Lei.

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades rurales, el Gobierno municipal lleva a cabo acciones de mejora de vivienda a través de los programas sociales ‘Techo digno’ y ‘Piso firme’.

La presidenta municipal, Bárbara Botello, estuvo en la comunidad Ladrilleras del Refugio para cerrar dichos programas, donde dijo que la Admi-nistración ha reorientado el gasto público para atender los lugares que más lo necesitan, además comentó que se han gestionado recur-sos para beneficiar a un mayor número de perso-nas. “Hoy estamos entregando 60 viviendas de la comunidad Ladrilleras del Refugio, lo que equiva-le a más de 1 mil 100 metros cuadrados de piso que van a cambiar la tierra por cemento, estamos

beneficiando también a más de 400 habitantes (…) con el programa de ‘Techo Digno’, estamos beneficiando a 750 habitantes de esta comuni-dad, son más de 2 mil 700 metros cuadrados de techo digno (117 viviendas)”, dijo Bárbara Botello.

Con el objetivo de que comerciantes de León del Mercado La Luz y la Zona Piel mejoraren sus ventas e incrementen sus ingresos en beneficio de sus familias, el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez entregó apoyos de los progra-mas Mi Plaza y En Marcha.

En el mercado La Luz con el programa Mi Plaza se desarrollaron trabajos de homologación de locales y de introducción de servicio de internet, además se inauguró un Centro de Negocios, equipado con computadoras, en beneficio de más de 300 comer-ciantes de este mercado, en estas obras se invirtie-ron cerca de 10 millones de pesos. Además en la Zona Piel el mandatario estatal entregó equipo de cómputo, cámaras de seguridad y equipo para punto de venta en beneficio de 22 comerciantes establecidos. Al encabezar esta entrega, el

mandatario estatal aseguró que la competiti-vidad y la innovación son elementos fundamenta-les para asegurar el éxito de las micro, pequeñas y medianas empresas al hacer entrega de infraes-tructura y equipo.

A nivel estatal se han apoyado a un total de 600 comerciantes con En Marcha, con una inversión por alrededor de 17 millones de pesos.

El pasado martes 9 de dicimebre, se inauguró el parque La Nopalera de Ibarrilla con lo cual su Administración continúa con el rescate de espacios públicos, recreativos y de esparcimien-to para fomentar la cohesión social en zonas de pobreza y vulnerabilidad.

Para la construcción del parque que se ubica sobre la prolongación Hilario Medina y/o Camino Ojo de Agua, esquina con la Presa el Palmito de la colonia La Nopalera de Ibarrilla, se invirtieron casi 2 millones de pesos. Este espacio recreati-vo tiene 1 mil 878 metros cuadrados, una longitud total de 113.84 metros, ancho de 16.53 metros y más de 323 metros de banquetas que beneficiarán de manera directa en materia de seguridad pública, convivencia y participación

Inauguran el Parque La Nopalera de Ibarrilla

El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, firmó como testigo de honor el conve-nio de colaboración entre la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social y las Cámaras y Asociaciones empresariales e industriales de Guanajuato.

Por segunda ocasión, este acuerdo es signado entre varias instituciones públicas y privadas para que a las empresas integrantes de las cámaras o asociaciones que se inscriban en el programa Autolab, logren la exención de inspecciones ordinarias por parte de la Subse-cretaría durante un año.En contraparte, con la suscripción y aplicación del convenio se benefi-cia, en primer término a los trabajadores, a través de la elaboración de un plan de capacita-ción y asesoría, además de promover y difundir

los programas que se ofrecen en esta dependencia. Además, el convenio sirve para encaminar a las cámaras y asociaciones en la difusión e implementación de modelos que cumplan con la cultura laboral y la prevención, que dan como resultado una paz y armonía laboral.

Subsecretaría de Trabajo y asociaciones de Gto.

social a más de 1 mil habitantes que viven en 500 metros a la redonda. Está equipado con postes de iluminación abastecida con lámparas anti vandálicas, canchas deportivas, pista para trotar, área de ejercitado-res, andadores, juegos infantiles, áreas verdes y una plaza de perspectiva de género, donde se ofrecerán diversos talleres. En la ceremonia de inauguración, los integrantes de este Grupo de Diálogo de La Nopalera de Ibarrilla, fueron reconocidos por la Presidenta Municipal, por su labor y aportaciones para el desarrollo de su colonia.

Desde el punto de vista de la física, hay una diferencia esencial entre seres vivos y cúmu-los inanimados de átomos de carbono. Los primeros tienden a capturar mucho mejor la energía de su entorno y disiparla en forma de calor.

Jeremy England, profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts, ha elaborado una fórmula matemática que, según cree, explica esta capacidad. La fórmula, basada en la física, indica que cuando un grupo de átomos es impulsado por una fuente externa de energía (como el sol) y rodeado por un 'baño' de calor (como el océano o la atmósfe-ra), poco a poco se reestructura a sí mismo

con el fin de disipar cada vez más energía. Esto podría significar que en determinadas condicio-nes la materia adquiere el atributo físico clave asociado con la vida. "Puedes empezar con un grupo aleatorio de átomos, y si lo sometes a la luz durante un período de tiempo suficiente, no debería ser tan sorprendente que al final obtengas una planta", dijo England, citado por el portal Business Insider. "Por supuesto, no estoy diciendo que las ideas darwinianas están equivocadas.

Presentan nueva teoría de por qué existe la vidaRT

RTNASA anuncia proyecto para enviar humanos a Marte02 dic 2014 -

Más de 1,000 cobijas: “Abriguemos de Corazón” Más de mil adultos mayores del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos recibieron un cobija, en lo que se convirtió en una verbena que incluyó la inesperada participación artística de varios habitantes.

El gobernador, Miguel Márquez Márquez y su esposa, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Carreño de Márquez, disfrutaron este evento en una de las zonas más frías de la entidad, el cual benefició a la población más necesitada. Por ello, como símbolo de agradeci-miento, doña Ángela Hernández rompió el protocolo y le pidió al mandatario que abriera el micrófono para dedicarle una canción. A partir de ese momento, entre letras llenas de picardía mexicana, aplausos y ovaciones inició la celebra-ción. La campaña invernal “Abrigamos de Corazón” comenzó el pasado 7 de noviembre en

Celaya y tiene la meta de entregar 32 mil cobijas en los 46 municipios para beneficio de igual número de familias, y en las que el Gobierno del Estado invierte 3.2 millones de pesos. Debido a que este programa beneficia principalmente a adultos mayo-res, mujeres y niños, la respuesta de los guanajua-tenses ha sido favorable, ya que se han pronostica-do en esta temporada invernal 55 frentes fríos, desde septiembre hasta mayo próximo.

De acuerdo a un comunicado oficial de la Oficina del Científico Jefe de Israel, se firmó un acuerdo en materia tecnológica con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Dicho acuerdo supone la cooperación tecnológica para alentar el sistema de Investigación y Desarrollo (I+D).

El acuerdo supone el financiamiento de proyectos en diversas áreas de investigación para las compañías israelís y mexicanas, y la cooperación entre los mismos proyectos. Los campos de cooperación con México, incluyen la administra-ción de recursos de agua, agricultura en zonas desérticas, instrumental médico y farmacéutico, electrónica y comunicación. Los lazos entre autori-dades mexicanas e israelitas responden a la insistente política de inversión en tecnología, y

servirán de marco para todo tipo de cooperación en el campo tecnológico. La firma del ya citado acuerdo, impulsa el sector tecnológico nacional, y sienta las bases para que se firmen acuerdos con otros actores en América Latina, permitiendo fortalecer las relaciones comerciales.

México e Israel signan acuerdo tecnológicoRT

"La fuerza de gravedad es la que prepara el escenario para la expansión del sistema y origen de la flecha del tiempo con una condición inicial de baja entropía (…) El sistema de partículas se expande hacia afuera en ambas direcciones temporales, creando dos flechas distintas, simétri-cas y opuestas de tiempo", según un artículo publicado en la revista 'Physical Review Letters'.

En otras palabras, "la flecha del tiempo tiene un pasado y dos futuros. Sin embargo, se puede observar y experimentar solo una de las dos direcciones". Según los autores del trabajo, única-mente en la del pasado.

Además los investigadores explicaron que en la dirección del tiempo existe un marcador del

pasado, pero aquella no cuenta con un marcador del futuro, por lo que las personas podemos recordar lo que ocurrió ayer pero no podemos conocer lo que vendrá mañana.

Teóricamente el tiempo se mueve hacia delante y la causa de ello estriba en una propiedad de la materia llamada entropía, que describe el nivel de desorden de las partículas en el universo.

La flecha del tiempo tiene 2 futuros diferentesRT

Apoyos de Mi Plaza y En Marcha

Concluye ‘Techo Digno’ y ‘Piso Firme’

Según la revista Youth Health, los autores del descubrimiento, especialistas del Hospital St. Jude de Investigaciones Infan-tiles de Memphis (Estado de Tennessee), ya han logrado probar la eficacia de su remedio.

Experimentando en su laboratorio con ratones, descubrieron que el componente bautizado como (+)-SJ733, es capaz de dar un estímulo suficiente al sistema inmune para que busque y aniquile un 80% de las células infectadas en 24 horas. Dentro de las 48 horas, las pruebas para el virus resultan negativos en una parte de los roedores, lo que significa que ya pueden estar libres de malaria. Los médicos sostie-nen que (+)-SJ733 es muy potente contra

RTDescubren componente contra la malaria

todas las cepas del virus, incluida la más mortífera, Plasmodium falciparum, responsa-ble del 90% de los fallecimientos por esta enfermedad. El componente altera las funciones del ATP4, un tipo de proteína que ayuda a sostener el parásito. Asimismo, puntualizan que debido a la rapidez con la que actúa su descubrimiento, los parásitos no tienen tiempo para hacerse resistente a las drogas, incrementando así las posibilida-des del enfermo de sobrevivir.

Ciencia y Tecnología

Nuestro país

5% descuento*

*Al mencionar este anuncio,

en la compra de más de 20 mil pares. Fabricante de suelas, taconesy acabados de pinturasMás de 15 años de prestigio

y más de 30 clientes reconocidosnacionales e internacionales.

Modelos exclusivos, innovadores.

Rapidez, Servicio y Calidad(447) 713-22-89

Heroico Colegio Militar #212 L-1,Col. Andrade, León, Gto.

[email protected]

Page 4: Las Buenas Noticias No.337

PEDIDOS(477)

166-3784

SERVICIO A DOMICILIODENTRO DE LA ZONA

/AFgourmet

@onigiriyumiyum

@Onigiriyumiyum

#Quiero Onigiri

www.adolfofuentes.comTel:(477) 423 01 45

Especialistas en equipo empotrable para amueblarlas mejores cocinas residenciales.

Ofrecemos el mejorBlvd. Juan Alonso de Torres 207 Col. San Jerónimo

Tel. 477 636-3656Aprovecha nuestras promociones de fin de año.

MACRO LOSA

SERVICIOS PROFESIONALES EN:Semivigueta · Bovedilla · Block · Junta ConstructivaAsesoría Estructural(477) 712 78 89 www.macrolosa.com

10%DESC.MENCIONANDOESTE ANUNCIO

REDUCE COSTOS Y TIEMPOS ENCONSTRUIR EL FUTURO DE TU CASA,EDIFICIO O PROYECTO.

Valle de Oaxaca No. 212 Col. Valle del CampestreTels: (477) 299-9000, 391-6489, 391-6490

DISEÑOIMPRESIÓN - VOLANTEO

GALERIAS LAS TORRESBlvd Alonso de Torres No. 1315

LOCAL Sub Ancla 4- C

N O T F O R O R D I N A R Y P E O P L E

NUEVA TEMPORADAOTOÑO- INVIERNO APROVECHA ESTAS

VACACIONES NAVIDEÑAS 6 MESES SIN INTERESESa partir de una compra de$1,500 con BANAMEX,

BANCOMERY AMERCAN EXPRESS.www.BARI.com.mx

Del 14 al 20 de Diciembre del 2014 Laboratorio de Cine

Paseo del Moral 902,Jardines del Moral

Facebook: FOREVER and everTel: (477) 717 5463

FOREVER and ever

Orhan Pamuk habla de su nueva novela Las 7 características del éxitohispanatolia.com

¿Estás por iniciar El laureado escritor turco Orhan Pamuk, premiado con el Nobel de Literatu-ra en 2006, ha revelado algunos de los detalles de su nueva novela, que saldrá a la venta este martes tras seis años de sequía desde que publicara “El Museo de la Inocencia”.

Su nuevo libro, “Kafamda Bir Tuhaflik Var” -que puede traducirse como “Hay algo extraño en mi cabeza”- será publicado el 9 de diciembre en Turquía, según anunció Ediciones Yapı Kredi, la editorial que publica su obra, que además ha dado a conocer un video en el que el propio Pamuk habla de su próxima novela. “Es tanto una historia moderna de amor como una historia épica. He pasado seis años con el protagonista, Mevlut, en mi mente”, dijo hablando del protago-nista de su nuevo libro, que se dedica a vender “boza” (una bebida fermentada típica de Turquía y otros países de la región) en las calles de Estambul desde hace cuarenta años. “La novela cuenta la historia del desarrollo de la ciudad, de la nueva gente que llega... y la vida diaria de Estam-

bul”, relata Pamuk, que en junio cumplió 62 años. Orhan Pamuk está considerado como el escritor turco más popular de la actualidad, habiendo vendido millones de copias de sus obras en más de 60 idiomas por todo el mundo. Entre sus novelas más conocidas destacan “Me llamo Rojo”, “Nieve”, “La Vida Nueva”, “Estambul: Ciudad y Recuerdos” o “El Castillo Blanco”.

Obra de Martha Chapa celebra a Exploralas cosas materiales. Es necesario ser bondadoso y ayudar a los demás, posteriormente compartir lo que tenemos desde el desapego sin preocupa-ción.

Así mismo es importante encontrarnos en el sitio adecuado y hacer lo que verdaderamente nos gusta, sirviendo con amor a los demás. Conti-nua…

Deepak Chopra define la abundancia como la experiencia en la que nuestras necesidades se satisfacen con facilidad y nuestros deseos se cumplen espontáneamen-te. Sentimos alegría, salud, felicidad y vitalidad en cada

momento de nuestra existencia. La abundancia es una realidad, y el propósito genuino. Cuando arraigamos en la naturaleza de la realidad y, al mismo tiempo, sabemos que esa realidad es nuestra propia naturaleza, comprendemos que somos capaces de crear cualquier cosa, porque todo el material de la creación tiene el mismo origen. La naturaleza acude al mismo sitio para crear un conjunto de nebulosas, una galaxia de estrellas, una lluvia en el bosque o un cuerpo humano, igual que para crear un pensamiento.

El primer paso para la abundancia es el agradeci-miento por todo lo que tenemos desde salud hasta

ICLCrear abundancia Por Psic. Ana I. Rocha

na, y con múltiples homenajes y reconocimientos, dentro y fuera de nuestro país. La exposición está compuesta por 34 obras en el salón Galileo del Centro; para poder conocer las obras sólo se tendrá que comprar el acceso a cualquiera de los paquetes que ofrece Explora y en los siguientes horarios: de martes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde y sábados, domingos, días festivos y vacaciones de 10 de la mañana a 7 de la noche.

Pro

duc

tos

y Se

rvic

ios

Buenas NoticiasLas

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez. Tiraje: 20,000 ejemplares. Certificados y registros en trámi-te. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 151 | [email protected]

Arte y Bienestar

Éxito y Desarrollo

El Centro de Ciencias Explora está de fiesta por sus dos décadas cumpli-das. Por ello, el recinto expone a la muestra pictórica‘20 años de Explo-ra y 40 de Manzanas’ de la artista Martha Chapa, con permanencia al 4 de enero.

La exposición está compuesta por 34 obras en el salón Galileo del Centro; donde la artista Martha Chapa muestra la temática y el elemento por excelencia dentro de sus procesos artísticos: la manzana. Esta fruta, símbolo de vida, del pecado y hasta de lo femenino confluye en diferentes entornos, protagonizando escenas cotidianas y bodegones. Chapa Benavides es una pintora, escultora y escritora mexicana originaria deMonte-rrey, Nuevo León; una artista con cuatro décadas de destacada trayectoria dentro de la plástica mexica-

Pasión Superación

Creatividad OrganizaciónLiderazgo

Visión IniciativaInterpreta el trabajo

como un juego, más que una obligación.

Es capaz de improvisar para solucionar

problemas nuevos.

Tiene visión y capacidad de convocar a otros.

Busca los medios más apropiados para

alcanzar sus objetivos.

Asume riesgos de una manera natural.

Tiene motor propio. Es capaz de tolerar el fracaso, proponerse y

seguir adelante.

CAMPO OFICIAL DEL

EVENTOOFICIALEVENTOOFICIAL

By

www.elbosquecc.comwww.mexicochampionship.com (477)104 86 86

el estilo glamouroso de