Las articulaciones profe adiela

11
Las Articulaciones Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí. Segun el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos de que gozan, permiten distinguir tres tipos de articulaciones: las que no tienen movimiento o “sin- artrosis” las semimóviles o “anfi-artrosis” las móviles o “di -artrosis” Todas ellas presentan a considerar: las superficies óseas o articulares, que representan el esqueleto de la articulación; las formaciones interóseas, blandas, intercaladas entre las superficies articulares;

Transcript of Las articulaciones profe adiela

Page 1: Las articulaciones profe adiela

Las Articulaciones

Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí.

Segun el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos de que gozan, permiten distinguir tres tipos de articulaciones: las que no tienen movimiento o “sin-artrosis” las semimóviles o “anfi-artrosis” las móviles o “di -artrosis”

Todas ellas presentan a considerar:

las superficies óseas o articulares, que representan el esqueleto de la articulación;

las formaciones interóseas, blandas, intercaladas entre las superficies articulares;

las formaciones periféricas, también blandas, que rodean y envuelven a las anteriores

Las sinartrosis son articulaciones sin movilidad donde los huesos estan unidos entre sí por tejido fibroso, o una placa de cartílaginosa.Las anfiartrosis son articulaciones de movilidad limitada en las que entre las dos superficies articulares se encuentra un tejido fibrocartilaginoso que las une.

Page 2: Las articulaciones profe adiela

Las diartrosis son las articulaciones dotadas de movilidad en las que entre los cuerpos articulares se sitúa una cavidad articular que impide la unión directa entre los huesos que se articulan.

Haciendo uso del menu tematico podras informarte sobre todas las articulaciones del cuerpo humano.

Las Articulaciones: DiartrosisLas Diartrosis o articulaciones móviles son las articulaciones que permiten amplios movimientos. Se encuentran generalmente entre los huesos largos: rodilla, codo, etc.

Tienen también la estructura más completa, donde podemos distinguir los siguientes elementos estructurales: cartilago articular, cápsula articular y ligamentos, membrana sinovial, líquido sinovial, rodetes o discos y meniscos.

Page 3: Las articulaciones profe adiela

Contienen una sustancia lubricante denominado líquido sinovial. Estas articulaciones permiten un amplio movimiento entre los huesos y son típicas de casi todas las articulaciones de los miembros.

Desde un punto de vista teórico, todas las articulaciones móviles del cuerpo humano podrían realizar un total de 6 movimientos sobre los tres ejes del espacio: 3 Translaciones (una en cada eje) y 3 Rotaciones (cada una sobre cada eje) dando lugar a articulaciones con seis grados de libertad de movimiento, pero su diseño anatómico, en especial la forma de sus superficies articulares y la existencia de potentes ligamentos que bloquen el movimiento articular, van a limitar varios de estos seis grados de libertad.

Según su diseño anatómico y el movimiento que realizan sobre los tres planos anatómicos de

Page 4: Las articulaciones profe adiela

referencia, las diartrosis han sido divididas, de forma clásica, en seis grandes grupos:

Enartrosis Trocleartrosis Trocoides Condiloartrosis Encaje recíproco Artrodia Encontrara información detallada sobre cada una de estas categorias en la seccion Articulaciones: Diartrosis

Las Articulaciones: SinartrosisEste tipo de articulaciones no poseen movilidad o permiten movimientos muy

limitados ya que no presentan ni cápsula sinovial ni cavidad articular.Los huesos que se articulan encajan íntimamente y se mantienen unidos o por el mismo crecimiento del hueso o por tejido fibroso.

Aunque la mayoría son fijas, algunas poseen movimientos muy leves. Podemos

encontrar ejemplos de este tipo de articulación en los huesos del cráneo, y entre

la tibia y el peroné, ya que tienen lugar entre huesos cuya función principal es de

Page 5: Las articulaciones profe adiela

soporte o de protección, y muchas veces sirve de origen y punto de soporte de

músculos y ligamentos.

Según el tipo de union y el tejido de soporte, las sinartrosis se dividen en tres

grupos:

Sincondrosis

Sinostosis

Sinfibrosis

A su vez, las sinfibrosis se sub-clasifican en:

Sinfibrosis Escamosa

Sinfibrosis armónica

Gónfosis

Esquindilesis

Encontrara información detallada sobre cada una de estas categorias en la

seccion Articulaciones:   Sinartrosis

CLASES DE ARTICULACIONES

Articulaciones

TobilloLASARTICULACIONES.COM

La articulación del tobillo Articulación talocrural Articulación subastragalina

Articulación tibioperonea inferior Elementos constitutivos Tendones y ligamentos

Tendones Ligamentos Estructuras del tobillo Cápsula articular Membrana sinovial

Bolsas sinoviales Músculos del tobillo Biomecánica Dorsiflexión Flexión plantar

Sumario Referencias La articulación del tobillo La articulación del tobillo (o

articulación talocrural) es una articulación sinovial situada en la extremidad […]

HombroLASARTICULACIONES.COM

La articulación del hombro Articulación glenohumeral Articulación

acromioclavicular Articulación esternoclavicular Elementos constitutivos

Tendones y ligamentos Tendones Ligamentos Estructuras del hombro Labrum

Page 6: Las articulaciones profe adiela

Glenoideo Bolsas sinoviales Cápsula articular Músculos del Hombro Manguito

rotador Biomecánica Cinemática Sumario Referencias La Articulación del Hombro

La articulación del hombro articula la unión entre el brazo y la extremidad

superior del tronco. El hombro tiene […]

CodoLASARTICULACIONES.COM

Elementos constitutivos Tendones y ligamentos Tendones Ligamentos Estructuras

del codo Cápsula articular Membrana sinovial Bolsas Sinoviales Biomecánica

Cinemática Flexión-extensión Pronación-supinación Referencias El codo es una

compleja articulación de bisagra entre el extremo distal del húmero en la parte

superior del brazo y los extremos proximales del cúbito y el radio en el antebrazo

(fig.1). La […]

Anfiartrosis

SínfisisLASARTICULACIONES.COM

Sínfisis (del griego “crecer juntos”), (unión por cartílago fibroso). Es una

anfiartrosis, donde la unión entre los huesos se realiza mediante una lámina de

tejido fibrocartilaginoso, a veces, éste se separa por láminas de tejido hialino

(cuerpos vertebrales, sínfisis del pubis) que le permite una leve movilidad. Estas

articulaciones son permanentes. En los casos en que varias sínfisis actuan de

manera conjunta […]

Diartrosis

ArtrodiaLASARTICULACIONES.COM

La articulación artrodia esta constituida generalmente por la unión de superficies

articulares planas, el movimiento que originan es el de deslizamiento. Este

movimiento transcurre, según la anatomía clásica, sin posser un eje determinado

de referencia, pero desde el punto de vista mecánico, Hartenbergs y Denavit,

Page 7: Las articulaciones profe adiela

describen cómo este tipo de articulaciones realizan movimientos de translación

[…]

Encaje ReciprocoLASARTICULACIONES.COM

Las articulaciones de Encaje Reciproco poseen una superficie articular en forma

de silla de montar, por lo que tambien es llamada articulación sellar, la superficie

articular de un hueso tiene forma de silla de montar y la del otro tiene una forma

parecida a la del jinete que se sienta en esa silla, incluida en […]

CondiloartrosisLASARTICULACIONES.COM

La condiloartrosis, denominada mecánicamente articulación elipsoidal, está

constituida por la unión de una superficie condílea (ovoidea) que se sitúa o encaja

en una cavidad elipsoidal. Posee movimiento biaxial. Un ejemplo de este tipo de

articulación es la unión húmero-radial, su diseño en forma de cóndilo va a

permitir una discreta abducción-adducción del codo durante la […]

Sinartrosis

SinfibrosisLASARTICULACIONES.COM

En las superficies óseas que no se mueven encontramos tejido conjuntivo. Hay

cuatro tipos que llegan a soldarse entre sí, denominándose suturas óseas;  las

suturas óseas se limitan al cráneo y aparecen donde los márgenes o las

superficies más amplias de los huesos están separadas sólo por tejido conjuntivo;

el ligamento o membrana sutural. Los ligamentos suturales exhiben regiones

de diferenciación […]

SincondrosisLASARTICULACIONES.COM

Sincondrosis (del griego syn, “juntos”, y chondros, “cartílago”), (juntura

cartilaginosa). estas articulaciones se encuentran en lugares en los que existen

originalmente centros de osificación separados, aunque adyacentes, dentro de

Page 8: Las articulaciones profe adiela

una masa continua de cartílago hialino. A medida que progresa la osificación

invade la masa del cartílago con crecimiento activo que ocupa el intervalo

comprendido entre ambas superficies óseas. Así, una […]

Miembro inferior

TobilloLASARTICULACIONES.COM

La articulación del tobillo Articulación talocrural Articulación subastragalina

Articulación tibioperonea inferior Elementos constitutivos Tendones y ligamentos

Tendones Ligamentos Estructuras del tobillo Cápsula articular Membrana sinovial

Bolsas sinoviales Músculos del tobillo Biomecánica Dorsiflexión Flexión plantar

Sumario Referencias La articulación del tobillo La articulación del tobillo (o

articulación talocrural) es una articulación sinovial situada en la extremidad […]

RodillaLASARTICULACIONES.COM

Elementos constitutivos Tendones y ligamentos Tendones Ligamentos laterales

Ligamentos cruzados Meniscos Cápsula articular y membrana sinovial Bolsas

sinoviales Referencias   La rodilla es la articulación más grande y flexible del

cuerpo humano, donde articula los miembros inferiores. Es una articulación

compuesta de tipo troclear en la que participan dos huesos largos: la tibia y el

fémur; así como

Miembro superior

HombroLASARTICULACIONES.COM

La articulación del hombro Articulación glenohumeral Articulación

acromioclavicular Articulación esternoclavicular Elementos constitutivos

Tendones y ligamentos Tendones Ligamentos Estructuras del hombro Labrum

Glenoideo Bolsas sinoviales Cápsula articular Músculos del Hombro Manguito

rotador Biomecánica Cinemática Sumario Referencias La Articulación del Hombro

Page 9: Las articulaciones profe adiela

La articulación del hombro articula la unión entre el brazo y la extremidad

superior del tronco. El hombro tiene […]

CodoLASARTICULACIONES.COM

Elementos constitutivos Tendones y ligamentos Tendones Ligamentos Estructuras

del codo Cápsula articular Membrana sinovial Bolsas Sinoviales Biomecánica

Cinemática Flexión-extensión Pronación-supinación Referencias El codo es una

compleja articulación de bisagra entre el extremo distal del húmero en la parte

superior del brazo y los extremos proximales del cúbito y el radio en el antebrazo

(fig.1). La […]

MuñecaLASARTICULACIONES.COM

Elementos constitutivos Tendones y ligamentos Tendones Ligamentos Estructuras

de la muñeca Cápsula articular Túnel carpiano Canal de Guyón Biomecánica

Referencias La muñeca es la articulación más compleja del cuerpo humano,

conecta el antebrazo con la mano y es en realidad una colección de varios huesos

y articulaciones menores (fig.1), capaces en su conjunto de producir complejos

movimientos. Los huesos […]