LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES DEL CONTINENTE AMERICANO

7
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES DEL CONTINENTE AMERICANO La recolección de frutas la caza y pesca fueron las primeras actividades realizadas por el hombre. Las actividades económicas se clasifican en tres sectores: sector primario, sector secundario y sector terciario. Sector Primario: Las materias primas proceden de la naturaleza: agricultura explotación forestal, pesca, minería, silvicultura, piscicultura y otros. Agricultura: es la más extendida en Estados Unido y Canadá con siembras de cereales, granos, hortalizas y árboles frutales. - Canadá es el segundo productor en América de trigo. También produce centeno, avena y cebada. - Estados Unidos: su agricultura es muy tecnificada y especializada. En los llanos interiores centrales se encuentra “el corazón agrícola de Norteamérica” y se divide en tres áreas productivas - La faja de maíz Corn Belt - El cinturón del trigo o Wheat Belt - La faja algodonera La economia de américa Latina se basa en la agricultura. Se desarrolla la agricultura comercial y lka agricultura tradicional o de subsistencia. Ganaderia Se cría ganado bovino, porcino y ovino; y aves de corral como: pavo, América Latina y su producción Agricola País Productos México - trigo - henequen - maguey - arroz - maíz Costa Rica Banano, café, legumbre Panamá Banano,café, legumbre, arroz. Cuba Caña de azucar Haití Café Jamaica Banano Rep. Dominicana Caña de azúcar Brasil y Colombia Café Argemtina Trigo y café Ecuador Banano

Transcript of LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES DEL CONTINENTE AMERICANO

Page 1: LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES  DEL CONTINENTE AMERICANO

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES DEL CONTINENTE AMERICANO

La recolección de frutas la caza y pesca fueron las primeras actividades realizadas por el hombre.Las actividades económicas se clasifican en tres sectores: sector primario, sector secundario y sector terciario.

Sector Primario: Las materias primas proceden de la naturaleza: agricultura explotación forestal, pesca, minería, silvicultura, piscicultura y otros.

Agricultura: es la más extendida en Estados Unido y Canadá con siembras de cereales, granos, hortalizas y árboles frutales.

- Canadá es el segundo productor en América de trigo. También produce centeno, avena y cebada.

- Estados Unidos: su agricultura es muy tecnificada y especializada. En los llanos interiores centrales se encuentra “el corazón agrícola de Norteamérica” y se divide en tres áreas productivas

- La faja de maíz Corn Belt- El cinturón del trigo o Wheat Belt- La faja algodonera

La economia de américa Latina se basa en la agricultura. Se desarrolla la agricultura comercial y lka agricultura tradicional o de subsistencia.

GanaderiaSe cría ganado bovino, porcino y ovino; y aves de corral como: pavo, pato y gallina.Estados Unidos aprobecha sus praderas para la cría de ganado lechero y de carnes.En Suramérica, La Pampa es rica en pestizales para alimentar el ganado vacuno y ovino Explotacion forestalEn america del norte las especies más apreciadas son: el pino, el abeto, el roble y el chicle.En América Central crecen árboles de chicle, palo rosa, cedro y caoba.En suramerica se encuentra la Amazonia la selva tropical mas grande del mundo MineriaEn América encontramos: cinc, petroleo, plata, hierro, cobre, estaño, platino, oro, diamante,uranio, niquel entre otros.

América Latina y suproducción AgricolaPaís ProductosMéxico - trigo

- henequen- maguey- arroz- maíz

Costa Rica Banano, café, legumbrePanamá Banano,café, legumbre, arroz.Cuba Caña de azucarHaití CaféJamaica BananoRep. Dominicana Caña de azúcarBrasil y Colombia CaféArgemtina Trigo y caféEcuador Banano

Page 2: LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES  DEL CONTINENTE AMERICANO

Pesca Las especies más valiosas en América del norte: salmon, langosta, arenque, atún y langosta.En América Central: sardina, pargo y corvina.En América del Sur: la especie que más se captura es la anchoveta.La silvicultura: es el cultivo y cuidado de la selva, los bosques y los montesApicultura: cría de abejas para obtener mie, jalea real,polen y propoleo.Acuicultura: cría de peces y camarones en estanque Caza Muy controlada, ya que ha ocacionado la extencion de algunas especies. Los esquimales y algunos grupos indigenas la practican.

Page 3: LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES  DEL CONTINENTE AMERICANO

SECTOR TERCIARIO EN PANAMÁ

Las actividades que componen el sector terciario aportan tres cuartas partes de la riqueza que percibe nuestro país. El comercio exterior es muy significativo, pues por su ubicación Panamá sirve como puente entre varios puntos del planeta.Desde el descubrimiento del mar del sur se inicio el enlace con el resto de América.Hoy día es el puente de unión entre los países del continente de allí que mantiene buenas relaciones comerciales con el resto del continente.Es un centro bancario, centro comercial la zona libre de Colón, paso interoceánico ( Canal de Panamá). América Anglosajona

Exporta ImportaProductos agrícolas (trigo especial), carns congelados, conservas, productos forestales, artículos electrónicos, electrodomésticos, automóviles, maquinarias, equipo de oficina yotros.

Azúcar, frutas tropicales (melón, sandías, bananas); verduras (ñame, zapallo), camarones; minerales (cobre, estaño, petróleo, hierro).

México tiene una economía muy avanzada y se manifiesta en su activo comercio y sus grandes centros comerciales.

Page 4: LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES  DEL CONTINENTE AMERICANO

México exporta petróleo, gas natural, conservas, electrodomésticos, vehículos y sobre todo turismo. El resto de los países de la región y las islas caribeñas exportan entre otras cosas, azúcar, bananos, frutas cítricas, camarones, petróleo y turismo. Importa productos manufacturados, conservas, aparatos electrónicos, maquinarias, autos, petróleo, productos químicos y farmacéuticos.Uno de los focos comerciales más importnates del continente, es la Zona Libre de Colón, en Panamá.

América del SurExporta Importa

Azúcar, petróleo, café, calzados, ropa, derivados del petróleo, aparatos electrodomésticos, automotores, productos siderúrgicos y metalúrgicos, artículos de cuero, maderas, cereales, frutas cítricas, productos farmacéuticos, flores, carnes, productos químicos, maquinarias, oro, estaño, hierro.

Equipos médicos, productos manfacturados,artículos de lujo, automóviles, productos alimenticios.

SERVICIOS FINANCIEROSSon fundamentales para realizar las transacciones comerciales a través de las entidades bancarias.Las formas de pago pueden ser: papel moneda, monedas, cheques, bonos y tarjetas de crédito, éstan han tenido gran auge en las últimas déadas, pues permite hacer transacciones sin tener dinero en efectivo.Las tarjetas de crédito más utilizadas son: VIS, MASTER CARD, AMERICAN EXPRESS, DINNERS CLUB y otras.SERVICIOS INFORMÁTICOSPermiten mantener a la población informada sobre hechos nacionales e internacionales. Puede ser auditivo, impreso y visual, tales como: televisión, prensa, radio, correo postal y electrónico, fax, teléfono, celular, Internet y otros.Otros servicios que recibe la población americana son: médicos, educativos, de seguridad, profesionales, culturales y otros.çTURISMOEs considerado una industria debido a los ingresos económicos que aporta al país que lo regula ordenadamente.Las actividades turísticas pueden darse por diversos causas:

1. Cambio de clima2. Actividades deportivas, culturales o religiosas.3. Espectáculos en general

El turismo tiene una estrecha relación con la red de comunicaciones y transportes, con el desarrollo hotelero y el personal capacitado.Las áreas turísticas más visitadas de América son:

1- Florida: Miami, Orlando2- México: Acapulco, Puerto Vallarta, Cancún3- Las Vegas4- Nueva York 5- Cataratas del Niágara6- Brasil: playas y carnaval7- Islas de las Antillas Mayores y Menores8- California: Los Ángeles, San Francisco

La tecnología en las relaciones comerciales:Los países desarrollados de América son Estados Unidos y Canadá. Estas naciones tienen un población con un alto nivel de vida y sus actividades económicas muestran la aplicación de una tecnología muy avanzada.

Page 5: LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS RELEVANTES  DEL CONTINENTE AMERICANO

En los países de América Latina se observa una tendencia hacia la aplicación de la tecnología especialmente en Argentina, México, Brasil y Chile.

TALLER

1.Con ayuda de los textos anteriores y materiales del rincon de ciencias sociales elaboramos en un papelografo un cuadro de las actividades economicas de américa por sectores 2. Elaboramos un cuadro sinoptico de las actividades economicas que se realizan en cada uno de los sectores de la economía en Panamá.3.Con periódicos, revistas, figuras o dibujos ilustramos los diferentes sectores de la economía de Panamá.4.Anotamos los países más industralizados del continente americano.5. Proponemos tres opciones para que la población panameñacon menos recursos pueda optar por una mejor calidad de vida.6. Identificamos cuales son los países menos industrializados de América Latina.7. Anotamos y argumentamos ¿Por qué? los paises latinoamericano toleran que otros países exploten en forma irracional sus riquezas naturales.8. Con ayuda del rincon de ciencias sociales y libros de la biblioteca de aula investigamos los siguientes temas y luego los exponemos oralmente a nuestros compañeros. ¿Cuál es la importancia económica para Panamá de la zona libre de Colón?¿En qué sector de la economía panameña se ubican las entradas y funcionamiento del Canal de Panamá?¿Argumenta y menciona acciones que se puedan realizar para?

Disminuir la pobreza. Bajar los indice de delincuencia. Eradicar la desnutrición infantil. Disminuir la taza de desempleo. Suplir la falta de vivienda. Evitar la inequidad en la distribución de la riqueza.

9. Hacemos una lista de las actividades que se realizan en la comunidad.10. Compartimos el trabajo con el resto de los compañeros y el maestro o maestra. Identificamos en los diferentes temas tratados 10 palabras de difícil comprensión o desconocidas.

Con la ayuda del diccionario de la biblioteca de aula defino los términos seleccionados. Ilustro los diferentes términos con periódicos, revistas, figuras o dibujos del rincón de ciencias

sociales.11. Utilizando imágenes de periódicos, revistas y otros elaboramos un collage con imágenes que demuestren las actividades económicas más relevantes de Panamá.