LaCancha5

10
01. Editorial La Cancha. 02. Amplía conocimientos. 03. Magia Matemática. 04. Personaje del colegio. 05. Carta Abierta. 06. Ana Casado. 07. ¿Sabes que…?. 08. 3D Virtual. 09. Diario de un club. LA CANCHA La revista de Deporte y Ciencia de Cristo Rey Número 05. Año I. Octubre 2009. Sevilla Participan en este número: Cristina Molero Carolina Mestre Paola Tapia Paco Rodríguez Miriam Nuevo Mercedes García Alejandro Ferreiro Don Agustín Don Ramón Don David

description

Revista digital del C.D. Cristo Rey de Sevilla

Transcript of LaCancha5

Page 1: LaCancha5

01. Editorial La Cancha. 02. Amplía conocimientos. 03. Magia Matemática. 04. Personaje del colegio. 05. Carta Abierta. 06. Ana Casado. 07. ¿Sabes que…?.

08. 3D Virtual. 09. Diario de un club.

LA CANCHA La revista de Deporte y Ciencia de Cristo Rey

Número 05. Año I. Octubre 2009. Sevilla

Participan en este número:

Cristina Molero Carolina Mestre

Paola Tapia Paco Rodríguez

Miriam Nuevo Mercedes García Alejandro Ferreiro

Don Agustín Don Ramón

Don David

Page 2: LaCancha5

Editorial La Cancha

INICIO DE UN NUEVO CURSO

Don Agustín

01

¡SALUDOS A TODOS LOS SEGUIDORES

DE LA CANCHA! Bienvenidos a una nueva temporada. Atrás quedan nuestros primeros años de club deportivo, llenos de más voluntad e ilusión que acierto en la mayoría de las ocasiones, y atrás queda también la pasada temporada y todos los premios (deportivos y extradeportivos) recibidos. Este año es nuestro deseo que aumente la participación entre los integrantes de la familia CRISTO REY en “La Cancha” y que todos podamos sentir la revista como un lazo más que nos rodea y une en un mismo sentimiento. A los que impulsamos esta idea nos llena de satisfacción ver como el club deportivo Cristo Rey extiende sus fronteras más allá de las paredes de nuestro colegio y acoge nuevas deportistas que enriquecerán nuestras experiencias y a las que esperamos poder contagiar de nuestra gripe "A" ("A"mistad, "A"yuda y "A"mor) por los valores que hacen que Cristo Reine en el Club. Deseando que todos los meses esperemos ansiosos el nuevo número de la cancha se despide hasta entonces,

Don Agustín Presidente C.D. Cristo Rey Sevilla

Page 3: LaCancha5

UN TALLER DE TECNOLOGÍA

Mercedes y Alejandro (2ºESO)

02

Amplía conocimientos

El taller de tecnología es el lugar donde los alumnos de 2º y 3º de ESO desarrollan en parte la asignatura de tecnología. En este taller hay diversas cosas relacionadas con la asignatura. Al fondo a la derecha destaca un gran tablón donde se encuentran todas las herramientas del taller. Las herramientas más representativas son: -Destornilladores -Martillos -Llaves (inglesas, fijas, Allen…) -Gatos -Sierras -Serruchos -Seguetas También durante todo el espacio del taller hay mesas donde por grupos lo alumnos trabajan en un proyecto. Al fondo del taller hay dos grandes mesas donde cada uno libremente (pidiendo permiso al profesor) se puede levantar para cortar y articular con herramientas cortantes. Finalmente decir que como en cualquier otro lugar en el taller hay diversas normas que deben cumplirse diariamente para no perjudicar al grupo. Dichas normas son: -No correr ni jugar ya que se podría provocar un accidente con un compañero que esté utilizando alguna herramienta. -Evitar dañar los muebles y las herramientas. -Dejar limpio y ordenado el lugar de trabajo. -Dejar las herramientas en su lugar. Bueno esto es todo.

Page 4: LaCancha5

UNA DE HISTORIA

Don David

03

Pues la historia es la siguiente: estaba Carl Friedrich Gauss allá por el año 1787 en la escuela. Tenía unos 10 años de edad. Con esa edad pasó lo

que tenía que pasar, todos los niños empezaron a tirarse papeles, tizas, etc.

En ese momento apareció el profesor y cabreado como estaba, ordenó a todos los niños que, como castigo, le sumaran todos los números del 1 al 100. El profesor debió pensar: ¡que idea mas buena he tenido!. ¡Durante

un buen rato, me dejarán todos estos mocosos en paz!.

A los pocos minutos, nuestro pequeño genio se levantó del pupitre, y entregó la respuesta correcta: 5050. El profesor, asombrado, debió pensar

que había puesto un número al azar, y se dispuso él mismo a hacer la interminable suma. Al cabo de un buen rato, comprobó que,

efectivamente, la suma pedida era 5050.

No es que Gauss fuera un calculador extraordinario, capaz de hacer sumas a la velocidad de un ordenador moderno. Gauss llegaría a ser uno de los mejores matemáticos de la historia, y los matemáticos no calculan:

piensan...

Lo que hizo Gauss fue lo siguiente, tenía que sumar los siguientes números:

1+2+3+4+5+6+7+8+9+.................................+95+96+97+98+99+100

Pero nadie le obligaba a sumarlos por orden. Gauss se percató de un hecho singular: si agrupaba los número por parejas, tomando el primero y

el último, el segundo y el penúltimo, etc., tenía lo siguiente:

(1+100)=101; (2+99)=101; (3+98)=101; (4+97)=101; etc.

Es decir, todos los pares de números sumaban 101. Como entre el uno y el 100 podía hacer 50 pares con esa propiedad, 50 X 101 =5050

agia atemática M

Page 5: LaCancha5

MÍRIAM DÍAZ

Redacción (1º ESO)

04

Personaje Del colegio

Entrevista a Miriam Díaz, profesora de Educación Infantil

1-¿Que quería ser de chica? Profesora..Me encantaba tratar con los niños. Además, jugaba a ser

profesora con mis amigas de la infancia. Siempre me gustó.

2-¿Qué opina del M.A.R.? ¿Por qué motivo participó en la actividad de la residencia de ancianos?

Me parece muy buena idea que jóvenes que estudian se interesen por los demás y me gusta mucho la idea del M.A.R.. El motivo por el que lo hice fue por ayudar, por tener esa buena sensación que se siente. Me suponía

mucho a mí y, además, me encantaba.

3-Además de ser profesora aquí. ¿Ha dado antes clases en otros colegios?

He dado clases particulares a niños de todas las edades, de Primaria, de Infantil, en algún campamento. Pero aquí soy profesora, se diría "oficial"

4-¿Qué le gusta de su trabajo? ¿Está abierta a dar clases más allá de

Infantil? De mi trabajo me gusta todo. Los niños son inocentes e ingenuos. Además

siempre son impredecibles. Son un encanto.

5-¿En qué colegio estuvo de pequeña? ¿Piensa en trabajar en algún otro?

¡Estuve aquí en Cristo Rey!. Nunca pensaría irme de aquí, los profesores de ahora también lo fueron míos y, por lo tanto, hay un buen ambiente y

además estoy muy feliz. No pensaría en irme.

Page 6: LaCancha5

Carta abierta

Llegué al Colegio por casualidad. Había terminado

mis estudios en Junio y estaba todavía disfrutando de mis últimas vacaciones estudiantiles, cuando una amiga me llamó para decirme que había una plaza para trabajar en el Colegio

Cristo Rey de la calle Betis, al que yo no conocía ni de oídas.

Pensé que sería bueno probar y vine con mi amiga (no me atreví a venir sola), me hicieron una entrevista y me aceptaron.

Empecé al día siguiente, porque ya había comenzado el curso, sin tener tiempo de darme cuenta de que empezaba

en serio mi vida profesional y de lo que esa decisión iba a significar.

Me encontré en una clase del tercer piso (donde ahora

están la cocina y el comedor) con 49 alumnas de 3º de E.G.B. y la verdad es que me asusté un poco. Puse todo mi empeño

en hacerlo lo mejor posible, intenté poner todos mis conocimientos y todo mi corazón en el empeño y, con la ayuda inestimable de todas mis compañeras, religiosas y

seglares, entre las que se encontraba la Srta Mª del Carmen Pichardo (que había llegado días antes que yo y que conocía

mejor el “ambiente” porque había sido alumna del Colegio) empecé a ser feliz como maestra, a pesar de las lágrimas que más de un día derramé en la terraza, en los tiempos de recreo,

y fuera de ella.

Me fueron renovando el contrato curso tras curso y poco a poco fui olvidando otras posibilidades de trabajo que yo había

barajado: trabajar en un laboratorio, hacer las oposiciones para trabajar en un Instituto etc. y no volví a plantearme otra

cosa ¡es un lujo trabajar en lo que a uno le gusta y en un lugar donde hay buen ambiente!

05

A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Page 7: LaCancha5

06

Ana Casado

Como casi todos saben, pertenezco, con orgullo, a una familia de

profesores de todos los niveles en la que hablar de clases, programaciones, notas... y en general de todo lo relacionado con este tema es lo habitual, lo que ha contribuido a haberme sentido como “pez en el agua” en el mundo de la educación, que tanto me apasiona.

Siempre me he sentido en el Colegio como en mi segunda casa, he sido

feliz con mis alumnos, compañeros, religiosas, padres...aunque, por supuesto, también ha habido malos momentos, problemas y dificultades que no han sido suficientes para pensar en algún momento en “tirar la toalla”.

Creo haber hecho todo lo posible por educar más que enseñar y espero

haber dejado algo positivo en los que han sido mis alumnos y sobre los que he tenido una gran responsabilidad. También, por supuesto, he cometido muchos errores de los que he ido aprendiendo y deseo no haber dejado un “sabor amargo” en nadie. He intentado poner en práctica el pensamiento del Padre Gras: “El amor enseña a enseñar” con el que me encuentro totalmente identificada.

He tenido, además, la suerte de dar clase a alumnos desde 3º en

adelante hasta los mayores y de una gran variedad de áreas, lo que me ha permitido disfrutar y aprender de cada edad, ya que pienso que cada momento de la vida tiene su encanto, si se sabe descubrir.

Ahora he decidido tener menos clases por varios motivos y así disponer

de más tiempo para otras cosas que también son importantes para mí. Espero no arrepentirme y ser capaz de sentirme tan feliz como hasta ahora. Cuento, como siempre, con la ayuda de JESÚS REY y de su MADRE.

Gracias a todos: Comunidad de Hijas de Cristo Rey, compañeros,

alumnos y padres, de todos he aprendido y todos me habéis ayudado, espero que lo sigáis haciendo en esta nueva etapa. Aquí sigo para lo que podáis necesitar.

Un abrazo, Ana

Page 8: LaCancha5

¿Sabes Que…

…EXISTE LA ?

Ministerio de sanidad

07

Según indican los responsables de sanidad, la Gripe A es una enfermedad leve que cursa sin complicaciones salvo casos muy puntuales y en personas que sufren patologías previas. La forma de transmisión entre seres humanos es similar a la de la gripe estacional: por vía aérea y principalmente cuando una persona con gripe tose o estornuda. Asimismo, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene el virus de la gripe y luego llevarse las manos a la boca o la nariz. Por eso, la mejor acción preventiva es mantener unas correctas medidas de higiene. Los síntomas son similares a los de la gripe estacional común entre los que se incluyen fiebre alta, síntomas respiratorios, dolores musculares y malestar general. Ante los primeros síntomas, se debe abandonar el Centro, y no volver hasta 24 horas después de haber desaparecido la fiebre, sin tomar antitérmicos. Si la persona afectada no se encuentra dentro de los grupos de riesgo, lo mejor es ponerse en contacto con el 112.

Page 9: LaCancha5

ARS VIRTUAL

Fundación Telefónica

08

3D Virtual Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla se puede visitar en tres dimensiones por internet gracias a la recreación hecha tras más de 10.000 imágenes. Patrimonio de la Humanidad desde 1987, el mayor templo gótico del mundo se podrá ver a través de la página web de la Fundación Telefónica, que dentro de su programa Ars Virtual tiene incorporado a 60 monumentos de España, Suramérica y Marruecos. Para acceder a la Catedral de Sevilla, la página web ofrece cuatro entradas en zonas estratégicas, como el Retablo Mayor, el Patio de los Naranjos o la Puerta del Perdón, que incluyen siete u ocho fotografías cada una antes de que el usuario pueda interactuar y "andar" por las distintas dependencias. Una de las opciones de la visita virtual es "volar" por el monumento y ver de cerca zonas que en las visitas presenciales quedan a varios metros de altura. También han destacado que la recreación del templo se ha hecho siguiendo "el más mínimo detalle", para lo que se han usado, junto a las miles de fotografías, los planos originales.

Page 10: LaCancha5

09

Nuestras jugadoras ya no aguantaban más, se

ha hecho esperar, el verano ha sido largo, y tras una eterna espera sin su deporte favorito,

por fin, llegó la hora de volver a ponerse las pilas, llegan los entrenamientos a la calle

Pureza. El pasado lunes 21 de Septiembre el proyecto deportivo 2009-2010, del club

deportivo Cristo Rey Sevilla, echó a andar y nuestras chicas y chicos, dirigidos con maestría y cariño, por D. Agustín y D. David, ya preparan

sus objetivos para la esperanzadora temporada que comienza.

Tenemos muchas novedades, se integran en nuestros equipos los niños del Colegio, y

nuestra aspiración de tener un equipo masculino de voleibol, va camino de ser

realidad. Además “han llamado a la puerta” de nuestro colegio nuevas jugadoras

procedentes de otros colegios y “vuelven” a casa, jugadoras históricas de nuestro club que

tras un año sabático, vuelven con muchas ganas, reforzando nuestros equipos para este apasionante año que nos queda por delante.

Suerte a todas/os, disfruten, aprendan, ilusiónense, que lo más importante ya lo están

haciendo, que es hacer deporte y llevar con honor el nombre de nuestro Colegio por todos

los rincones de Sevilla, su provincia y de Andalucía.

Buenaaaaaaaa.

D. Ramón

TRAS LA RECOGIDA DE UNA COSECHA INCREIBLE, AHORA TOCA DE NUEVO

SEMBRAR Don Ramón

Diario De un club