Laboratorio Nro1: Sumador 2 bits

8
Electrónica Digital I ~ 2012 ~ Trabajo Práctico de Laboratorio Nro. 1 Sumador y restador de 2 bits Alumnos: Agramunt, Ezequiel Germán – 32623516 Curetti, Marcos Iván – 31379507 Morales, Esteban Andrés – 35104714

description

En este trabajo practico la consigna es lograr un sumador y restador de dos bits. Usando compuertas lógicas.

Transcript of Laboratorio Nro1: Sumador 2 bits

  • Electrnica Digital I~ 2012 ~

    Trabajo Prctico deLaboratorio

    Nro. 1Sumador y restador de 2 bits

    Alumnos: Agramunt, Ezequiel Germn 32623516

    Curetti, Marcos Ivn 31379507 Morales, Esteban Andrs 35104714

  • Introduccin:

    En este trabajo practico, llamado laboratorio N1 la consigna es lograr un sumador y restador de dos bits, para la cual cada grupo tenia la libertad de poder elegir la metodologa de trabajo.

  • Desarrollo:

    La realizacin del circuito implico una serie de pasos, como por ejemplo, conformar una tabla de verdad la cual consta tanto de las variables de sus signos como con los complementos del mismo, entre otras cosas.

    La simulacin del mismo para poder corroborar el buen funcionamiento.

    La eleccin de los componentes electrnicos que utilizamos para armar el circuito.

    Diseo del circuito, de acuerdo a los componentes que deban utilizarse, como seria la construccin fsica del sumador-restador.

  • Tabla de verdad:

    Sa Op Sb Ca Cb Csa Csb 0 0 0 0 0 0 0 Pos+Pos0 0 1 0 1 0 0 Pos+Neg0 1 0 0 1 0 1 Pos+Neg0 1 1 0 0 0 1 Pos+Pos1 0 0 1 0 0 0 Neg+Pos

    1 0 1 1 1 0 0Neg+Neg

    1 1 0 1 1 0 1Neg+Neg

    1 1 1 1 0 0 1 Neg+Pos

    Aclaracin de nomenclatura usada en la tabla:

    Sa: signo del primer nmero.

    Op: Operacin.

    Sb: signo del segundo nmero.

    Ca: complemento del primer nmero.

    Cb: complemento del segundo nmero.

    Csa: complemento del signo del primer nmero.

    Csb: complemento del signo del segundo nmero.

  • Mapas de Karnaugh:

    Funcin lgica resultante F1: A

    Funcin lgica resultante F2: (B*~C)+(~B*C)

  • Funcin lgica resultante F3: 0

    Funcin lgica resultante F4: (B)

  • Conformacin del circuito:

    Una vez comprobado y simulado que las funciones sean las correctas, procedimos al armado del circuito, para el cual necesitamos los siguientes elementos.

    Conformado del teclado:

    Protoboards Compuertas CMOS.

    1. Integrado 9222. pulsadores3.

    Conformado del circuito:

    2 Protoboards Compuertas CMOS.

    1. Sumador 40082. 2 AND 40813. 3 filp flops 40134. 3 decodificador 45115. 2 XOR 40706. Inversor 4069

    Conformado del display:

    Protoboards 3 display ctodo comn 24 Resistencias de 470 4 pulsadores que determinan los signos y las operaciones.

  • Conclusin:

    Este trabajo de laboratorio nos ha hecho posible comprender el funcionamientode las operaciones que se pueden realizar con circuitos combinacionales, eneste caso aplicamos suma y resta de nmeros de dos bits, simulando la tareade una calculadora bsica, utilizando un teclado para generar la entrada dedatos, de compuertas CMOS, componentes sumadores, decodificadores y tresdisplay, dos mostrando los nmeros ingresados desde el tablero y uno elresultado de la operacin.