Laboratorio de histologia

14
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA GUIA DE LABORATORIO 5 DATOS GENERALES: CARRERA MEDICINA ASIGNATURA: HISTOLOGIA TEMA: SISTEMA CARDIOVASCULAR FOE : LABORATORIO DURACION: 3 HORAS LOCAL: LABORATORIO DE HISTOLOGIA OBJETIVOS 1. Identificar mediante observación directa de especímenes, las características generales de los vasos sanguíneos. 2. Diferenciar las capas que conforman las paredes del corazón y los vasos sanguíneos, identificando sus componentes tisulares. 3. Clasificar los diferentes tipos de vasos sanguíneos presentes en las laminillas histológicas, aplicando los criterios propios para este fin. INTRODUCCION El sistema cardiovascular está conformado por el corazón, la bomba, y los vasos sanguíneos por donde circula la sangre. Los vasos que emergen del corazón se denominan arterias y los que llegan a él se denominan venas. Las arterias conforme se alejan del corazón se ramifican en vasos de menor calibre hasta conformar el sistema capilar, donde ocurre el intercambio gaseoso. Estos capilares se continúan con el sistema venoso, desde vasos pequeños hasta las grandes venas que desembocan en la cavidad auricular derecha del corazón. Conocer este esquema general de la circulación sanguínea nos permite deducir que los vasos sanguíneos a pesar de tener una función común, difieren en su estructura. Así por ejemplo una arteria por soportar grandes presiones poseerá mayor cantidad de musculo liso en su capa media, no así una vena, cuya presión ha disminuido, posee una capa media más delgada. Les recordamos que como ayuda para la preparación de este laboratorio cuentan con los contenidos de la conferencia, su texto atlas, la guía de auto estudio y la disposición de los docentes de atender sus dudas y consultas previas a la actividad. PREVIO A LA ACTIVIDAD 1. Localice en su texto atlas el capítulo correspondiente a Sistema Cardiovascular. Procese esta información mediante resúmenes, mapas conceptuales, fichas o de la forma que más le convenga. Enfatice en las fotografías y analice la información al pie de cada una de ellas. 2. Utilice la información práctica que se encuentra en la Guía de auto estudio ( ver mas adelante), realice los ejercicios planteados para crear habilidades de observación, ESTOS EJERCICIOS DEBERAN SER IMPRESOS Y COMPLETADOS, PARA ENTREGAR AL DOCENTE, LO CUAL ES REQUISITO DE ENTRADA AL LABORATORIO. 3. Vaya a los sitios web sugeridos y siga observando y aplicando lo aprendido en la teoría. 4. Repase la información brindada en la conferencia de este tema.

description

Este documento sirve para las interpretaciones en histologia

Transcript of Laboratorio de histologia

Page 1: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

GUIA DE LABORATORIO 5

DATOS GENERALES: CARRERA MEDICINA ASIGNATURA: HISTOLOGIA TEMA: SISTEMA CARDIOVASCULAR FOE : LABORATORIO DURACION: 3 HORAS LOCAL: LABORATORIO DE HISTOLOGIA

OBJETIVOS

1. Identificar mediante observación directa de especímenes, las características generales de los vasos sanguíneos.

2. Diferenciar las capas que conforman las paredes del corazón y los vasos sanguíneos, identificando sus componentes tisulares.

3. Clasificar los diferentes tipos de vasos sanguíneos presentes en las laminillas histológicas, aplicando los criterios propios para este fin.

INTRODUCCION

El sistema cardiovascular está conformado por el corazón, la bomba, y los vasos sanguíneos por donde circula la sangre. Los vasos que emergen del corazón se denominan arterias y los que llegan a él se denominan venas. Las arterias conforme se alejan del corazón se ramifican en vasos de menor calibre hasta conformar el sistema capilar, donde ocurre el intercambio gaseoso. Estos capilares se continúan con el sistema venoso, desde vasos pequeños hasta las grandes venas que desembocan en la cavidad auricular derecha del corazón. Conocer este esquema general de la circulación sanguínea nos permite deducir que los vasos sanguíneos a pesar de tener una función común, difieren en su estructura. Así por ejemplo una arteria por soportar grandes presiones poseerá mayor cantidad de musculo liso en su capa media, no así una vena, cuya presión ha disminuido, posee una capa media más delgada. Les recordamos que como ayuda para la preparación de este laboratorio cuentan con los contenidos de la conferencia, su texto atlas, la guía de auto estudio y la disposición de los docentes de atender sus dudas y consultas previas a la actividad.

PREVIO A LA ACTIVIDAD

1. Localice en su texto atlas el capítulo correspondiente a Sistema Cardiovascular. Procese esta

información mediante resúmenes, mapas conceptuales, fichas o de la forma que más le convenga. Enfatice en las fotografías y analice la información al pie de cada una de ellas.

2. Utilice la información práctica que se encuentra en la Guía de auto estudio ( ver mas adelante), realice los ejercicios planteados para crear habilidades de observación, ESTOS EJERCICIOS DEBERAN SER IMPRESOS Y COMPLETADOS, PARA ENTREGAR AL DOCENTE, LO CUAL ES REQUISITO DE ENTRADA AL LABORATORIO.

3. Vaya a los sitios web sugeridos y siga observando y aplicando lo aprendido en la teoría. 4. Repase la información brindada en la conferencia de este tema.

Page 2: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA 5. Si tiene dudas, recurra a los docentes, antes de realizar su actividad.

DURANTE LA ACTIVIDAD

1. Dispóngase de forma tranquila y relajada a realizar su prueba corta de entrada. (5 preguntas de falso o verdadero, justificando lo falso) con duración de 5 minutos y valor de 20 puntos.

2. Reúnase con su docente para recibir las instrucciones previas. 3. En binas o tríos tomen un microscopio e inicien la práctica de reconocimiento de laminillas. 4. Recuerde que en cada laminilla debe iniciar con el objetivo de 4x hasta llegar al de 40x según

convenga. 5. En cada lámina identifique los diferentes vasos sanguíneos. Observe la luz, determine si es

regular o no, identifique cada una de sus capas, determine si es visible la membrana elástica interna. Observe el grosor de su capa media, intente contar el número de capas de musculo liso, observe la capa adventicia, intente localizar la vasa vasorum. Discutan lo observado y clasifique el tipo de vaso en base a sus características.

6. IMPORTANTE: En cada laminilla deben escoger una vista al microscopio donde se distingan los elementos morfológicos relevantes. a. Realizar 1 dibujo a color en los círculos a continuación, rotule estos elementos, compárelos

con imágenes en su texto atlas o fotografías en su dispositivo digital. a. Estos dibujos serán entregados como reporte de laboratorio a su docente quien asignara una

calificación en base a 20 puntos. 7. El reporte de trabajo será realizado durante el laboratorio y será entregado al finalizar la actividad.

Un reporte por equipo de trabajo, es decir por binas o tríos, según sea. Todos los miembros del equipo deben participar activamente en la realización del reporte.

a. Para optimizar el tiempo limítese a reportar lo siguiente:

Nombres de los participantes, grupo y mesa. Fecha.

Dibujos en áreas circulares de lo observado, rotulados y con comentarios breves acerca de su función, especializaciones, etc.

Una valoración breve de la actividad realizada, que exprese logros, avances, cumplimiento de expectativas, dificultades, opinión personal u otro comentario que considere pertinente y oportuno. Si escriben poco háganlo sinceramente, evite llenar este apartado solo por compromiso ya que su opinión es importante para el colectivo docente y el contribuirá al mejoramiento de nuestras labores de enseñanza-aprendizaje.

b. Una vez entregado el reporte, este pendiente de retirarlo tras su calificación. Corrija si hubo errores, mejore si hubo deficiencias y consulte sus dudas con ayuda de los docentes.

8. Cuando su docente lo indique, guarde sus materiales de trabajo y diríjase a las mesas laterales.

El docente realizara la prueba práctica final de reconocimiento. Se le colocaran laminillas en los microscopios y se le dictaran las preguntas pertinentes. En orden pasaran respondiendo lo solicitado, observando al menos 1 minuto cada espécimen. Esta prueba tendrá un valor de 20 puntos para un total de 60 por toda la actividad. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://www.youtube.com/watch?v=sVlQfKBmado http://www.youtube.com/watch?v=i5_jWQbE__4 http://www.youtube.com/watch?v=eVobJ0UrQqU http://morfologiaunefa.blogspot.com/2007/11/histologa-especial-de-rganos.html http://www.youtube.com/watch?v=SEa0JsifoMI

Page 3: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

GUIA DE AUTOESTUDIO

NOMBRE__________________________________ FECHA__________________ GRUPO____________ SUBGRUPO____________

La presente guía tiene como propósito, dirigir su estudio a los aspectos relevantes a tratar durante el laboratorio. Para este fin se colocan una serie de IMÁGENES QUE USTED DEBERÁ ROTULAR SIGUIENDO EL ORDEN DE LAS FLECHAS O LLAVES. Durante este proceso ira fijando estas estructuras a la vez que se entrenara para la practica con laminillas reales. Ante todo recuerde el corte esquemático del corazón y de un vaso sanguíneo típico, para que recuerde su composición básica en tres capas o túnicas. Recuerde que estas túnicas varían en sus características, según sea el tipo de vaso, así en las venas la capa media es más delgada y en los capilares es inexistente.

Page 4: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

I. CORTES DE PAREDES ARTERIALES Según las características de su pared ¿qué tipo de arteria es?_______________________________

Según las características de su pared ¿qué tipo de arteria es?_______________________________

Page 5: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

II. CLASIFIQUE LOS SIGUIENTES VASOS SANGUINEOS Flecha Verde:________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________ Asterisco azul________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________ Estrella roja__________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________

Page 6: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

Flecha Verde:________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________ Flecha azul________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________ Flecha roja__________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________

Page 7: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

Flecha azul________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________ Flecha roja__________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________

Page 8: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

III. CORTES DE LA PARED DEL CORAZÓN

Llave Verde:________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________ Llave azul________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________ Llave roja__________________________________________ Por qué?__________________________________________________________________________

Page 9: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

En esta micrografía podemos observar el endocardio señalado por la flecha en la

imagen _____ y el epicardio en la imagen _____.

¿Por qué?

Page 10: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

REPORTE DE LABORATORIO

INTEGRANTES:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

FECHA__________________GRUPO____________ SUBGRUPO____________

a. Laminilla No 1

Dibuje el vaso sanguíneo que identifica al m.o señalizando claramente el aumento que utilizó para hacer el dibujo representando las características de su pared.

Justifique su respuesta por cada vaso dibujado.

Page 11: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

b. Laminilla No 2

Dibuje el vaso sanguíneo que identifica al m.o señalizando claramente el aumento que utilizó para hacer el dibujo representando las características de su pared. Justifique su respuesta por cada vaso dibujado

Page 12: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

c. Laminilla No 3

Dibuje el vaso sanguíneo que identifica al m.o señalizando claramente el aumento que utilizó para hacer el dibujo representando las características de su pared.

Justifique su respuesta por cada vaso dibujado

Page 13: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

d. Laminilla No 4

Dibuje el vaso sanguíneo que identifica al m.o señalizando claramente el aumento que utilizó para hacer el dibujo representando las características de su pared.

Justifique su respuesta por cada vaso dibujado

Page 14: Laboratorio de histologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ASIGNATURA HISTOLOGIA HUMANA

e. Laminilla No 5

Dibuje el vaso sanguíneo que identifica al m.o señalizando claramente el aumento que utilizó para hacer el dibujo representando las características de su pared.

Justifique su respuesta por cada vaso dibujado