Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

17

Click here to load reader

Transcript of Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

Page 1: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

DENSIDAD DEL AGUA COMO SOLUCIONLABORATORIO Nº7

PRESENTADO POR:

CLARY JULIANA MARTINEZ MENDEZCOD: 2220081021

SARAY SOSSA SANDOVALCOD: 91020205771

VIVIANA PATRICIA TAFUR SILVACOD: 2220081041

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAFACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTALRIOHACHA, LA GUAJIRA

2010

Page 2: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

DENSIDAD DEL AGUA COMO SOLUCIONLABORATORIO Nº7

PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE QUIMICA AMBIENTAL AL PROFESOR CARLOS DORIA ARGUMEDO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAFACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTALRIOHACHA, LA GUAJIRA

2010

Page 3: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

OBJETIVOS

GENERAL:

Determinar la relación de la densidad del agua formando una soluciona diferentes concentraciones.

ESPECIFICOS:

Determinar la densidad de aguas de ecosistemas naturales (rio, mar, laguna).

Page 4: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

MARCO TEORICO

La densidad del agua líquida es muy estable y varia poco con los cambios de temperatura y presión. A la presión normal (1 atmosfera), el agua líquida tiene una mínima densidad a los 100 ºc, donde tiene 0,958 kg/l. mientras baja la temperatura, aumenta la densidad (por ejemplo, a 90 ºc tiene 0,965 kg/l) y ese aumento es constante hasta llegar a los 3,8 ºc donde alcanzan una densidad de 1 kg/l. esa temperatura (3,8) representa un punto de inflexión y es cuando alcanza su máxima densidad ( a la presión mencionada). A partir de ese punto, al bajar la temperatura, la densidad comienza a disminuir, aunque muy lentamente (casi nada en la práctica), hasta que a los 0º disminuye hasta 0,9999 kg/l. cuando pasa al estado sólido ( a 0 ºc), ocurre una brusca disminución de la densidad pasando de 0,9999 kg/l a 0,917 kg/l.

La densidad de la típica agua del mar (agua salada con un 3,5% de sales disueltas) suele ser de 1,02819 kg/L a los -2 °C, 1,02811 a los 0 °C, 1,02778 a los 4 °C.

Page 5: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

MATERIALES Y REACTIVOS

Becker de 100ml. Pipeta graduada de 5ml. Picnómetro. Probeta de 10 ml. Balones aforados de 50ml. Espátulas. Balanza analítica. Agua destilada. Termómetro. Muestras de agua natural. Cloruro de sodio.

Page 6: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

PROCEDIMIENTO

Experimento # 1

Densidad de agua salina a diferentes concentraciones.

Preparamos 7 soluciones de agua salina a distintas concentraciones: 0,5%. 1,0%. 2,5%. 5%. 7,5%. 9%. 15%. 20%.

A cada grupo se le asigno una concentración salina. Para preparar la concentración salina calculamos la cantidad de

cloruro necesario, para esto pesamos un vidrio de reloj, anotamos su peso y le sumamos la cantidad de concentración salina, asignada al grupo.

Luego disolvimos la sal en un beacker de 100ml con una cantidad de H2O destilada.

Trasladamos la mescla al balón aforado de 50 ml, completado su volumen con agua destilada hasta el aforo.

Procedimos a calibrar el picnómetro, para ello le pesamos en la balanza analítica, previamente vacio, anotamos su peso (gr), luego lo llenamos con agua destilada, lo volvimos a pesar en la balanza analítica, anotamos su peso. (gr) y procedemos a sacar la diferencia de peso (gr) y procedemos a sacra la diferencia de peso (gr) para tenerlo previamente calibrado.

La diferencia de peso (gr) nos muestra el error instrumental. Procedemos a calcular el volumen del picnómetro con la ecuación D= m/v despejando el volumen v= m/D la masa es igual a la

diferencia de peso (gr) del picnómetro con agua destilada y peso (gr) del picnómetro vacio, y la densidad es igual a la densidad del agua (dada por el profesor) D H 2 O = 0,995(gr/ml).

Luego procedemos a calcular la masa de la solución, para esto tomamos solución de agua salina y la introducimos en el picnómetro, lo pesamos y anotamos el valor.

Después con el peso (gr) del picnómetro con la solución de agua salina y el peso del picnómetro vacio, realizamos una diferencia de peso, y el resultado es la masa de la solución.

Teniendo en cuenta el volumen del picnómetro y la masa de la solución procedimos a calcular la densidad de la solución con la ecuación D= m/v.

Cada grupo realizo el mismo procedimiento con cada una de las concentraciones asignadas.

Todos los cálculos realizados fueron anotados en una tabla de datos.

Experimento # 2

Page 7: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

Determinación de la densidad de aguas naturales.

Con el picnómetro previamente calibrado en el experimento #1, procedimos a determinar la densidad de cada una de las 3 muestras de agua natural (rio, mar, laguna), para ello realizamos el siguiente procedimiento.

En el picnómetro previamente vacio agregamos hasta llenar agua de mar, pesamos en la balanza analítica.

Calculamos la diferencia de pesos ( gr) del picnómetro vacio y del picnómetro con el agua de mar.

Con el volumen del picnómetro y la masa del agua de mar procedimos a calcular la densidad, con la ecuación D= m/v.

Los mismos procedimientos anteriores los realizamos tanto para el agua de laguna como para el agua de rio.

Todos los experimentos se realizaron a temperatura t= 27ºc.

TABLAS DE DATOS

Page 8: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

Experimento #1

grupo Gr de NaCl

Vol. sol

% pv Vol. Del picnómetro

Peso del picnómetro

Masa de sln

Densidad de la solución

alba 50 ml 0,5% Cristian 50 ml 1,0%Viviana 50 ml 5,0%Gustavo 50 ml 7,5%asbleidis 50 ml 9,0%Liceth 50 ml 15%Laura 50 ml 20%

Cálculos

El grupo de nosotros fue el de Viviana

Para calcular la masa del soluto (NaCl)

% p/v = (masa del soluto / volumen de la solución) x 100

5.0% = (masa del soluto / 50ml)x 100 Despejamos la masa del soluto.

Masa = (5.0% x50ml)/100 Masa = 2,5 Peso vidrio del reloj = 22,4817 Peso de vidrio de reloj + NaCl = 24,9045

Para calcular el volumen del picnómetro

V= m/D Peso del picnómetro vacio = 16,5277 grPeso del picnómetro + agua = 27,2114grLa diferencia de estos dos peso nos da la masa del picnómetrom = 10,6837gr

D= 0,9956gr/ml

V= (10,6837gr)/ (0,9956gr/ml) V= 10,7309ml

Para calcular el peso del picnómetro

Es el peso que se calculo en la balanza con el picnómetro vacio

Page 9: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

Es cual es 16,5277gr

Para calcular la masa de la solución.

M= peso del picnómetro con NaCl menos el peso del picnómetro vacio.Peso del picnómetro con NaCl = 27,57grPeso del pi picnómetro vacio = 16,5277grM= 27,5742 gr – 16,5277grM= 11,04gr

Para calcular la densidad de la solución

D= m/vM= 11,04grV= volumen del picnómetro V= 10,730mlD= (11,05gr)/ (10,730ml)D= 1,028 gr/ml

Tabla de observación

grupo Gr de NaCl

Vol. sol

% pv Vol. Del picnómetro

Peso del picnómetro

Masa de sln

Densidad de la solución

alba 0,25 50 ml 0,5% 10,094 ml 16 gr 10,55 gr 1,04gr/mlCristian 0,5 50 ml 1,0% 10,18 ml 16,87 gr 10,3 gr 1,01 gr/mlViviana 2,5 50 ml 5,0% 10,7309 ml 16,5 gr 11,04 gr 1,02 gr/mlGustavo 3,75 50 ml 7,5% 10,883 ml 11,37 gr 1,03 gr/mlasbleidis 4,5 50 ml 9,0% 10,16 ml 17,01 gr 10,72 gr 1,05 gr/mlLiceth 7,5 50 ml 15% 10,305 ml 17,16 gr 11,30 gr 1,09 gr/mlLaura 10 50 ml 20% 10,429 ml 12,877 gr 11,66 gr 1,11 gr/ml

Experimento #2

Page 10: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

Tabla de datos

volumen del picnómetro

(ml)

peso del picnómetro

(gr)

masa del agua de rio

(gr)

densidad del agua de rio

(gr/ml)

masa del agua de mar

(gr)

densidad del agua de mar

(gr/ml)

masa del agua de laguna(gr)

densidad del agua de laguna

(gr/ml)

10,7309 16,5277gr

Cálculos El volumen y la masa del picnómetro se calculo anteriormente utilizamos estos datos para calcular la masa y la densidad de las respectivas muestras de agua.

Para calcular la masa del agua de rio

M= peso del picnómetro con agua de rio menos el peso del picnómetro vacio.Peso del picnómetro con agua de rio es 27,3042grPeso del picnómetro vacio es 16,5277grM= 27,3042gr – 16,5277grM= 10,7765gr

Para calcular la densidad del agua de rio

D= m/vM= 10,7765grV= 10,7309mlD= 10,7765gr / 10,7309mlD = 1,004 gr/ml

Para calcular la masa del agua de mar

M= peso del picnómetro con agua de mar menos el peso del picnómetro vacio.Peso del picnómetro con agua de mar es 27,3232grPeso del picnómetro vacio es 16,5277grM= 27,3232gr – 16,5277grM= 10,7955gr

Para calcular la densidad del agua de mar

D= m/v

Page 11: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

M= 10,7955grV= 10,7309mlD= 10,7955gr / 10,7309mlD = 1,006gr/ml

Para calcular la masa del agua de laguna

M= peso del picnómetro con agua de laguna menos el peso del picnómetro vacio.Peso del picnómetro con agua de laguna es 27,2207grPeso del picnómetro vacio es 16,5277grM= 27,2207gr – 16,5277grM= 10,693gr

Para calcular la densidad del agua de laguna

D= m/vM= 10,693grV= 10,7309mlD= 10,693gr / 10,7309mlD = 0,996gr/ml

Tabla de observaiones

volumen del picnómetro

(ml)

peso del picnómetro

(gr)

masa del agua de rio

(gr)

densidad del agua de rio

(gr/ml)

masa del agua de mar

(gr)

densidad del agua de mar

(gr/ml)

masa del agua de laguna(gr)

densidad del agua de laguna

(gr/ml)

10,7309 16,5277gr 10,7765 1,004 10,7953 1,006 10,693 0,996

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Page 12: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

1. Realice un grafico donde se relaciones las variables densidad y concentración salina en términos de porcentaje.

2. Explique la variación de la densidad con relación a la concentración del agua salina, según el grafico anterior.

Rta: la variación de la densidad con relación a la concentración de agua salina según el grafico anterior es que a medida que aumentamos la cantidad de concentración de agua salina ( % ) la densidad también aumenta ( gr/ml)l, esto quiere decir que la densidad y concentración de agua salina son directamente proporcionales.

3. Desde el punto de vista químico, explique la justificación de la densidad obtenida para la muestra de agua natural con mayor valorRatLa muestra con mayor valor de densidad se debe a la alta concentración salina, ya que esas concentraciones noson solo de NaCl si no también de otras clase de sustancia

4. Explique sobre la importancia de la determinación de la densidad en muestras de aguas naturales desde el punto de vista ambiental.Rta.La densidad es un para metro

5. Indique los factores ambientales que intervienen en la densidad del agua de un ecosistema acuatico.

Page 13: Lab. 7 Densidad Del Agua Como Solucion[1]

CONCLUSIONES

Durante la realización del laboratorio y las previas observaciones concluimos:

La densidad de una solución salina se hace mayor a medida que aumenta la cantidad de concentración salina, son directamente proporcionales.

La temperatura es inversamente proporcional a la densidad. El picnómetro presenta un margen de error instrumental mínimo. La densidad del agua de la laguna es la baja comparado con la

densidad del mar. La densidad del agua de mar es mayor comparado con las demás

densidades de aguas de ríos y laguna, debido a altas concentraciones de sal.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Capilaridad

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_al_andalus/Materiales/BioGeo/2Bach/Biologia/presentaciones/1_agua_sales/Guion_El_agua_y_las_sales_minerales.pdf

http://www.salonhogar.net/Quimica/Nomenclatura_quimica/Propiedades_alcoholes.htm

http://www.monografias.com/trabajos7/bence/bence.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol_isoprop%C3%ADlico

http://es.wikipedia.org/wiki/Cloroformo