La Voz Del Actor

3
LA VOZ DEL ACTOR La voz es un instrumento de trabajo fundamental para el actor o la actriz. En la mayoría de los espectáculos y representaciones teatrales tendrá que utilizar la voz como medio de expresión, trabajando su interpretación sobre un texto. Puede darse el caso de que su voz no sea necesaria en una interpretación, como es el caso del mimo o de interpretaciones sólo gestuales, tal como ocurría en el cine mudo, pero también el caso contrario, que sea su voz la que realice una interpretación completa, como el caso de los actores de doblaje en el cine o el trabajo en la radio, en el teatro leído o en un recital poético. En cualquier caso, la voz es un instrumento de trabajo básico para un actor. Su calidad y sus cualidades deben ser cuidadas y cultivadas continuamente. El buen actor debe tener las técnicas precisas para no forzar nunca su voz y sacar el máximo rendimiento expresivo de ella. La voz de un actor o actriz tiene que tener estas cualidades imprescindibles: 1. Suficiencia en cuanto al alcance o amplitud y resistencia. Para conseguir esto es indispensable un dominio completo de la respiración, que es la base de una correcta emisión de la voz, de la modulación de su alcance y de la permanencia de esa voz en condiciones óptimas. 2. Claridad en la pronunciación; esto se consigue mediante la correcta producción de cada uno de los sonidos de la lengua, aislados o combinados en sílabas o palabras. 3. Expresividad en su entonación, ritmo, intensidad y timbre, de modo que la voz exprese no sólo el mensaje inmediato de las palabras, sino su significado profundo, mediante la entonación, la velocidad, las pausas, el énfasis, etc. LA IMPOSTACIÓN La corriente de aire resultante de la espiración es una columna constante y regular, que se convertirá en sonido por la acción de las cuerdas vocales. Una correcta vibración de la columna de aire para producir el sonido es lo que conocemos como impostación de la voz. Se llama impostación, por tanto, al aprovechamiento pleno de la espiración para la producción del sonido con el máximo rendimiento y el mínimo esfuerzo. Tanto el

description

Características de la voz del actor

Transcript of La Voz Del Actor

LA VOZ DEL ACTORLa voz es un instrumento de trabajo fundamental para el actor o la actriz. En la mayora de los espectculos y representaciones teatrales tendr que utilizar la voz como medio de expresin, trabajando su interpretacin sobre un texto. Puede darse el caso de que su voz no sea necesaria en una interpretacin, como es el caso del mimo o de interpretaciones slo gestuales, tal como ocurra en el cine mudo, pero tambin el caso contrario, que sea su voz la que realice una interpretacin completa, como el caso de los actores de doblaje en el cine o el trabajo en la radio, en el teatro ledo o en un recital potico. En cualquier caso, la voz es un instrumento de trabajo bsico para un actor. Su calidad y sus cualidades deben ser cuidadas y cultivadas continuamente. El buen actor debe tener las tcnicas precisas para no forzar nunca su voz y sacar el mximo rendimiento expresivo de ella.La voz de un actor o actriz tiene que tener estas cualidades imprescindibles:1. Suficienciaen cuanto al alcance o amplitud y resistencia. Para conseguir esto es indispensable un dominio completo de la respiracin, que es la base de una correcta emisin de la voz, de la modulacin de su alcance y de la permanencia de esa voz en condiciones ptimas.2. Claridaden la pronunciacin; esto se consigue mediante la correcta produccin de cada uno de los sonidos de la lengua, aislados o combinados en slabas o palabras.3. Expresividaden su entonacin, ritmo, intensidad y timbre, de modo que la voz exprese no slo el mensaje inmediato de las palabras, sino su significado profundo, mediante la entonacin, la velocidad, las pausas, el nfasis, etc.LA IMPOSTACINLa corriente de aire resultante de la espiracin es una columna constante y regular, que se convertir en sonido por la accin de las cuerdas vocales. Una correcta vibracin de la columna de aire para producir el sonido es lo que conocemos comoimpostacin de la voz.Se llama impostacin, por tanto, al aprovechamiento pleno de la espiracin para la produccin del sonido con el mximo rendimiento y el mnimo esfuerzo. Tanto el aparato fonador como el aparato resonador deben trabajar de forma natural y a su mxima capacidad, sin ser forzados.La correcta impostacin supone estas condiciones:1. Que la columna de aire pase fcilmente por los msculos tiro-aritenoideos (ncleo muscular de las cuerdas vocales inferiores).2. Que esos msculos tengan firmes puntos de apoyo.3. Que no se opongan obstculos, ni directos ni indirectos, a la vibracin.4. Que el aparato resonador reciba libremente el aire puesto en vibracin por la laringe.Todo ello se consigue colocando correctamente la laringe y con un uso eficiente de la musculatura. El proceso para la impostacin de la voz es el siguiente:1. La laringe tiene que estar firmemente colocada en posicin baja, que consigue una mayor apoyatura de los msculos y asegura mayor capacidad al primer resonador, la faringe.2. La eipiglotis y el paladar blando deben dejar libres los conductos de la glotis y la parte inferior y posterior de las fosas nasales.3. Las cuerdas vocales deben vibrar libremente en toda la extensin necesaria para producir el tono y la amplitud que se buscan.Todo esto se logra colocando boca, paladar, lengua, garganta y laringe en posicin de bostezo, pues en esa posicin el paladar blando se levanta, la lengua se aplana y la faringe se amplia. En esa situacin se emitir un sonido neutro que ser nuestra verdadera voz, pues con frecuencia lo que consideramos nuestra voz est viciada por malos hbitos de emisin.El Cuerpo del actorUn actor debe tener dominio de su corporalidad, para que sus gestos estn en sintona con la emocin de la escena. En momentos de tristeza, por ejemplo, los movimientos suelen ser ms pausados, la mirada est fija en el suelo y los dilogos se invaden con lapsos de silencio. Esto demuestra que para expresar un estado de nimo, hay que controlar una serie de variables. Dentro de la expresin corporal en el teatro se encuentra el manejo del aire, el ritmo respiratorio, la comunicacin a travs del contacto, el movimiento en el escenario y la postura. La interconexin entre el cuerpo y la mente es fundamental para lograr desenvolverse con seguridad en las tablas. Por eso, es de vital importancia que el actor se concentre antes de entrar a escena, para poder desprenderse de sus propias expresiones y as adoptar nicamente las que corresponden al rol que va a interpretar.Y ms all de la comunicacin interna que debe producirse, est la relacin con las otras personas en el escenario, puesto que no se trata de un monlogo, sino de una interaccin en la que hay ser consecuente con lo que el otro realiza. Debe estar presente una dinmica corporal que reaccione a los estmulos del otro actor, para conseguir una representacin autntica.El sufrimiento, la alegra, el asombro, el enojo y la frustracin se exteriorizan con movimientos y posturas en las que el dilogo se convierte en un soporte, mas no en algo preponderante. La importancia del desenvolvimiento escnico, los silencios que no necesitan ser llenados, los gestos a los que sobran las palabras Todo ese conjunto de expresiones constituye la riqueza del teatro y en una destacada interpretacin nos permitir adentrarnos en aquel mundo, alejndonos del asiento desde el cual contemplaremos absortos la escena.