La violencia y conflicto armado en colombia

3
LA VIOLENCIA Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Presentado a: VICTOR MORALES CÓRDOBA Por: LAURA VANESSA ARIAS MAYERLY RODRÍGUEZ INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGRICOLA LA PLATA-HUILA

Transcript of La violencia y conflicto armado en colombia

Page 1: La violencia y conflicto armado en colombia

LA VIOLENCIA Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Presentado a:

VICTOR MORALES CÓRDOBA

Por:

LAURA VANESSA ARIAS

MAYERLY RODRÍGUEZ

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGRICOLA

LA PLATA-HUILA

2016

Page 2: La violencia y conflicto armado en colombia

LA VIOLENCIA Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Todo comenzó el 9 de abril de 1948 cuando ocurrió el bogotazo... el bogotazo fue

el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán. A raíz de eso ese día se realizaron

diferentes problemas civiles, y se dice q a raíz de eso surgieron grupos al margen

de la ley como el m 19 las frac entre otros, cabe anotar que estos grupos al

principio eran grupos que eran revolucionarios, que tenían ideas claras, y eran el

ejercito del pueblo, pero más tarde estos grupos se empezaron a involucrar con la

mafia, la extorsión, el narcotráfico etc...

Por lo que hoy son terroristas, Algunos factores que contribuyeron a la

prolongación de La Violencia fueron los temores anticomunistas de la clase

dirigente, la privación económica de los sectores populares y un rígido sistema de

partidos que solo permitía la participación de dos partidos políticos. 

En el año 1957, el Partido Liberal y el Partido Conservador formaron una coalición

llamada el Frente Nacional para poner fin a la violencia. Mediante este acuerdo los

dos partidos acordaban apoyar a un único candidato presidencial y se dividían

todos los cargos oficiales por igual. De esta manera se logró estabilidad política

por 16 años. Una oposición no esperada se llevó a cabo por aquellos partidos que

no habían sido involucrados en el acuerdo, como la Anapo o Alianza Nacional

Popular organizado por el depuesto general Gustavo Rojas Pinilla.