La Teoría Del Interés

2
La teoría del interés Esta obra del economista norteamericano Irving Fisher , publicada en Nueva York el año 1930, es una refundición de su primera obra El nivel del interés (1907), de la que conserva casi sin ningún cambio su diseño teórico. Aunque el libro haya tenido un gran éxito, no por eso se puede decir que Fisher elabore en el mismo una teoría del interés nueva y original; más bien repite y profundiza en el pensamiento de la escuela austríaca, particularmente en el de Eugen Böhm-Bawerk , adaptándolo entre otras a las nuevas concepciones del capital y del rédito. Irving Fisher Según Irving Fisher, el interés encuentra su propia y última explicación en una ley psicológica, a saber, en la preferencia por los bienes presentes con respecto a los futuros; esta preferencia la define como la "impaciencia de gastar" y corresponde sustancialmente al "agio" böhm-bawerkiano de los bienes presentes sobre los bienes futuros. Siguiendo el camino de Böhm-Bawerk, el autor critica las teorías de la productividad que hacen depender el interés de la productividad

description

La Teoría Del Interés, descripción.

Transcript of La Teoría Del Interés

La teora del intersEsta obra del economista norteamericanoIrving Fisher, publicada en Nueva York el ao 1930, es una refundicin de su primera obraEl nivel del inters(1907), de la que conserva casi sin ningn cambio su diseo terico. Aunque el libro haya tenido un gran xito, no por eso se puede decir que Fisher elabore en el mismo una teora del inters nueva y original; ms bien repite y profundiza en el pensamiento de la escuela austraca, particularmente en el deEugen Bhm-Bawerk, adaptndolo entre otras a las nuevas concepciones del capital y del rdito.

Irving FisherSegn Irving Fisher, el inters encuentra su propia y ltima explicacin en una ley psicolgica, a saber, en la preferencia por los bienes presentes con respecto a los futuros; esta preferencia la define como la "impaciencia de gastar" y corresponde sustancialmente al "agio" bhm-bawerkiano de los bienes presentes sobre los bienes futuros.Siguiendo el camino de Bhm-Bawerk, el autor critica las teoras de la productividad que hacen depender el inters de la productividad fsica del capital, demostrando que sta no explica de por s la produccin de valor. Pero Fisher tampoco comparte la posicin extrema de aquellos que, como Fetter, fijan la atencin exclusivamente en el elemento subjetivo de la preferencia temporal; cree que es necesario considerar tambin el elemento objetivo de la productividad del capital, en trminos de rdito.La productividad del capital (que el propio Fisher llama "oportunidad de invertir") no puede sin embargo ser considerada como un elemento autnomo puesto que, de por s, indica slo cuntas unidades de rdito se podrn obtener en el futuro sacrificando una unidad de rdito actual, mientras es siempre la impaciencia de gastar la que constituye la medida de juicio en la eleccin entre rdito presente y futuro y, en consecuencia, es sta la que sigue siendo en ltimo anlisis la verdadera justificacin del inters. Bajo este aspecto, el pensamiento de Fisher constituye una profundizacin del anlisis de Bhm-Bawerk, que haba intentado hacer a la productividad independiente del elemento subjetivo del "agio".