La subjetividad el maestro

10

Transcript of La subjetividad el maestro

Page 1: La subjetividad el maestro
Page 2: La subjetividad el maestro

Teorías subjetivistas: encuentran el

sentido de la acción en las finalidades,

motivaciones, voluntad del sujeto

productor

Teorías objetivistas: el sujeto actúa por

poder del aparato, de la institución

Page 3: La subjetividad el maestro

Sostiene la tensión: práctica como libertad y como necesidad.

Ni reproducción mecánica, ni creación imprevisible.

Para analizar las prácticas sociales hay que considerar los condicionamientos de un momento histórico y los condicionamientos incorporados en los sujetos, productores de realidad

La historia incorporada asume la forma de matriz homogénea entre distintos actores

Page 4: La subjetividad el maestro

Contribución específica a la constitución del Estado Nación moderno

El sistema de dominación capitalista se basó en el consentimiento de las masas

La organización nacional se lleva a cabo en función de los intereses de la oligarquía

Concepción conservadora prevalece sobre los ideales de igualdad ante la ley

Nuevo orden nuevos hombres

Page 5: La subjetividad el maestro

Formar ciudadanos homogéneos

Lograr homogeneidad cultural y social

Difundir un fondo común de verdades

Convertir, antes que formar

Moralizar, antes que instruir

Page 6: La subjetividad el maestro

El Estado se garantiza el monopolio de los

sistemas de inculcación. Asume la formación

de los enseñantes

Sistema uniforme de enseñanza en toda la república

La escuela nace con un sistema misional. Debe

contrarrestar la influencia de la familia

La fe en Dios se reemplaza por la fe en la

ciencia

La escuela se constituye en templo del saber

La educación promueve reconocimiento hacia la cultura legítima-dominante

Page 7: La subjetividad el maestro

Títulos:

La práctica presenta un carácter

tipificado

Los que la realizan están provistos de un

conocimiento específico

Los individuos son intercambiables

Garantía de competencia

Page 8: La subjetividad el maestro

“…Brevedad pero firmeza de

conocimientos antes que profusión con la

que quizás produzcamos generaciones

enfermas…”

“…El maestro necesita además del método

poseer los fundamentos de la materia, sin

empero llegar a los extremos de una

erudición que comprometa la medida de

los conocimientos que el niño debe

adquirir…”

Page 9: La subjetividad el maestro

“…Ha de consagrar los mejores años de la

juventud y de la vida entera sin descanso

y sin perdonar cuidados a proporcionar a

sus discípulos, que son sus hijos.

Es necesario servirles de ejemplo y

presentarles por modelo su misma vida

como una protesta continuada contra el

vicio y un llamamiento a todas las

virtudes…”

Page 10: La subjetividad el maestro

“… El joven que traspone los umbrales del

santuario laico de Paraná, ávido de saber y

anhelos de cumplir un noble destino en la

educación del pueblo, se entrega. Asiste a los

rituales oficios cotidianos de las aulas

preparatorias del magisterio. Culmina el

período de sacrificios dignificadores del

noviciado para empezar a salir por los caminos

polvorientos y difíciles del apostolado a

predicar el evangelio de su fe Republicana…”

“…El ideal del maestro debe ser el de formar

individuos buenos aunque no tan instruidos…”