La Sistematización Se Ubica Actualmente en El Campo de La Investigación Cualitativa de Enfoque...

download La Sistematización Se Ubica Actualmente en El Campo de La Investigación Cualitativa de Enfoque Crítico Interpretativo

of 2

Transcript of La Sistematización Se Ubica Actualmente en El Campo de La Investigación Cualitativa de Enfoque...

  • 7/24/2019 La Sistematizacin Se Ubica Actualmente en El Campo de La Investigacin Cualitativa de Enfoque Crtico Interpret

    1/2

    La sistematizacin se ubica actualmente en el campo de la investigacin

    cualitativa de enfoque crtico interpretativo, ya que busca descubrir e

    interpretar prcticas sociales singulares, dando un lugar privilegiado al punto

    de vista de los actores, a la subjetividad, a la historia local y a los sentidos que

    estn en la prctica. omo su nombre lo indica, el trmino sistematizacin

    alude a sistema, es decir, a un grupo interconectado de elementos tratados enforma holstica.

    !esde la perspectiva cualitativa " foco de inters del presente resumen y

    particularmente, desde la hermenutica, #guayo $%&&'( )) citado por

    *snerman y +ustieles %&&( %)- arma que la sistematizacin /apunta a

    encontrar el signicado, la comprensin de la prctica social, a travs de

    ordenar y relacionar lgicamente la informacin que la prctica nos suministra

    y que hemos registrado.

    La sistematizacin es un esfuerzo analtico que implica mirar la prctica

    con una cierta distancia, re0e1ionar y plantearse preguntas en tomo a ella, noconsiderando obvias las actividades cotidianas. 2s distinguir a nivel terico lo

    que en la prctica se da sin distinciones dentro de un todo, es buscar las

    relaciones que hay en lo que hacemos y que, seg3n 4nchez $%&5& ( '56)7

    citado por *snerman y +ustieles %&& ( %8- 9constituye el desafo de crear

    nuevas propuestas/.

    2l ordenamiento que implica una sistematizacin, se lleva a cabo de

    acuerdo con ciertas categoras o criterios que pueden ser emergentes o

    preestablecidos por los investigadores. Los datos recolectados en una prctica,

    sin un criterio de investigacin 6 en este caso, sin categoras de anlisis 6 no

    apuntan a lograr conocimiento acerca de un objeto. 4lo conguran una masade informacin amplia y desordenada.

    La sistematizacin, por tanto, no constituye un mtodo de investigacin:

    se puede sistematizar desde cualquier dise;o o propuesta metodolgica

    cualitativa. oodno? y #ustin, %&8@ en >oetz y Leompte, %&5%-.

    2n la actualidad e1isten diferentes procedimientos analticos en

    investigacin cualitativa, pero no todos se orientan a la generacin de teora. 4i

    sta constituye la nalidad del investigador, es preciso compararlos, a n de

    develar cul de ellos otorga mayor credibilidad a la teora construida. 2n este

  • 7/24/2019 La Sistematizacin Se Ubica Actualmente en El Campo de La Investigacin Cualitativa de Enfoque Crtico Interpret

    2/2

    conte1to, al comparar algunos procedimientos analticos, los autores del

    presente artculo estiman que el +todo de omparacin onstante $+-

    merece mayor credibilidad por las razones que se e1ponen a continuacin.

    Aodo trabajo de dise;o de investigacin educacional requiere

    sistematizacin, orden y secuencia. Bevisado los estudios y la bibliografa

    e1istente nos demuestran que cada metodologa de investigacin cualitativa

    tiene su proceso( fenomenolgica, hermenutica, histrica interpretativa,

    estudio de casos, etnografca, investigacin 6 accin, etc. 2n el proceso de

    investigacin se podrn emplear algunos de ellos.

    4in embargo las e1igencias procesuales cualitativas se pueden cumplir

    mediante una propuesta orientada por el siguiente proceso o trayectoria

    metodolgico /tipo engranaje/ que intentamos plantear para la investigacin

    cualitativa en educacin.

    La trayectoria de la investigacin cualitativa no es lineal vertical ni lineal

    horizontal, es de tipo engranaje circular, en la que todos los componentes

    deben engranar bien secuencialmente en forma espiral para entrar en accin o

    movimiento teniendo como eje el problema conte1tual de investigacin $sus

    componentes en el proceso pueden repetirse hasta la saturacin de la

    informacin-. 2sta trayectoria, tiene los siguientes componentes( conte1to de

    investigacin, la teora que fundamenta, los medios metodolgicos, recogida

    de contenido, redaccin e informe nal. Las investigaciones cualitativas utilizan

    diferentes mtodos, tcnicas e instrumentos para acercarse a la realidad

    investigada: entre ellos se encuentran(

    9Las fuentes iconogrcas( permiten leer los objetos y las imgenes deuna e1periencia.

    9Las fuentes orales( se utilizan para recoger de los actores las opiniones

    percepciones e intuiciones de los actores de la e1periencia.

    9Las fuentes escritas( entre ellas las ms utilizadas son las circulares, los

    cuadernos de apuntes, los planes, las actas de reuniones, los informes e

    incluso las trascripciones de las entrevistas realizadas.

    92l diario de campo( es una de las herramientas ms importantes. 4e

    trata de un registro sistemtico, permanente y organizado de las actividades

    observadas y las informaciones recogidas, as como otras anotaciones que se

    consideren pertinentes para el anlisis posterior de la e1periencia.

    Cara el anlisis y la sistematizacin se pueden utilizar las siguientes

    categoras( el proyecto, la lectura de la realidad, los procesos, la

    intencionalidad y la hiptesis de accin.