La Relacion de Jesus y Sus Discipulos

3
1 Características de la Relación de Jesús y sus discípulos Por: Luisa de Ortega Jesús dio la gran comisión: de Id y haced discípulos. El desea que sigamos hoy en día haciendo discípulos y ¿cómo? A la manera de Jesús. Es por eso que nosotros en Ríos de Vida vivimos el modelo de Jesús. 1. Jesús como líder de sus discípulos era de influencia para ellos Jesús les estaba enseñando a sus discípulos que tenían que transformar atmosferas, su entorno. No podían conformarse con ver a un paralitico, sino que podían cambiar la vida de la gente a través del poder de Dios. Nosotros como la luz de Jesús debemos brillar por eso somos llamados la luz de la tierra. ¿Tu estas brillando? Los discípulos se inspiraron al ver a Jesús, al ver los milagros, sus enseñanzas, el tiempo que compartían, su disciplina al orar. Y de esta forma pudo ejercer influencia y los discípulos respondieron a El. Jesús no fue un tirano, no fue déspota, Jesús fue un líder que inspiro. 2. Jesús vierte su vida en sus discípulos Marcos 1:41 Aprendieron del corazón compasivo de Jesús. Marcos 2:23 Aprendieron a quitar estructuras mentales y religiosas Jesús vertió su vida sobre sus discípulos. Su estilo de vida y sus creencias fueron transferidas a sus discípulos. Como discípulo, tú vas a recibir dos mensajes de tu maestro, de tu líder de CdV, de tus Pastores: 1. Lo que tu maestro tiene de Dios para ti (Para poder hablar de Dios tengo que aprender a escuchar de Dios) 2. Lo que él como maestro tiene para ti. Tu fuiste diseñado también para verter tu vida en otros, para bendecir a otros. Tu como líder eres de inspiración y la gente ve como vives los principios y estatutos de Dios. Ellos ven lo que tu amas y lo que tu aborreces. Y si como líder sabemos que debemos amar lo que Dios ama y aborrecer lo que Dios aborrece, esto es el temor a Dios, la reverencia que tu le tienes a Dios tú la proyectas a otros. Todo equipo necesita un líder estable, constante. No necesita a un líder emocional o cambiante. El equipo depende de la estabilidad del líder. 3. Jesús: Un Lider lleno de amor Marcos 1:41 Jesús nunca expreso TE AMO, lo demostró con sus hechos. Juan 3:16 habla del amor del Padre y de su acción para demostrarlo. Esta enseñanza de Jesús fue transferida a sus discípulos y estos a otros discípulos y estos a otros y así sucesivamente hasta tiempo más tarde llegar esta enseñanza a Pablo, que manifiesta su aprendizaje del amor en:

Transcript of La Relacion de Jesus y Sus Discipulos

Page 1: La Relacion de Jesus y Sus Discipulos

1

Características de la Relación de Jesús y sus discípulos Por: Luisa de Ortega

Jesús dio la gran comisión: de Id y haced discípulos. El desea que sigamos hoy en día haciendo discípulos y ¿cómo? A la manera de Jesús. Es por eso que nosotros en Ríos de Vida vivimos el modelo de Jesús. 1. Jesús como líder de sus discípulos era de influencia para ellos Jesús les estaba enseñando a sus discípulos que tenían que transformar atmosferas, su entorno. No podían conformarse con ver a un paralitico, sino que podían cambiar la vida de la gente a través del poder de Dios. Nosotros como la luz de Jesús debemos brillar por eso somos llamados la luz de la tierra. ¿Tu estas brillando? Los discípulos se inspiraron al ver a Jesús, al ver los milagros, sus enseñanzas, el tiempo que compartían, su disciplina al orar. Y de esta forma pudo ejercer influencia y los discípulos respondieron a El. Jesús no fue un tirano, no fue déspota, Jesús fue un líder que inspiro. 2. Jesús vierte su vida en sus discípulos Marcos 1:41 Aprendieron del corazón compasivo de Jesús. Marcos 2:23 Aprendieron a quitar estructuras mentales y religiosas Jesús vertió su vida sobre sus discípulos. Su estilo de vida y sus creencias fueron transferidas a sus discípulos. Como discípulo, tú vas a recibir dos mensajes de tu maestro, de tu líder de CdV, de tus Pastores: 1. Lo que tu maestro tiene de Dios para ti (Para poder hablar de Dios tengo

que aprender a escuchar de Dios) 2. Lo que él como maestro tiene para ti.

Tu fuiste diseñado también para verter tu vida en otros, para bendecir a otros. Tu como líder eres de inspiración y la gente ve como vives los principios y estatutos de Dios. Ellos ven lo que tu amas y lo que tu aborreces. Y si como líder sabemos que debemos amar lo que Dios ama y aborrecer lo que Dios aborrece, esto es el temor a Dios, la reverencia que tu le tienes a Dios tú la proyectas a otros. Todo equipo necesita un líder estable, constante. No necesita a un líder emocional o cambiante. El equipo depende de la estabilidad del líder. 3. Jesús: Un Lider lleno de amor Marcos 1:41 Jesús nunca expreso TE AMO, lo demostró con sus hechos. Juan 3:16 habla del amor del Padre y de su acción para demostrarlo. Esta enseñanza de Jesús fue transferida a sus discípulos y estos a otros discípulos y estos a otros y así sucesivamente hasta tiempo más tarde llegar esta enseñanza a Pablo, que manifiesta su aprendizaje del amor en:

Page 2: La Relacion de Jesus y Sus Discipulos

2

Una de las características del líder, diría que la principal es ese amor y respeto que la gente quiere y necesita tener en el lugar al que pertenece (familia, empresa, iglesia, etc.) El respeto más grande que tu puedes tener es a las ideas que la gente tiene. Con mis pastores yo me he sentido amada, respetada, escuchada y tomada en cuenta. Cuando tenemos discipulados con nuestros pastores ellos nos dicen, hablen, opinen, sus ideas son valiosas. 4. Jesús les enseño a derribar argumentos, paradigmas y pensamientos

religiosos

Marcos 2:23 El obstáculo más grande que se afronta se llama cultura: un estilo de pensamiento, un patrón de conducta. Una cultura que hemos heredado de nuestros antepasados: de pensar en pequeño, en escaso, de retroceder, de ir para atrás y no avanzar, en el de tirar la toalla, esta es la cultura de mediocridad en que vivimos, el de buscar las cosas fáciles, sin que nos cueste. La mujer de flujo de sangre, los paralíticos, los sordomudos….llegaban con Jesús porque sabían que en El iban a encontrar respuesta a su necesidad. La gente se acerca a ti porque saben que en ti pueden encontrar una palabra de aliento, de consuelo, de amor, de fe.

5. Jesús cree en la gente Jesús cree en la gente, ejemplo de ello es creyó en un Zaqueo, en un Levi (que eran recaudadores de impuestos), en gente pecadora.

Jesús no podía hacer todo solo, necesito de gente que le ayudara. La instruyo, enseno, la invistió de poder y le dio un propósito de vida. La fe es capaz de lanzar a alguien muy lejos.

Salmos 127: 3-4 Los hijos son una herencia del SEÑOR, los frutos del vientre son una recompensa. Como flechas en las manos del guerrero son los hijos de la juventud.

La palabra dice que los hijos son como flechas en las manos del guerrero. Es decir que los padres lanzan a sus hijos. De igual forma nosotros como lideres fuimos diseñados a tener hijos espirituales (lo habla Génesis, que seremos padres y madres de multitudes), tu tienes unas ovejitas a tu cargo y que estás haciendo con ellas, las estas lanzando para que vean su futuro, para que sean productivas, o de una vez las estas sepultando con tus comentarios o con el poco tiempo que les dedicas.

6. Jesús no retrocedió y fue el ejemplo que le dio a sus discípulos. Jesús Pese al final de su ministerio que era una muerte de cruz, no retrocedió. Pablo lo entendió que también dijo: prosigo hacia la meta.

Marcos 6:48 Los discípulos hacían grandes esfuerzos para avanzar pues había viento en contra. El viento en contra lo vamos a encontrar en nuestras vidas,

Page 3: La Relacion de Jesus y Sus Discipulos

3

problemas, pruebas, aflicciones pero esto no nos debe detener. Los discípulos hacían grandes esfuerzos, nosotros también debemos hacer grandes esfuerzos. Josué 1:9 nos enseña que debemos ser esforzados y valientes.

Debemos como lideres alcanzar metas y logros, pero por sobre todo debes preocuparte por dejar un legado. No es lo mismo logros que legado. Si hoy falleces, tus familiares o amigos que texto pondrían en tu lapida. La mejor herencia que tu le puedes dejar a tus hijos naturales y espirituales es una filosofía de pensamiento. Una calidad de vida, un estilo de vida inspirador. Yo estoy segura que en de mi pastor pondrían todas las profecías que le han dado y que se han cumplido. Un hombre de visión, que alcanzo su visión. 7. Un líder motiva a dar la milla extra Mateo 5:41

Al ver al equipo de personas que colaboran en la iglesia sirviendo de la manera que lo hacen, uno se puede preguntar como motivar a la gente a dar la milla extra. Y la respuesta seria se requiere de pasión y dirección. La gente que viene por primera vez: se queda anonadada del servicio, se preguntan tal vez: ¿les pagan? Y no es así es por la pasión que tenemos por servir a Dios, a nuestros Pastores y a las almas.

Pero la pasión sin dirección es una fuerza muy peligrosa, es como la nitroglicerina, muy poderosa, pero hay que saber manejarla. Podemos ser apasionados, pero sin orden, apasionadamente vamos a quebrar. La pasión debe de tener una dirección.

8. Jesús un líder exitoso ¿Qué es el éxito? ¿Qué es éxito? Aprender a vivir bien y tener los motivos correctos para hacerlo. (Esto habla de integridad) Yo no creo en obtener un éxito de grandes resultados si eso no genera beneficios para alguien más. Si logras pensar en el beneficio de otros cuando hagas algo, entonces te encaminas a un éxito integral.

Si te fijas Jesús se preparo para un ministerio durante 30 años, luego inicio su ministerio de 3 años y luego lo finalizo….esto te habla de preparación y de convicción, compromiso y carácter. Jesús fue un hombre de éxito a lo largo de su vida acá en la tierra y esto fue el legado que le dejo a sus discípulos y es un legado que ha sido transferido hasta hoy en día para que tu y yo seamos discípulos de éxito, llenos de pasión, de visión y que influenciemos nuestro entorno, que no nos conformemos con lo que hemos alcanzado pues todavía debemos de trabajar más para ganar y hacer discípulos a toda nuestra ciudad y nuestra nación.