La puntuación

7
Qué debemos tener en el momento de realizar un texto I LA PUNTUACIÓN Taller Pelota de Colores Tallerista: Yuliana Álvarez

Transcript of La puntuación

Page 1: La puntuación

Qué debemos tener en el momento de realizar un

texto I

LA PUNTUACIÓN

Taller Pelota de Colores Tallerista: Yuliana Álvarez

Page 2: La puntuación

COMA (,)• Indica una pausa breve

• Para enumerar: vendo camisetas, pantalonetas, guayos, balones, etc.

• Después de conjuciones: pero, aunque, sin embargo,Encierra elementos explicativos: Millos, el más veces

campeón, es mi equipo del alma.• Después de una condición: Si Millos pierde, no

vuelvo al estadio.• Cuando se omite un verbo que remite al inicial: Maicol es una persona dispuesta; Diego, comprometido;

Camilo, inquisitivo; Beto, espontáneo; Jhon, respetuoso; Marcia, fuerte.

Taller Pelota de Colores Tallerista: Yuliana Álvarez

Page 3: La puntuación

Punto y coma (;)

Indica mayor pausa que la , y menor que el .Separa elementos de una oración muy extensa o

que tenga (,) en su interior.Separa enumeraciones que ya tienen coma.

Taller Pelota de Colores Tallerista: Yuliana Álvarez

Page 4: La puntuación

Punto (.)• Cuando lo que se expresa tiene sentido completo, es decir, al finalizar una oración.

• Cuándo usar punto seguido o aparte: no es definitivo, expresa una unidad temática.

• El punto aparte se reconoce porque el texto continúa en el renglón siguiente.

• Se emplea en ciertas abreviaturas: etc., Bs. As.,

Taller Pelota de Colores Tallerista: Yuliana Álvarez

Page 5: La puntuación

Puntos suspensivos …• Se emplean cuando se quiere dejar el sentido

de la oración incompleto: Jhon, qué más te puedo decir…

• Se usan para expresar temor o duda o se quiere sorprender al lector: El taller cambio de nombre… pelota azul…pelota de colores

• Se emplean para indicar la omisión de parte de un texto copiado literalmente: Más sabe el diablo por viejo…

Taller Pelota de Colores Tallerista: Yuliana Álvarez

Page 6: La puntuación

Dos puntos (:)• Se utilizan cuando se enuncia un hecho e

inmediatamente se lo explica. El partido empezó temprano: a las cuatro en punto.

• Se emplean para realizar una cita textual. Beto dijo: mañana le envío el trabajo

• Se usan antes de una enumeración. Al primer taller asistieron: Carlos, Jonathan, Beto, Camilo, Maicol, Marcia, Jhon y Diego

• Se utilizan detrás del encabezamiento de una carta. Querido diario: te cuento que hoy …

Taller Pelota de Colores Tallerista: Yuliana Álvarez

Page 7: La puntuación

Bibliografía:

Tomado de: http://www.labarcadelacultura.com/gramatica04.php

Taller Pelota de Colores Tallerista: Yuliana Álvarez