La Psicología Social

2
La Psicología Social Se ocupa de las relaciones entre las personas y de su mutua influencia, de la interacción humana. La Psicología Social Aplicada usa el saber y los métodos psicosociales para resolver los problemas en esas relaciones y para contribuir al bienestar y desarrollo humano desde su relación con los demás. Es, pues, parte del intento moderno de utilizar las ciencias (físicas, humanas, sociales) y sus derivados técnicos para aliviar el sufrimiento y la miseria humana y para buscar el bienestar, en la asunción de que las condiciones personales y sociales son reversibles, no algo dado e inalterable, llámese naturaleza humana o estructura social. La doble intuición que ha guiado a los aplicacionistas psicológicos y sociales a lo largo del siglo pasado es que el conocimiento existente sobre las relaciones humanas es útil y que el científico no debe limitarse a estudiar las relaciones y los fenómenos sociales sino, además, debe hacer disponible su resumen práctico para mejorar la vida humana y para tratar de eliminar la pobreza, la injusticia y el enfrentamiento social. Un libro sobre Psicología Social Aplicada (PSA en adelante) debe aclarar, en esencia, cuatro puntos: • Qué entendemos por «aplicar». • Qué es lo que aplicamos (conceptos, métodos y enfoques de análisis y actuación, valores, etc.). A qué lo aplicamos y con qué resultados. • Bajo qué supuestos valorativos —éticos, políticos, relacionales— se hace esa aplicación. En otras palabras, y siguiendo la enumeración, debemos explicar el concepto de aplicación y sus formas; la noción de Psicología Social (PS) y sus aspectos aplicables; las áreas y los temas objeto de aplicación; y los objetivos y el formato valorativo de esa

description

Se ocupa de las relaciones entre las personas y de su mutua influencia,de la interacción humana. La Psicología Social Aplicada usa el saber y los métodos psicosociales para resolver los problemas en esas relaciones y para contribuir al bienestar y desarrollo humano desde su relación con los demás.

Transcript of La Psicología Social

Page 1: La Psicología Social

La Psicología Social

Se ocupa de las relaciones entre las personas y de su mutua influencia,de la interacción humana. La Psicología Social Aplicada usa el saber y los métodos psicosocialespara resolver los problemas en esas relaciones y para contribuir al bienestar ydesarrollo humano desde su relación con los demás. Es, pues, parte del intento moderno deutilizar las ciencias (físicas, humanas, sociales) y sus derivados técnicos para aliviar elsufrimiento y la miseria humana y para buscar el bienestar, en la asunción de que las condicionespersonales y sociales son reversibles, no algo dado e inalterable, llámese naturalezahumana o estructura social. La doble intuición que ha guiado a los aplicacionistas psicológicosy sociales a lo largo del siglo pasado es que el conocimiento existente sobre las relacioneshumanas es útil y que el científico no debe limitarse a estudiar las relaciones y losfenómenos sociales sino, además, debe hacer disponible su resumen práctico para mejorarla vida humana y para tratar de eliminar la pobreza, la injusticia y el enfrentamiento social.Un libro sobre Psicología Social Aplicada (PSA en adelante) debe aclarar, en esencia,cuatro puntos:• Qué entendemos por «aplicar».• Qué es lo que aplicamos (conceptos, métodos y enfoques de análisis y actuación,valores, etc.).• A qué lo aplicamos y con qué resultados.• Bajo qué supuestos valorativos —éticos, políticos, relacionales— se hace esa aplicación.En otras palabras, y siguiendo la enumeración, debemos explicar el concepto de aplicacióny sus formas; la noción de Psicología Social (PS) y sus aspectos aplicables; las áreasy los temas objeto de aplicación; y los objetivos y el formato valorativo de esaaplicación. En realidad, la literatura psicosocial aplicada se centra no en la totalidad sistemáticaplanteada, sino en dos de esos puntos: en el tercero (las aplicaciones psicosociales)y, sobre todo, en el segundo —o, más exactamente, en su sustrato epistemológico y filosófico—:la aplicabilidad de la PS y la posibilidad y deseabilidad de establecer una separaciónentre aspectos básicos y aplicados del campo implícita en la constitución de una

Page 2: La Psicología Social

PSA autónoma. Ése es el verdadero caballo de batalla teórico del campo que indica el estadode efervescencia inicial de la PSA, las dudas epistemológicas y las pugnas ideológicasy políticas que complican la relación con su matriz disciplinar, la PS.Volveremos sobre esas cuestiones más adelante en los capítulos siguientes. Antes,debemos explorar, siquiera mínimamente, el campo origen de la PSA, la Psicología Social.No sólo para aprehender (punto 2) lo que se va aplicar, sino también la dialéctica básicoaplicada,que teje el desarrollo interno del campo y las alternativas y los altibajos de la tendenciaaplicada en concomitancia (dialéctica contextual e histórica) con las sacudidas y loseventos sociales que puntúan su historia. Y, todo eso, sin olvidar el carácter «intersticial»de la PS, un campo batido por vientos psicológicos y sociológicos determinantes de los dospolos sobre los que ha pivotado, y entre los que ha oscilado, desde sus inicios. Uno, «psicologista», ligado a la persona en contexto social; otro, «sociologista», centrado en lasestructuras sociales pequeñas y sus dinámicas internas y contextuales.