La Perspectiva Sociológica Interesante

6
La perspectiva sociológica Para poder contestar a esta pregunta, primero debemos entender lo que es la sociol ogí a, que pod emos defnir como disciplina científca que explica modelos de or ga nización social, estudia de manera sistemática, rigurosa y científca las sociedades. Este estudio implica plantear y resolver cuestiones tales como, como se estructura y unciona una sociedad, como cambian sus estructuras, que problemas o con ictos surgen, como reaccionamos ante estos problemas... !na sociedad, abarca un territorio, con una población y una "istoria, que tiene una determinada estructur a social, y esta estructura social viene determinada por un con#unto estable de actores que van cambiando. Estos son$  Estructura de las relaciones de producción %economía&. Estructura de las relaciones de desigualdad %de clase, g'nero...&. Estructura de las relaciones de po der %política&. Estructura de las relaciones de experiencia %cultura&. (a sociolo a implica ver el mundo desde otro prisma, es decir, de una pers pe ctiva di eren te, pero a la vez teniendo una perspectiva global. (o que esto quiere decir es que sabemos que dependiendo del contexto social en el qu e se encuentre una persona, sus acciones, decisiones y ex periencias vitales van a ser de una manera o de otra. Pues de la misma manera, dependiendo de la posición que ocupe la sociedad en la que vi vimos en un contexto mundial aect ará tambi'n a nuestras conductas, decisiones y experiencias. )ener una perspectiva global tambi'n nos ayuda a conocer y entender me#or la sociedad en la que vivimos y otras sociedades.  Por e#emplo, las personas que se encuentran marginadas socialmente, de alguna manera tienen una perspectiva sociológica. )al vez por encontrarse en esa situación de marginación %ya sean mendigos, "omosexuales, mu#eres...& y ser ob#eto de pre#uicios, son capaces de reexionar acerca de su situación y ver cómo aecta a su vida.  Para lograr esta perspectiva sociológica, es necesario aplicar un m'todo.  Asumir que la sociedad nos infuye y condiciona. *ebemos aceptar, que la mayoría de nues tr as acciones están inuidas o determinadas socialmente.  (a sociedad puede condicionar nuestra vida y libertad, a causa de los det er minismos est ructurales, la clase social, la sociedad patriarcal ...este contexto social en el que vivimos aecta a nuestras decisiones y experiencias y nos puede limitar durante toda la vida.  (a socialización, que es la incorporación y aprendiza#e de los roles y normas establecidas+ donde en un principio el reerente más importante es la amilia y la escuela, y más adelante instituciones como el tra ba# o, la uni ver sidad,...nos ayuda a aceptar las estructuras de la sociedad, y a medida que nos incorporamos a ella nos volvemos más conormistas y limitados.  !n e#emplo para demostrar cómo inuye la sociedad en nuestras deci si ones, es el es tudio que ll evó a cabo Emile *ur "eim %- / 0-1-2& sobre el suicidio. *ur"eim demostró que un acto que puede pa recer tan personal como es -

Transcript of La Perspectiva Sociológica Interesante

Page 1: La Perspectiva Sociológica Interesante

8/17/2019 La Perspectiva Sociológica Interesante

http://slidepdf.com/reader/full/la-perspectiva-sociologica-interesante 1/6

La perspectiva sociológica

Para poder contestar a esta pregunta,primero debemos entender lo que es lasociología, que podemos defnir comodisciplina científca que explica modelos

de organización social, estudia demanera sistemática, rigurosa ycientífca las sociedades. Este estudioimplica plantear y resolver cuestionestales como, como se estructura yunciona una sociedad, como cambiansus estructuras, que problemas oconictos surgen, como reaccionamosante estos problemas...

!na sociedad, abarca un territorio, conuna población y una "istoria, que tieneuna determinada estructura social, yesta estructura social vienedeterminada por un con#unto estable deactores que van cambiando. Estos son$ 

• Estructura de las relaciones de producción%economía&.

Estructura de las relaciones de desigualdad%de clase, g'nero...&.

• Estructura de las relaciones de poder%política&.

• Estructura de las relaciones de experiencia%cultura&.

(a sociología implica ver el mundodesde otro prisma, es decir, de unaperspectiva dierente, pero a la vezteniendo una perspectiva global. (o queesto quiere decir es que sabemos quedependiendo del contexto social en elque se encuentre una persona, susacciones, decisiones y experienciasvitales van a ser de una manera o deotra. Pues de la misma manera,dependiendo de la posición que ocupela sociedad en la que vivimos en uncontexto mundial aectará tambi'n a

nuestras conductas, decisiones yexperiencias. )ener una perspectivaglobal tambi'n nos ayuda a conocer y

entender me#or la sociedad en la quevivimos y otras sociedades. Por e#emplo, las personas que seencuentran marginadas socialmente, dealguna manera tienen una perspectiva

sociológica. )al vez por encontrarse enesa situación de marginación %ya seanmendigos, "omosexuales, mu#eres...& yser ob#eto de pre#uicios, son capaces dereexionar acerca de su situación y vercómo aecta a su vida. Para lograr esta perspectiva sociológica,es necesario aplicar un m'todo. Asumir que la sociedad nos infuyey condiciona.

*ebemos aceptar, que la mayoría denuestras acciones están inuidas odeterminadas socialmente. (a sociedad puede condicionar nuestravida y libertad, a causa de losdeterminismos estructurales, la clasesocial, la sociedad patriarcal ...este

contexto social en el que vivimos aectaa nuestras decisiones y experiencias ynos puede limitar durante toda la vida. (a socialización, que es la incorporacióny aprendiza#e de los roles y normasestablecidas+ donde en un principio elreerente más importante es la amilia yla escuela, y más adelante institucionescomo el traba#o, la universidad,...nosayuda a aceptar las estructuras de la

sociedad, y a medida que nosincorporamos a ella nos volvemos másconormistas y limitados. !n e#emplo para demostrar cómoinuye la sociedad en nuestrasdecisiones, es el estudio que llevó acabo Emile *ur"eim %-/0-1-2&sobre el suicidio.

*ur"eim demostró que un acto quepuede parecer tan personal como es

-

Page 2: La Perspectiva Sociológica Interesante

8/17/2019 La Perspectiva Sociológica Interesante

http://slidepdf.com/reader/full/la-perspectiva-sociologica-interesante 2/6

quitarse la vida, está en realidadinuenciado por actores sociales. El estudio de los datos recogidos,mostró que la probabilidad de suicidioera más elevada en algunas categorías

de personas. 3bservó que las tasaseran más altas en "ombres,protestantes, personas con másrecursos económicos y los solteros, queen mu#eres, católicos y #udíos, ypersonas con menos recursos. Esto lellevó a pensar que las personassocialmente más aisladas oindividualizadas eran más propensas alsuicidio. 4in embargo "ay otros países en losque estas pautas de suicidio sondierentes, y estas dierencias son lasque la sociología trata de darlesexplicación. Ver lo general en lo particular.

*ebemos saber identifcar pautasgenerales en la experiencia social de

las personas, aunque sabemos quedependiendo a la categoría a la quepertenezcamos, viviremos una serie deexperiencias o no. Por e#emplodependiendo de si somos mu#er o"ombre, si "emos nacido en el seno deuna amilia privilegiada o en una conescasos recursos económicos, e inclusodependiendo de la 'poca que nos "atocado vivir.

Distanciarnos de lo que nos esamiliar o damos por supuesto.Podríamos partir de la base de quenada es lo que parece. 5 para ver lascosas desde una perspectivasociológica, debemos utilizar unenoque distinto y no dar nada porsupuesto, ni partir de presunciones.Para tener una buena lógica es vitalromper con mitos o tópicos que puedandistorsionarnos la realidad.

Es imprescindible cuestionárselo todo ybuscar en lo más proundo de lasrespuestas, es decir, no quedarnos conlo superfcial, sino indagar y ver eltrasondo.

Por e#emplo, a la "ora de tomar unadecisión importante, debemos saberque será tomada en unción de unosdeterminados actores, pero tambi'nserán unos determinados actoressociales los que "abrán inuido ennuestra decisión.

(a perspectiva sociológica nos ense6a aver cuáles son los actores sociales queinuyen en la toma de nuestrasdecisiones y en nuestras experienciasvitales. 

Explicar lógicas estructurales y noquedarse en una estadísticadescriptiva.

(a sociología aprovec"a otros estudiospara poder explicar determinadossucesos. Es el caso de los estudiosdemoscópicos, que recogen estadísticasde opinión. (a fnalidad es encontrar lalógica escondida, descubrir la causa ylas consecuencias de lo que "ay detrásde la causa aparente.

Por e#emplo, como !lric" 7ec nosexplica en su artículo 8(a revuelta de

los superuos8. (a quema de lossuburbios ranceses, no podernosatribuirlo 9nicamente al desempleo y ala pobreza. *ebemos observar más allá,y pensar que la globalizacióneconómica nos está llevando a unadivisión planetaria, donde la exclusiónestá presente "asta en los países másopulentos. (a razón de ondo de esteodio no es que los inmigrantes no se"ayan integrado, sino que sonranceses igual, pero en una situacióndesesperada. :óvenes que se ven sin

;

Page 3: La Perspectiva Sociológica Interesante

8/17/2019 La Perspectiva Sociológica Interesante

http://slidepdf.com/reader/full/la-perspectiva-sociologica-interesante 3/6

uturo, sin un traba#o seguro,sencillamente innecesarios.

Aporta conciencia sociológica paraendurecer la libertad crítica y deprogreso.

 )ener una perspectiva sociológica nosayuda a entendernos a nosotrosmismos y a la sociedad en la quevivimos, y poder entender otras. <ospermite poner en cuestión las normas,el sistema en que vivimos, y nospermite tener una opinión, sabiendo delo que "ablamos. Pero todoconocimiento sociológico necesitainormación para poder tener unaopinión bien undamentada, y poder sermás críticos.

(a perspectiva sociológica, podemosdecir que encierra tanto unosbenefcios, como tambi'n aspectosnegativos. Aspectos positivos de laperspectiva sociológica

-.0 <os "ace ser críticos. =ace que noscuestionemos cosas que es posible quepara el resto del mundo sean normales.Es decir, el punto de vista que la gentepuede compartir sobre algo, o lo quepuede parecer de sentido com9n,nosotros lo ponemos en duda eintentamos verifcarlo. ;.0 (a perspectiva sociológica nos

ayuda a ser conscientes de nuestrasposibilidades y limitaciones,dependiendo del contexto social en elque nos encontremos. >.0 <os permite conocer cómo uncionala sociedad en que vivimos. *e estamanera podemos participar en ella ono. )ambi'n podemos aceptar elsistema y normas establecidas o luc"arcontra ellas+ cuanto más conocemos elmedio en el que estamos, másposibilidades tenemos de combatirlo,

porque el conocimiento sobre 'l nospermite saber y conocer sus puntosd'biles y aportar alternativas parame#orarlo. Por este motivo la sociologíano tiene una determinada orientaciónpolítica, solo el #uicio crítico.

 ?.0 @racias al conocimiento de lassociedades, la perspectiva sociológicanos "ace ver y reexionar sobre lavariedad de culturas que encontramosa lo largo del planeta. <o solo eso, sinotener conciencia sobre lasdesigualdades entre unas sociedades yotras. (os privilegios de los que sebenefcian algunos por "aber nacido endeterminado lugar, y la miseria quetienen que soportar otros por "abernacido en otro. Aemos las dos caras deuna misma moneda.

Aspectos negativos de laperspectiva sociológica

-.0 !n problema de la sociología, es quesu ob#eto de estudio, las sociedades,están siempre en cambio constante. Por

e#emplo, los avances tecnológicos,científcos, todo evoluciona con rapidez.En una sociedad, un determinadoenómeno puede estar siendoestudiado, pero a la vez en constantecambio, con lo cual, los resultadospueden quedar a veces obsoletos. ;.0 3tro problema es que no "ayseparación entre el ob#eto de estudio %lasociedad&, y el que estudia %el

sociólogo&, porque el segundo ormaparte del primero, lo cual difculta eldistanciamiento entre uno y otro. Estopuede llevar a otro problema$ unavisión etnocentrista. Por e#emplo, alrealizar un estudio sobre una sociedaddierente a la nuestra, podemos caer enel error de #uzgarla, desde un punto devista no ob#etivo ni crítico. Por eso esnecesario seguir un relativismo culturalmoderado, donde no caigamos en

 #uicios de valores, e intentarcomprender las dierentes culturas.

>

Page 4: La Perspectiva Sociológica Interesante

8/17/2019 La Perspectiva Sociológica Interesante

http://slidepdf.com/reader/full/la-perspectiva-sociologica-interesante 4/6

 >.0 (a sociología, al tener como ob#etode estudio la sociedad, "ace que losestudios realizados lleguen a lapoblación de la misma, siendo posibleque estos resultados sean rebatidos o

cuestionados por otras personas.

 )eoría sociológica

BCuáles son las dierencias entre lasociología de *ur"eim, de Darx y de

eberF

En sociología no encontramos9nicamente un enoque teórico para lascuestiones que se plantea, es decir, notodos los sociólogos comparten elmismo punto de vista.Cada uno de estos sociólogos tiene supropia teoría sobre los enómenos queocurren en esta sociedad. Cada uno de

ellos piensa y defende su opinión sobrecual es el problema principal de estasociedad y sobre como "a cambiado.Explicar' cada uno de los paradigmas$

!aradigma uncionalista "EmileDur#$eim%

 

*ur"eim con su teoría deluncionalismo, nos intenta explicarcómo se mantienen unidas lassociedades y las culturas, y el problemaque analiza es la anomia y la desviaciónsocial.Para el uncionalismo, la sociedad tieneuna estructura de equilibrio, mientrasque en la teoría del conicto, pore#emplo, la estructura es de

desigualdad.

Para *ur"eim, la división del traba#o esuna manera de mantener co"esionadaa la sociedad. (a división uncional deltraba#o, es una estratifcación socialdonde todas las proesiones se

necesitan entre sí y aceptan suposición. 4eg9n la teoría uncionalista,todos aceptamos las normas delmercado y debemos conormarnos conel lugar que nos "a tocado. 4inembargo, esta teoría no estudia lasrelaciones de dominación que e#erce laclase privilegiada.

!n problema que plantea, es la anomiay la desviación social. *ado el rápidocambio de las sociedades, las personaspierden propósitos y ob#etivos y sientenuna sensación de que su vida cotidianano tiene sentido. (a desviación social esuna conducta que transgrede lasnormas sociales establecidas, es unaconsecuencia de la vida en sociedad.Estas conductas varían dependiendo delas normas de cada sociedad. (a teoría

uncionalista estudia qui'nes son estostransgresores.

!aradigma del conficto "&arx%

 

Esta teoría se preocupa por cómo estádividida la sociedad y sus líneas deractura, como se perpet9a la

desigualdad entre los grupos sociales, ycomo los privilegiados mantienen suposición.Esta teoría estudia los conictos que segeneran en esta sociedad desigual.Podemos "acer una relación en ladistribución de riqueza en una sociedadde corte capitalista. *ividimos lapoblación en / grupos, cada grupo es el;GH de la población$

 

?

Page 5: La Perspectiva Sociológica Interesante

8/17/2019 La Perspectiva Sociológica Interesante

http://slidepdf.com/reader/full/la-perspectiva-sociologica-interesante 5/6

-. @rupo I$ ;GH superior J ?GH ingresos.

;. @rupo 7$ ;GH poblacional J ;?H ingresos.

>. @rupo C$ ;GH 8 J -2H ingresos.

?. @rupo *$ ;GH 8 J -;H ingresos.

/. @rupo E$ ;GH 8 J 2H ingresos.

 

(os grupos I y 7 %?GH poblacional&suman un total del K?H de la riqueza. Elgrupo I se ve claramente dominante, yel 7 avorecido tambi'n. Isí, los gruposC, * y E serían las clases dominadas,especialmente la clase E, sería la clasesubalterna, la que padece exclusiónsocial.L. 7auman, a la clase E másdesavorecida, los denomina 8residuos"umanos8, considerados prescindibles,ya que ni producen ni consumen.Darx nos describe la sociedadcapitalista como un sistema basado enla explotación laboral generador dedesigualdades. Este modelo socio0

económico, aumenta la riqueza y laproducción, pero está basado en lain#usticia, ya que para benefciarenormemente a unos, explota y oprimea una masa traba#adora. Este sistemagenera así una creación de clases yconictos de intereses entre las clasesdominantes y las dominadas.

El sistema capitalista actual es el

neoliberalismo, acrecentando más ladesigualdad, avoreciendo a las clasesdominantes y creando una nuevasituación a la clase traba#adora deprecariedad. El precariado, una nuevaclase s9per explotada desorganizada%mileuristas&, padece las consecuenciasde una individualización de lasrelaciones laborales. Esto crea unaindeensión social uerte, creando

tambi'n una situación de anomia+ ya nose siguen las normas socialescompartidas, "ay una desvinculación

con estas. Esto genera másinsolidaridad, más individualismo,violencia y una desaección a lasociedad.

!aradigma de la acción "&ax'eber%

 

Este paradigma estudia los signifcadosque comparten los sectores sociales. El'nasis se sit9a en como los individuosviven la situaciónM acción social, quesignifcado le dan y como construyen larealidad social. Existe una corriente quees el etiqueta#e. *onde eber explicaque el comportamiento desviado no seda, si no que es atribuidocolectivamente. Esta etiqueta es unamarca social negativa, la cual puededeterminar una trayectoria desviada ydiscriminada. (a etiqueta es oensiva ypuede clasifcar a todo un barrio,amilia, etc.

Por eso el paradigma de la acciónintenta desde un punto de vistamicrosociológico comprender lasacciones y signifcados de losindividuos. El paradigma está centradosobre todo en lo que piensan losindividuos y peque6os grupos.Dax eber, estuvo inuido por Darx,pero crítico a su vez con algunas de susideas. eber no le daba tanta

importancia a la conictiva de clasessociales. Por e#emplo, para explicar elcapitalismo, le presta más atención alos actores no económicos que a loseconómicos. Explica que el capitalismoresponde a ideas religiosas, debido a laaparición del 8calvinismo8, donde lariqueza no se ostenta, sino que seinvierte para crear más capital. ebercree por esto que la religión, valores oideas son determinantes en los cambiossociales. Para explicar los cambiossociales, nos dice que cambian por el

/

Page 6: La Perspectiva Sociológica Interesante

8/17/2019 La Perspectiva Sociológica Interesante

http://slidepdf.com/reader/full/la-perspectiva-sociologica-interesante 6/6

proceso de racionalización, impulsadacon la aparición del capitalismo y elinició de la Nevolución Ondustrial.

(a racionalización se da por eldesarrollo imparable de la ciencia,tecnología y burocracia, que acabanorganizando la vida social y económica.

 )odos asumimos esta racionalización.Para eber es un proceso imparable delsistema capitalista, que implica todaslas eseras de la vida, donde todo estácalculado y racionalizado. El resultadoson sociedades desencantadas, vidasrutinarias, domesticadas. (a sociedades menos "umana, ría y poco solidaria.=ay una p'rdida de la autenticidad"umana, se pierde la pasión por todo,todo está inventado y desaparece "asta

la memoria "istórica, los pensamientospopulares...

K