LA NIÑA SALVAJE

10
ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAUL ISIDRO BURGOS” KARINA MENDEZ CARACAS PSICOLOGIA DELDESARROLLO INFANTIL CECILIA RODRIGUEZ BAES GENIE LA NIÑA SALVAJE (ENSAYO) 1ER SEMESTRE LICENCIATURA EN PRIMARIA 5 DE OCTUBRE DE 2015 Karina Méndez Caracas/1er semestre/psicología del desarrollo infantil/ Página 1

Transcript of LA NIÑA SALVAJE

Page 1: LA NIÑA SALVAJE

ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAUL ISIDRO BURGOS”

KARINA MENDEZ CARACAS

PSICOLOGIA DELDESARROLLO INFANTIL

CECILIA RODRIGUEZ BAES

GENIE LA NIÑA SALVAJE (ENSAYO)

1ER SEMESTRE

LICENCIATURA EN PRIMARIA

5 DE OCTUBRE DE 2015

Karina Méndez Caracas/1er semestre/psicología del desarrollo infantil/ Página 1

Page 2: LA NIÑA SALVAJE

La niña salvaje

Los Ángeles california 4 de noviembre de 1970

Genie una niña que fue privada de vivir una vida como cualquier otro niño por sus padres, quien la mantuvieron encerrada por más de 13 años, teniéndola en un cuarto donde solo tenía una cuna un mueble y una silla con orinal, solo la dejaban sentarse en una silla día y noche y no tenía que ver más que las cuatro paredes de su cuarto, sus padres fueron acusados de abuso a un menor. Al ser descubierta no hablaba, solo emitía sonidos como un bebe y usaba pañal. Fue trasladada al hospital infantil de los Ángeles.

Según algunos científicos todo ser humano tiene genes con los principios del lenguaje pero para aprender a decir las primeras palabras, se deben usar estos genes antes de la pubertad. A esto se le llama “periodo crítico”.

Ella fue un gran descubrimiento para los científicos, ya que pondrían en práctica algunos experimentos relacionados con el habla, había despertado un cierto interés en todos los científicos del país. Para los doctores era una niña que podía tocar sus corazones con tan solo una mirada.

Genie demostró a la sociedad y a la ciencia que un buen ambiente educacional, era capaz de compensar el más feo de los pasados.

Cuando su terapeuta Susan empezó a tratar a Genie, ella no podía caminar normal como cualquier persona, escupía seguido y arañaba, solo podía emitir sonidos. Un acontecimiento en el avance de Genie fue el haber conocido un señor que era carnicero, le brindaba cariño, confianza y que ella empezaba a querer. Él le llevaba huesos o carne y ella los conocía, por decirlo asi, oliéndolos y poniéndoselos en el rostro, cerca de la boca.

Karina Méndez Caracas/1er semestre/psicología del desarrollo infantil/ Página 2

Page 3: LA NIÑA SALVAJE

Esta historia tiene algo de increíble, como pudieron privar a una niña que no se podía defender, a estar encerrada y sin cuidados 13 años de subida, y lo peor de todo que este encierro fue causado por sus propios padres. En lo personal me da demasiado coraje ver en qué condiciones vivía una niña de tan solo 13 años, al menos no querría imaginar que a mis hermanos, por ejemplo los tuvieran en total abandono y encerrados.

Uno de los estudios que se le realizaron fue uno que tenía instrumentos con la capacidad de registrar la actividad de su cerebro mientras dormía encontraron algo denominado como usos del sueño, una condensación de ondas, fenómeno anormal.

A hacer este estudio surgió una duda en los investigadores de este caso, el daño era efecto de los años de abuso o era retrasada desde su nacimiento, fue su padre quien pensó que era retrasada de nacimiento, eso fue quien lo llevara a tomar la decisión de su encierro, Su madre también afirmaba haber sido una víctima de su marido, quien después de haber sido descubierto se dio un disparo, quitándose así la vida.

Después del suicidio de su padre, el caso tomo mucho interés en muchas personas, la pregunta era ¿cómo debería tratarse un caso así? el primero que dio una idea para ver el avance de Genie fue su psicólogo James Kent, quien decía que ella mejoraría si se le dejaba tener relaciones con otras personas y se le animara después de que comenzara a hacerlo.

A finales de mayo se observó un avance en Genie que el permitía pensar en un futuro, algo que todos los que la rodeaban esperaban.

Karina Méndez Caracas/1er semestre/psicología del desarrollo infantil/ Página 3

Page 4: LA NIÑA SALVAJE

Ella estaba con su educadora especial, le enseñaba como atarse los zapatos, ella le dijo que si aprendía podrían decirle al doctor Kent, ella repitió la palabra doctor. Ella comenzaba a repetir las palabras sin duda alguna era un gran avance.

Genie parecía mejorar tanto en su crecimiento físico como en su desarrollo este mejoramiento dio lugar a una esperanza de que se recuperara completamente. Los médicos ya habían dicho que sería un éxito.

Hubo otro caso similar anteriormente que el de Genie, pero un niño, este ocurrió en Francia en 1800, lo llamaron Víctor, un niño que había salido de lo más adentro del bosque, tenía otros gustos de comida, no hablaba y tenía muchas cicatrices en su cuerpo, esto debido a que había permanecido en un contexto salvaje. El caso de Víctor fue un experimento llamado “el experimento prohibido”

A este niño lo habían llevado a parís que aunque podía escapar lo llevaron al instituto nacional para sordos, cundo llego al instituto, lo único que hacía era escupir, orinar y defecar ahí, donde estuviera parado, con el pelo largo al igual que las uñas y lo dientes amarillos. Hubo un médico de 26 años, quien quería llegar a ser un personaje importante y veía en Víctor la oportunidad para serlo, si lograba civilizar a Víctor, el seria famoso y un gran personaje en la historia.

Este médico si llego a ser famoso, ya que filmaron la película de la historia de Víctor, en la película se observa el riesgo que había corrido el médico, ya que doctores más especializados que el dijeron que Víctor, era retrasado de nacimiento y por lo tanto no podría aprender, sin embrago el médico, pensaba que su retraso era debido a que había estado en un lugar completamente salvaje. su diario fue lo que realmente sirvió para la filmación de la película el niño salvaje, la misma que sería puesta en escena unas semanas después de que descubrieran a Genie.

Karina Méndez Caracas/1er semestre/psicología del desarrollo infantil/ Página 4

Page 5: LA NIÑA SALVAJE

El doctor general del hospital donde se encontraba Genie, después de ver la película, decía que el caso de Genie iba a ser el primero que iba a ser documentado de una manera científica.

Al mismo tiempo se sumó otro psicólogo al caso de Genie que al igual que los demás decía que Genie tenía una manera especial de hacer que cualquier persona que entrara en contacto con Genie llegaba a sentir algo por ella. Pero seguía el gran dilema que desde que encontraron a Genie estaba, podría llegar a hablar. Elissa Newport afirmaba las teorías de algunos lingüistas que decía que hay un periodo propicio para que las personas desarrollaran el aprendizaje de los idiomas, pero nadie podía llevar a cabo ese experimento privando a alguien del lenguaje durante ese periodo crítico para analizar después los resultados. Sin embrago la historia de Genie era la oportunidad que se esperaba para llevar a cabo esta hipótesis.

Siendo así uno de los casos más importantes para la ciencia, esta niña merecía el apoyo de todos esos doctores que no solo lo hacían para demostrar una hipótesis, o en un futuro ser alguien famoso, sino que lo hacían por el cariño y afecto que cada uno de los doctores sentían hacia Genie, y que no solo doctores la podían ayudar con sus estudios y demás, si no también cualquier persona que le brindara confianza, amor a esta niña que nunca había tenido una muestra de cariño por parte de nadie, ni de sus propios padres.

Una tarde salió con su terapeuta Susan que la llevó a un almacén donde encontraron hilos de muchos colores, ella quería decirle el color de los colores, pero eran demasiados que no había un nombre específico para ellos. A medida que ella iba a cualquier otro lado descubría tantas cosas nuevas para ella.

Karina Méndez Caracas/1er semestre/psicología del desarrollo infantil/ Página 5

Page 6: LA NIÑA SALVAJE

Hubo un conflicto por el saber donde iba a estar Genie, una de las terapeutas de Genie le había inventado un sarampión y se la llevo a su casa para mantenerla en cuarentena, todos se preguntaban por que lo había hecho sabiendo que era una mentira, y la doctora les había dicho que esa niña era famosa por eso la quería tener ahí con ella.

La doctora había pedido la custodia de Genie pero no se la aceptaron y tuvo que regresar al hospital infantil, después de eso tuvo otro papá adoptivo David Rigler quien fue su papa adoptivo durante 4 años. La esposa del doctor le había enseñado a sacar su coraje pataleando en el piso y brincando, se enojaba tanto que a veces lo demostrando señalando con su dedo índice que no.

Ella no distinguía en lo frio o lo caliente, cuando preparaba su agua para bañarse la dejaba fría y no tenía ninguna reacción.

Empezaba a tener un desarrollo en su escritura y tenia una palabra para cada cosa, cada color, cada figura y se epnsaba queestaban viendo avances determinantes para su futuro, hasta había ido a una escuela de enfermería.

El caso de Victor se muestra que el también tubo avances en la lectura de oraciones sencillas, el hacía lo mismo que el medico cuando le presentaba alguna oración, imitándolo en la realización de la misma. El murió en parís en 1828 apenas superándolos cuarenta años.

Se empezaba a ver en Genie que su avance no era como se lo habían estipulado le enseñaron el lenguaje de los signos. Ante este problema no siguieron apoyando a la investigación económicamente y en otoño decidieron dejar de pasar el recurso económico, ante este problema, al año de que dejaron de apoyarlos económicamente Rigler decidió llegar al final del periodo de adopción de Genie.

Karina Méndez Caracas/1er semestre/psicología del desarrollo infantil/ Página 6

Page 7: LA NIÑA SALVAJE

La lingüista, susan curtis se dio cuenta que en la gramatica de Genie no era correcta y que no podía tener una coherencia en los enunciados que quería expresar.

En 1975, regreso a vivir con su madre, en este año su madre presento una denuncia hacia todo el equipo que investigaba el desarrollo de Genie y contra el hospital infantil, los acusaba de someterla a insoportables pruebas.

En este apartado siento que la madre no tenía por qué haber hecho eso, ya que era la menos indicada para decir que la maltrataban o algo así, debería de estar agradecida que pudieron ayudar a su hija y sacarla un poco más adelante.

En su primer hogar adoptivo después de estar con su madre, la habían castigado muy drásticamente que no quiso volver a abrir la boca para así estar a salvo.

Karina Méndez Caracas/1er semestre/psicología del desarrollo infantil/ Página 7