La Naturaleza Interviene

4
La Naturaleza Interviene: Las Organizaciones Como Organismos Las organizaciones tienden a trabajar mas eficazmente en entornos que de algún modo están protegidos o están estables. Describiendo Las Necesidades Organizacionales - Los empleados son personas con complejas necesidades que deben satisfacer - Los estudios Hawthorne realizados por Elton Mayo, resaltan las relaciones humanas creando lazos de amistad entre los operarios y reconociendo diferentes personas como lideres. - Los individuos y grupos trabajan mas eficazmente cuando sus necesidades están satisfechas. - Nace la “Gestión de los recursos humanos”. Reconocimiento De La Importancia Del Entorno: Las Organizaciones Como Sistemas Abiertos - Sistemas De Aproximación Se caracterizan por: Se centran en una serie de puntos clave: 1. Debe organizarse teniendo en cuenta el entorno. 2. Se debe organizar en términos de subsistema interrelacionados entre si para formar un sistema completo. 3. Cualquier individuo depende de cualquiera de los demás, encontrando modos para gestionar las relaciones entre los subsistemas y el entorno. El Concepto De Sistema Abierto - Una maquina capaz de regular su comportamiento interno de acuerdo con las variaciones del entorno podrá considerarse, en parte, como un sistema abierto, mientras que cualquier organismo vivo, organización o grupo social son completamente un sistema abierto. El Concepto De Homeostasis

Transcript of La Naturaleza Interviene

Page 1: La Naturaleza Interviene

La Naturaleza Interviene: Las Organizaciones Como Organismos

Las organizaciones tienden a trabajar mas eficazmente en entornos que de algún modo están protegidos o están estables.

Describiendo Las Necesidades Organizacionales- Los empleados son personas con complejas necesidades que deben satisfacer- Los estudios Hawthorne realizados por Elton Mayo, resaltan las relaciones humanas

creando lazos de amistad entre los operarios y reconociendo diferentes personas como lideres.

- Los individuos y grupos trabajan mas eficazmente cuando sus necesidades están satisfechas.

- Nace la “Gestión de los recursos humanos”.

Reconocimiento De La Importancia Del Entorno:Las Organizaciones Como Sistemas Abiertos- Sistemas De Aproximación

Se caracterizan por:Se centran en una serie de puntos clave:

1. Debe organizarse teniendo en cuenta el entorno.2. Se debe organizar en términos de subsistema interrelacionados entre si para

formar un sistema completo.3. Cualquier individuo depende de cualquiera de los demás, encontrando modos

para gestionar las relaciones entre los subsistemas y el entorno.

El Concepto De Sistema Abierto- Una maquina capaz de regular su comportamiento interno de acuerdo con las

variaciones del entorno podrá considerarse, en parte, como un sistema abierto, mientras que cualquier organismo vivo, organización o grupo social son completamente un sistema abierto.

El Concepto De Homeostasis- Tiene la característica de autorregulación y capacidad de mantener una estabilidad.- Los sistemas sociales también requieren controles homeostáticos si quieren adquirir

una forma estable

Entropía y Entropía Negativa- Los sistemas abiertos intentan sostenerse a si mismos importando energía para

eliminar o eludir la tendencia entrópica

Page 2: La Naturaleza Interviene

Estructura, Función, Diferenciación e Integración- Relaciones similares entre estructuras, funciones, diferenciaciones e integración

puede verse también en los sistemas sociales. Variedad Obligada

- Debe presentar una variedad para la adaptación al entorno, y aprovechar la flexibilidad para ajustarse a las necesidades.

Equifinalidad- Los sistemas abiertos tienen unos patrones o modelos flexibles que permiten la

comunicación de resultados desde diferentes puntos de salida con diferentes recursos y de diferentes maneras.

Evolución Del SistemaTeoría De La Dependencia: Adaptación De La Organización Al EntornoEs posible identificar una cantidad de formas organizacionales que van desde la mecanicista a la orgánica y que se requieren formas mas flexibles para tratar con entornos cambiantes.Variedad De Las EspeciesA través del tiempo desde 1960 se impulso la re saltación de algunas características de toda organización para llegar al éxito. En este tiempo Henry Mintzberg presento cinco clases de configuraciones o especies de organizaciones:1. Burocracia Mecánica2. Forma Divisionaria3. Burocracia Profesional4. Estructura Simple5. Adhocracia

La Selección Natural: La Visión Ecológica De Las Organizaciones- Las organizaciones, como los organismos en la naturaleza dependen para sobrevivir de

su habilidad para adquirir un adecuado conjunto de recursos necesarios para sustentar su existencia

- Teoría De Darwin Sobre La Evolución: Este presenta un modelo cíclico de variación, selección, retención y modificación.

Ecología Organizacional: La Creación De Futuros CompartidosEl interés en ambos casos es permitir a la ecológica de las relaciones organizacionales evolucionar y sobrevivir.

Page 3: La Naturaleza Interviene

Ventajas Y Limitaciones De La Metáfora Orgánica

Ventajas1. Reside en el énfasis dado al entendimiento de las relaciones entre la organización y su 2. entorno.3. La dirección de organizaciones puede aumentarse generalmente a través de una

sistemática atención a las necesidades que deben ser satisfechas para que la organización sobreviva.

4. El poder identificar las distintas especies de organización5. Recalca la virtud de la forma orgánica de la organización en los procesos innovadores

Limitaciones

1. El hecho que hemos aprendido a ver a las organizaciones y sus entornos de un modo demasiado concreto.

2. Presunción de “Unidad Funcional”3. El peligro de que la metáfora se convierta en una ideología.