La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

10
La música - "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos

Transcript of La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

Page 1: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

La música - "el arte de las musas") es, segúnla definición tradicional del término, el artede organizar sensible y lógicamente unacombinación coherente de sonidos ysilencios utilizando los principiosfundamentales de la melodía, la armonía y elritmo, mediante la intervención decomplejos procesos psico-anímicos

Page 2: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

Música regional mexicana la cultura de mexicana esta basada de mariachi que con sus nota alta y

sus vestimenta hace 1810 pero como si fuera poco hay nota que dice quelos alienígena estuvo vinculado por que se ponía cosas en la boca paratener una voz perfecta y lo mas raro era que sus guitarra en una de sus p

pintura tira rayos que nosotros los seres humano no sabíamos.

Page 3: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

Parámetros del sonido La música está compuesta por dos

elementos básicos: los sonidos y los«silencios».

El sonido es la sensación percibida por eloído al recibir las variaciones de presióngeneradas por el movimiento vibratoriode los cuerpos sonoros. Se transmite porel medio que los envuelve, quegeneralmente es el aire de la atmósfera.La ausencia perceptible de sonido es elsilencio, aunque es una sensaciónrelativa, ya que el silencio absoluto no seda en la naturaleza.

Page 4: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

MEJORES CANCIONES LATINAS DE LA HISTORIA (HOT 100 LATIN SONGS)

Grandes letras, entrelazadas con mágicas notasmusicales e interpretadas por nuestras mejores voces…La cultura latinoamericana de los últimos 100 años, estállena de emocionantes canciones de amor de denunciasocial de experiencias de alegría…

Page 5: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

La música ecuatoriana Este resumen hace parte de la Investigación: “EL PASILLO

LOJANO Y OTROS GÉNEROS, ENTRE I9OO - 2OOO, MUESTRAVIVA DEL PATRIMONIO INTANGIBLE: ANTOLOGÍA Y ANÁLISISMUSICOLOGICO'', realizada por Julio Bueno con lacolaboración de Mario Godoy Aguirre y la asistencia deLeonardo Esparza y Carlos Piñeros. La investigación fueencomendada por el Instituto Nacional de Patrimonio CulturalINPC Región 7, en Loja en el año 2010 y presentada -elresumen del capítulo de Sistematización Musicológica- enDiciembre del 2010 el II Encuentro Internacional deMusicología, dentro de la II Bienal de Artes Musicales, Loja2010

Page 6: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

Cultura y música Buena parte de las culturas humanas tienen manifestaciones musicales.

Algunas especies animales también son capaces de producir sonidos enforma organizada; lo que define a la música de los hombres, pues, no estanto el ser una combinación "correcta" (o "armoniosa" o "bella") desonidos en el tiempo como el ser una práctica de los seres humanos dentrode un grupo social determinado.

Independientemente de lo que las diversas prácticas musicales de diversospueblos y culturas tengan en común, es importante no perder de vista ladiversidad en cuanto a los instrumentos utilizados para producir música,en cuanto a las formas de emitir la voz, en cuanto a las formas de tratar elritmo y la melodía, y -sobre todo- en cuanto a la función que desempeña lamúsica en las diferentes sociedades:

Page 7: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

Elementos de la música La melodía es un conjunto de sonidos —concebidos dentro de un

ámbito sonoro particular— que suenan sucesivamente uno después de otro (concepción horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio. También los silencios forman parte de la estructura de la melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". El resultado es como una frase bien construida semántica y gramaticalmente. Es discutible —en este sentido— si una secuencia dodecafónica podría ser considerada una melodía o no. Cuando hay dos o más melodías simultáneas se denomina contrapunto.

La armonía, bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.

La métrica, se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición.

Page 8: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

Notación musical occidental Desde la antigua Grecia (en lo que respecta a música occidental)

existen formas de notación musical. Sin embargo, es a partir de lamúsica de la edad media (principalmente canto gregoriano) que secomienza a emplear el sistema de notación musical que evolucionaríaal actual. En el Renacimiento cristalizó con los rasgos más o menosdefinitivos con que lo conocemos hoy, aunque -como todo lenguaje- haido variando según las necesidades expresivas de los usuarios.

Page 9: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

Musica popular

A finales de los años veinte del siglo XX, muchos compositores prestigiosos e intérpretes populares ya habían efectuado múltiples grabaciones que pudieron difundir a través de otros inventos modernos de la é

poca como la radio y, posteriormente, la televisión.

Page 10: La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs

Música y Danza Afroecuatoriana La música es una de las manifestaciones que ha

ayudado al pueblo Afro ecuatoriano a mantener suidentidad. Y, desde allí, a organizarse para luchar porsus derechos.

Los afro ecuatorianos de la costa (Esmeraldas) sondiferentes de los de la sierra (valle del Chota y lacuenca del río Mira): esta diferencia nace en el hechohistórico de que los negros esmeraldeños vivieron ensu mayoría como cimarrones y los negros serranosfueron, casi en su totalidad, esclavos.