La motivacion 5 evaluacion pdf

10
LA MOTIVACIÓN

Transcript of La motivacion 5 evaluacion pdf

Page 1: La motivacion 5 evaluacion pdf

LA MOTIVACIÓN

Page 2: La motivacion 5 evaluacion pdf

MOTIVACIÓN

• LA MOTIVACIÓN puede definirse como el énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo.

También podemos usar el término para explicar y entender las diferencias en la intensidad de una conducta, las conductas mas intensas pueden ser consideradas como resultado de los más elevados niveles de motivación.

Puede usarse el término para indicar la dirección selectiva de una conducta.

Page 3: La motivacion 5 evaluacion pdf

MOTIVACIÓN (Madsen 1980) • Motivos Primarios

Innatos y biológicos , son motivaciones (necesidades) centrales que, desde el nacimiento, están funcionalmente relacionadas con la subsistencia del individuo y de la especie.

• Motivos Secundarios

Adquiridos y psicogénicos, son motivaciones ( necesidades) centrales que, después de un proceso de aprendizaje, están relacionadas con el crecimiento general del sujeto.

Page 4: La motivacion 5 evaluacion pdf

Conducta Motivada

Sin embargo, exactamente cómo se conceptúan los motivos subyacentes y cómo se investigan depende en mucho de las creencias del psicólogo:

• Un psicólogo psicoanalítico intentará descubrir los motivos y deseos inconscientes.

• Un psicólogo conductista buscará los programas de reforzamiento.

• Un psicólogo humanista , relacionará la conducta con la autorrealización .

• Un psicólogo neurobiólogo buscará procesos que ocurren en el sistema nervioso, sistema endocrino, y otros sistemas y procesos corporales.

• Un psicólogo cognoscitivo intentará relacionar la conducta con el pensamiento de la persona.

• La conducta motivada esta dirigida a las metas, es propositiva y es difícil pensar en cualquier conducta (animal o humana), que no este motivada en este sentido.

• Los motivos pueden diferir con respecto a un número de rasgos o dimensiones, inclusive: internas o externas, innatas o aprendidas, mecanicistas o cognoscitivas, conscientes o inconsciente

Page 5: La motivacion 5 evaluacion pdf

Proceso Motivacional

El proceso motivacional ha sido considerado de distinta manera por varios autores, según Reeve esta conformado por las siguientes fases:

• anticipación

• activación y dirección

• conducta activa y de retroalimentación del rendimiento, y

• resultado

El denominador común a todas las consideraciones sobre el proceso motivacional es que éste es un proceso dinámico, que tiene como principal función aumentar la probabilidad de adaptación del organismo a su entorno

Page 6: La motivacion 5 evaluacion pdf

Proceso Motivacional

La secuencia del proceso motivacional según Deckers, se establecerán tres momentos:

• 1.la elección del motivo, que se refiere a la selección del objetivo a satisfacer

• 2.las conductas instrumentales que son aquellas actividades que realiza un individuo para satisfacer un motivo y conseguir el objetivo elegido

• 3.la realización de la conducta consumatoria que representa la finalización del proceso motivacional

Page 7: La motivacion 5 evaluacion pdf

Proceso Motivacional

Para Fernández-Abascal, el proceso motivacional comienza cuando uno o varios de los determinantes motivacionales provocan en el individuo las condiciones necesarias para que éste adquiera la intención de iniciar una conducta específica.

• En el proceso motivacional pueden actuar de detonantes uno o varios de los determinantes de la motivación (tanto factores externos aprendizaje, hedonismo e interrelación social que actúan de propulsión en el comportamiento, como internos herencia, homeostasis, crecimiento potencial y procesos cognitivos)

La intención es el factor motivacional que más influye en la conducta.

Page 8: La motivacion 5 evaluacion pdf

Orientación cognitivista

• La Orientación Cognitivista explica cómo el sujeto organiza su mundo subjetivamente y crea con ello el marco de referencia que le permite actuar .

Page 9: La motivacion 5 evaluacion pdf

FUENTES DE MOTIVACIÓN

Origen de los estímulos que hacen que un individuo se active, estas pueden ser:

Fuentes internas: cuando hacemos las cosas con una motivación intrínseca, para satisfacer nuestras necesidades o nuestro mismo entusiasmo y optimismo nos mueve, así mismo satisfacer nuestras necesidades de subsistencia.

Fuentes ambientales o externas: factores ajenos que nos impulsan a actuar o influyen en otras motivaciones que por si solos no tendríamos, como la cultura, la sociedad.

Algunos de estos factores pueden ser premios y recompensas como un aumento salarial, ascenso laboral, reconocimiento público , aprobación , status, entre muchos otros.

Page 10: La motivacion 5 evaluacion pdf

Características de la motivación

• LA ACTIVACIÓN es una de las características que con mayor facilidad puede ser observada, es decir, en la medida en la que un organismo está llevando a cabo una conducta.

• LA DIRECCIÓN en la conducta es sumamente importante en el proceso motivacional, ya que cuando se establecen las posibilidades de elección se permite decidir hacia donde va orientada la conducta.

Otras características de la motivación según algunos autores es la CANTIDAD, INTENSIDAD, INCREMENTO o DECREMENTO de energía o en la cantidad de esfuerzo que se dedica para la acción .