La moral

5
LA MORAL

Transcript of La moral

Page 1: La moral

LA MORAL

Page 2: La moral

TEOLOGÍA MORAL

Libertad Conciencia Amor Responsabilidad Ley

Iglesia Católica Romana

Estudio de Dios

Atraer la presencia o el favor de Dios

Cómo debe vivir el hombre

Establecer principios generales

Ayudar a los individuos a tomar

las decisiones correctas

Tratar con los detalles de la vida

cotidiana

Diferentes métodos

Discernimiento moral

Definiciones de lo correcto e incorrecto

El bien y el mal

Pecado y virtud

Término utilizado por la

Describe el

Examina cosas tales como:

Desde la perspectiva de

A fin de

Pretende

Para

Aborda los

Del

Page 3: La moral

MORAL OBJETIVA₡ Es el conjunto de normas morales; estas normas existen como hechos sociales

independientemente de que un sujeto quiera atacarlas o no.₡ Los filósofos basan la idea de la moral objetiva en la hipótesis que algunas

ideas son universales y deberían ser responsabilidad moral de todos.₡ También definen a la moral objetiva por su universalidad, creyendo que

algunas ideas morales son tan fundamentalmente importantes que todos deberían seguirlas. Immanuel Kant, en 1785, estableció que para ser considerada una ley moral objetiva, una idea moral debe ser universal y nunca debe tratar a la humanidad como el medio para un fin, y el mundo debe aceptar el ideal como ley universal.

₡ A su vez, sostienen que la moral objetiva es el resultado de un cuidadoso análisis metafísico, y el desarrollo de reglas específicas por las cuales puedes justificar ideas morales como algo universal. El rol de la metafísica es que los filósofos definan leyes específicas por las cuales los individuos prueban ideas morales para determinar si son objetivas.

Page 4: La moral

Es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin mayor influencia de presiones externas o internas. La autonomía como problema de cómo se comporta el hombre ante sí mismo y ante la sociedad.

Significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad..

AUTONOMÍA HETERONOMÍA

ADRI / JESUS

Page 5: La moral

INMORAL Y AMORAL₡ Inmoral. Persona que deliberadamente o, al

revés,  "sin poder evitarlo", transgrede una regla. En el primer caso, si intenta disimularlo y, además, apenas lo lamenta, la llamamos hipócrita. El segundo caso suele deberse a que el rigor de la regla es excesivo respecto a las necesidades o la capacidad de autocontrol de la persona. Si muchas personas son incapaces de someterse con éxito a una norma, entonces ésta es estúpida o inhumana.  

₡ Amoral.  Persona que ha descubierto que toda regla es relativa y convencional -como las señales de tráfico-, y puede ser modificada para una mayor felicidad de la gente. Por tanto, más que obedecer ciegamente las reglas, reflexiona sobre ellas y las acata sólo si le parecen razonables y justas. En caso contrario, propone otro tipo de valores, a veces con gran sacrificio personal. La persona amoral carece de excesivos temores, represiones y sentimientos de culpa; es más libre y madura. Por eso es también mucho más benévola con los seres humanos.

ITZEL