La lingüística y la gramatica

20
La lingüística y la gramática

Transcript of La lingüística y la gramatica

Page 1: La lingüística y la gramatica

La lingüística y la gramática

Page 2: La lingüística y la gramatica

• La improbable búsqueda de una lengua perfecta, es tan utópica como creer que una mirada sociolingüística habilita a todo hablante con la sola idea de comunicar algo, mas allá de las normas del lenguaje.

Umberto Eco

Page 3: La lingüística y la gramatica

• La gramática textual sobrepone el mensaje global a la segmentación de la oración, y sus raíces hay que hallarlas dentro de la lingüística.

• La gramática textual sobrepone el mensaje global a la segmentación de la oración, y sus raíces hay que hallarlas dentro de la lingüística.

conexión

Page 4: La lingüística y la gramatica

• La comprensión de un texto no radica en resaltar el análisis de las oraciones, sino en plantear la necesidad de integrar los señalamientos gramaticales a la noción de saber que en la exégesis de los mensajes cuentan el contexto, la situación del hablante y los usos lexicales.

En la escuela

Page 5: La lingüística y la gramatica

• Respecto de la información, la estructura cerrada de la frase es solo un indicador. La comprensión lectora supera con creces el repertorio de palabras aisladas y la sintaxis, apoyándose en otros aspectos como la coherencia, la cohesión, la enunciación, el valor de las macroestructuras y las clases de discurso.

Page 6: La lingüística y la gramatica

• Renovar el significado de la gramática formal supone, ante todo, organizar el texto a través de la pragmática, a fin acercar de modo espontaneo los rasgos de la oralidad y la escritura. Impartir gramática con criterio lingüístico es la demostración de que las estructuras están unidas al discurso.

Page 7: La lingüística y la gramatica

• Las fuerzas de la libertad que se encuentran en la lectura no dependen de la persona civil, del compromiso político del escritor, que, después de todo, no es mas que un señor entre nosotros, ni siquiera del contenido doctrinal de su obra, sino del trabajo de desplazamiento que ejerce sobre la lengua.

Roland Bhartes.

Page 8: La lingüística y la gramatica

• Te pido que vuelvas.

(Yo) Te pido que vuelvas

• Te pido que vuelvas.

(Yo) Te pido que vuelvas

o

ST

SVSN

OD N OD

Page 9: La lingüística y la gramatica

y me oyes desde lejos, y mi vos no te alcanzaDéjame que me calle con el silencio tuyo.

De jame que te hable también con tu silencioClaro como la lámpara, simple como un anillo.

Eres como la noche, callada y constelada.Tu silencio es de estrella, tan lejos y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estas como ausente.Distante y dolorosa como si hubieras muerto.

Una palabra entonces, una sonrisa bastan.Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

Pablo Neruda

Page 10: La lingüística y la gramatica

• Establecimiento de referencia ausentes en el texto.

• Identificación de la perspectiva del hablante.• Valor de las relaciones lógicas implícitas.• Utilización de los distintos niveles de lengua.• Vinculo entre enunciación y estructuras

oracionales.

• Establecimiento de referencia ausentes en el texto.

• Identificación de la perspectiva del hablante.• Valor de las relaciones lógicas implícitas.• Utilización de los distintos niveles de lengua.• Vinculo entre enunciación y estructuras

oracionales.

Page 11: La lingüística y la gramatica

Contenido y forma

• La comprensión de un texto no esta asegurada por su escritura, sino también porque es posible reconstruir sus referentes; la lingüística analiza superestructuras que incluyen elementos que son propios de la comprensión lectora.

Page 12: La lingüística y la gramatica

Su temor lo mostros al decir al otro lo que no era.

Mostro temor al no decir la verdad.

Page 13: La lingüística y la gramatica

• El contrato social es, ante todo, una investigación sobre la legitimidad del poder. Pero siendo un libro de derecho y no de hecho, no es en momento alguno una compilación de observaciones sociológicas. Su investigación atañe a los principios. Por eso mismo es ya controversia. Supone que la legitimidad tradicional, a la que se considera de derecho divino, es admitida. Anuncia. Por lo tanto, otra legitimidad y otros principios. El contrato social es también un catecismo con su tono y lenguaje dogmatico. Como en 1789 terminan las conquistas de las revoluciones inglesas y norteamericana, Rousseau lleva a sus limites lógicos la teoría del contrato que se encuentra en Hobbes. El contrasto social da una larga extensión y una expresión dogmatica a la nueva religión cuyo Dios es la razón, confundida con la naturaleza, y su representante en la tierra, en lugar del rey; el pueblo considerado en su voluntad general.

Page 14: La lingüística y la gramatica

Los enunciados se pueden explicar solamente en relación con los juegos lingüísticos y la situación total del fenómeno comunicativo.

John AustinNuestro concepto de gramática es mas amplio

que los conceptos tradicionales, que no incluyen la semántica referencial, la macro semántica y la pragmática.

Teun van Dijk

Los enunciados se pueden explicar solamente en relación con los juegos lingüísticos y la situación total del fenómeno comunicativo.

John AustinNuestro concepto de gramática es mas amplio

que los conceptos tradicionales, que no incluyen la semántica referencial, la macro semántica y la pragmática.

Teun van Dijk

Page 15: La lingüística y la gramatica

• Quedarse con el texto subrayando durante años sujetos y predicados no ayuda. Ni tampoco ayuda alejarse de las oraciones para teorizar sobre la comunicación, rindiendo estéril el significado de los procesos de lectura y escritura. La expresión oral y escrita debe estar siempre ahí, cerca del concepto amplio de la gramática.

• Quedarse con el texto subrayando durante años sujetos y predicados no ayuda. Ni tampoco ayuda alejarse de las oraciones para teorizar sobre la comunicación, rindiendo estéril el significado de los procesos de lectura y escritura. La expresión oral y escrita debe estar siempre ahí, cerca del concepto amplio de la gramática.

Page 16: La lingüística y la gramatica

Recursos sintácticos y linguisticos

• Sentido figurado: mediante la analogía se suele presentar un significado connotativo que implica otorgar a una palabra o a un mensaje cierto tono alegórico.

No vi en mi vida ojos iguales. Ni creo poder verlos por que ya están ciegos.

• Sentido figurado: mediante la analogía se suele presentar un significado connotativo que implica otorgar a una palabra o a un mensaje cierto tono alegórico.

No vi en mi vida ojos iguales. Ni creo poder verlos por que ya están ciegos.

Page 17: La lingüística y la gramatica

• Metalepsis: similar a la metonimia, pero el sentido se traslada a toda la oracion. Consiste en tomar la causa por la consecuencia o viceversa.

La noche no había dejado el lugar a oscuras. Era

el sufrimiento que había oscurecido la intensa luz de la luna cuya imagen se refleja en las aguas.

• Metalepsis: similar a la metonimia, pero el sentido se traslada a toda la oracion. Consiste en tomar la causa por la consecuencia o viceversa.

La noche no había dejado el lugar a oscuras. Era

el sufrimiento que había oscurecido la intensa luz de la luna cuya imagen se refleja en las aguas.

Page 18: La lingüística y la gramatica

• Información macroestructural: excede la oración e incluso los limites del contexto. Obra como elemento tácito, que actúa en la esfera de la capacidad lectora.

El sonido llego a tapar las voces. Semejante estruendo en vilo a la ciudad. En segundos invadió su memoria aquel relato de Don Roque, cuando Guernica conoció la furia enemiga.

• Información macroestructural: excede la oración e incluso los limites del contexto. Obra como elemento tácito, que actúa en la esfera de la capacidad lectora.

El sonido llego a tapar las voces. Semejante estruendo en vilo a la ciudad. En segundos invadió su memoria aquel relato de Don Roque, cuando Guernica conoció la furia enemiga.

Page 19: La lingüística y la gramatica

• Gradación: enumera conceptos, sea en progresión ascendente o descendente, a partir del criterio lógico.

Esa tarde Hugo empezó a leer la novela, porque sentía que los negocios le quitaban aire, que lo alejaban de los sueños, que eran sueños nunca cumplidos, por que aun entre los arboles pensaba en el dinero antes que en la vida.

Page 20: La lingüística y la gramatica

• Matices de oposición: se expresan a través de nexos adversativos: pero, sin embargo, no obstante. Hay pautas que, incorporadas al análisis del discurso, permiten también que estos matices de oposición surjan de la sintaxis.

Mas astuto de lo que todos piensan. Piensan, pues, que no fue capaz de permanecer afuera mientras llovía.

Los hechos enseñan que caminaba bajo el agua para ir a ningún lado, demostrando así su astucia. La clave estaba en hacer creer a los demás que si había salido en plena tormenta era por algo.

• Matices de oposición: se expresan a través de nexos adversativos: pero, sin embargo, no obstante. Hay pautas que, incorporadas al análisis del discurso, permiten también que estos matices de oposición surjan de la sintaxis.

Mas astuto de lo que todos piensan. Piensan, pues, que no fue capaz de permanecer afuera mientras llovía.

Los hechos enseñan que caminaba bajo el agua para ir a ningún lado, demostrando así su astucia. La clave estaba en hacer creer a los demás que si había salido en plena tormenta era por algo.