La Libertad en El Mundo

download La Libertad en El Mundo

of 5

Transcript of La Libertad en El Mundo

  • 7/25/2019 La Libertad en El Mundo

    1/5

    La Libertad en el Mundo

    ModernoRichard G. North

    La libertad es unanocin complicada en cualquier momento y no es necesariamentepesimista sealar sus difcultades actuales. De hecho, en gran medida,stas tienen que ver con un problema de modales y principios entre lagente ms libre. En el pasado, los pueblos enrentaron a menudodifcultades a!n mayores producto de la amena"a que representabanlos estados atroces.

    Estado or#elliano que todo lo ve al estilo 1984. Libro

    Es !til ver a la libertad como una condicin social, en la cual laslibertades no son ma$imi"adas sino optimi"adas. De hecho, la sociedady los individuos disrutan la libertad debido a que la gente ha acordadoreducir sus propias libertades. Esto lo hacemos a una gran escala, comolo hubiera indicado %eremy &entham' l pensaba que la idea liberalconvencional sobre la libertad era (un absurdo sobre "ancos)*. +otenemos la libertad de ser vagos la sociedad insiste en que intentemosser solventes-, y no tenemos la libertad de ser ignorantes la sociedadha hecho obligatoria la educacin-. odr/a decirse que la sociedad nosimpone una enorme tiran/a invisible' El post0modernismo indica que

    somos culturali"ados,nuestras propias imaginaciones sonindoctrinadas0.

    (1dems, hablar de la libertadcomo un fn es demasiado general).23 4na sociedad que aprecie lalibertad podr/a hacer hincapi en que no tiene sentido limitar la libertadde sus miembros ms uertes y desagradables

    %ohn 5tuart 6ill, cuando propuso que la gente deber/a serlibre de hacer lo que quiera hasta el tanto no le haga dao a nadiems' (La !nica parte de la conducta de cualquiera, por la cual esresponsable a la sociedad, es aquella que involucra a otros. En la parteque !nicamente le concierne a l, su independencia es como su derecho,absoluta).22

    6ontesquieu escribi que (La libertades un derecho de hacer cualquier cosa que las leyes permitan' y si un

  • 7/25/2019 La Libertad en El Mundo

    2/5

    ciudadano pudiera hacer las que proh/ben, l ya no ser/a un poseedorde la libertad, ya que sus conciudadanos tendr/an el mismo poder).

    4na sociedad podr/a plausiblemente aspirar a ma$imi"ar la cantidadde libertad que disrutan la totalidad de sus ciudadanos, pero slopodr/a buscar optimi"ar la cantidad de libertad que disruta cadaindividuo.

    5in embargo, la libertad no es un 7uego de suma0cero. +onecesitamos ser mercantilistas al respecto. +o es como si se tratara deun pastel defnido de libertad el cual estamos tratando de distribuirequitativamente dentro de las sociedades. El que yo tenga ms libertadno depende de que 4sted tenga menos. Las cosas no son e$actamenteas/. +o obstante, es cierto que yo tengo libertad !nicamente porqueotros no estn e7erciendo sus libertades. La gente alrededor m/o disruta

    de la libertad slo porque yo renuncio a las m/as. La (libertad) e$presasimultneamente libertades y restricciones.

    8 aqu/ observamos uno de los grandes problemas interesantes dela libertad. Es una idea escurridi"a y di/cil que a pesar de todo debeser defnida. La gente reali"a demandas acaloradas por su derecho ae7ercer esta o aquella libertad muy detallada, y otros disputan dichasdemandas con la misma pasin. En resumen, se deben reali"arad7udicaciones en aquellas situaciones donde la gente no puedeponerse de acuerdo en dierir sobre un derecho vagamente defnido ae7ercer alguna libertad. La libertad es a la ve" un rea de operacionesmuy vaga y muy precisa. De hecho, debemos ver que la libertad es unapalabra de propsitos competitivos. or un lado la usamos paraequipararla con algo como (mi libertad), o (mis derechos)9 y por el otrola usamos para un propsito muy dierente y contradictorio' parae$presar el acuerdo social mediante el cual se resuelve la competenciaentre mis libertades y derechos y aquellos del resto de la sociedad.

    Las libertades y los derechos no son la misma cosa. or ra"ones prcticas,mis derechos consagran mis libertades. :racias a que tengo derechos,s cules son mis libertades y que soy libre para e7ercerlas. La distincinparece ser esta' los derechos anteceden a las libertades. :racias a quetengo el derecho a abandonar mi pa/s y el Estado no tiene el derechoa detenerme-, estoy en libertad de via7ar por el mundo. :racias a quetengo el derecho a protestar, estoy en libertad de ir a alg!n lugar ymostrar una pancarta.

    Es una interrogante muy antigua y di/cil de saber cules son losderechos y de dnde provienen. El gran dilema es saber el grado en el

  • 7/25/2019 La Libertad en El Mundo

    3/5

    que pree$isten. ;Estn conectados a nuestros seres< ;Estar/an ah/ a!ncuando no se les recono"ca y no se les tome en serio< 8o me inclino ala visin de que mantengamos una fccin necesaria acerca de losderechos. Ellos son, si somos despiadados al respecto, inventados porlas sociedades, acordados por los poderosos, y ciertamente hechos ensu totalidad por los hombres. ero tenemos una gran necesidad de

    hacerlos tan absolutos como cualquier cosa que sea humana aunqueevidentemente reservndonos el derecho a aumentarlos, me7orarlos, oanularlos-. 8, por supuesto, mucha de la discusin sobre derechos giraalrededor de protegerlos del abuso de los poderosos. 8 esta fccin esnecesaria para el entendimiento que tenemos de que la gente cuentacon derechos a!n en los estados que no los reconocen. Es decir, elhabitante moderno de =ccidente encuentra di/cil imaginarse que,digamos, una mu7er en alguna parte del mundo no tenga el derecho aescoger su propio esposo, a!n cuando el Estado y su amilia no lerecono"can ese derecho.

    5e debe e$presar la idea de algo inalienable, y a!n as/preabricado. Los derechos son algo que los humanos conciben yconferen, y a!n as/ la idea describe algo que no es negociable oremovible. El Estado ms poderoso sobre la a" de la >ierra no mepuede quitar mis derechos. 1l menos esa es la idea. De hecho, es unaidea proundamente deectuosa. Los derechos resultan ser relativos,habituales9 cambian con el tiempo y el lugar. or supuesto, uno esperaque los derechos sean rgiles y movedi"os en sociedades arbitrarias,donde los gobernantes inventan cosas conorme pasa el tiempo. Losorprendente es ver qu tan ?uidos resultan ser los derechos enaquellas sociedades que ponen ms nasis en su condicin absoluta.

    Los derechos resultan ser desconcertantemente ?uidos.La idea que en teor/a ms consagra el concepto de inalterabilidadresulta ser muy humana y ?e$ible.

    2@

  • 7/25/2019 La Libertad en El Mundo

    4/5

  • 7/25/2019 La Libertad en El Mundo

    5/5

    Cuando contaba cinco aos, decid que de grande sera

    "detec-livc de nios para investigar a los padres." No tena claro

    qu na lo que deba buscar, pero me di cuenta de que, dentro

    de la familia, ocurran muchas cosas que pasaban

    inadvertidas. Haba infinidad de situaciones que no saba

    interpretar.

    hora veo con claridad que la familia es un

    microcosmos del mundo. !ara entender al mundo, podemos

    estudiar a la familia situaciones crticas como el poder, la intimidad,

    la autonoma, la confian#a $ la habilidad para la comunicaci%n

    son partes vitales que fundamentan nuestra forma de

    vivir en el mundo. s, para cambiar al mundo tenemos que

    cambiar a la familia.

    &a vida familiar es como un tmpano de hielo la ma$orapercibe s%lo la dcima parte de lo que sucede 'la dcima parte

    que pueden ver $ escuchar. lgunos sospechan que ocurre algo

    m(s, pero no saben qu es $ no tienen idea de c%mo pueden

    averiguarlo. )l desconocimiento puede llevar a la familia por un

    sendero peligroso* al igual que el destino de un marinero depende

    de su conocimiento de la masa de hielo oculta ba+o el

    agua, la vida de la familia depende de la comprensi%n de los

    sentimientos $ las necesidades sub$acentes a los acontecimientos

    familiares cotidianos. u ocurre por debajo de la mesa/0.

    &a gente que vive con humanidad est(

    dispuesta a correr riesgos, a ser creativa, a competir $ a cambiarcuando la situaci%n as lo amerita. 1iempre encuentran

    medios para adaptarse a cosas nuevas $ distintas, conservandola parte 2til de su antigua personalidad $ desechando lo que

    no sirve.

    1i sumamos todo esto, tendremos seres humanos fsicamente

    sanos, de mente alerta, con sentimientos amorosos, alegres,autnticos, creativos, productivos $ responsables. 1on

    stas las personas que pueden valerse por s mismas, amar con

    profundidad $ luchar +usta $ efica#mente. 1on capaces de encontrarse

    en buenos trminos con sus rasgos de ternura $ rude#a,

    $ conocen la diferencia entre estas caractersticas.

    )l conte3to dentro del que se desarrolla una persona conestas dimensiones es la familia, $ los adultos que se encuentran a

    su cargo son los responsables de la creaci%n de estos seres.

    45