La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una...

94
La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una empresa de Pisos y Azulejos en Guatemala Proyecto de Investigación presentado al consejo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar por Daniella María Noriega Figueroa previo a optar el titulo en Diseño Gráfico con el Grado Académico de Licenciada. Asesoras de Portafolio Académico Proyecto de Estrategia Creativa E Licda. Lisa Quan Lainfiesta Proyecto de Investigación Licda. Ximena Chapero Ayala Proyecto de Portafolio Académico Licda. Ana Lucía Figueroa Miralbes

Transcript of La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una...

Page 1: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

La influencia de la Imagen Corporativa

para el crecimiento de una empresa de Pisos y Azulejos en Guatemala

Proyecto de Investigación presentado al consejo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar por Daniella María Noriega Figueroa previo a optar el titulo en Diseño Gráfico con el Grado Académico de Licenciada.

Asesoras de Portafolio Académico

Proyecto de Estrategia Creativa E Licda. Lisa Quan Lainfiesta

Proyecto de Investigación

Licda. Ximena Chapero Ayala

Proyecto de Portafolio Académico Licda. Ana Lucía Figueroa Miralbes

Page 2: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

5

INTRODUCCIÓN

La investigación que se presenta a continuación se basa en un estudio realizado a la Imagen Corporativa de la empresa El Ceramicón; la cual distribuye pisos y azulejos en Guatemala y El Salvador. En dicha investigación se observó como una empresa de este tipo puede darse a conocer a nivel nacional e internacional y como esta logra posicionarse en un mercado tan competitivo y cambiante donde se desarrolla gracias a su Imagen Corporativa. El hecho de tener una buena Imagen Corporativa permite dar a conocer sus cualidades y servicios que ofrece al consumidor; por lo tanto, con la publicidad del Ceramicón; la cual se preocupa por darle seguimiento con publicaciones semanales para crear en los consumidores un posicionamiento tan alto que los haga llegar a ser el Top of Mind entre las empresas de pisos y azulejos en Guatemala.

Page 3: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

6

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La imagen corporativa, es la personalidad de la empresa, lo que la simboliza, dicha imagen tiene que estar impresa en todas partes que involucren a la empresa para darle cuerpo, para repetir su imagen y posicionar esta en su mercado, es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. El diseño coordinado de los diferentes agentes de comunicación, hará que la imagen sea correctamente transmitida, al auditorio deseado.

Siendo un área generalmente relegada a un segundo plano, la imagen corporativa de una empresa es uno de sus más importantes elementos de ventas. En mercado tan competitivo y cambiante, la imagen corporativa es un elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento. La construcción de una imagen corporativa conlleva una optimización de recursos, dado que tanto los empaques, como la publicidad, los uniformes, el mobiliario y la papelería, son elementos necesarios para el funcionamiento exitoso de una empresa. Al transformarlos a su vez en agentes de comunicación, se rentabilizan al máximo las inversiones obligadas y al ver su logotipo constantemente esta se irá quedando fija en la mente de las personas, a lo cual se le llama posicionarse. Cuando alguien piensa en algo referente a su producto o servicio se imaginará su logotipo como opción. Las imágenes de empresas tienen una gran influencia en el éxito global de una compañía. Abarcan desde un logo, hasta el estilo de la casa, que incluye todo, desde el

Page 4: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

7

diseño o decoración interior hasta los uniformes de la empresa.

Todo lo que una empresa tiene hace y dice es expresión de la Identidad Corporativa, no son solos los logotipos y símbolos, esta es una exageración del papel del diseño, estos son solo referentes visuales, la elección de los colores y símbolos, el estilo, la tipografía, un folleto de prestigio, son signos visibles de una organización. Una identidad corporativa bien realizada no es un simple logotipo. Es necesario mantener una coherencia visual en todas las comunicaciones que una empresa realiza; folletos, papelería, páginas web, etc., la identidad corporativa de una empresa es su carta de presentación, su cara frente al público; de esta identidad dependerá la imagen que nos formaremos de esta organización. En Guatemala ha habido desde hace varios años una revolución en cuanto a imágenes corporativas ya que las empresas han tenido que ir cambiando sus formas de darse a conocer debido a la competencia, por lo mismo han empezado a usar el diseño gráfico como la mejor alternativa para dar a conocer su empresa o negocio, pero aun hay muchas empresas que piensan que esto no es necesario y eso mismo se ve reflejado en sus ventas y en sus servicios, ya que no llegan a ser muy conocidos. Este problema se ve mucho en las empresas de pisos y azulejos, las cuales no se preocupan por su imagen y por darse a conocer, por lo mismo se realizará una

Page 5: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

8

investigación de cómo una empresa en especifico como lo es El Ceramicón, la cual se dedica a la venta de pisos y azulejos en Guatemala, ha ido creciendo por su imagen corporativa y por la publicidad que tienen en comparación con otras empresas, razón por la cual han ido extendiéndose tanto en el interior y exterior del país, como en el Salvador ya que cuentan con sucursales en dicho país y siendo

Uno de los lugares de venta de pisos y azulejos que mayor demanda tiene a nivel nacional. - ¿Cómo la imagen corporativa puede llegar a

diferenciar y a posicionar una empresa en el mercado?

- ¿Cómo influye la imagen corporativa para el

crecimiento de una empresa de pisos y azulejos? - ¿Cuál es la importancia de darle seguimiento

continuo a la imagen de una empresa?

Page 6: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

9

OBJETIVOS

• Analizar por medio de un estudio específico sobre la Imagen Corporativa; cómo influye en el crecimiento de una empresa que distribuye pisos y azulejos en Guatemala. • Analizar por medio de una investigación, la importancia que tiene darle un seguimiento continuo a una imagen de una empresa.

Page 7: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

10

METODOLOGÍA

SUJETOS DE ESTUDIO

---- Wendy Reyes de Monroy Asistente Wendy Reyes de Monroy Asistente Wendy Reyes de Monroy Asistente Wendy Reyes de Monroy Asistente de Mde Mde Mde Mercadeo ercadeo ercadeo ercadeo y Ventas de la empresa el Ceramicóny Ventas de la empresa el Ceramicóny Ventas de la empresa el Ceramicóny Ventas de la empresa el Ceramicón La asistente de mercadeo La cual tiene a su cargo la empresa del Ceramicón, ya que es la persona que nos puede brindar la información de: • La perspectiva general que tienen de la empresa en cuanto a su crecimiento y producción. • Cómo les afecta la competencia de otras empresas para el crecimiento de esta. • Saber si han logrado incrementar sus ventas gracias a la publicidad que realizan.

Page 8: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

11

----Ely Cuevas Ejecutiva de cuenta de Dos Puntos Ely Cuevas Ejecutiva de cuenta de Dos Puntos Ely Cuevas Ejecutiva de cuenta de Dos Puntos Ely Cuevas Ejecutiva de cuenta de Dos Puntos DDB, quién tiene a su cargo la cuenta de el DDB, quién tiene a su cargo la cuenta de el DDB, quién tiene a su cargo la cuenta de el DDB, quién tiene a su cargo la cuenta de el material impreso de El Ceramicónmaterial impreso de El Ceramicónmaterial impreso de El Ceramicónmaterial impreso de El Ceramicón

• Cómo es la imagen que manejan en la publicidad de el Ceramicón. • Tienen parámetros específicos de diseño del

material. • Qué tipo de publicidad manejan con más frecuencia. • Qué seguimiento le dan al material. • En qué país pautan más.

----Persona encargada de la actual imagen de el CeramicónPersona encargada de la actual imagen de el CeramicónPersona encargada de la actual imagen de el CeramicónPersona encargada de la actual imagen de el Ceramicón

- Erick Laparra creativo de Dos puntos, Erick Laparra creativo de Dos puntos, Erick Laparra creativo de Dos puntos, Erick Laparra creativo de Dos puntos, encarencarencarencargado de la gado de la gado de la gado de la cuentacuentacuentacuenta de el Ceramicón durante el último año.de el Ceramicón durante el último año.de el Ceramicón durante el último año.de el Ceramicón durante el último año.

La información que se necesita recabar es: • Cómo es la imagen que manejan en la publicidad de el Ceramicón. • Los parámetros específicos de sus diseños. ---- César Antillon, César Antillon, César Antillon, César Antillon, Diseñador GráfiDiseñador GráfiDiseñador GráfiDiseñador Gráfico deco deco deco de los primeros los primeros los primeros los primeros materiales de el Ceramicón.materiales de el Ceramicón.materiales de el Ceramicón.materiales de el Ceramicón.

Page 9: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

12

• Cómo empezó la imagen del Ceramicón • Utilizaban algún tipo de estrategia específica. • Bajo que parámetros trabajaban la imagen ---- Alejandro Azurdia, Diseñador GráficoAlejandro Azurdia, Diseñador GráficoAlejandro Azurdia, Diseñador GráficoAlejandro Azurdia, Diseñador Gráfico, caricaturista., caricaturista., caricaturista., caricaturista. • Cómo ve las características de Don Ceras • Cumple la personalidad de Don Ceras para el grupo objetivo al que se dirige. • La técnica de caricatura que utilizan en Don Ceras. - Arquitecto Gabriel Evans M.Arquitecto Gabriel Evans M.Arquitecto Gabriel Evans M.Arquitecto Gabriel Evans M.

• Parte del G.O de la empresa.

OBJETOS DE ESTUDIO

- La imagen corporativa de el CeramicónLa imagen corporativa de el CeramicónLa imagen corporativa de el CeramicónLa imagen corporativa de el Ceramicón

Es necesario tomar como objeto de estudio toda la imagen corporativa que posee la empresa a través del estudio de:

- Publicidad impresa realizada en el último año Publicidad impresa realizada en el último año Publicidad impresa realizada en el último año Publicidad impresa realizada en el último año

Tomar una muestra de algunos de los materiales

que se han realizado con anterioridad en el último año, para poder conocer el trabajo, el diseño, la línea que manejan y como han manejado las propuestas del

Page 10: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

13

material para que este sea funcional tanto en el mercado como al grupo objetivo al que va dirigido.

- Don Ceras personaje de el Ceramicón. Don Ceras personaje de el Ceramicón. Don Ceras personaje de el Ceramicón. Don Ceras personaje de el Ceramicón.

Ya que Don Ceras es el personaje principal de toda la línea de publicidad que manejan, es necesario tomarlo como objeto de estudio, para ver como el personaje puede llegar a identificarse con el grupo objetivo al que dirigen la publicidad y como éste logra su objetivo en el mercado, ya que es algo que diferencia a el Ceramicón de las otras empresas y es la imagen principal de la publicidad que ellos manejan. Logotipo de la empresa El CeramicónLogotipo de la empresa El CeramicónLogotipo de la empresa El CeramicónLogotipo de la empresa El Ceramicón

Es necesario hacer un estudio del logotipo que utilizan en la empresa El Ceramicón y como este refleja la imagen de la empresa y de sus servicios.

PROCEDIMIENTO

1. Hacer el contacto con la asistente de Mercadeo y ventas de el Ceramicón para darles a conocer de lo que se trata el proyecto de investigación. 2. Hacer el contacto con los diseñadores encargadas de la publicidad de la empresa actualmente y en sus inicios. 3. Ya con el contacto realizado, se elabora un instrumento de entrevista sobre el tema a investigar, el cual debe de estar debidamente revisado y con los cambios que se hayan requerido para el mismo.

Page 11: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

14

4. Ya aprobado se pasan los instrumentos a las personas específicas de el Ceramicón para obtener la información del tema al igual que a los creativos a cargo de la publicidad de el Ceramicón. 5. Luego se hace una investigación de cada uno de los objetos de estudio. 6. Se solicitaron los materiales realizados durante el año de 2004. 7. Se realizó un análisis de cada material significativo realizado en prensa. 8. Se plantearon los resultados obtenidos de dichas entrevistas e investigaciones realizados. 9. Se plantearon las conclusiones y recomendaciones. 10. Se realizó una bibliografía de donde se tomaron las referencias para esta investigación.

CONTENIDO TEÓRICO

IMAGEN CORPORATIVA

En la página www.ehu.es/zer/zer7/minguez73.htlm, habla en cuanto a las distintas maneras de definir la identidad corporativa, éstas van desde concepciones puramente visuales hasta fórmulas que ponen el énfasis en el resultado perceptual de dicha identidad. Así, Dowling, (1994) define la identidad corporativa como el conjunto de símbolos que una organización utiliza para identificarse ante distintos grupos de personas. Selame, (1988) define la identidad corporativa como la expresión visual de la organización, según la visión que tiene de sí misma y según cómo le gustaría ser vista por otros. Para Napoles, (1988) la identidad corporativa es un símbolo que refleja la forma en que la compañía quiere ser percibida.

Para explicarlo de una manera clara e inmediata recurriremos a una comparación: un hombre elegante y pulcro, cuando se viste por la mañana, trata de elegir su ropa de forma que los

Page 12: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

15

colores, tejidos y estilos combinen entre sí. Pero no se limita a esto; de hecho combina con su ropa un determinado tipo de zapatos, una determina corbata, calcetines en sintonía con la camisa y lo mismo ocurre con el abrigo, la bufanda y el sombrero. En definitiva, cada detalle de su vestimenta esta elegido en estrecha relación con la imagen general que ese hombre quiere dar de sí.

La misma filosofía regula el comportamiento de las empresas; estas incluso, para mantener un cierto estilo, deben procurar reglamentar todas las expresiones en las que se mezcla su imagen (papel de cartas, rótulos externo, medios de transportes, etc.) por este motivo, es fundamental recurrir a un diseñador gráfico para que estudie el programa de imagen de la empresa.

Según la página http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/

mar/imgcorp.htm, su trabajo consiste en realizar un auténtico código de comportamiento, denominado (manual de los estándares) o simplemente manual. En el se hallan todas las normas operativas a las que debe atenerse la empresa que se rige por ejemplos visuales determinados. Ante todo existe una detallada presentación del logotipo, cuyas variaciones de tamaño y de color según las circunstancias se explicaran convenientemente. Luego se explica como realizar una impresión y en general todo lo referente al

Page 13: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

16

material de papelería de la sociedad incluyendo tarjetas personales, papel tamaño carta y sobres.

Finalmente se dan las disposiciones para los distintos externos, los escaparates, los medios de transporte y las estructuras expositivas (decoración de las oficinas y colores dominantes) como puedes observar, la tarea del diseñador gráfico no es de la más sencilla: a veces, sobre todo para las grandes empresas crear una imagen corporativa requiere años.

Siendo un área generalmente relegada a un segundo plano, la imagen corporativa de una empresa es un de sus más importantes elementos de ventas.

En www.miraquefacil.com/corporativa.htm habla sobre como en el mercado tan competitivo y cambiante. La imagen corporativa es un elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento así como las empresas deben adecuarse a los cambios con una velocidad y profundidad, jamás vista, de igual manera deberá adecuar su imagen, para transmitir dichos cambios.

La imagen corporativa es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. El diseño coordinado de los diferentes agentes de comunicación, hará

Que la imagen sea correctamente transmitida, al auditorio deseado.

La construcción de una imagen conlleva una

Page 14: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

17

optimización de recursos, dado que tanto los envases, como la publicidad, los uniformes, el mobiliario y la papelería, son elementos necesarios de todos modos para el funcionamiento de una empresa. Al transformarlos a su vez en agentes de comunicación, se rentabilizan al máximo las inversiones obligadas.

IDENTIDAD CORPORATIVA

Page 15: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

18

Según la página

http://headautomatica.galeon.com/intro.htm

La imagen es una expresión polisemia que expresa dos acepciones genéricas:

• Una acepción puramente objetiva, aludiendo a un fenómeno exterior perceptible. Son los elementos visibles, el grafismo, la imagen visual. • Una acepción subjetiva, que se refiere a la representación mental o del subconsciente que se realiza y que, por ello, conforma una opinión e incorpora un juicio de valor. Todo esto conduce a equívocos y, de este modo, cuando se habla del término imagen de empresa o imagen corporativa, no se precisa si se hace referencia a la imagen visual o a las percepciones subjetivas que conforman un estado de opinión entre los distintos públicos con los que la entidad se relaciona. La identidad se refiere a un conjunto de atributos y valores que toda empresa, y cualquier sujeto, posee: su personalidad, su razón de ser, su proyecto de existir. Es la conciencia de la propia empresa respecto a lo que es (la realidad de la empresa) y lo que quiere ser en el futuro (la representación del futuro. La personalidad de la empresa configurará su diferenciación y posicionamiento así como las bases de la estrategia empresarial y se manifestará a través de su "propia cultura", entendiendo por esto su concepto de claridad, sus conductas, el estilo de gestión o el modelo organizativo. Toda empresa, por el sólo hecho de existir y aunque no tenga intención específica de comunicar, emite continuamente mensajes a su entorno (de carácter verbal o no, intencionados o no).

Page 16: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

19

Los receptores de esa comunicación conforman un determinado registro subconsciente acerca de la entidad que la emite. La resultante global es la que genera un determinado estado de opinión o imagen pública. La imagen corporativa alude al registro público de los atributos o rasgos que identifican una empresa.

Un programa de imagen corporativa actuará sobre aquellos recursos de comunicación con que cuenta la empresa para incidir tanto sobre la imagen de la empresa como sobre su propia identidad, afirmándola o potenciándola y actuando también por ello, en multitud de ocasiones, como un potente catalizador para lograr el cambio.

La imagen visual ocupa un destacado lugar dentro del repertorio de recursos de comunicación que la empresa tiene. De hecho en la actualidad, la imagen visual es el medio primario por el que se manifiesta la personalidad de la empresa, su propia identidad.

Para ser eficaz, toda organización necesita un sentido de finalidad claro, que todos sus integrantes deben conocer; éstos necesitan a la vez experimentar una fuerte sensación de pertenencia.

Finalidad y PeFinalidad y PeFinalidad y PeFinalidad y Pertenenciartenenciartenenciartenencia son las dos facetas de la identidad;

Cada organización es única, y la identidad debe surgir de sus propias raíces, de su personalidad, de sus puntos fuertes y débiles.

Page 17: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

20

"El término "Imagen corporativa" se refiere a la imagen que una empresa ha adquirido entre el público. El término frecuentemente usado de "Identidad corporativa" se refiere a la imagen que la empresa pugna por conseguir, a fin de crear una buena reputación entre sus clientes." (Paul Hefting). Estos conceptos se desarrollaron durante la segunda guerra mundial y después de la misma.

La identidad de la sociedad o la empresa debe estar lo bastante clara como para convertirse en baremo frente al que medir sus productos, comportamientos e iniciativas. Esto significa que la identidad no es un mero slogan ni una colección de frases: ha de ser visible, tangible y omnipresente. Todo lo que hace una organización debe ser una afirmación de su identidad. Los productos que fabrica o vende la empresa deben proyectar sus normas y valores.

La imagen visual ocupa un destacado lugar dentro del repertorio de recursos de comunicación que la empresa tiene. De hecho en la actualidad, la imagen visual es el medio primario por el que se manifiesta la personalidad de la empresa, su propia identidad.

Los edificios de fabricación y de actividad comercial, las oficinas, las fábricas y las salas de exposición, su situación, el mobiliario, el

mantenimiento: todos estos son manifestaciones de la identidad.

El material de comunicación de la empresa, desde los anuncios hasta los manuales de instrucciones, debe ser de calidad uniforme y reflejar con exactitud y honradez la sociedad y sus objetivos. Todas estas son cosas palpables y visibles; todas están diseñadas, y por eso el diseño es un elemento tan importante dentro de la identidad.

Otro elemento igual de importante, pero no visible, es el comportamiento de la empresa.

LA IMAGEN CORPORATIVA

Page 18: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

21

Es la personalidad de la empresa, lo que la simboliza, dicha imagen tiene que estar impresa en todas partes que involucren a la empresa para darle cuerpo, para repetir su imagen y posicionar esta en su mercado.

Al ver su logotipo constantemente esta se irá quedando fija en la mente de las personas, eso es posicionarse. Cuando alguien piensa en algo referente a su producto o servicio se imaginará su logotipo como opción. Las imágenes de empresas tienen una gran influencia en el éxito global de una compañía. Abarcan desde un logo, hasta el estilo de la casa, que incluye todo, desde el diseño o decoración interior hasta los uniformes de la empresa.

La imagen corporativa es un elemento central de las empresas que favorece internamente la productividad en quienes forman parte de ella y

externamente, genera confianza, credibilidad y fidelidad hacia sus productos, produciendo en los consumidores receptividad a los nuevos productos.

"La imagen de una empresa debería ser completamente transparente, coherente y comprensible, tanto para un público confuso y distante como para aquellos que viven y trabajan en íntima conexión con la empresa. En resumen: creemos en un estilo de empresa que no sólo sea visualmente estético, sino primordialmente social y ético." (Musatti).

La identidad se refiere según http://www.toginternet.com/publicid/imagen.htm a un conjunto de atributos y valores que toda empresa, y cualquier sujeto, posee: su personalidad, su razón de ser, su proyecto de existir.

Page 19: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

22

Es la conciencia de la propia empresa respecto a lo que es (la realidad de la empresa) y lo que quiere ser en el futuro (la representación del futuro).

La publicidad corporativa es muy rentable. Se estima que las empresas que realizan campañas de publicidad corporativa (publicidad de la empresa, no de los productos que suministra), aumentan el valor de sus acciones en un 2% (aproximadamente). También se sitúan en mejor posición para influir sobre la opinión pública y consiguen elevar la moral, el orgullo, la motivación de sus empleados.

Diseñar una buena imagen corporativa es un trabajo cuidadoso en el que cada elemento cuenta.

Se trata de aplicar la imagen de la marca de la empresa a todas sus aplicaciones: papel social, tarjetas de visita, sobres, cartelería, rotulado de vehículos, etc.

Según Villafañe Gallego, Justo, (1999), La gestión profesional de la imagen corporativa, la función de comunicación e imagen en las empresas, lo que habitualmente se denomina corporate, ha alcanzado en los últimos años un grado de complejidad tan alto que exige la formalización precisa de instrumentos y técnicas de gestión cada vez más sofisticadas. Disponer de esas herramientas y utilizarlas habitualmente es lo que diferencia las rutinas, más o menos eficaces, de las direcciones de comunicación profesionales de lo que el autor ha llamado en esta obra la gestión profesional de la imagen de las empresas. La imagen visual ocupa un destacado lugar dentro del repertorio de recursos de comunicación que la empresa tiene. De hecho en la actualidad, la imagen visual es el medio primario por el que se manifiesta la personalidad de la empresa, su propia identidad.

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Page 20: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

23

En la página http://headautomatica.galeon.com/intro. habla de la comunicación corporativa de la empresa, y de como

creamos y transmitimos nuestra imagen corporativa a través de ella. ¿Qué es la comunicación corporativa de la empresa?

Es básicamente un proceso de producción y envío de mensajes hacia los diferentes públicos, y el consiguiente análisis de las respuestas obtenidas.

¡Es la expresión de la personalidad de la empresa hacia el exterior y hacia el interior! ¿Por qué es necesario planificar la comunicación de la empresa?

Porque a través de la comunicación de la empresa creamos nuestra imagen corporativa y debemos intentar crear la más conveniente para nosotros. Para lograr esto, tenemos que asumir la responsabilidad de gestionarlas y ambas, la comunicación y la imagen deben ser gestionadas de tal modo, que estén al servicio de nuestros objetivos, estrategias, actividades y resultados. ¡No olvidemos, que si la empresa no habla, alguien lo hará por ella y casi siempre mal! ¿Qué es la imagen corporativa?

La imagen corporativa es, principalmente, la lectura que el público hace de los signos de identidad de la empresa.

¿Por qué preocuparnos por crear una imagen corporativa?

Porque lo importante no es existir, sino hacer saber que se existe y hacerlo saber en el modo correcto.

Page 21: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

24

¿Para qué es necesario tener una imagen

corporativa? Para identificamos, hacer conocer quienes

somos, nuestras características, nuestras actividades. Y para, diferenciarnos de la competencia.

¿Qué quiere decir crear una imagen corporativa?

Desarrollar una constante y sistemática red de comunicaciones, sirviéndonos de diversas acciones y herramientas. Para que funcione, el público deberá detectar algún tipo de unidad entre los mensajes. Ser una corporación implica un grado de unidad, de cohesión. Esta cohesión reside sobre todo, en una unidad conceptual, la que materializaremos en una unidad formal y en una unidad visual. ¿Qué significa que nuestra empresa tenga la imagen corporativa que queremos?

Que nos reconozcan y nos atribuyan los valores que más nos interesan, seriedad, credibilidad, juventud, modernidad, en fin, el que mejor representa a nuestra empresa. Es importante saber que la imagen corporativa es un activo mensurable y controlable -como los recursos financieros, los recursos humanos o los recursos materiales- ya que se dispone de procedimientos y técnicas de medición, seguimiento, valoración y evaluación de resultados. ¿Cómo se consigue tener una imagen eficaz que potencie a nuestra empresa?

Planificando, planificando y planificando toda nuestra comunicación. Diseñamos nuestra imagen corporativa

Page 22: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

25

Al crear nuestra empresa debemos pensar también en nuestra política de comunicación y en el diseño de la imagen corporativa.

¿Por qué debemos diseñar nuestra imagen corporativa?

Porque, tenemos que pensar que siempre transmitimos una imagen a través de nuestras acciones y si no planificamos que imagen queremos transmitir, corremos el riesgo de crearnos una imagen que no es la adecuada para nosotros. En cambio, planificando la imagen que queremos transmitir, somos nosotros los que la controlamos y decimos a nuestros públicos quienes somos. ¿Qué comunicamos con nuestra imagen corporativa?

Con nuestra imagen corporativa comunicamos nuestra identidad como empresa. Está compuesta por un conjunto de mensajes que identifican nuestra institución y que están orientados a inducir una determinada imagen de ella en el público.

Llevando estos conceptos a la práctica y poniéndonos manos a la obra, respondemos a estas preguntas. ¿Quiénes somos?

En primer lugar, definiremos nuestra identidad empresarial, el conjunto de rasgos y atributos que definen la esencia propia y diferencial de la empresa.

Ante todo, debemos tener claro que la identidad de una empresa se basa en los productos y/o servicios

Page 23: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

26

que se ofrecen, en su estructura, procedimientos e infraestructura y además, en la cultura corporativa -aspiraciones y valores, hacia sí misma y hacia el entorno que desarrolla. El comportamiento de una empresa -desde sus mensajes publicitarios hasta su servicio de postventa proporciona una gran cantidad de información sobre quienes somos y que hacemos.

El proceso de definición de identidad crea un marco para que una empresa encuentre una voz coherente, la puede expresar por medio de un logotipo o de su personal.

¿Cómo somos? Aquí plantearemos nuestras características,

tanto los puntos que creemos son fuertes como los que creemos débiles. ¿Qué atributos queremos que nos identifiquen como empresa? De las características positivas que destacamos de nuestra empresa, elegimos las que consideramos son las más idóneas para representarnos. Por ejemplo, somos una empresa joven, dinámica, flexible y queremos transmitir esta imagen, o somos una empresa joven, dinámica, flexible pero que por nuestro mercado o tipo de actividad, debemos tener una imagen más tradicional, no dar sensación de juventud, etc. Una vez decidida nuestra identidad empresarial, la que estará determinada por lo establecido en nuestro plan de empresa, pensaremos en como desarrollarla, codificarla y en como comunicarla. El desarrollo de nuestra identidad empresarial comienza con la elección del nombre de nuestra empresa.

Page 24: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

27

EL NOMBRE

En la página http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm, el nombre es un factor muy importante, el punto de partida, él le dará personalidad a nuestra empresa. Es de capital importancia comunicacional dado que aparece en todo tipo de mensajes. Cumple dos funciones, la de identificación indica qué y cómo somos- y la de denominación quiénes somos. Dado que el lenguaje oral es la forma de comunicación interpersonal por excelencia, el nombre es el signo que circula con mayor fluidez entre el público. Es el primer dato del programa del diseño visual de la empresa, es conveniente que tenga algunas características, ser funcional ser eficaz comunicativamente, pronunciable, memorable, ocurrente u original, versátil, y tener la capacidad de adecuarse a diferentes usos; semánticos todo aquello que apela a la adecuación entre el nombre

Page 25: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

28

identificador y lo identificado. El nombre debe responder a la fantasía del consumidor y adaptarse a los códigos de lectura y debe ser expresivo, nos referimos a las cualidades estéticas y literarias del nombre. En general, las modalidades de denominación de empresas más utilizadas son: La descripción de los atributos o actividad de la empresa. Utilizan esta modalidad, por ejemplo, los museos: Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Museo del Libro, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Instituto Valenciano de Arte Moderno. La simbolización, alusión a la institución mediante una metáfora o imagen. Utiliza esta modalidad, por ejemplo, la prensa escrita: El Mundo, El País, ABC, La Razón.

Denominar a la empresa mediante el nombre de una persona, fundador, dueño . Utilizan esta modalidad, por ejemplo, las empresas de moda: Roberto Verino, Aghata Ruiz de la Prada, Vitorio y Luchino, Purificación García. Aludir al lugar de origen o área de influencia de la empresa. Utilizan esta modalidad, por ejemplo, las entidades financieras: Caja Madrid, Caja de Segovia, Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya.

Page 26: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

29

La construcción artificial mediante iniciales, fragmentos de palabras. Utilizan esta modalidad, por ejemplo, las operadoras telefónicas: Unidos, Jazztel, Moviline, Madritel. Cuando ya tenemos nuestro nombre debemos convertirlo en nuestra marca, así que ahora, creamos nuestra imagen gráfica: el logotipo y el imagotipo.

EL LOGOTIPO

El logotipo según

Page 27: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

30

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm la versión visual, básicamente gráfica, del nombre. Con él se le agregan al nombre atributos de nuestra identidad institucional.

Al igual que la Imagen de Marca, el Logotipo de una firma es un factor determinante en la visión que los demás tienen de nosotros. En la página http://www.intratel.es/imagen.asp comenta que el logotipo está formado por el nombre de la firma, compuesto por un tipo y color/es de letra identificativos, y en ocasiones acompañados de un elemento que refuerza al nombre, características, o actividad de la Compañía a la que representa. Un logotipo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc., fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual. El principal requisito de un logo consiste en que debería reflejar la posición de mercado de la empresa. Él logo le permitirá a la compañía colocarse visualmente al lado de sus competidores y le ayudaría a aparecer como el proveedor más profesional y atractivo dentro de su sector de mercado. Él logo puede incorporarse, como un trabajo posterior de diseño, a la papelería, el transporte y en carteles que indiquen la presencia de la empresa o identifiquen sus locales comerciales. También se pude utilizar en la publicidad de prensa, en muchos casos en blanco y negro. Por lo tanto es importante tener en cuenta una amplia gama de posibles aplicaciones en las fases iniciales de la creación de la imagen, para asegurar una eficacia permanentemente en una variedad de medios informativos diferentes.

Page 28: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

31

Un diseñador a quien se encarga este tipo de trabajo debería evaluar siempre el problema dentro de su contexto. El diseño de un logo o una imagen empresarial deberá estar dictado por los requisitos del cliente y la investigación del diseñador. Un cliente puede tener preferencia por unos temas en particular, que serán influencias importantes en el diseño. No obstante, la prioridad debería siempre consistir en obtener la imagen comercial más apropiada, por muy distinta que resulte el concepto original. Es una cuestión de interpretar el punto de vista subjetivo del cliente y a la vez de sacar ventaja del material de investigación.

Gran parte de la solución de problemas en el diseño para empresa se apoya en una investigación exhaustiva y en decisiones inteligentes de mercado, seguidas de una buena interpretación visual. El esfuerzo invertido en esta fase, cuando se intenta determinar cual es la imagen apropiada para el cliente, es de incalculable valor. La mayoría de los comercios, grandes y pequeños, requieren una imagen comercial que estará presente en todo material impreso de la compañía. El objetivo es el de establecer una etiqueta distintiva y apropiada que separe a este comercio de sus competidores. La aplicación más habitual de logos es en membretes de cartas, facturas, tarjetas de saludo, talonarios de recibos y tarjetas comerciales. Su empleo se puede extender a uniformes, embalajes, etiquetado de productos y anuncios de prensa.

Page 29: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

32

El IMAGOTIPO Y LA TIPOGRAFÍA

El imagotipo según la página

Page 30: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

33

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm es cuando al nombre y su forma gráfica suele sumarse una imagen que mejora las condiciones de identificación. El imagotipo, es la imagen que sumada al nombre y su forma gráfica logo, se utiliza para mejorar las condiciones de identificación. Debe ser una imagen que represente un concepto, el mismo que el logo, preferentemente . En general, el logotipo y el imagotipo deben ser sencillos y fáciles de reproducir, tanto en blanco y negro como en color y en diferentes tamaños. Los tres juntos:

El nombre, el logotipo y el imagotipo tienen que constituir un sistema en el que los significados parciales de los tres se entrelazan y aluden sintéticamente a la identidad de la empresa.

Teniendo en cuenta esto, la primera acción que debemos desarrollar, la que da vida junto con la elección del nombre a nuestra empresa es la Comunicación a través del diseño, del diseño gráfico, en este caso. Ahora bien, antes de describir las acciones de comunicación que podemos utilizar para crear y comunicar nuestra imagen corporativa, debemos tener en cuenta que nuestra identidad corporativa también la creamos y transmitimos, a través de nuestro entorno físico y de nuestras actuaciones, y que existen acciones de comunicación que mejoran, modifican o mantienen estos factores.

Las tipografías son usadas a diario, por ejemplo cuando hacemos un trabajo escrito con una computadora y seleccionamos el tipo de letra que emplearemos; cuando consultamos un libro u hojeamos una revista o el periódico y notamos distintas letras, pues ellas son las tipografías.

Page 31: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

34

"La tipografía lo que busca es que las letras, el mensaje se adapte hacia el público al que va dirigido" "La tipografía lo que busca principalmente es ser funcional, comunicar, transmitir, aunque sea experimental no deja de comunicar."

Page 32: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

35

EL RESPONSABLE DE LA COMUNICACIÓN Y LA MARCA DE PRESENCIA

Según página

Page 33: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

36

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm es muy importante que una persona o un equipo de personas sean los responsables de gestionar la comunicación de la empresa, tanto las relaciones internas como la comunicación hacia el exterior. En esta persona o personas se tienen que centralizar y coordinar todos los mensajes que la empresa emite. El responsable de comunicación debe estar al corriente de lo que se desarrolla en el departamento de marketing, y a partir de él planificará, gestionará y evaluará todo el conjunto de acciones destinadas a cohesionar y fortalecer la imagen de la empresa ante su propio personal y su entorno. Tendrá doble función, ser fuente de información para el público interno de la empresa a la vez se nutrirá de aquella información interna que precise para desarrollar las gestiones externas- y ser fuente de comunicación, creación y mantenimiento de la imagen corporativa hacia el exterior. Uno de sus trabajos será diseñar y redactar el manual de identidad corporativa. La Comunicación Promocional es toda acción de comunicación tendiente a dar a conocer al público de una forma directa, nuestra cultura, nuestras actividades, productos, servicios, otras acciones de comunicación que estemos desarrollando, etc. Con ella, propiciamos el conocimiento directo de nuestra empresa la cual abarca una amplia gama de actividades, desde otorgar al público la posibilidad de conocer personalmente la empresa hasta facilitarle documentación. Utilizando esta acción de comunicación tenemos la posibilidad de contactar cara a cara, o casi, con nuestro público. Esto es importante porque debemos pensar que para vender no es suficiente ofrecer un producto a un precio atractivo a través de un canal bien estructurado, es preciso dar a conocer

Page 34: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

37

la oferta, poner de manifiesto sus cualidades distintivas a través de acciones promocionales apropiadas. La podemos utilizar para comunicarnos tanto con el público en general como con cualquiera de los eslabones de la cadena distributiva. El material promocional puede enviarse al consumidor o a los distribuidores, adopta la forma de una carta, folletos, catálogos, también material no impreso, presentaciones, vídeos, CDS, o incluso puede desplegarse en el lugar de venta, en este caso el material toma la forma de letreros, displays o exhibidores, regalos, objetos con nuestra imagen, etc.

CAMPAÑA DE PUBLICIDAD

Page 35: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

38

En la página http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm, trata de como un conjunto de esfuerzos, comprendidos generalmente por publicitarios, contratados por un anunciante con el fin de dar a conocer una empresa, una institución, un producto, un servicio, una imagen de marca o un sector de actividad. De acuerdo al mensaje que queremos transmitir, al público al que queremos llegar, elegimos el tipo de publicidad más adecuada, publicidad gráfica o publicidad audiovisual o la combinación de ambas. Nos ayudará en esta decisión conocer los diferentes medios de comunicación en los que podemos publicitarnos:

Prensa Radio Televisión Vía pública Internet

La campaña de publicidad continúa con el proceso creativo cómo comunicamos nuestros mensajes y con el proceso de realización materialización de las ideas seleccionadas en el proceso creativo, producción del o los anuncios gráfico, spot, cuña o cartel.

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS

ENTREVISTA CON WENDY REYES

Page 36: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

39

¿¿¿¿ Cómo ha sido el cambio para la empresa desdCómo ha sido el cambio para la empresa desdCómo ha sido el cambio para la empresa desdCómo ha sido el cambio para la empresa desde que e que e que e que la imagen se comenzó a trabajar?la imagen se comenzó a trabajar?la imagen se comenzó a trabajar?la imagen se comenzó a trabajar? Ha sido aceptado muy bien, antes teníamos como logotipo el dibujo de un hombre con las mismas características de don Ceras pero estaba muy feo pero nuestra agencia de publicidad hizo un buen trabajo y mejoro notoriamente a Don Ceras haciendo una figura de plasticina de la cual se desprenden todas las imágenes que publicamos de Don Ceras, lo cual logro que nuestros clientes lo recordaran e identificaran mejor, que es lo que buscamos. ���� ¿Creen que darle un seguimient¿Creen que darle un seguimient¿Creen que darle un seguimient¿Creen que darle un seguimiento a la imagen de o a la imagen de o a la imagen de o a la imagen de el Ceramicón, ha ayudado en su crecimiento?el Ceramicón, ha ayudado en su crecimiento?el Ceramicón, ha ayudado en su crecimiento?el Ceramicón, ha ayudado en su crecimiento? Si nos ayuda para mantener una imagen constante para que los que ya están como nuestros clientes se recuerden y para los que todavía no son nuestros clientes nos conozcan y piensen en nosotros para comprar pisos y azulejos cerámicos. ���� ¿Consideran que utilizar una imagen como Don ¿Consideran que utilizar una imagen como Don ¿Consideran que utilizar una imagen como Don ¿Consideran que utilizar una imagen como Don Ceras ayuda a atraer al grupo objetivo?Ceras ayuda a atraer al grupo objetivo?Ceras ayuda a atraer al grupo objetivo?Ceras ayuda a atraer al grupo objetivo?

Si nos ayuda no solo para llegar a nuestro mercado objetivo si no que también a todo el público en general ya que es una imagen agradable para identificar.

Page 37: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

40

���� ¿C¿C¿C¿Cóóóómo a influido esa publicidad para que la mo a influido esa publicidad para que la mo a influido esa publicidad para que la mo a influido esa publicidad para que la empresa crezca tanto a nivel nacional e internacional?empresa crezca tanto a nivel nacional e internacional?empresa crezca tanto a nivel nacional e internacional?empresa crezca tanto a nivel nacional e internacional? La imagen es algo que nos representa en el mercado y nos hace tener una presencia, pero la principal razón por la que hemos crecido es porque tenemos la mejor variedad, calidad, precios y servicio del mercado. ���� ¿En qu¿En qu¿En qu¿En quéééé forma esperan poder aumentar su forma esperan poder aumentar su forma esperan poder aumentar su forma esperan poder aumentar su crecimiento tanto en ventas como en expandircrecimiento tanto en ventas como en expandircrecimiento tanto en ventas como en expandircrecimiento tanto en ventas como en expandirse a mas se a mas se a mas se a mas países?países?países?países?

Actualmente contamos con seis tiendas en Guatemala y una en El Salvador y la forma en la que hemos logrado salir adelante y estar como los número uno en el mercado son por las razones que le detalle en la pregunta anterior, adicional siempre estamos buscando formas de atraer más clientes.

���� ¿C¿C¿C¿Cóóóómo ven la imagen de la competencia de las mo ven la imagen de la competencia de las mo ven la imagen de la competencia de las mo ven la imagen de la competencia de las empresas de pisos y azulejos en Guatemala?empresas de pisos y azulejos en Guatemala?empresas de pisos y azulejos en Guatemala?empresas de pisos y azulejos en Guatemala?

Algunas muy buenas y otras que no lo son tanto, sin embargo a ninguna la desestimamos todas son importantes y existen porque tienen una parte del mercado, razón por la cual no los perdemos de vista pero buscamos siempre estar un paso adelante.

Entrevista Ely Cuevas

ejecutiva de cuenta de dos puntos DDB

Page 38: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

41

Entrevista Entrevista Entrevista Entrevista realizadarealizadarealizadarealizada aaaa la ejecutiva de cuenta, de la ejecutiva de cuenta, de la ejecutiva de cuenta, de la ejecutiva de cuenta, de

dos puntos DDB que tiene a su cargo la imagen de el dos puntos DDB que tiene a su cargo la imagen de el dos puntos DDB que tiene a su cargo la imagen de el dos puntos DDB que tiene a su cargo la imagen de el Ceramicón, Ely Cuevas.Ceramicón, Ely Cuevas.Ceramicón, Ely Cuevas.Ceramicón, Ely Cuevas.

� Cómo es la imagen publicitaria que manejan en Cómo es la imagen publicitaria que manejan en Cómo es la imagen publicitaria que manejan en Cómo es la imagen publicitaria que manejan en el Ceramicón?el Ceramicón?el Ceramicón?el Ceramicón? El Ceramicón aprovecha a su personaje "don ceras" al que explota en todos los anuncios, tanto institucionales como ofertaros .

���� Utilizan parámetros específicos en sus diseños? Utilizan parámetros específicos en sus diseños? Utilizan parámetros específicos en sus diseños? Utilizan parámetros específicos en sus diseños? en que ?en que ?en que ?en que ? Todos los anuncios deben llevar la imagen de su personaje, el logo, la dirección de la pagina Web, el listado de sus tiendas y listado de algunos productos de línea que manejan. En esto como elementos obligatorios en los anuncios

���� Cuáles son los colores que deben utilizar en la Cuáles son los colores que deben utilizar en la Cuáles son los colores que deben utilizar en la Cuáles son los colores que deben utilizar en la imagen? imagen? imagen? imagen? Los colores que predominan son el rojo, azul y verde como parte del logo, sin embargo; no es obligatorio, de acuerdo al diseño los colores pueden no ir incluidos siempre � Qué tipo de publicidad utilizan con más Qué tipo de publicidad utilizan con más Qué tipo de publicidad utilizan con más Qué tipo de publicidad utilizan con más frecuencia? frecuencia? frecuencia? frecuencia? Institucional mensual de la marca � Cada cuanto sacan material nuevo?Cada cuanto sacan material nuevo?Cada cuanto sacan material nuevo?Cada cuanto sacan material nuevo? Cada mes ���� Qué tipo de promociones han hecho?Qué tipo de promociones han hecho?Qué tipo de promociones han hecho?Qué tipo de promociones han hecho? Promociones internas con productos y líneas internas y ofertas.

Page 39: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

42

� Cuál ha sido la aceptación del G.O?Cuál ha sido la aceptación del G.O?Cuál ha sido la aceptación del G.O?Cuál ha sido la aceptación del G.O? La aceptación es buena y se verifica contra las ventas.

� En que país pautan más?En que país pautan más?En que país pautan más?En que país pautan más? Guatemala, aunque también se tiene pauta en el salvador.

Entrevista Erick Laparra creativo de dos puntos

DDB

Page 40: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

43

Entrevista realizada al creativo actual de la imagen

de el Ceramicón, Erick Laparra

� ¿Utilizan pará¿Utilizan pará¿Utilizan pará¿Utilizan parámetros específicos en sus diseños? metros específicos en sus diseños? metros específicos en sus diseños? metros específicos en sus diseños? en que ?en que ?en que ?en que ?---------------------------- � Cuáles son los colores que deben utilizar en la Cuáles son los colores que deben utilizar en la Cuáles son los colores que deben utilizar en la Cuáles son los colores que deben utilizar en la imagen? imagen? imagen? imagen? La paleta surge de los colores del logotipo.

� ¿Qué tipo de publicidad utilizan con más ¿Qué tipo de publicidad utilizan con más ¿Qué tipo de publicidad utilizan con más ¿Qué tipo de publicidad utilizan con más frecuencia? frecuencia? frecuencia? frecuencia?

Si la pregunta es qué medio, la respuesta es prensa. � ¿Cada cuanto sacan material nuevo?¿Cada cuanto sacan material nuevo?¿Cada cuanto sacan material nuevo?¿Cada cuanto sacan material nuevo? Mensualmente.

� ¿Qué tipo de promociones han hecho?¿Qué tipo de promociones han hecho?¿Qué tipo de promociones han hecho?¿Qué tipo de promociones han hecho? Varias; desde descuentos hasta beneficios a

clientes y productos especiales. � ¿Cuál es el GO al que dirigen la publicidad?¿Cuál es el GO al que dirigen la publicidad?¿Cuál es el GO al que dirigen la publicidad?¿Cuál es el GO al que dirigen la publicidad? ----------

� ¿Cuál ha si¿Cuál ha si¿Cuál ha si¿Cuál ha sido la aceptación del G.O? do la aceptación del G.O? do la aceptación del G.O? do la aceptación del G.O? ------------------------------------------------

���� ¿En que país pautan más?¿En que país pautan más?¿En que país pautan más?¿En que país pautan más? Guatemala.

ENTREVISTA CÉSAR ANTILLÓN

Diseñador Gráfico

Page 41: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

44

� ¿Como empezó la imagen del Ceramicón?Como empezó la imagen del Ceramicón?Como empezó la imagen del Ceramicón?Como empezó la imagen del Ceramicón? El logotipo era la caricatura de Don Ceras de medio cuerpo, sosteniendo unos rombos que representaban los pisos con el slogan “ Verdaderos precios de quemazón”.

• En quEn quEn quEn quéééé año comenzó a trabajar la imagen de el año comenzó a trabajar la imagen de el año comenzó a trabajar la imagen de el año comenzó a trabajar la imagen de el Ceramicón?Ceramicón?Ceramicón?Ceramicón? En 1999. � ¿Utilizaban algún tipo de estrategia espUtilizaban algún tipo de estrategia espUtilizaban algún tipo de estrategia espUtilizaban algún tipo de estrategia específica?ecífica?ecífica?ecífica? En la parte de imagen, solo se utilizaba el logotipo a colores, del cual se extraían los rombos para trabajarlos por separado como un elemento gráfico más adentro del formato. � ¿Bajo quBajo quBajo quBajo quéééé parámetros trabajaban la imagen?parámetros trabajaban la imagen?parámetros trabajaban la imagen?parámetros trabajaban la imagen? Se utilizaban a full color y únicamente la caricatura de Don ceras y los rombos a color. � ¿Que tipo de publicidad utilizaban?Que tipo de publicidad utilizaban?Que tipo de publicidad utilizaban?Que tipo de publicidad utilizaban? Imagen Corporativa. � ¿Ya existía Don Ceras ?Ya existía Don Ceras ?Ya existía Don Ceras ?Ya existía Don Ceras ? Si desde que lo comencé a trabajar. � ¿Los colores que utilizaban eran los mismos de Los colores que utilizaban eran los mismos de Los colores que utilizaban eran los mismos de Los colores que utilizaban eran los mismos de ahora?ahora?ahora?ahora? Son los mismos, predominando los primarios.

DISEÑADOR GRÁFICO

ALEJANDRO AZURDIA

Page 42: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

45

CCCCóóóómo ve la imagen del mo ve la imagen del mo ve la imagen del mo ve la imagen del CeramicónCeramicónCeramicónCeramicón????

Anticuada Cree que la imagen es adecuada para el tipo de Cree que la imagen es adecuada para el tipo de Cree que la imagen es adecuada para el tipo de Cree que la imagen es adecuada para el tipo de producto que maneja?producto que maneja?producto que maneja?producto que maneja? No, pues se trata de vender productos que reflejen vanguardismo, lo ultimo en azulejos etc. y eso no concuerda con la imagen. ----Considera que los colores que manejan son Considera que los colores que manejan son Considera que los colores que manejan son Considera que los colores que manejan son atractivos y llaman la atención?atractivos y llaman la atención?atractivos y llaman la atención?atractivos y llaman la atención? No. ----Si tuviera que comprar pisos o azulSi tuviera que comprar pisos o azulSi tuviera que comprar pisos o azulSi tuviera que comprar pisos o azulejos penaría ejos penaría ejos penaría ejos penaría como primera opción en el Ceramicón? como primera opción en el Ceramicón? como primera opción en el Ceramicón? como primera opción en el Ceramicón? ---- por qué? por qué? por qué? por qué? Pues por la fama que ya tienen si, ya que se que es económico y tienen variedad.

DISEÑADOR GRÁFICO

Page 43: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

46

ALEJANDRO AZURDIA

Personaje Don CerasPersonaje Don CerasPersonaje Don CerasPersonaje Don Ceras ---- Don Ceras da la imagen de un hombreDon Ceras da la imagen de un hombreDon Ceras da la imagen de un hombreDon Ceras da la imagen de un hombre???? Viejo, anticuado, amistoso, no sabe nada de arquitectura ni ultimas tendencias, se confiable, no se ve mafioso, débil, sin carácter. -Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada al Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada al Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada al Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada al tiptiptiptipo de producto que representa?o de producto que representa?o de producto que representa?o de producto que representa? A pesar de que se adecua a una imagen que refleja económico, no creo que sea adecuado ya que el no representa a alguien que pueda asesorarme en estilo, solo en materiales de construcción, no de acabados finales. ----ConConConConsidera que el tipo de vestuario es adecuado al sidera que el tipo de vestuario es adecuado al sidera que el tipo de vestuario es adecuado al sidera que el tipo de vestuario es adecuado al tipo de trabajo que desempeñaría?tipo de trabajo que desempeñaría?tipo de trabajo que desempeñaría?tipo de trabajo que desempeñaría? Si

Page 44: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

47

DISEÑADOR GRÁFICO

ALEJANDRO AZURDIA

DON CERASDON CERASDON CERASDON CERAS ---- Considera que el color de la ropa de Don Ceras Considera que el color de la ropa de Don Ceras Considera que el color de la ropa de Don Ceras Considera que el color de la ropa de Don Ceras es adecuadoes adecuadoes adecuadoes adecuado???? No ---- Considera que Don Ceras tiene un papel Considera que Don Ceras tiene un papel Considera que Don Ceras tiene un papel Considera que Don Ceras tiene un papel importante en la imagen del material?importante en la imagen del material?importante en la imagen del material?importante en la imagen del material? Si ---- Cree que Don Ceras cumple con las características Cree que Don Ceras cumple con las características Cree que Don Ceras cumple con las características Cree que Don Ceras cumple con las características del grupo objetivo al que se dirige?del grupo objetivo al que se dirige?del grupo objetivo al que se dirige?del grupo objetivo al que se dirige? No

IMAGEN GLOBALIMAGEN GLOBALIMAGEN GLOBALIMAGEN GLOBAL

¿¿¿¿QuQuQuQuéééé opina sobre la imagenopina sobre la imagenopina sobre la imagenopina sobre la imagen global?global?global?global? - Hace falta ya un rediseño, un nuevo enfoque.......... para crecer, considero que ahora pueden estar ya estancados, a pesar de que tienen mucho mercado ya no se ve vías de crecimiento. por otra parte en la radio es un buen manejo y ese jingle de...... el Ceramicón el Ceramicón, el Ceramicón......... pues de alguna manera logra apropiarse de la aprensión del G.O. ¿¿¿¿CCCCóóóómo cree que esta afecta en el crecimiento de mo cree que esta afecta en el crecimiento de mo cree que esta afecta en el crecimiento de mo cree que esta afecta en el crecimiento de una empresa, o servicio?una empresa, o servicio?una empresa, o servicio?una empresa, o servicio? ---- ¿¿¿¿Por qué?Por qué?Por qué?Por qué?

- Que manera, directa ya que esta es la carta de presentación para poder abrir nuevos mercados.

Page 45: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

48

ENTREVISTA AL ARQUITECTO

GABRIEL EVANS M.

---- Como ve la imagen del Ceramicón?Como ve la imagen del Ceramicón?Como ve la imagen del Ceramicón?Como ve la imagen del Ceramicón? - atractiva, innovadora, amigable ---- CreCreCreCree que la imagen es adecuada e que la imagen es adecuada e que la imagen es adecuada e que la imagen es adecuada paraparaparapara el tipo el tipo el tipo el tipo

de producto que maneja?de producto que maneja?de producto que maneja?de producto que maneja? SI ---- Considera que los colores que manejan son Considera que los colores que manejan son Considera que los colores que manejan son Considera que los colores que manejan son

atractivos y llaman la atención?atractivos y llaman la atención?atractivos y llaman la atención?atractivos y llaman la atención? SI ---- Si tuviera que comprar pisos o azulejos penaría Si tuviera que comprar pisos o azulejos penaría Si tuviera que comprar pisos o azulejos penaría Si tuviera que comprar pisos o azulejos penaría

como primera opción en El Ceramicón?como primera opción en El Ceramicón?como primera opción en El Ceramicón?como primera opción en El Ceramicón? - Si, definitivamente.

---- Por qué?Por qué?Por qué?Por qué? Publicidad amigable, buena atención producto

de buena calidad a precio razonable. PERSONAJE DON CERASPERSONAJE DON CERASPERSONAJE DON CERASPERSONAJE DON CERAS

---- Don Ceras da la imagen de un hombre?Don Ceras da la imagen de un hombre?Don Ceras da la imagen de un hombre?Don Ceras da la imagen de un hombre? Trabajador y de edad adulta. ---- Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada

al tipo de producto que represeal tipo de producto que represeal tipo de producto que represeal tipo de producto que representa?nta?nta?nta? SI

Page 46: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

49

- Considera que el tipo de vestuario es adecuado Considera que el tipo de vestuario es adecuado Considera que el tipo de vestuario es adecuado Considera que el tipo de vestuario es adecuado al tipo de trabajo que desempeñaría?al tipo de trabajo que desempeñaría?al tipo de trabajo que desempeñaría?al tipo de trabajo que desempeñaría? Podría funcionar pero parece más cocinero.

- Considera que el color de la ropa de Don Ceras Considera que el color de la ropa de Don Ceras Considera que el color de la ropa de Don Ceras Considera que el color de la ropa de Don Ceras es adecuades adecuades adecuades adecuado?o?o?o? Si, es uso de colores primarios es llamativo, además de un realce con el verde. ---- Considera que Don Ceras tiene un papel Considera que Don Ceras tiene un papel Considera que Don Ceras tiene un papel Considera que Don Ceras tiene un papel importante en la imagen del material?importante en la imagen del material?importante en la imagen del material?importante en la imagen del material? SI, definitivamente, es una imagen amigable, que representa muy bien el servicio y atención que brindan. ---- Cree que Don Ceras cumple con las características Cree que Don Ceras cumple con las características Cree que Don Ceras cumple con las características Cree que Don Ceras cumple con las características del grupo objetivo al que se dirige?del grupo objetivo al que se dirige?del grupo objetivo al que se dirige?del grupo objetivo al que se dirige? Si

Page 47: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

50

LOGOTIPO

---- Cómo es el logotipo?Cómo es el logotipo?Cómo es el logotipo?Cómo es el logotipo? Utilizan tres rombos de diferentes colores, representando el piso cerámico, junto con el utilizan una tipografía dinámica Sans Serif; siempre tratan de incluir la imagen de Don Ceras en el logotipo. ---- Da la imagen de la empresa de el Ceramicón?Da la imagen de la empresa de el Ceramicón?Da la imagen de la empresa de el Ceramicón?Da la imagen de la empresa de el Ceramicón?

Page 48: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

51

Como se lee el nombre de El Ceramicón junto con los tres rombos de colores hace que se identifique el lugar.

---- Es legible la tipografía que utilizan?Es legible la tipografía que utilizan?Es legible la tipografía que utilizan?Es legible la tipografía que utilizan? Si es muy dinámica y sencilla, por lo tanto no interrumpe en la legibilidad. ---- LLLLos colores que utiliza son adecuados?os colores que utiliza son adecuados?os colores que utiliza son adecuados?os colores que utiliza son adecuados? Los colores son rojo, azul y verde oscuro los cuales no causan ninguna reacción negativa al ver la combinación ya que son colores básicos. ---- Utilizan algún grafismo?Utilizan algún grafismo?Utilizan algún grafismo?Utilizan algún grafismo? Siempre utilizan la imagen de los tres rombos y la de Don Ceras en los materiales impresos. ---- Utilizan algún slogan?Utilizan algún slogan?Utilizan algún slogan?Utilizan algún slogan?

El slogan que utilizan es “Especialistas en pisos cerámicos”, el cual siempre esta incluido abajo del logotipo.

Publicidad impresa Enero

Una Idea Brillante

- ¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan? Medio visual anuncio publicado en la prensa.

Page 49: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

52

- ¿M¿M¿M¿Manejan la misma línea de diseño en todos los anejan la misma línea de diseño en todos los anejan la misma línea de diseño en todos los anejan la misma línea de diseño en todos los materiales?materiales?materiales?materiales? Si la línea es similar en todos los anuncios, ya que los parámetros que utilizan, son los mismos en color, retículas tipografías etc, ya que la retícula que utiliza es en bloques divididos por color o imagen.

- ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?

La gama de color es igual a la que se utiliza en el logotipo, los colores van saliendo del mismo logotipo, combinándolos en distintos bloques de color, aunque en este anuncio el color predominante es el negro para representar oscuridad y el amarillo del foco para mostrar como brilla una idea.

- ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible? Las direcciones de las tiendas se pierden en el fondo azul y letra tan pequeña en color blanco, pero el cuerpo de texto blanco sobre el negro resalta.

- ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?es funcional?es funcional?es funcional? En este anuncio si es funcional el negro ya que enmarca la imagen la cual tiene colores llamativos que resaltan sobre el marco negro.

- ¿Cree que el color de la tipografía ayuda ¿Cree que el color de la tipografía ayuda ¿Cree que el color de la tipografía ayuda ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?a la legibilidad de la misma?a la legibilidad de la misma?a la legibilidad de la misma? El blanco de las letras de las direcciones se pierden el fondo azul y rojo, pero la

Page 50: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

53

tipografía blanca sobre el marco negro si resalta y da legibilidad al mensaje. - ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material? Si ya que es media pagina en forma vertical la cual es llamativa y suficiente para lo que se quiere transmitir.

- ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales? Aparece como la imagen principal de el anuncio siendo el punto focal del mismo el cual esta iluminado por una luz clara para q resalte.

- ¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón? Si el logotipo de el Ceramicón aparece abajo, haciendo presencia de marca en el material impreso.

- ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?materiales?materiales?materiales? En este anuncio solamente aparece Don Ceras una vez como punto focal de el anuncio.

- ¿Hacen uso de u¿Hacen uso de u¿Hacen uso de u¿Hacen uso de un slogan en el material?n slogan en el material?n slogan en el material?n slogan en el material? Si utilizan “ El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo. - ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el anuncio?anuncio?anuncio?anuncio? El anuncio transmite el mensaje “Una Brillante Idea”, la cual quiere informar que al comprar una cantidad de 25m cuadrados de piso cerámico, le obsequian una lámpara de pared o piso, por esa razón la imagen de Don Ceras, esta iluminado por un foco gigante, representando la brillante idea y las lámparas.

Publicidad impresa Febrero

Estamos que ReventamosEstamos que ReventamosEstamos que ReventamosEstamos que Reventamos

Page 51: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

54

- ¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan? Medio visual anuncio publicado en la prensa.

- ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los materiales?materiales?materiales?materiales? Si utilizan la misma línea que en los otros anuncios, solamente que la retícula de este hace énfasis en la imagen de Don Ceras, la cual ocupa la mitad del anuncio.

- ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?

La gama de color es igual a la que se utiliza en el logotipo, los colores van saliendo del mismo logotipo, combinándolos en distintos bloques de color, y en este anuncio el color rojo es el predominante como color de fondo.

- ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible? No es adecuada, ya que es muy delgada y en color claro, lo cual hace que se pierda y no se pueda leer con facilidad.

- ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?es funcional?es funcional?es funcional? El color que utilizaron de fondo es el rojo el cual hace que llame la atención el anuncio, aunque causa un poco de confusión con los artículos en oferta ya que no se leen con facilidad. - ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? No, ya que es muy claro y la tipografía muy delgada, por lo tanto el color no es el adecuado y causa problemas en la legibilidad y comprensión de el anuncio.

Page 52: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

55

- ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material? Si es media pagina en forma vertical la cual es llamativa y suficiente para lo que se quiere transmitir.

- ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales? En este anuncio, Don Ceras ocupa la mitad del anuncio el cual es el punto focal de el full page, y aparece una vez más abajo con el logotipo.

- ¿Siempre uti¿Siempre uti¿Siempre uti¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?lizan el logo de el Ceramicón?lizan el logo de el Ceramicón?lizan el logo de el Ceramicón? El logotipo de el Ceramicón aparece abajo, haciendo presencia de marca en el material impreso, junto con la imagen de Don Ceras.

- ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?materiales?materiales?materiales? Solamente aparece Don Ceras en grande y una vez más en pequeño junto con el logotipo de El Ceramicón.

- ¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material? Si utilizan “ El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo y un mensaje principal de el anuncio, “Estamos que reventamos”. - ¿Cual e¿Cual e¿Cual e¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el s el mensaje que quiere transmitir el s el mensaje que quiere transmitir el s el mensaje que quiere transmitir el anuncio?anuncio?anuncio?anuncio? El mensaje de el Anuncio es “Estamos que Reventamos”, el cual quiere dar el mensaje que las bodegas están llenas de artículos nuevos, lo cual va a hacer que revienten de tanto producto nuevo; por esa razón, el personaje de Don Ceras, que revienta de lleno.

Publicidad impresa Marzo

Page 53: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

56

DalíDalíDalíDalí con las Grandes ofertascon las Grandes ofertascon las Grandes ofertascon las Grandes ofertas

- ¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?

Medio visual anuncio publicado en la prensa.

- ¿Manejan la misma línea de ¿Manejan la misma línea de ¿Manejan la misma línea de ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los diseño en todos los diseño en todos los diseño en todos los materiales?materiales?materiales?materiales? En este anuncio, utilizan un tipo de diseño un poco variada por el tipo de imagen, pero siempre siguen la misma retícula de bloques de colores para dividir el anuncio en partes.

- ¿La gama de color que utilizan en los ma¿La gama de color que utilizan en los ma¿La gama de color que utilizan en los ma¿La gama de color que utilizan en los materiales teriales teriales teriales es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma? La gama de color es siempre la misma, la cual sale del logotipo, en los colores principales y en el fondo se incluyó una imagen diferente, por esa razón, incluyen colores diferentes como el café.

- ¿Considera que la tipogra¿Considera que la tipogra¿Considera que la tipogra¿Considera que la tipografía de los cuerpos de fía de los cuerpos de fía de los cuerpos de fía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible? Aquí la tipografía del anuncio no afecta en el tamaño ni en la legibilidad ya que el fondo es claro por lo tanto estas resaltan, solamente como en los demás anuncios la tipografía de las direcciones de las tiendas causa conflicto por ser delgada.

- ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?es funcional?es funcional?es funcional? Si es funcional, ya que el fondo es blanco lo cual hace que resalten los elementos que están sobrepuestos al igual que los cuerpos de texto.

- ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? En este caso la tipografía es oscura, lo cual hace legible el mensaje del anuncio, solamente causa problema la tipografía de las

Page 54: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

57

direcciones de las tiendas ya que están sobre fondo oscuro y son muy delgadas y por el tipo de impresión hace que estas se pierdan. - ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material? Es un full page con un tipo de imagen distinta, por lo tanto transmite el mensaje de manera llamativa para los lectores.

- ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales? En este anuncio, Don Ceras aparece varias veces con formas distintas por el tipo de cuadro que se quiere representar y en su contexto original a la par de el logotipo.

- ¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón? El logotipo de el Ceramicón aparece abajo del lado derecho, haciendo presencia de marca en el material impreso, junto con la imagen de Don Ceras como en el anuncio anterior.

- ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales? Solamente aparece Don Ceras con algunas transformaciones de su forma original y el original con el logotipo de El Ceramicón.

- ¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material? Si utilizan “El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo como parte ya integrada de el como un imagotipo. - ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el anuncio?¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el anuncio?¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el anuncio?¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el anuncio?

El mensaje de el Anuncio es las rebajas en pisos Españoles, por eso hicieron uso de algo que representara algo significativo de España como lo es un Cuadro de Dalí, e hicieron uso de su nombre con el mensaje principal que es Dale con las grandes ofertas, utilizando el Dalí en lugar de el Dale para que se unificara el anuncio.

Publicidad impresa Abril

Page 55: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

58

Te vamos a PegarTe vamos a PegarTe vamos a PegarTe vamos a Pegar

- ¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?

Medio visual anuncio publicado en la prensa.

- ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los materiales?materiales?materiales?materiales? Utilizan los bloques de color para las direcciones y la retícula como en los demás anuncios en forma vertical, y los colores y tipografía es siempre la misma.

- ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma? La gama de color no varia toda es igual a la del logotipo.

- ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible? Si es adecuada ya que e legible y no causa problemas con el fondo, solamente lo mismo que en los demás anuncios que el bloque de las direcciones se confunde por la letra delgada.

- ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?es funcional?es funcional?es funcional? El fondo es limpio en color blanco lo cual hace que los elementos no se confundan y resalten en el anuncio.

- ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? Si ayuda a que sea comprensible, ya que están en colores obscuros y el fondo es claro lo cual hace que no interfiera nada con la legibilidad del mensaje.

Page 56: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

59

- ¿Considera adecuad¿Considera adecuad¿Considera adecuad¿Considera adecuado el formato utilizado en el o el formato utilizado en el o el formato utilizado en el o el formato utilizado en el material?material?material?material? Si, es media página en forma vertical que juega con la forma en la que esta colocado Don Ceras en el anuncio.

- ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales? Don Ceras es el punto focal del anuncio en el cual aparece en grande y abreves y aparece una vez más abajo con el logotipo como en los demás anuncios.

- ¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón? El logotipo de el Ceramicón aparece igual que en todos los anuncios, abajo del lado derecho haciendo presencia de marca en el material, junto con la imagen de Don Ceras y el slogan como el imagotipo de la empresa.

- ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?materiales?materiales?materiales? El logotipo como en los demás con el personaje y Don Ceras en grande ocupando la mayor parte del anuncio.

- ¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material? El slogan utilizado en todos los anuncios “ El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo como en todos los materiales que realizan.

- ¿Cual es el mensaje que quiere transmit¿Cual es el mensaje que quiere transmit¿Cual es el mensaje que quiere transmit¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ir el ir el ir el anuncio?anuncio?anuncio?anuncio? El mensaje es pegado al techo, para dar la oferta que por la compra de 15m2 de piso, le obsequian una bolsa de pega fuerte , por esa razón Don Ceras esta pegado en el techo para representar el pegamento fuerte.

Publicidad impresa

Abril 2

Page 57: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

60

Te vamos a PegarTe vamos a PegarTe vamos a PegarTe vamos a Pegar

- ¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?

Medio visual anuncio publicado en la prensa.

- ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los materiales?materiales?materiales?materiales? Si, la línea es igual, con la misma retícula que los demás anuncios, solamente que la tipografía del mensaje varía a las anteriores.

- ¿La gama de color que utilizan en los materiales es ¿La gama de color que utilizan en los materiales es ¿La gama de color que utilizan en los materiales es ¿La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la misma?siempre la misma?siempre la misma?siempre la misma?

La gama de color no varía en nada.

- ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adectexto es adectexto es adectexto es adecuada y legible?uada y legible?uada y legible?uada y legible? El mensaje principal resalta porque la tipografía es gruesa y llamativa y de un tamaño superior a las demás, en el cuerpo de texto se utiliza una más delgada y

sencilla de menor tamaño que no interfiere en la legibilidad del mensaje.

- ¿Considera que el fondo utilizado en el material es ¿Considera que el fondo utilizado en el material es ¿Considera que el fondo utilizado en el material es ¿Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?funcional?funcional?funcional? si es funcional, no interfiere con ningún elemento del material ya que es blanco lo cual da limpieza al diseño y lo hace menos cargado. - ¿Cree que el color de la tipografía¿Cree que el color de la tipografía¿Cree que el color de la tipografía¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ayuda a la ayuda a la ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? Para el mensaje principal, se utilizó un color amarillo fuerte con orilla naranja-rojiza, lo cual sobre el fondo blanco hace que resalten los colores y que el mensaje sea legible y llamativo; en el cuerpo de texto se utilizó una tipografía negra y roja que hace legible .

Page 58: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

61

- ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material? Es un full page bastante limpio, con elementos llamativos, lo que muestra con claridad el anuncio.

- ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales? Si aparece en la parte central del full page, con guates de box que resaltan por el color rojo y aparece en el imagotipo de la empresa en la parte inferior derecha.

- ¿Siempre utili¿Siempre utili¿Siempre utili¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?zan el logo de el Ceramicón?zan el logo de el Ceramicón?zan el logo de el Ceramicón? El logotipo de el Ceramicón aparece abajo en el lado derecho, como un imagotipo como en todos los materiales que realizan. - ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?materiales?materiales?materiales?

Aparece Don Ceras en medio del anuncio y una vez más en pequeño junto con el logotipo de El Ceramicón en la parte inferior.

- ¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material? Utilizan el slogan de la empresa “ El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo como en todos los anuncios. - ¿Cual es ¿Cual es ¿Cual es ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el el mensaje que quiere transmitir el el mensaje que quiere transmitir el el mensaje que quiere transmitir el anuncio?anuncio?anuncio?anuncio? El mensaje es “Te Vamos a Pegar”, el cual quiere dar la oferta que por la compra de 15m2 de piso, le obsequian una bolsa de pega fuerte , por esa razón Don Ceras tiene unos guates de box como si estuviera pegándole a algo para representar el pegamento que regalan.

Publicidad impresa

Mayo

Page 59: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

62

Uno para Cada UnoUno para Cada UnoUno para Cada UnoUno para Cada Uno - ¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan? Medio visual anuncio publicado en la prensa.

- ¿Manejan la misma línea de diseño en ¿Manejan la misma línea de diseño en ¿Manejan la misma línea de diseño en ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los todos los todos los todos los materiales?materiales?materiales?materiales? Hacen uso de la retícula formada por bloques, solamente que no solo utilizaron en este anuncio los bloques de color, sino que también los formaron con filas formadas de imágenes de Don Ceras en pequeño.

- ¿La gama de color que uti¿La gama de color que uti¿La gama de color que uti¿La gama de color que utilizan en los materiales lizan en los materiales lizan en los materiales lizan en los materiales es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?

No varia, sigue la misma gama utilizada en todos los materiales.

- ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible? La tipografía utilizada en el anuncio no afecta en el tamaño ni en la legibilidad ya que el fondo es blanco y estas resaltan, al igual que en todos los materiales, crea un poco de confusión en el bloque inferior de las direcciones.

- ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?es funcional?es funcional?es funcional? Es un poco cargado por la gran cantidad de imágenes iguales que utilizaron, la cual hace pesado el diseño. - ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? Si ayuda ya que es oscura sobre fondo claro y algunas están utilizadas en bold, lo cual hace que se vean más sobre el fondo.

Page 60: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

63

- ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material? Es un full page que podría ser un poco pesado por el diseño tan cargado lo cual causaría rechazo del material.

- ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales?

En este anuncio, Don Ceras aparece en todo el diseño como fondo del material, lo cual lo hace muy cargado para el tipo de anuncio que se maneja. - ¿Siempre utilizan e¿Siempre utilizan e¿Siempre utilizan e¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?l logo de el Ceramicón?l logo de el Ceramicón?l logo de el Ceramicón? El logotipo de el Ceramicón aparece abajo del lado derecho, haciendo presencia de marca en el material como en todos los materiales.

- ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales? En este anuncio hacen uso de la imagen de Don Ceras como fondo del anuncio.

- ¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material?¿Hacen uso de un slogan en el material? Si utilizan el mismo slogan “El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo como parte ya integrada de el como un imagotipo. - ¿Cual es el mensaje que quiere transmi¿Cual es el mensaje que quiere transmi¿Cual es el mensaje que quiere transmi¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el tir el tir el tir el anuncio?anuncio?anuncio?anuncio? El mensaje que se quiere transmitir es que en El Ceramicón encontrará un estilo de piso para cada gusto por lo que la mejor opción es contar con ellos que seguramente encontrará uno a su gusto.

Publicidad Impresa

Mayo

Page 61: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

64

Nos Ponemos a sus PiesNos Ponemos a sus PiesNos Ponemos a sus PiesNos Ponemos a sus Pies

- ¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?

Medio visual anuncio publicado en la prensa.

- ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ¿Manejan la misma línea de diseño en todos los materiales?materiales?materiales?materiales? Si es la misma línea de diseño, en color, tipografía y retícula.

- ¿La gama de color que utilizan en los ¿La gama de color que utilizan en los ¿La gama de color que utilizan en los ¿La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la misma?materiales es siempre la misma?materiales es siempre la misma?materiales es siempre la misma? Si es la misma, no varia, sigue la misma gama utilizada en todos los materiales.

- ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible? La tipografía es sencilla y Sans serif que no causa conflicto para entender el mensaje.

- ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?es funcional?es funcional?es funcional? Por los colores que maneja la imagen de El Ceramicón el uso de fondos limpios y blancos hace que resalten los elementos y que no sea un diseño cargado y pesado para el lector. - ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? Si ayuda ya que es oscura sobre fondo claro como en otros anuncios anteriores, algunas están utilizadas en bold, lo cual hace que se vean más sobre el fondo blanco.

Page 62: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

65

- ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el ¿Considera adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material? Es un full page muy limpio y agradable a la vista del lector.

- ¿La imag¿La imag¿La imag¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los en de Don Ceras aparece siempre en los en de Don Ceras aparece siempre en los en de Don Ceras aparece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales?

Don Ceras aparece en el anuncio como centro del material y en el imagotipo de El Ceramicón. - ¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón? El logotipo de el Ceramicón se utiliza como en todos los materiales ya que tienen parámetros específicos en la retícula.

- ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?materiales?materiales?materiales? Solamente utilizan la imagen de Don Ceras en el centro del anuncio y como en los demás el imagotipo de El Ceramicón.

- ¿Hacen uso de un ¿Hacen uso de un ¿Hacen uso de un ¿Hacen uso de un slogan en el material?slogan en el material?slogan en el material?slogan en el material? El mismo slogan “El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo como parte ya integrada de el como un imagotipo. - ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el anuncio?anuncio?anuncio?anuncio? El mensaje es “Nos ponemos a sus pies”, ya que quieren mostrar la oferta de los pisos cerámicos.

Publicidad impresa

Junio

Page 63: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

66

No debería ser un LujoNo debería ser un LujoNo debería ser un LujoNo debería ser un Lujo

- ¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?¿Cuál es el medio que utilizan?

Medio visual anuncio publicado en la prensa.

- ¿Manejan la misma línea de dise¿Manejan la misma línea de dise¿Manejan la misma línea de dise¿Manejan la misma línea de diseño en todos los ño en todos los ño en todos los ño en todos los materiales?materiales?materiales?materiales? La retícula es igual en todos los anuncios y materiales que realizan en bloques horizontales que van en diferentes colores para diferenciar cada bloque.

- ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales ¿La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la mismaes siempre la mismaes siempre la mismaes siempre la misma???? Es la misma, solamente que hacen uso de fotografía que es un elemento diferente de los demás anuncios.

- ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de ¿Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible? La tipografía es sencilla y Sans serif que no causa conflicto para entender el mensaje y el tamaño es adecuado para el tamaño del material.

- ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material ¿Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?es funcional?es funcional?es funcional? El color del fondo es blanco lo cual hace que la fotografía de la botella resalte y se entienda el mensaje. - ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la ¿Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? El color negro del cuerpo de texto principal ayuda a que sea legible y no se confunda con los elementos.

Page 64: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

67

- ¿Considera ¿Considera ¿Considera ¿Considera adecuado el formato utilizado en el adecuado el formato utilizado en el adecuado el formato utilizado en el adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material? Es un full page que no molesta para el tipo de anuncio, aunque en este caso hubieran podido usar otro tipo de formato el cual hubiera mostrado la fotografía de igual manera.

- ¿La imagen de Don Ceras apar¿La imagen de Don Ceras apar¿La imagen de Don Ceras apar¿La imagen de Don Ceras aparece siempre en los ece siempre en los ece siempre en los ece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales? En este anuncio la imagen de Don Ceras, solamente aparece en el imagotipo de la empresa y en el grafismo de el logotipo de pagos precio de contado. - ¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?¿Siempre utilizan el logo de el Ceramicón? El logotipo aparece en el mismo lugar que las anteriores no cambia en ningún momento.

- ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los ¿Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?materiales?materiales?materiales? Hacen uso de el imagotipo de la empresa y un logo secundario de la cara de Don Ceras, de crédito en compras a precio de contado.

- ¿Hace¿Hace¿Hace¿Hacen uso de un slogan en el material?n uso de un slogan en el material?n uso de un slogan en el material?n uso de un slogan en el material? El mismo slogan “El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo como parte ya integrada de su imagotipo. - ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el anuncio?anuncio?anuncio?anuncio? El mensaje es “No debería ser un lujo tener un piso más bello”, lo que quieren dar de mensaje con la fotografía es que el vino es algo exclusivo y de alguna manera un lujo, por lo tanto el piso que se está promocionando cumple con esas características a un menor precio que en el mercado.

Page 65: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

68

Publicidad impresa Septiembre

Pisos Resbalosos Pisos Resbalosos Pisos Resbalosos Pisos Resbalosos - Cuál es el medio que utilizan?Cuál es el medio que utilizan?Cuál es el medio que utilizan?Cuál es el medio que utilizan?

Visual anuncio publicado en la prensa.

- Manejan la misma línea de diseño en todos los materiales?

Si la línea es similar en todos los anuncios, ya que los parámetros que utilizan, son los mismos en color, retículas tipografías etc.

- La gama de color que utilizan en los materiales La gama de color que utilizan en los materiales La gama de color que utilizan en los materiales La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?

La gama de color es igual a la que se utiliza en el logotipo, los colores van saliendo del mismo, combinándolos en distintos bloques de color.

- Considera que la tipografía de los cuerpos de Considera que la tipografía de los cuerpos de Considera que la tipografía de los cuerpos de Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible?texto es adecuada y legible? No, ya que al igual que en el anuncio número 1, el cuerpo de texto se pierde un poco por la imagen de fondo y las direcciones de las tiendas que se pierden en el fondo azul y letra tan pequeña en color blanco.

- Considera que el fondo utilizado en el material Considera que el fondo utilizado en el material Considera que el fondo utilizado en el material Considera que el fondo utilizado en el material es funcional?es funcional?es funcional?es funcional? No ya que el fondo es una fotografía de un pavimento en el cual hay unas marcas de llantas dando la idea que se deslizaron en el, pero es confusa ya que cuesta comprender la fotografía y lo que ésta significa.

Page 66: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

69

- Cree que el color de la tipografía ayuda a la Cree que el color de la tipografía ayuda a la Cree que el color de la tipografía ayuda a la Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? Para el titular principal si ya que por el tamaño y el tipo de letra resalta el amarillo dentro de la imagen de fondo y el blanco de las letras de las direcciones se pierde demasiado aparte que la

impresión no ayuda porque las tintas están impresas fuera del área requerida lo cual crea confusión en la lectura. - Considera adecuado el formato utilizado en el Considera adecuado el formato utilizado en el Considera adecuado el formato utilizado en el Considera adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material?

Si ya que es media pagina en forma vertical la cual es llamativa y suficiente para lo que se quiere transmitir.

- La imagen de Don Ceras apLa imagen de Don Ceras apLa imagen de Don Ceras apLa imagen de Don Ceras aparece siempre en los arece siempre en los arece siempre en los arece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales? Si aparece dos veces, una de cuerpo entero junto con el logotipo y otra solo la parte de arriba.

- Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?Siempre utilizan el logo de el Ceramicón? Si el logotipo de El Ceramicón siempre aparece, hace presencia de marca en los materiales impresos.

- Utilizan algún grafismo o imagen en los Utilizan algún grafismo o imagen en los Utilizan algún grafismo o imagen en los Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?materiales?materiales?materiales? Aparte del logotipo utilizan un grafismo de Don Ceras, el cual muestra el plan de financiamiento de la empresa para facilitar la adquisición del producto.

- Hacen Hacen Hacen Hacen uso de un slogan en el material?uso de un slogan en el material?uso de un slogan en el material?uso de un slogan en el material? Si utilizan El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo.

Page 67: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

70

- ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el ¿Cual es el mensaje que quiere transmitir el anuncio?anuncio?anuncio?anuncio? El material usa una fotografía de una calle marcada por las llantas de un carro dando la idea que se deslizó o resbaló, con lo cual mezclaron la idea con los pisos resbalosos poniendo en oferta pisos antideslizantes para seguridad de sus clientes para evitar accidentes.

Publicidad impresa Octubre

Abra bien los ojAbra bien los ojAbra bien los ojAbra bien los ojos os os os

-- Cuál es el medio que utilizan?Cuál es el medio que utilizan?Cuál es el medio que utilizan?Cuál es el medio que utilizan?

Visual

- Manejan la misma línea de diseño en todos los Manejan la misma línea de diseño en todos los Manejan la misma línea de diseño en todos los Manejan la misma línea de diseño en todos los materiales?materiales?materiales?materiales? Si la línea es similar en todos los anuncios, ya que manejan parámetros específicos los cuales son utilizados en todos los anuncios, tanto color, retículas, tipografía etc..

- La gama de color que utilizan en los materiales La gama de color que utilizan en los materiales La gama de color que utilizan en los materiales La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?es siempre la misma?

La gama de color es igual a la que se utiliza en el logotipo, los colores van saliendo del mismo, combinándolos en distintos bloques de color.

- ConsiConsiConsiConsidera que la tipografía de los dera que la tipografía de los dera que la tipografía de los dera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible?cuerpos de texto es adecuada y legible?cuerpos de texto es adecuada y legible?cuerpos de texto es adecuada y legible? Si a excepción de las direcciones de las tiendas que se pierden en el fondo azul y letra tan pequeña en color blanco.

Page 68: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

71

- Considera que el fondo utilizado en el material Considera que el fondo utilizado en el material Considera que el fondo utilizado en el material Considera que el fondo utilizado en el material es fes fes fes funcional?uncional?uncional?uncional? No ya que el fondo es negro y la gama de color que se utiliza en los materiales son oscuras por lo mismo se pierde el azul dentro del negro, verde y el café lo cual hace que se pierdan detalles y se confunda.

- Cree que el color dCree que el color dCree que el color dCree que el color de la tipografía ayuda a la e la tipografía ayuda a la e la tipografía ayuda a la e la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma?legibilidad de la misma? Para el titular principal si ya que resalta el naranja dentro de el fondo negro, y el blanco es legible aunque es delgada la tipografía. -

---- Considera adecuado el formato utilizado en el Considera adecuado el formato utilizado en el Considera adecuado el formato utilizado en el Considera adecuado el formato utilizado en el material?material?material?material?

Si ya que es un full page el cual llama mucho la atención. ---- La imagen de Don Ceras aparece siempre en los La imagen de Don Ceras aparece siempre en los La imagen de Don Ceras aparece siempre en los La imagen de Don Ceras aparece siempre en los materiales?materiales?materiales?materiales? Si aparece dos veces una de cuerpo entero junto con el logotipo y otra solo la parte de arriba. - Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?Siempre utilizan el logo de el Ceramicón?Siempre utilizan el logo de el Ceramicón? Si el logotipo de el Ceramicón siempre aparece, hace presencia de marca en los materiales impresos. - Utilizan algún grafismo o imagen en los Utilizan algún grafismo o imagen en los Utilizan algún grafismo o imagen en los Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?materiales?materiales?materiales? Aparte de el logotipo utilizan un grafismo de Don Ceras, el cual muestra el plan de financiamiento de la empresa para facilitar la adquisición del producto.

Page 69: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

72

- Hacen uso de un slogan en el material?Hacen uso de un slogan en el material?Hacen uso de un slogan en el material?Hacen uso de un slogan en el material? Si utilizan “ El especialista en piso cerámico” abajo del logotipo.

INTERPRETACIÓN

Y SÍNTESIS

Cómo vemos a la Imagen Corporativa

Según http://headautomatica.galeon.com/intro.htm cuando se habla del término imagen de empresa o imagen corporativa, no se precisa si se hace referencia a la imagen visual o a las percepciones subjetivas que conforman un estado de opinión entre los distintos públicos con los que la entidad se relaciona.

La personalidad de la empresa

configurará su diferenciación y posicionamiento así como las bases de la estrategia empresarial y se manifestará a través de su "propia cultura",

Page 70: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

73

entendiendo por esto su concepto de claridad, sus conductas, el estilo de gestión o el modelo organizativo. Toda empresa, por el sólo hecho de existir y aunque no tenga intención específica de comunicar, emite continuamente mensajes a su entorno (de carácter verbal o no, intencionados o no).

La imagen visual ocupa un destacado lugar dentro del repertorio de recursos de comunicación que la empresa tiene. De hecho en la actualidad, la imagen visual es el medio primario por el que se manifiesta la personalidad de la empresa, su propia identidad.

Teniendo en cuenta que la competencia se ha vuelto más feroz y áspera, la imagen corporativa adquiere todavía más importancia. Deberemos considerar a una empresa como un individuo, una personalidad que tiene tantos puntos fuertes como débiles. Cada individuo proyecta una imagen, a la vez abstracta y concreta, tanto visible como invisible, y todo ello produce cierto estilo. La raíz de este término viene del latín "stylus", un instrumento de escritura. Todas las empresas tienen ya una identidad que, si se controla de forma explícita, puede convertirse en el factor más influyente de la cultura del grupo.

Según el Diseñador Gráfico Alejandro Azurdia 2004, muchas veces la imagen global o corporativa de las empresas se estancan, por lo tanto les hace falta un rediseño, un nuevo enfoque para crecer, a pesar de que tienen mucho mercado ya no se ve vías de crecimiento. por otra parte en la radio es un buen manejo y pues de alguna manera logra apropiarse de la aprensión del g.o. La imagen corporativa de una empresa, afecta en el crecimiento de esta de manera directa ya que esta es la carta

Page 71: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

74

de presentación para poder abrir nuevos mercados. Identidad Corporativa

Según en la página http://headautomatica.galeon.com/intro.htm la identidad se refiere a un conjunto de atributos y valores que toda empresa, y cualquier sujeto, posee: su personalidad, su razón de ser, su proyecto de existir. Es la conciencia de la propia empresa respecto a lo que es (la realidad de la empresa) y lo que quiere ser en el futuro (la representación del futuro).

En cuanto a las distintas maneras de definir la identidad corporativa, éstas van desde concepciones puramente visuales hasta fórmulas que ponen el énfasis en el resultado perceptual de dicha identidad. Así, Dowling, Grahame (1994 define la identidad corporativa como el conjunto de símbolos que una organización utiliza para identificarse ante distintos grupos de personas. Selame, Elinor y Selame, Joe (1988) definen la identidad corporativa como la expresión visual de la organización, según la visión que tiene de sí misma y según cómo le gustaría ser vista por otros. Para Napoles, Veronica (1988) la identidad corporativa es un símbolo que refleja la forma en que la compañía quiere ser percibida.

Para ser eficaz, toda organización necesita un sentido de finalidad claro, que todos sus integrantes deben conocer; éstos necesitan a la vez experimentar

Page 72: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

75

una fuerte sensación de pertenencia. Finalidad y Pertenencia son las dos facetas de la identidad.

Cada organización es única, y la identidad debe surgir de sus propias raíces, de su personalidad, de sus puntos fuertes y débiles.

La identidad no es un mero eslogan ni una colección de frases: ha de ser visible, tangible y omnipresente. Todo lo que hace una organización debe ser una afirmación de su identidad. Los productos que fabrica o vende la empresa deben proyectar sus normas y valores.

Imagen Corporativa y la Comunicación Corporativa

En http://www.toginternet.com/publicid/imagen.htm dice que la imagen de una empresa debería ser completamente transparente, coherente y comprensible, tanto para un público confuso y distante como para aquellos que viven y trabajan en íntima conexión con la empresa.

http://www.miraquefacil.com/corporativa.htm •En mercado tan competitivo y cambiante. La imagen corporativa es un elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento así como las empresas deben adecuarse a los cambios con una velocidad y profundidad, jamás vista, de igual manera deberá adecuar su imagen, para transmitir dichos cambios.

La imagen corporativa es la manera por la cual

trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. El diseño coordinado de los diferentes agentes de

Page 73: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

76

comunicación, hará que la imagen sea correctamente transmitida, al auditorio deseado. Ya que la Imagen Corporativa es la personalidad de la empresa, lo que la simboliza, dicha imagen tiene que estar impresa en todas partes que involucren a la empresa para darle cuerpo, para repetir su imagen y posicionar esta en su mercado. Diseñar una buena imagen corporativa es un trabajo cuidadoso en el que cada elemento cuenta. Se trata de aplicar la imagen de la marca de la empresa a todas sus aplicaciones: papel social, tarjetas de visita, sobres, cartelería, rotulado de vehículos, etc.

Villafañe Gallego, Justo (Ed. Piramide), 1ª edición, 1999, LA GESTIóN PROFESIONAL DE LA IMAGEN CORPORATIVA La función de comunicación e imagen en las empresas, lo que habitualmente se denomina corporate, ha alcanzado en los últimos años un grado de complejidad tan alto que exige la formalización precisa de instrumentos y técnicas de gestión cada vez más sofisticadas. Disponer de esas herramientas y utilizarlas habitualmente es lo que diferencia las rutinas, más o menos eficaces, de las direcciones de comunicación profesionales de lo que el autor ha llamado en esta obra la gestión profesional de la imagen de las empresas.

En la página http://www.toginternet.com/publicid/imagen.htm la publicidad corporativa es muy rentable. Se estima que las empresas que realizan campañas de publicidad corporativa (publicidad de la empresa, no de los productos que suministra), aumentan el valor de sus acciones en un 2% (aproximadamente). También se sitúan en mejor posición para influir sobre la opinión pública y consiguen elevar la moral, el orgullo, la motivación de sus empleados.

- La personalidad de la empresa configurará su diferenciación y posicionamiento así como las bases de la estrategia empresarial y se manifestará

Page 74: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

77

a través de su "propia cultura", entendiendo por esto su concepto de claridad, sus conductas, el estilo de gestión o el modelo organizativo. Toda empresa, por el sólo hecho de existir y aunque no tenga intención específica de comunicar, emite continuamente mensajes a su entorno (de carácter verbal o no, intencionados o no). Como comenta César Antillón 2004, creativo, el fue el que manejó las primeras imágenes de el Ceramicón en 1999 y comenta que empezaron con algo sencillo como imagen, un nombre y una figura de caricatura de Don Ceras de medio cuerpo, sosteniendo unos rombos los cuales representaban pisos el cual sería la imagen de la tienda; junto con esta, manejaban un slogan “verdaderos precios de quemazón”, con el tiempo fueron transformándola hasta llegar a lo que ahora es la imagen del Ceramicón. Según Wendy Reyes 2004 , la cual es asistente de mercadeo y ventas de El Ceramicón, desde que empezaron a trabajar en una imagen para la empresa, han tenido cambios significativos, ya que han logrado posicionarse en el mercado de pisos y azulejos de Guatemala con una imagen que tiene presencia y ya es recordada por sus clientes; as. Por lo tanto el mantener una imagen corporativa en una empresa es imprescindible para que esta sea reconocía y pueda llegar a posicionarse en el mercado, ya que dependiendo de como sea esta, y como logre mostrar a la empresa y su

personalidad, así va a ser como va a llegar a sus clientes y así va a ser la aceptación en el mercado que quieran manejarse.

Page 75: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

78

EL NOMBRE

En la página www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm el nombre es un factor muy importante, el punto de partida, él le dará personalidad a nuestra empresa. Es de capital importancia comunicacional dado que aparece en todo tipo de mensajes. Cumple dos funciones, la de identificación indica qué y cómo somos y la de denominación quiénes somos. Dado que el lenguaje oral es la forma de comunicación interpersonal por excelencia, el nombre es el signo que circula con mayor fluidez entre el público. Es el primer dato del programa del diseño visual de la empresa, es conveniente que tenga algunas características, ser funcional ser eficaz comunicativamente, pronunciable, memorable, ocurrente u original, versátil, y tener la capacidad de adecuarse a diferentes usos; semánticos todo aquello que apela a la adecuación entre el nombre identificador y lo identificado. El nombre debe responder a la fantasía del consumidor y adaptarse a los códigos de lectura y debe ser expresivo, nos referimos a las cualidades estéticas y literarias del nombre.

Por lo tanto el hecho de tener un nombre, debe de adecuarse a el tipo de empresa o servicio que se va a prestar, ya que este factor da gran personalidad y representa a la empresa y va a ser uno de los primeros elementos que el grupo objetivo recordará del lugar. Por esta razón el Ceramicón busco un nombre que pudiera representarlos en el ámbito que se desarrollan como lo es el mercado de pisos y azulejos, por lo tanto el nombre se adecua a un tipo de piso que es el cerámico que es uno de los predilectos y de los más vendidos por los compradores del producto; debido a esto el nombre sería algo fácil de recordar ya que es un producto que manejan en gran cantidad.

Page 76: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

79

LOGOTIPO

El hecho que utilicen un logo le permitirá a la compañía colocarse visualmente al lado de sus competidores y le ayudaría a aparecer como el proveedor más profesional y atractivo dentro de su sector de mercado, además el mantener una imagen y un personaje como lo es Don Ceras.

En la página

Page 77: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

80

www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm comenta que es la versión visual, básicamente gráfica, del nombre. Con él se le agregan al nombre atributos de nuestra identidad institucional. Al igual que la Imagen de Marca, el Logotipo de una firma es un factor determinante en la visión que los demás tienen de nosotros. En http://www.intratel.es/imagen.asp se encuentra que el logotipo está formado por el nombre de la firma, compuesto por un tipo y color/es de letra identificativos, y en ocasiones acompañados de un elemento que refuerza al nombre, características, o actividad de la Compañía a la que representa. Un logotipo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc, fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual. En la página www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm el principal requisito de un logo consiste en que debería reflejar la posición de mercado de la empresa. Él logo puede incorporarse, como un trabajo posterior de diseño, a la papelería, el transporte y en carteles que indiquen la presencia de la empresa o identifiquen sus locales comerciales. También se pude utilizar en la publicidad de prensa, en muchos casos en blanco y negro.

Page 78: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

81

Por lo tanto es importante tener en cuenta una amplia gama de posibles aplicaciones en las fases iniciales de la creación de la imagen, para asegurar una eficacia permanentemente en una variedad de medios informativos diferentes. Un diseñador a quien se encarga este tipo de trabajo debería evaluar siempre el problema dentro de su contexto. El diseño de un logo o una imagen empresarial deberá estar dictado por los requisitos del cliente y la investigación del diseñador. Un cliente puede tener preferencia por unos temas en particular, que serán influencias importantes en el diseño. No obstante, la prioridad debería siempre consistir en obtener la imagen comercial más apropiada, por muy distinta que resulte el concepto original. Es una cuestión de interpretar el punto de vista subjetivo del cliente y a la vez de sacar ventaja del material de investigación. El logotipo de el Ceramicón, fue creado con tipografía que lo diferencia de otros lugares que ofrecen el mismo servicio y con tres rombos en distinto color predominando los primarios y cada uno, representando estos la forma de los azulejos, sobrepuestos uno delante del otro unidos a el nombre del lugar, volviéndose este un icono representativo del mismo. EL IMAGOTIPO En la página

Page 79: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

82

www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp. htm comentan que al nombre y su forma gráfica suele sumarse una imagen que mejora las condiciones de identificación. El imagotipo, es la imagen que sumada al nombre y su forma gráfica logo, se utiliza para mejorar las condiciones de identificación. Debe ser una imagen que represente un concepto, el mismo que el logo, preferentemente .

Page 80: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

83

El nombre, el logotipo y el imagotipo tienen que

constituir un sistema en el que los significados parciales de los tres se entrelazan y aluden sintéticamente a la identidad de la empresa.

Según Wendy Reyes 2004, en la imagen de la empresa se une el logotipo junto con la imagen que ellos manejan la cual es de Don Ceras, ya que así logran hacer que la gente lo identifique de una manera diferente y los asocie de tal forma que al utilizarlos separados no interfieran en dicha identificación de la empresa. Por lo tanto Ely Cuevas 2004, ejecutiva de cuentas de DDB, comenta que ellos tratan de utilizar siempre la imagen, el logo y el slogan de el Ceramicón siempre unidos, ya que así lo explotan y logran que la aceptación de la empresa sea buena y se logre verificar en las altas ventas que tienen a nivel nacional e internacional. TIPOGRAFÍA Se comenta en la página

www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.html, que la tipografía lo que busca es que en las letras, el mensaje se adapte hacia el público al que va dirigido y lo que busca principalmente es ser funcional, comunicar, transmitir, aunque sea experimental no deja de comunicar. Por lo tanto el Ceramicón, busca llegar a un mercado de vanguardia, donde todo sea moderno y diferente, por esta razón, la tipografía que utilizan en su imagen, es dinámica, juvenil y diferente a las de las otras empresas que manejan el mismo tipo de producto.

Page 81: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

84

RESPONSABLE DE LA COMUNICACIÓN En www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp hablan de como es la importancia que una persona o un equipo de personas sean los responsables de gestionar la comunicación de la empresa, tanto las relaciones internas como la comunicación hacia el exterior. En esta persona o personas se tienen que centralizar y coordinar todos los mensajes que la empresa emite. El responsable de comunicación debe estar al corriente de lo que se desarrolla en el departamento de marketing, y a partir de él planificará, gestionará y evaluará todo el conjunto de acciones destinados a cohesionar y fortalecer la imagen de la empresa ante su propio personal y su entorno. Por esta razón, el Ceramicón se preocupa mucho de esta comunicación y de como lograr transmitir sus mensajes a los consumidores de sus productos, debido a esto es que la agencia de publicidad Dos Puntos DDB se encarga de dicha comunicación y de mantenerla con el consumidor. MARCA DE PRESENCIA DE LA EMPRESA La Comunicación Promocional

Page 82: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

85

www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.html es toda acción de comunicación tendiente a dar a conocer al público de una forma directa, nuestra cultura, nuestras actividades, productos, servicios, otras acciones de comunicación que estemos desarrollando, etc. Con ella, propiciamos el conocimiento directo de nuestra empresa la cual abarca una amplia gama de actividades, desde otorgar al público la posibilidad de conocer personalmente la empresa hasta facilitarle documentación. Utilizando esta acción de comunicación tenemos la posibilidad de contactar cara a cara, o casi, con nuestro público. Esto es importante porque debemos pensar que para vender no es

suficiente ofrecer un producto a un precio atractivo a través de un canal bien estructurado, es preciso dar a conocer la oferta, poner de manifiesto sus cualidades distintivas a través de acciones promocionales apropiadas. La podemos utilizar para comunicarnos tanto con el público en general como con cualquiera de los eslabones de la cadena distributiva. El material promocional puede enviarse al consumidor o a los distribuidores, adopta la forma de una carta, folletos, catálogos, también material no impreso, presentaciones, vídeos, CDS, o incluso puede desplegarse en el lugar de venta, en este caso el material toma la forma de letreros, displays o exhibidores, regalos, objetos con nuestra imagen, etc. CAMPAÑA DE PUBLICIDAD En http://www.intratel.es/imagen.asp comentan que la utilización de este hace que sea fácil de relacionar la empresa y que atraiga a sus clientes; por esa razón ellos le dan vital importancia a las campañas de publicidad, las cuales tratan un conjunto de esfuerzos,

Page 83: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

86

emprendidos generalmente por publicitarios, contratados por un anunciante con el fin de dar a conocer una empresa, una institución, un producto, un servicio, una imagen de marca o un sector de actividad. De acuerdo al mensaje que queremos transmitir, al público al que queremos llegar, elegimos el tipo de publicidad más adecuada, publicidad gráfica o publicidad audiovisual o la combinación de ambas. al ver su logotipo constantemente esta se irá quedando fijo en la mente de las personas, eso es posicionarse. Cuando alguien piensa en algo referente a su producto o servicio se imaginará su logotipo como opción. Las imágenes de empresas tienen una gran influencia en el éxito global de una compañía. Abarcan desde un logo, hasta el estilo de la casa, que incluye todo, desde el diseño o decoración interior hasta los uniformes de la empresa.

Wendy Reyes 2004, comenta que el mantener, una imagen constante, ha logrado que a la hora de pensar en pisos y azulejos, la gente tome como una de las primeras opciones a el Ceramicón, ya que mantienen la imagen presente aparte que han logrado darse a conocer por la mejor variedad, calidad, precios y servicio del mercado, razón por la que están en el primer lugar de ventas en Guatemala; y esto ha hecho que expandirse a otros países como lo es el Salvador, les de mas credibilidad y confianza a sus clientes, ofreciéndoles siempre estar un paso adelante de la competencia.

Page 84: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

87

Ely Cuevas 2004, comenta que el Ceramicón, aprovecha su imagen y a su personaje Don Ceras, al que explota en todos sus anuncios, ya que siempre deben llevar la imagen del personaje, el logo, la dirección de la pagina web, el listado de direcciones de sus tiendas y el listado de algunos productos de las líneas que manejan, como elementos obligatorios en los anuncios, como se pudo observar en los anuncios analizados, en los cuales se ve claramente cada uno de los elementos que manejan siempre en las promociones internas con productos y ofertas de los mismos, manteniendo los anuncios semanalmente para que siempre los mantengan presentes a la hora de elegir pisos y azulejos.

CONCLUSIONES

� Por medio de esta investigación, se pudo observar como la Imagen Corporativa de una empresa puede llegar a influir de una forma positiva en el

Page 85: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

88

crecimiento de la misma en el mercado de pisos y azulejos de Guatemala.

� El brindarle un seguimiento continuo a la Imagen Corporativa de una empresa permite crear un vínculo entre el consumidor y la marca, es por ello que El Ceramicón siempre mantiene una campaña con unidad de imagen y gráfica.

RECOMENDACIONES

� Se recomienda mantener una imagen corporativa que transmita la identidad de la empresa, por medio de la cual pueda mostrar sus

Page 86: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

89

productos o servicios, logrando así posicionarse con una buena imagen en el mercado en el que se desarrolle. � Se recomienda manejar la imagen de la empresa transparente y vanguardista, ya que depende de la imagen y de la manera en que la muestren para que la empresa tenga un crecimiento significativo. � Es necesario que siempre se le de un seguimiento a la imagen y publicidad de la empresa para que no se pierda la relación que existe con el cliente y siempre los mantengan presentes. . Se recomienda que la empresa elabore material con la imagen de la empresa como empaques, facturas, tarjetas de presentación, hojas membretadas, etc.

BIBLIOGRAFÍA

Intratel, (Agosto 2004), ¿Qué es la imagen Corporativa? Disponible en red en: http://www.intratel.es/imagen.asp

Page 87: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

90

(Agosto 2004), ¿Qué es la imagen Corporativa? Disponible en red en: www.ehu.es/zer/zer7/minguez73.htlm Gestiopolis, recursos de empresas, (Agosto 2004), Elementos de la Imagen Corporativa Disponible en red en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/imgcorp.htm,

Corporativa, ( Septiembre 2004), LA marca de presencia y la comunicación Disponible en red en: www.miraquefacil.com/corporativa.htm El Galeón, (Septiembre2004), ¿Qué es la Comunicación Corporativa? Disponible en red en: http://headautomatica.galeon.com/intro. Gallego, Villafañe Justo, La gestión profesional de la imagen corporativa, (Ed. Pirámide), 1ª edición,(1999).

Instrumento para la

asistente de Mercadeo y Ventas de El Ceramicón

Wendy Reyes

Page 88: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

91

� Como ha sido el cambio para la empresa desde que la imagen se comenzó a trabajar. � Creen que darle un seguimiento a la imagen de el Ceramicón, ha ayudado en su crecimiento. � Consideran que utilizar una imagen como Don Ceras ayuda a atraer al grupo objetivo. � Como ha influido esa publicidad para que la empresa crezca tanto a nivel nacional e internacional, ya que el crecimiento de la misma los ha llevado a expandirse a el Salvador. � En que forma esperan poder aumentar su crecimiento tanto en ventas como en expandirse a mas países. � Como ven la imagen de la competencia de las empresas de pisos y azulejos en Guatemala.

Instrumento para Erick Laparra creativo de Dos Puntos

DDB y Ely Cuevas Ejecutiva de Cuetas de Dos Puntos DDB

Page 89: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

92

� ¿Como es la imagen publicitaria que manejan en el Ceramicón? � ¿Utilizan parámetros específicos en sus diseños? en que ? � Cuáles son los colores que deben utilizar en la imagen?

� ¿Qué tipo de publicidad utilizan con más frecuencia? � ¿Cada cuanto sacan material nuevo?

� ¿Qué tipo de promociones han hecho? � ¿Cuál es el GO al que dirigen la publicidad?

� ¿Cuál ha sido la aceptación del G.O?

�¿En que país pautan más?

Instrumento para

César Antillon

Page 90: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

93

� Como empezó la imagen del Ceramicón � En que año comenzó a trabajar la imagen de el Ceramicón � Utilizaban algún tipo de estrategia específica. � Bajo que parámetros trabajaban la imagen � Que tipo de publicidad utilizaban � Ya existía Don Ceras ? � Los colores que utilizaban eran los mismos de ahora?

Instrumento para DISEÑADOR GRÁFICO ALEJANDRO AZURDIA

Page 91: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

94

- Don Ceras da la imagen de un hombre … -Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada al tipo de producto que representa? -Considera que el tipo de vestuario es adecuado al tipo de trabajo que desempeñaría? -Considera que el color de la ropa de Don Ceras es adecuado? -Considera que Don Ceras tiene un papel importante en la imagen del material?

- Cree que Don Ceras cumple con las

características del

grupo objetivo al que se dirige?

Entrevista a

ilustrador y Arquitecto

Page 92: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

95

- Qué material es? - Qué formato utilizan? - Es adecuada la línea que manejan para el tipo de material? - Que gama de color utiliza? - Manejan una determinada retícula en los materiales? - Hay presencia de imagen en el material? - Considera que la tipografía es adecuada para el material? - Hay unidad en el material ? - Considera que se logra plasmar la imagen de la empresa en el material?

Guía de Observación Publicidad Impresa Realizada en el año

2004 z

Page 93: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

96

- Qué tipo de material es? - Cuál es el medio que utilizan? - Manejan la misma línea de diseño en todos los materiales? - La gama de color que utilizan en los materiales es siempre la misma? - Considera que la tipografía de los cuerpos de texto es adecuada y legible? - Considera que el fondo utilizado en el material es funcional? - Cree que el color de la tipografía ayuda a la legibilidad de la misma? - Considera adecuado el formato utilizado en el material? - La imagen de Don Ceras aparece siempre en los materiales? - Hacen uso de un slogan en el material?

- Siempre utilizan el logo de el Ceramicón? - Utilizan algún grafismo o imagen en los materiales?

Encuesta De el personaje de el Ceramicón Don Ceras

Page 94: La influencia de la Imagen Corporativa para el crecimiento de una …biblio3.url.edu.gt/Tesario/lote01/Noriega-Daniella.pdf · 2011-10-04 · 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La imagen

97

- Don Ceras da la imagen de un hombre … - Cree que la imagen de Don Ceras es adecuada al tipo de producto que representa? - Considera que el tipo de vestuario es adecuado al tipo de trabajo que desempeñaría? - Considera que el color de la ropa de Don Ceras es adecuado? - Considera que Don Ceras tiene un papel importante en la imagen del material? - Cree que Don Ceras cumple con las características del grupo objetivo al que se dirige?