La Importancia del Derecho Ambiental en nuestros tiempos

1
“La Importancia del Derecho Ambiental en nuestros tiempos” Miércoles 09 de setiembre, de 18:00 a 20:00 horas Sumilla: La situación por la que atraviesa nuestro planeta en la actualidad es sumamente delicada, esto por los diversos impactos que los seres humanos hemos generado a lo largo de las últimas décadas. Una de las tareas más urgentes es frenar todas estas actividades perjudiciales que afectan a nuestro planeta y a nosotros mismos. El nacimiento del Derecho Ambiental a finales del siglo XX marca un hito en la historia de la humanidad, que posee una importancia significativa al regular las relaciones hombre – naturaleza. Expositor: Doctor Carlos Andaluz Westreicher Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Presidente Ejecutivo de PROTERRA, ONG con más de 24 años dedicados al desarrollo del Derecho Ambiental. Docente en varias universidades. Como consultor independiente prestó servicios a The Nature Conservancy, Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Mundial para la Naturaleza – UICN, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y el Fondo Mundial del Ambiente – GEF. Es autor de diversos libros de Derecho Ambiental. Es miembro de la Comisión de Derecho Ambiental de la UICN, del Roster de Expertos del Comité de Ciencia y Tecnología de la Convención de las Naciones Unidas sobre Desertificación, de la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía y de la Red Temática de Docencia en Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida. Lugar: R-409 Organiza: Círculo de Estudios de Impacto Ambiental – CEIA Ingreso Libre

description

La Importancia del Derecho Ambiental en nuestros tiempos

Transcript of La Importancia del Derecho Ambiental en nuestros tiempos

Page 1: La Importancia del Derecho Ambiental en nuestros tiempos

“La Importancia del Derecho Ambiental

en nuestros tiempos”

Miércoles 09 de setiembre, de 18:00 a 20:00 horas

Sumilla: La situación por la que atraviesa nuestro planeta en la actualidad es sumamente

delicada, esto por los diversos impactos que los seres humanos hemos generado a lo largo

de las últimas décadas. Una de las tareas más urgentes es frenar todas estas actividades

perjudiciales que afectan a nuestro planeta y a nosotros mismos. El nacimiento del Derecho

Ambiental a finales del siglo XX marca un hito en la historia de la humanidad, que posee

una importancia significativa al regular las relaciones hombre – naturaleza.

Expositor: Doctor Carlos Andaluz Westreicher

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Presidente Ejecutivo de PROTERRA,

ONG con más de 24 años dedicados al desarrollo del Derecho Ambiental. Docente en

varias universidades. Como consultor independiente prestó servicios a The Nature

Conservancy, Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Mundial para la Naturaleza –

UICN, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y el Fondo Mundial del

Ambiente – GEF. Es autor de diversos libros de Derecho Ambiental. Es miembro de la

Comisión de Derecho Ambiental de la UICN, del Roster de Expertos del Comité de Ciencia y

Tecnología de la Convención de las Naciones Unidas sobre Desertificación, de la Comisión

Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía y de la Red Temática de Docencia en

Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible del Grupo de Universidades Iberoamericanas La

Rábida.

Lugar: R-409

Organiza: Círculo de Estudios de Impacto Ambiental – CEIA

Ingreso Libre